Skip to content
viernes, 14 de noviembre de 2025
Pico y placa
5 y 6
septiembre 9, 2024

Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta

RP
Redacción PDM

Con el fin de coordinar acciones interinstitucionales que acompañen el traslado de la comunidad indígena Guahibo del paraje de Caño Jabón, ubicado en Mapiripán y perteneciente al pueblo Sikuani, se llevó a cabo en Villavicencio una jornada de concertación, construcción e implementación de un plan de retorno sostenible. Este encuentro estuvo encabezado por la Unidad«Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta»


septiembre 1, 2024

En Villavicencio inició este domingo la ruta buscadora de la UBPD

JM
Jhon Moreno

Con el objetivo de recibir más información sobre personas desaparecidas en el marco del conflicto armado, inició este domingo  en Villavicencio la Ruta Buscadora, una estrategia móvil de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).  Durante 82 días, desde este primero de septiembre, el vehículo de atención presencial recorrerá 61 municipios de«En Villavicencio inició este domingo la ruta buscadora de la UBPD»


agosto 28, 2024

JEP convocó a víctimas de la región para participar en la Audiencia de Observaciones

RP
Redacción PDM

Este miércoles, Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), realizó la Audiencia de Observaciones de Víctimas del Caso 08 – Subcaso Ariari, Guayabero, Guaviare, Caguán, Florencia y zonas aledañas. Allí, víctimas del Meta, Guaviare y Caquetá se reunieron en Villavicencio para presentar sus observaciones respecto a la versión de 51 comparecientes exmiembros de la Fuerza de«JEP convocó a víctimas de la región para participar en la Audiencia de Observaciones»


agosto 25, 2024

Espaldarazo a las Áreas de Reincorporación 

RP
Redacción PDM

Un Área Especial de Reincorporación Colectiva (AERC), brinda un marco estructurado para la integración efectiva de los firmantes en la vida civil.  Gobierno expidió normas para el reconocimiento de Áreas Especiales de Reincorporación Colectiva y Consolidación de Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).  Con el fin de fortalecer las apuestas de construcción de paz,«Espaldarazo a las Áreas de Reincorporación «


agosto 14, 2024

El cuerpo de Jhon Freddy fue recuperado y entregado a su familia en el Meta

RP
Redacción PDM

El cuerpo de Jhon Freddy González Ríos fue recuperado en Villavicencio y entregado a su familia en San Carlos de Guaroa, es así como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, en articulación con la Corporación Humanitaria Reencuentros, avanza en la implementación de acciones humanitarias y reparadoras para aliviar el sufrimiento de las«El cuerpo de Jhon Freddy fue recuperado y entregado a su familia en el Meta»


julio 27, 2024

‘En paz’ con la ganadería sostenible  

RP
Redacción PDM

Familias rurales siembran más de 84.900 árboles para implementar sistemas silvopastoriles en el Guaviare.  En zonas afectadas por el conflicto se mejora condiciones de vida y se protege el bosque con apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el BID.   En un esfuerzo por reducir la expansión de la frontera agrícola«‘En paz’ con la ganadería sostenible  «


julio 23, 2024

Tras ser despojada por paramilitares, familia recuperó sus tierras en Mapiripán

RP
Redacción PDM

Los predios ‘Tres Riales’ y ‘Los Caracoles’, que suman 2 729 hectáreas ubicadas en la inspección El Mielón, en Mapiripán, y que habían sido despojados por los paramilitares, volverán a manos de sus legítimos dueños. Así lo determinó el Tribunal Superior de Bogotá al ordenar su restitución y declarar a que los actuales ocupantes no«Tras ser despojada por paramilitares, familia recuperó sus tierras en Mapiripán»


julio 17, 2024

Tras restitución de tierras, familia de San Juanito inició cultivo agrícola

RP
Redacción PDM

la Unidad de Restitución de Tierras (URT) implementó un proyecto de frijol en el predio “Buena Vista’, ubicado en la vereda El Carmen del municipio de San Juanito (Meta), el cual pertenece a la familia Torres Acosta. Para la puesta en marcha de un cultivo de 2,5 hectáreas de frijol de la variedad cargamanto blanco,«Tras restitución de tierras, familia de San Juanito inició cultivo agrícola»


julio 9, 2024

Acciones humanitarias permiten hallar 8 cuerpos en el Meta

JM
Jhon Moreno

Gracias a acciones humanitarias, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) reportó el hallazgo de ocho cuerpos en Vista Hermosa, Mesetas y El Castillo, tras el esfuerzo conjunto de comunidades, organizaciones de la sociedad y la entidad de búsqueda en la tarea para encontrar a cada persona que continúa desaparecida. En el«Acciones humanitarias permiten hallar 8 cuerpos en el Meta»


julio 8, 2024

Organización de mujeres presentará herramienta para hacerle seguimiento a los PDET

RP
Redacción PDM

Enredhadas por la paz, colectiva de mujeres que promueven la memoria y la vida sin violencia, realizará este jueves 18 de julio un encuentro presencial en el hotel Puerta de Alcala en Villavicencio, a las 9:00 a.m., para socializar una herramienta metodológica que funcionará como una hoja de ruta para quien desee aprender a hacer«Organización de mujeres presentará herramienta para hacerle seguimiento a los PDET»


julio 6, 2024

Con ciencia buscan cuerpos en Uribe

RP
Redacción PDM

El avance en las técnicas científicas y la colaboración de ONG, familiares y las comunidades, han hecho avanzar en este complejo proceso de hallar a las víctimas del conflicto.  Por Jhon Moreno La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) anunció que está en marcha la segunda fase de intervención en Uribe, particularmente en el«Con ciencia buscan cuerpos en Uribe»


julio 5, 2024

Ocho cuerpos fueron recuperados por la UBPD

RP
Redacción PDM

En el departamento del Meta, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) ha logrado un avance significativo en su misión, recuperando más de 20 cuerpos en lo que va del 2024. Este esfuerzo es crucial para devolver a las familias los restos de sus seres queridos y ayudar a cerrar dolorosos capítulos«Ocho cuerpos fueron recuperados por la UBPD»


junio 16, 2024

Feliz día al padre que sigue la búsqueda

RP
Redacción PDM

«Ese espíritu de padre no se olvida, lo más duro para un padre es que se le lleven al hijo”, explica Luis Ramírez, padre con dos hijos desaparecidos. En el marco de la celebración del Día del Padre, este próximo domingo 16 de junio, un homenaje a los que no pierden la esperanza de hallar«Feliz día al padre que sigue la búsqueda»


junio 1, 2024

Adelantan mesas de diálogo con disidencias en Puerto Concordia

Pd
Periodico del Meta

Sin mucha difusión pública y apenas acompañados por un grupo de delegados de las partes, se desarrolla en Puerto Concordia, en el sur del Meta, una de las mesas técnicas de diálogo entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc. Al encuentro asistieron la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés; alcaldes de los municipios«Adelantan mesas de diálogo con disidencias en Puerto Concordia»


mayo 25, 2024

Ordenan restituir 920 hectáreas a viuda en P. López

RP
Redacción PDM

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la devolución del predio La Pocha, de 920 hectáreas y 1.975 metros cuadrados, ubicado en la vereda El Yucao de Puerto López, a sus legítimos dueños. En 1995, la pareja de esposos adquirió el predio mediante un negocio de compraventa. Allí criaban ganado y cultivaban productos de pancoger, pero«Ordenan restituir 920 hectáreas a viuda en P. López»


mayo 18, 2024

Indígenas, favorecidos con iniciativa de víctimas

RP
Redacción PDM

Esta estrategia busca implementar acciones urgentes en tres comunidades indígenas del Meta, Guaviare y Vichada, adelantada con la intervención de la Unidad de Víctimas. Las Intervenciones Territoriales Integrales son una estrategia que se crea desde la Unidad para las Víctimas para definir e implementar acciones urgentes para generar transformaciones en el territorio en la implementación«Indígenas, favorecidos con iniciativa de víctimas»


mayo 8, 2024

URT compensará a familia despojada por la guerra en Puerto Rico (Meta)

RP
Redacción PDM

Una viuda y sus siete hijos, integrantes de una familia víctima del despojo de su predio de 262 hectáreas y 5.597 metros cuadrados, ubicado en zona rural de Puerto Rico (Meta), será compensada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), según lo contempla un fallo proferido por Tribunal Superior de Bogotá. Desde 1968, una«URT compensará a familia despojada por la guerra en Puerto Rico (Meta)»


mayo 4, 2024

‘Ejercicios’ en un gimnasio para lograr la convivencia en armonía

JM
Jhon Moreno

La entrega de un gimnasio de acondicionamiento físico en el Centro Poblado Mariana Páez, en el predio El Berlín de la vereda Dinamarca, en Acacías, es parte de un proceso para lograr que esta comunidad y los habitantes tradicionales de la zona rural logren una convivencia en armonía. El próximo primero de junio se cumplirá«‘Ejercicios’ en un gimnasio para lograr la convivencia en armonía»


abril 29, 2024

Pueblo Nukak busca ser reconocido como víctima del conflicto armado

RP
Redacción PDM

Durante el 23 y 24 de abril, en San José del Guaviare, se realizó una jornada de toma masiva de declaración, con la que esta población indígena podrá ser incluida en el Registro Único de Víctimas para ser atendida y reparada integralmente. A través de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación«Pueblo Nukak busca ser reconocido como víctima del conflicto armado»


abril 22, 2024

Pagarán indemnizaciones a familiares de la UP. En el Meta hay 1.200 víctimas

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas anunció que pagará las indemnizaciones a los familiares y sobrevivientes de la Unión Patriótica (UP) que estén identificados y acreditados por la Comisión para la Identificación de las Víctimas de ese movimiento político, en cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la que«Pagarán indemnizaciones a familiares de la UP. En el Meta hay 1.200 víctimas»


abril 17, 2024

Más de 16.000 hectáreas fueron restituidas a indígenas del Meta y Vichada

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) restituyó más de 16.000 hectáreas a las comunidades indígenas seminómadas Sikuani y Piapoco. Acto llevado a cabo en los territorios ancestrales de Florida Kawananae, ubicados entre Puerto Gaitán (Meta) y Cumaribo (Vichada). La entrega del territorio se dio en cumplimiento de la sentencia del 17 de agosto de«Más de 16.000 hectáreas fueron restituidas a indígenas del Meta y Vichada»


abril 16, 2024

Campesinos del Meta recibieron 202 títulos de propiedad sobre 500 hectáreas

RP
Redacción PDM

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, hizo entrega en Villavicencio de 202 títulos de propiedad a familias de los municipios de Fuentedeoro y Puerto Lleras, sumando más de 500 hectáreas. Asimismo, se anunció la compra de más de 8.000 hectáreas de tierras a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para«Campesinos del Meta recibieron 202 títulos de propiedad sobre 500 hectáreas»


abril 8, 2024

Tras 18 años, familia despojada por las Farc recuperó sus tierras

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) hizo entrega formal de cerca de 16 hectáreas del predio ‘La Huerta’, en la vereda Caño Brasil de El Castillo, reparando así a dos herederos de una familia despojada por el frente 26 de las Farc en ese municipio del Ariari, quienes retornaron a sus tierras tras 18«Tras 18 años, familia despojada por las Farc recuperó sus tierras»


abril 7, 2024

‘Por Cielo y Tierra’: La búsqueda de los desaparecidos

RP
Redacción PDM

El Meta, con la historia de una firmante del Acuerdo de Paz que buscaba a su padre, es uno de los protagonistas del documental. Por Valentina Mejía  El próximo 11 de abril se estrenará en diferentes ciudades el documental «Por Cielo y Tierra», una producción que narra la complejidad de la búsqueda de personas desaparecidas«‘Por Cielo y Tierra’: La búsqueda de los desaparecidos»


marzo 19, 2024

Víctor Bermúdez, un símbolo de resiliencia y esperanza

RP
Redacción PDM

En el marco del Día del Hombre, la historia del soldado colombiano Víctor Alfonso Bermúdez Patiño cobra especial relevancia. Un ejemplo de resiliencia, esperanza y servicio a la patria, Bermúdez se ha convertido en un símbolo viviente del espíritu inquebrantable del Ejército Nacional. En el año 2013, mientras combatía al extinto grupo armado FARC-EP en«Víctor Bermúdez, un símbolo de resiliencia y esperanza»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads