Skip to content
domingo, 16 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica
noviembre 8, 2018

Con 2.300 millones se fortalecerá la Política Pública de Víctimas en el Meta

RP
Redacción PDM

Cerca de  2.300 millones de pesos se destinarán para fortalecer la política pública de víctimas, derechos humanos y posconflicto en el Meta. Así lo dio a conocer el secretario de Víctimas, Derechos Humanos y Paz, Wilson Chavarro Jiménez, ante la Asamblea Departamental, al presentar el presupuesto de rentas, recursos de capital y aprobaciones de gastos«Con 2.300 millones se fortalecerá la Política Pública de Víctimas en el Meta»


octubre 22, 2018

Ejército pedirá disculpas a sobrevivientes de genocidio en San Juan de Arama

RP
Redacción PDM

Hoy, el Ejército y la Policía   pedirán perdón público a las víctimas del genocidio ocurrido el 22 de octubre del 2001 en el municipio de San Juan de Arama, al sur del Meta contra militantes del partido político la Unión Patriótica (UP).  El acto de perdón, coordinado por las autoridades en conjunto con otras entidades,«Ejército pedirá disculpas a sobrevivientes de genocidio en San Juan de Arama»


octubre 5, 2018

‘La vida de las guapuchonas’

RP
Redacción PDM

Es una obra de teatro que expone casos de violencia sexual en el marco del conflicto armado, con el objetivo de generar reflexión frente a este hecho victimizante que según registros del Centro Nacional de Memoria Histórica dejo 15.076 víctimas entre 1958 a 2016. “Es un proceso de memoria, quisimos trabajar todo el tema de«‘La vida de las guapuchonas’»


octubre 5, 2018

“Pasó la guerra por nuestros cuerpos, y nosotras no la estábamos buscando”: Ana Isabel García

RP
Redacción PDM

Ana Isabel García es una líder social, víctima de violencia sexual y desplazamiento forzado por causa del conflicto armado colombiano. Proviene del departamento del Cesar. Hoy, lidera procesos de visibilización y reconocimiento a mujeres con sus mismos hechos victimizantes desde la Asociación de Mujeres Víctimas Encaminadas hacia la Paz (Asomuvicopaz) en Villavicencio. Hace seis años«“Pasó la guerra por nuestros cuerpos, y nosotras no la estábamos buscando”: Ana Isabel García»


octubre 5, 2018

Víctimas del conflicto armado que residan en Villavicencio tendrán que caracterizarse

RP
Redacción PDM

Desde este lunes 8 de octubre  y hasta el viernes 12 de octubre, el Gobierno ‘Unidos Podemos’, a través de la Dirección de Víctimas de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana,  llevará a cabo la caracterización de las víctimas del conflicto armado residentes en Villavicencio. La información recolectada servirá para generar planes, programas«Víctimas del conflicto armado que residan en Villavicencio tendrán que caracterizarse»


septiembre 7, 2018

La verdad continúa enterrada

RP
Redacción PDM

Los vecinos más antiguos que viven cerca al Cementerio Central de Villavicencio, recuerdan cómo, cada vez que escuchaban sobre enfrentamientos en el sur del Meta, pronto sus casas se llenarían de olores nauseabundos. Este camposanto, a finales de los noventas y mediados del 2000, se convirtió en un vertedero de cuerpos sin nombre que, supuestamente,«La verdad continúa enterrada»


agosto 30, 2018

Con sentidos homenajes se recordó la memoria de los desaparecidos en el Meta

RP
Redacción PDM

En el Registro Único de Víctimas 13 mil casos de desaparición forzada se reportaron en el Meta, departamento que ocupa el primer lugar de siete, frente a los 22.046 casos de este hecho en toda la territorial Meta y Llanos orientales de la Unidad para las Víctimas. Sentido homenaje a las víctimas de desaparición forzada«Con sentidos homenajes se recordó la memoria de los desaparecidos en el Meta»


agosto 30, 2018

Hoy, Meta conmemora día internacional de las víctimas desaparecidas

RP
Redacción PDM

Con la presencia de la gobernadora del Meta, Marcela Amaya; el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa; el secretario de Víctimas departamental, Wilson Chavarro, y diferentes organizaciones sociales, se conmemorará hoy en el Cementerio Central de Villavicencio el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas. A través de actos simbólicos y culturales, y la presentación«Hoy, Meta conmemora día internacional de las víctimas desaparecidas»


julio 24, 2018

Jornada de afiliación al régimen subsidiado en salud para víctimas del conflicto

RP
Redacción PDM

Con el propósito de alcanzar la universalidad en la cobertura en salud en Villavicencio, se realizará una jornada masiva de afiliación al régimen subsidiado en salud, dirigida a personas víctimas del conflicto armado en el país. Así lo confirmó la titular de la Dirección de Aseguramiento, Yeny Jazmín Romero Morales, al indicar que el gobierno«Jornada de afiliación al régimen subsidiado en salud para víctimas del conflicto»


julio 23, 2018

GIZ abre convocatoria para fortalecer iniciativas productivas en el Meta

RP
Redacción PDM

El Gobierno alemán a través de su Agencia de Cooperación Técnica, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) tendrá abiertas dos convocatorias dirigidas a víctimas residentes en Villavicencio, Puerto López, Puerto Gaitán, Granada, El Castillo, El Dorado, Cubarral y Lejanías. La fecha límite para la presentación de iniciativas es hasta el hasta el 31 de julio«GIZ abre convocatoria para fortalecer iniciativas productivas en el Meta»


mayo 24, 2018

Conceden detención domiciliaria a exsecretario de Víctimas de la Gobernación del Meta

RP
Redacción PDM

Después de un año de estar recluido  en la cárcel La Picota de Bogotá, el Juzgado 2 Penal Municipal con función de control de garantías, concedió detención domiciliaria a Hernando Martínez Aguilera,  investigado por presuntas irregularidades en la suscripción de contratos para los estudios de pre-factibilidad para la construcción de la fallida  Refinería del Meta,«Conceden detención domiciliaria a exsecretario de Víctimas de la Gobernación del Meta»


abril 26, 2018

Proceso de caracterización de víctimas es alterado por mensajes falsos en redes

RP
Redacción PDM

Mensajes con información errada sobre el proceso de caracterización a población víctima del conflicto armado por medio de plataformas como WhatsApp y redes sociales, han alarmado a la Secretaría de Víctimas, Derechos Humanos y Paz del Meta. “El verdadero propósito es conocer cómo están conformados los núcleos familiares de las víctimas, cuáles son las necesidades«Proceso de caracterización de víctimas es alterado por mensajes falsos en redes»


abril 9, 2018

Con apoyo a proyectos productivos, conmemoraron Día de las Víctimas

RP
Redacción PDM

Un homenaje se rindió este lunes a quienes fueron afectados por el conflicto, durante la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas. En Villavicencio, por parte de la Unidad de Restitución de Tierras, el evento principal consistió en un conversatorio ante cerca de 100 personas, en su mayoría víctimas«Con apoyo a proyectos productivos, conmemoraron Día de las Víctimas»


abril 9, 2018

Así se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas en el Meta

RP
Redacción PDM

Hoy, el país le rendirá homenaje a quienes han sufrido los golpes de la guerra. En la ciudad y el departamento se han preparado diferentes actos y manifestaciones en reconocimiento de su dignidad. El evento central se dará en el municipio de El Dorado, territorio que por muchos años fue zona de guerra. La gobernadora«Así se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas en el Meta»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads