Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
febrero 17, 2020

Ordenan a Facebook proteger mejor la información de colombianos en esa red

RP
Redacción PDM

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a Facebook adoptar nuevas medidas y mejorar las existentes para garantizar la seguridad de los datos personales de más de 31 millones de colombianos usuarios de dicha red social digital, la decisión se tomó mediante la resolución 1321 del 24 de enero de 2019. Le interesa leer«Ordenan a Facebook proteger mejor la información de colombianos en esa red»


febrero 17, 2020

Colombiano a bordo de crucero en Japón dio positivo en prueba de coronavirus

RP
Redacción PDM

Así lo informó la Cancillería colombiana este lunes. El ciudadano colombiano era parte de la tripulación del crucero Diamond Princess, puesto en cuarentena en Yokohama (Japón) hace 12 días. A la fecha, no hay registro de ningún otro ciudadano colombiano en Japón con situaciones relacionadas con el Covid-19. El pasado 5 de febrero, a las«Colombiano a bordo de crucero en Japón dio positivo en prueba de coronavirus»


febrero 6, 2020

Colombia, de nuevo libre de fiebre aftosa en su ganado

RP
Redacción PDM

El presidente Iván Duque y el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, anunciaron este jueves que, desde ayer miércoles 5 de febrero, Colombia goza nuevamente del estatus de país libre de aftosa con vacunación en su ganado. “Acabamos de recibir la comunicación oficial por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que nos«Colombia, de nuevo libre de fiebre aftosa en su ganado»


febrero 6, 2020

Murió «Popeye», sicario de Pablo Escobar

RP
Redacción PDM

Redacción por:  El Espectador  Jhon Jairo Velásquez Vásquez estaba hospitalizado desde finales del año pasado por un cáncer gástrico. Tenía una medida de aseguramiento desde mayo de 2019 por su participación en el crimen del director de El Espectador, Guillermo Cano Isaza. El confeso narcoterrorista y sicario del cartel de Medellín Jhon Jairo Velásquez, conocido«Murió «Popeye», sicario de Pablo Escobar»


febrero 5, 2020

Conozca por qué los problemas visuales afectan el rendimiento escolar en niños

RP
Redacción PDM

Si su hijo se acerca mucho para ver tv, es inquieto y disperso, manifiesta tener dolor de cabeza, sus ojos se enrojecen durante el día o su rendimiento escolar no es el mejor, visite al optómetra. Son muchos los niños con alteraciones visuales no detectadas que impiden su pleno desarrollo educativo, físico y social. Según«Conozca por qué los problemas visuales afectan el rendimiento escolar en niños»


febrero 3, 2020

Conozca su cédula de identificación digital

RP
Redacción PDM

El país se prepara para dar un gran paso hacia la implementación de la nueva estrategia que da cumplimiento al Decreto Antitrámites, a través de la actualización de la cédula de ciudadanía que tendrá un chip digital en el que podrá incluirse la historia clínica y otros datos biográficos de la persona, esta podrá ser«Conozca su cédula de identificación digital»


enero 31, 2020

Duque entregó 10,5 kilómetros de doble calzada en vía Bogotá – Villavicencio

RP
Redacción PDM

En la tarde de este viernes, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, puso al servicio de los habitantes del territorio Nacional 10,5 kilómetros de doble calzada en el tramo Chirajara – Fundadores, en el corredor Bogotá – Villavicencio, una«Duque entregó 10,5 kilómetros de doble calzada en vía Bogotá – Villavicencio»


enero 30, 2020

En Guaviare, Presidente Duque ratifica la meta de sembrar 180 millones de árboles al 2022

RP
Redacción PDM

Al término del recorrido que cumplió este jueves por el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, en compañía del empresario y filántropo Howard Buffett, el Presidente Iván Duque ratificó que la meta en reforestación de su Gobierno es sembrar 180 millones de árboles al año 2022. “Por supuesto, también estamos nosotros promoviendo nuestra meta de«En Guaviare, Presidente Duque ratifica la meta de sembrar 180 millones de árboles al 2022»


enero 27, 2020

Descartan, por ahora, que haya coronavirus en Colombia

RP
Redacción PDM

El ministro (e) de Salud y Protección Social, Iván Darío González Ortiz, hizo referencia a la situación actual del nuevo coronavirus 2019(nCoV) de China, que afecta en la actualidad a 11 países en el mundo. El Ministro (e) informó que en Colombia se han estudiado cinco casos sospechosos y a la fecha ninguno ha sido«Descartan, por ahora, que haya coronavirus en Colombia»


enero 16, 2020

Arriendos subirán 3,8%

RP
Redacción PDM

La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana se podrán incrementar hasta un 3,8% de acuerdo a la inflación causada en el 2019, según lo establece la Ley 820 de 2003. Según lo afirmó el presidente de Fedelonjas, Daniel Vásquez Franco, “este incremento es de alto«Arriendos subirán 3,8%»


enero 16, 2020

En esta plataforma podrá reportar la perdida de sus documentos

RP
Redacción PDM

Sí ha sido víctima de robo o perdió sus documentos personales, esta información es de su interés: la Policía Nacional habilitó nuevamente en su plataforma digital un espacio para que los ciudadanos reporten la perdida de sus documentos personales. A través de la página de internet www.policia.gov.co los ciudadanos podrán acceder al módulo ciudadanos y en el link constancia por Pérdida«En esta plataforma podrá reportar la perdida de sus documentos»


enero 15, 2020

“Chirajara no se cayó por un error de diseño”: Gisaico

RP
Redacción PDM

Redacción por: El Espectador  La constructora del puente Chirajara, Gisaico, concedió por primera vez una entrevista para presentar su versión de las causas que llevaron al colapso del viaducto. Dice que Coviandes le entregó estudios incompletos. “Llegó el momento de desvirtuar que la caída de Chirajara fue un error de diseño”, dijo Juan Diego Blair,«“Chirajara no se cayó por un error de diseño”: Gisaico»


enero 10, 2020

Colombia será el primer país sin UBER en América

RP
Redacción PDM

UBER, la compañía prestadora de Servicios de transporte individual, anunció que dejará de funcionar en Colombia a partir del primero de febrero próximo. El anunció se da como respuesta al fallo producido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el pasado 20 de diciembre, luego de que el juez, en primera instancia, determinara que«Colombia será el primer país sin UBER en América»


enero 10, 2020

Eln, autor del atentado contra Base Aérea en Yopal: presidente Duque

RP
Redacción PDM

Sobre las 2:20 de la mañana de este viernes, la habitual tranquilidad que se respiraba en la base del Grupo Aéreo de Casanare (Gacas), se rompió con los estallidos del atentado contra esta unidad militar adscrita a la Fuerza Aérea Colombiana. De acuerdo con las informaciones preliminares, sobre una volqueta fueron instalados alrededor de 25«Eln, autor del atentado contra Base Aérea en Yopal: presidente Duque»


diciembre 26, 2019

Salario mínimo en Colombia será de $877.802 en 2020

RP
Redacción PDM

Redacción por: El Espectador El presidente Iván Duque decretó un incremento de 6 %. El auxilio de transporte también tuvo un aumento del mismo porcentaje, es decir, quedó en $102.853. Así las cosas, el salario mínimo más el auxilio de transporte quedó en $980.657. Este jueves, 26 de diciembre, el presidente Iván Duque decretó que«Salario mínimo en Colombia será de $877.802 en 2020»


noviembre 12, 2019

Conducir “enguayabado” es tan riesgoso como hacerlo ebrio

RP
Redacción PDM

Durante el puente festivo fueron sancionados 113 conductores ebrios en el territorio nacional La Agencia Nacional de Seguridad Vial hace un llamado a los diferentes actores viales para que eviten conducir luego de haber ingerido alcohol, por los menos durante un lapso de 24 horas, toda vez que las implicaciones fisiológicas del licor se prolongan«Conducir “enguayabado” es tan riesgoso como hacerlo ebrio»


octubre 31, 2019

Tenga en cuenta estas recomendaciones para la Noche de Halloween

RP
Redacción PDM

La Policía Nacional a través de las diferentes especialidades del servicio de la Policía Metropolitana de Villavicencio ha dispuesto de un plan especial de seguridad para garantizar la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes durante la celebración de la noche de Halloween este 31 de octubre, festejada también como el “Día«Tenga en cuenta estas recomendaciones para la Noche de Halloween»


octubre 31, 2019

Fallece Alfredo Molano

RP
Redacción PDM

El sociólogo y periodista Alfredo Molano, murió esta madrugada del jueves a sus 75 años tras meses de luchar contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su hijo Alfredo Molano Jimeno vía twitter. “A quienes quisieron a mi padre, Alfredo Molano Bravo, les cuento mi dolor por su partida. Hasta el último día de«Fallece Alfredo Molano»


octubre 27, 2019

Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador y Felipe Harman, Alcalde

RP
Redacción PDM

El  Meta y Villavicencio ya eligieron a sus nuevos gobernantes para el periodo 2020-2023, Juan Guillermo Zuluaga, candidato de la Coalición ‘Hagamos Grande del Meta’, se convirtió en el nuevo Gobernador del Meta, con 149.457 votos, equivalentes al 32,42%. Juan Guillermo, también es ex Ministro de Agricultura del gobierno Santos, y ex Alcalde de la«Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador y Felipe Harman, Alcalde»


octubre 21, 2019

Niegan tutela que buscaba revivir consulta antipetrolera en Tauramena

RP
Redacción PDM

El Consejo de Estado negó una acción de tutela por medio de la cual se pretendía incorporar al ordenamiento los resultados de la consulta popular por medio de la cual los habitantes de Tauramena (Casanare) manifestaron mayoritariamente no estar de acuerdo con la realización de actividades de exploración o explotación petrolera en la parte alta«Niegan tutela que buscaba revivir consulta antipetrolera en Tauramena»


octubre 21, 2019

Circulación para todo tipo de vehículos en la vía al Llano

RP
Redacción PDM

El Puesto de Mando Unificado (PMU) de la vía Bogotá-Villavicencio aprobó implementar, a partir de este miércoles 23 de octubre, el Plan Piloto que permitirá la circulación diaria de todo tipo de vehículos en el corredor vial. Este, contempla el paso de vehículos de carga y de transporte terrestre de pasajeros tipo B y tipo«Circulación para todo tipo de vehículos en la vía al Llano»


octubre 11, 2019

Ecoturismo, negocio en el Meta verde

RP
Redacción PDM

Este tipo de iniciativas generan empleo a personas que viven en zonas rurales, por lo que se les denomina como negocios verdes. Expertos avisoran esta una oportunidad única ara la región. Los negocios verdes en el Meta coadyuvan a prácticas ambientales, sociales y económicas que generen beneficios en el medio ambiente y en el aprovechamiento«Ecoturismo, negocio en el Meta verde»


septiembre 20, 2019

Derechos humanos: alertas encendidas

RP
Redacción PDM

Defensoría del Pueblo advierte que hay cinco municipios con alertas tempranas por diferentes amenazas, aunque la situación no es tan preocupante como en el Cauca o Norte de Santander, sí es necesario tomar las medidas preventivas para tener control, dicen las autoridades. Por Paula Castañeda/ Especial Periódico del Meta. Ante las situaciones que se han«Derechos humanos: alertas encendidas»


septiembre 6, 2019

‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales

RP
Redacción PDM

Dice que en las Oficinas Públicas de Empleo existen 290.000 vacantes a la espera de ser ocupadas; asegura que el emprendimiento debe ser una apuesta que el Meta debe hacer para apoyar a los creativos y a los jóvenes llanero. El Gobierno Nacional le sigue apostando al emprendimiento como herramienta para generar empleo. El próximo«‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales»


septiembre 3, 2019

Abren carrera para ´Revitalizar la Madre Tierra´

RP
Redacción PDM

Tomada de EL Espectador El Ministerio de Educación aprobó una nueva carrera: «Profesional Universitario en Revitalización de la Madre Tierra”. Será ofrecida por la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, en Popayán. La Universidad Autónoma Indígena Intercultural es un proyecto de educación alternativa que se inspira en el movimiento indígena orientado por el Consejo Regional Indígena del Cauca«Abren carrera para ´Revitalizar la Madre Tierra´»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads