Por| Valentina Mejía La excepción se convirtió en la norma. Los conductores de buses en Villavicencio ya se pasan por la faja las normas de bioseguridad impuestas para el transporte público, y los pasajeros tampoco las hacen cumplir por el afán de llegar a sus destinos. Precisamente, a raíz de las quejas recibidas desde hace… «Sobrecupo en colectivos ya deja a 20 conductores sancionados en Villavicencio»
protocolos
Protocolos para el regreso a clases presenciales en Colegios
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó los aspectos generales del protocolo de bioseguridad para el regreso a las aulas de clase en instituciones educativas de diferentes niveles, ante los miembros de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes. En primera instancia abordó cómo se ve afectada la salud física… «Protocolos para el regreso a clases presenciales en Colegios»
ABC de cómo protegerse en lugares públicos
Al regresar a casa se necesita priorizar los protocolos de higiene y desinfección, y tomarse un tiempo para considerar las medidas de protección. En el marco de la nueva fase de aislamiento basado en la responsabilidad individual, el Ministerio de Salud emitió el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19… «ABC de cómo protegerse en lugares públicos»
Restaurantes, a la espera de aprobación de Mininterior
El gremio de restaurantes de Villavicencio realizó un plantón en la mañana de ayer lunes debido a que no se habían podido reunir con el alcalde Felipe Harman para aclarar las dudas respecto a la reapertura de estos establecimientos. “El objetivo de nuestro plantón era que el alcalde nos escuchara, ya que llevábamos mucho tiempo… «Restaurantes, a la espera de aprobación de Mininterior»
Los 5 municipios con más casos de covid en el Meta
Por Camilo Gallo| Los municipios con más positivos de la covid-19 en el Meta, según los reportes del Instituto Nacional de Salud, son Villavicencio, Puerto Gaitán, Acacías, Granada y Cumaral. El último reporte, correspondiente al 14 de agosto, avizora 4.809 reportes de casos positivos, mientras que la cifra de recuperados se eleva a 2.530 personas.… «Los 5 municipios con más casos de covid en el Meta»
Aeropuerto Vanguardia, listo con los protocolos de bioseguridad
El Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, verificó este lunes, en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, el protocolo que se está preparando para un posible reinicio de operaciones aéreas en esta terminal. “El resultado ha sido muy satisfactorio, encontramos un personal del aeropuerto completamente comprometido con los nuevos procedimientos que establecen los protocolos… «Aeropuerto Vanguardia, listo con los protocolos de bioseguridad»
Minsalud insta a peluquerías y centros de belleza acatar protocolos de bioseguridad
El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los estilistas del país para que mantengan, fortalezcan y adopten medidas en materia de bioseguridad en sus procedimientos y tratamientos frente al covid-19. Para Jairo Hernández Márquez, de la Subdirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social, los centros de estética… «Minsalud insta a peluquerías y centros de belleza acatar protocolos de bioseguridad»
Retoman obras en el Teatro Camoa de San Martín
Por Camilo Gallo| Las obras en el icónico Teatro Camoa del municipio de San Martín de los Llanos serán retomadas ante la preocupación de la comunidad porque se finalice la construcción de este referente histórico, y luego de cumplir con los requisitos en materia de protocolos de bioseguridad requeridos por el Gobierno Nacional. «Nuestra comunidad… «Retoman obras en el Teatro Camoa de San Martín»
Confirman primer caso de covid-19 en empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio
Este miércoles, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) fue notificada por parte de la Secretaría de Salud de Villavicencio que un trabajador de la Gerencia Técnica dio positivo para covid-19. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) confirmó la tarde de este miércoles que un trabajador de la Gerencia Técnica… «Confirman primer caso de covid-19 en empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio»
Protocolos de bioseguridad en aeropuertos para vuelos domésticos
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el protocolo de bioseguridad de prevención y control de la covid-19 para el sector aeroportuario y aeronáutico del territorio nacional, el cual aplica para aeropuertos, aerolíneas, empresas de transporte, agencias de aduana, secretarías de salud, Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, y a los pasajeros. En primera… «Protocolos de bioseguridad en aeropuertos para vuelos domésticos»
Iglesias ensayan para retomar funciones
Para este domingo 14 de junio, en el municipio llanero de Aguazul (Casanare) y en Salamina (Caldas), se tiene presupuestado empezar a implementar pruebas para la reapertura de las iglesias en el país. Esta semana se reunieron los ministerios del Interior y de Salud, con delegados de la Conferencia Episcopal Colombiana y de otras congregaciones… «Iglesias ensayan para retomar funciones»
Cafeterías y restaurantes, listas a reabrir
El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, solicitó al presidente Iván Duque que reactive, bajo los debidos protocolos de bioseguridad, la actividad de restaurantes y cafeterías en la ciudad ya que son vitales para la economía. Para Jesús Benavides, presidente de la Asociación de Asaderos del Meta (Asoasaderos) la petición del mandatario local al Gobierno Nacional… «Cafeterías y restaurantes, listas a reabrir»
Editorial: Protocolos no deben ser ‘peajes’
Debemos regresar a la calle con el virus aún rondando nuestras narices. Será una realidad, ya no cuestión de meses sino de días. Y como dijimos en el pasado, aquí no hay que caer en las polarizaciones regionales que alguna vez marcaron la agenda como “agua o petróleo”; en esta ocasión tampoco caeremos en los… «Editorial: Protocolos no deben ser ‘peajes’»
Permisos para mudanzas y operación de lavanderías
El servicio de lavandería a domicilio y las mudanzas o trasteos son dos de las actividades que pueden volver a funcionar en Villavicencio, al clasificar dentro de las excepciones a nivel comercial en el marco del aislamiento preventivo obligatorio. Los permisos para estas dos actividades en la capital del Meta estarán bajo la coordinación de… «Permisos para mudanzas y operación de lavanderías»
Estos son los protocolos para que empresas de transporte de carga puedan realizar mudanzas en el marco del aislamiento preventivo obligatorio
En el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en conjunto con el Ministerio de Transporte, establecieron las directrices frente a la realización de mudanzas en el territorio nacional, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio decretado con ocasión de la emergencia sanitaria… «Estos son los protocolos para que empresas de transporte de carga puedan realizar mudanzas en el marco del aislamiento preventivo obligatorio»
Vida nocturna, bares y discotecas a oscuras
Los arriendos de los locales y la incertidumbre de reapertura son las principales amenazas para continuar en el negocio. Este es uno de los sectores que muchos añoran que regrese pues es donde se comparten buenos momentos, pero curiosamente será uno de los últimos en reintegrase a la productividad. Por Yessica Salgado Las medidas de… «Vida nocturna, bares y discotecas a oscuras»
Protocolo para tiendas y talleres de bicicletas
Con el propósito de dar apertura gradual de las tiendas y talleres de bicicletas en Villavicencio, y atendiendo la directriz nacional, la Secretaria de Movilidad de Villavicencio estableció los protocolos que deberán seguir las tiendas o talleres de bicicleta para poder reactivar sus negocios. Según Jimena Rivera, asesora de la Secretaría de Movilidad municipal, se… «Protocolo para tiendas y talleres de bicicletas»
Así será el reinicio de la construcción, primer sector en salir de la cuarentena
El sector edificador retomará actividades bajo estrictos protocolos de prevención y mitigación, afirmó el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, al referirse a la decisión del Gobierno Nacional de que después del 27 de abril los trabajadores de los sectores de la construcción y de manufacturas regresen gradualmente a sus labores. Lea también: Se extiende cuarentena… «Así será el reinicio de la construcción, primer sector en salir de la cuarentena»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Así opera el reversible: único sentido Villavicencio–Bogotá desde las 3:30 p.m.
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
-
Región
- Quien fue Gildardo Agudelo, el empresario fallecido este lunes festivo
- El Meta recibió más de 365.000 turistas en el puente de la Asunción de la Virgen
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga