Este jueves 23 de diciembre y mediante una circular externa enviada a gobernadores y alcaldes, y a sus secretarios de salud, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reiteró el llamado a los alcaldes para que se abstengan de realizar ferias y fiestas presenciales ante los mayores riesgos de contagio por el COVID-19, con la llegada… «Reiteran llamado a mandatarios para no realizar eventos presenciales»
Población
Feria de emprendedores para jóvenes del programa de Sustitución en Uribe
En el corregimiento de La Julia, Uribe, Meta se llevó a cabo la primera feria de emprendedores para 100 jóvenes hijos de campesinos titulares del Programa de Sustitución Voluntaria donde además recibieron atención médica en pediatría, optometría, odontología y entrega de medicamentos. Este fue un trabajo coordinado por La Consejería Presidencial para la Estabilización y… «Feria de emprendedores para jóvenes del programa de Sustitución en Uribe»
1.411 dosis de esquemas regulares fueron aplicadas el fin de semana
La ‘Quinta Gran Jornada Nacional de Vacunación’, que se lleva a cabo en 32 puestos en toda la ciudad, suministró 1.411 dosis durante el fin de semana. Como una jornada exitosa la catalogó Martha Hinestroza, coordinadora del ‘Programa Ampliado de Inmunización’ (PAI) en el municipio, ya que los padres de familia acudieron con sus niñas… «1.411 dosis de esquemas regulares fueron aplicadas el fin de semana»
Así revisarán y modificarán el POT en Villavicencio
En la mañana del lunes 11 de octubre, la Administración municipal dio a conocer lo relacionado con la revisión y los ajustes del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Allí se explicó que con los ajustes que se implementarán se busca conseguir mejoras en el ordenamiento y el uso del suelo, modificar algunas normas que… «Así revisarán y modificarán el POT en Villavicencio»
Nativos Nükak participan en construcción de PDET
A través del encuentro comunitario del pueblo indígena Nükak se dio inicio a la construcción de preiniciativas PDET. ART e indígenas concertan rutas y piezas de trabajo para la apropiación del plan en el territorio. El equipo de la Agencia de Renovación del Territorio – ART de la subregión Macarena – Guaviare informó que se… «Nativos Nükak participan en construcción de PDET»
Una restitución diferente para proteger la naturaleza
La Unidad de Restitución de Tierras entregará una compensación por equivalencia económica a una familia, a cambio del predio de 331 hectáreas que les obligaron a malvender. Por Amanda Castaño /Especial Periódico del Meta En cumplimiento de la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado de Villavicencio, la Unidad de Restitución de… «Una restitución diferente para proteger la naturaleza»
‘¿Quién nos va a contar?’ las historias de población LGTBI víctimas del conflicto
En el informe ‘¿Quién nos va a contar?’ se documentan más de 37 hechos en los que personas LGBTI han sido víctimas de violencia por prejuicio por parte de los actores armados en el conflicto colombiano. Este informe hace parte del proceso de escucha plural que lleva a cabo la Comisión y servirá como insumo… «‘¿Quién nos va a contar?’ las historias de población LGTBI víctimas del conflicto»
Desempleo: desafío para el nuevo alcalde
El desempleo sigue siendo uno de los problemas socio-económicos más urgente por resolver en Villavicencio. Completa más de tres años con cifra de dos dígitos, y aunque la ciudad ocupa el puesto 10 entre las capitales con mayor tasa de desempleo del país, el número de ocupados no crece. En septiembre de 2019, la tasa… «Desempleo: desafío para el nuevo alcalde»
‘Nos conviene tener gente sana’: Laure-Christine Joachim
La tesis de la experta puede sonar polémica: asegura que el sistema de salud en Colombia está bien estructurado para atender a la población. En Villavicencio, solo en el mes de junio se aplicaron 21.429 vacunas en diferentes jornadas; para julio fueron 23.934, superando las 100.000 dosis en los primeros siete meses del 2018. Si… «‘Nos conviene tener gente sana’: Laure-Christine Joachim»
16 años de despojo en Santa Lucía (Acacías, Meta)
Redacción: El Espectador Regresar a la finca Santa Lucía después de tres desplazamientos forzados, un hermano desaparecido, más de 160 acciones judiciales, de alianzas entre paramilitares, esmeralderos y empresas palmicultoras por usurpar la tierra de la familia Cruz Castro. Para ellos volver después de 16 años es restituir no sólo la tierra sino la dignidad. Una… «16 años de despojo en Santa Lucía (Acacías, Meta)»
Lista ruta de atención para personas LGBTI en Villavicencio
El gobierno local trabaja en promover y garantizar los derechos de las personas sin importar su orientación sexual e identidad de género, es por ello que en un trabajo articulado con la Mesa Participativa LGBTI, estableció la Ruta de Atención Transversal en Caso de Vulneración de Derechos de esta población en Villavicencio. La Ruta busca… «Lista ruta de atención para personas LGBTI en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán