Este viernes se desarrollará la gran venta de plátano hartón que buscará que los productores de Fuentedeoro salven su cosecha, ya que la emergencia por el cierre de la vía al Llano no les ha permitido sacar sus productos. “Ustedes podrán comprar 10 libras de este producto por un valor de 12.000 pesos. Dicha iniciativa… «Productores de Fuentedeoro buscan salvar su cosecha de plátano»
Agricultores
Buscan que ‘convivan’ agricultores y apicultores
Los talleres posibilitan salir del desconocimiento para que ambas partes aprendan sobre la importancia del otro. Por Luissa Fernanda Pérez Desde distintos sectores se incentivan las buenas prácticas para conservar la salud de las abejas, que tienen un papel fundamental en la polinización de los cultivos. Es por esto que desde Procultivos ANDI, la cámara… «Buscan que ‘convivan’ agricultores y apicultores»
Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado
Entre el 10 de abril y el 30 de junio de 2023, la gerencia seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Meta, estableció las fechas de venta y siembra de semilla, así como el registro de productores de maíz tecnificado para la cosecha del primer semestre de este año, en el departamento. Cabe mencionar… «Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado»
Se recaudaron $500 millones durante el Mercado Campesino en el Meta
El pasado domingo 4 de noviembre, en 28 municipios del Meta se llevó a cabo el Mercado Campesino más grande de Colombia. El evento se desarrolló simultáneamente en todo el departamento desde las 6:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde aproximadamente y durante la jornada asistieron más de 15 mil visitantes. Los… «Se recaudaron $500 millones durante el Mercado Campesino en el Meta»
El secreto del cacao que se produce en el Meta
En la actualidad hay más de 500 hectáreas sembradas, mientras que el sector aspira a llegar a más de 1.000. Con la proyección que tienen los expertos, el fruto podría estar liderando la producción agrícola en un futuro. Por Luissa Fernanda Pérez Aunque el cacao del Meta ha ganado hasta ahora tres grandes concursos del… «El secreto del cacao que se produce en el Meta»
Con 11 años, los mercados campesinos siguen incentivando la producción local
Como una gran vitrina de comercialización y reconocimiento, los mercados campesinos celebraron 11 años de actividades ininterrumpidas que han permitido incentivar la producción agrícola local. En el año 2011, y en el marco de la programación del bicentenario de El Calvario, los mercados campesinos surgieron bajo el nombre de ‘Toma Cultural Gastronómica’; luego, en aras… «Con 11 años, los mercados campesinos siguen incentivando la producción local»
Bioenergy no será liquidada y proyecta inversiones en el Meta
Por Camilo Gallo | Aunque Bioenergy ya no es filial de Ecopetrol, ha demostrado durante su proceso de liquidación que es una empresa con proyección al crecimiento y la rentabilidad, por lo que ha asegurado por algún tiempo más la inversión en la región. En diálogo con Periódico del Meta el agente interventor de la… «Bioenergy no será liquidada y proyecta inversiones en el Meta»
Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio
Por Camilo Gallo | El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,… «Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»
Producción del agro se mantuvo durante la pandemia
Sector de las semillas fue clave para la producción agrícola hasta el fin de la cuarentena. El aislamiento obligatorio concluyó con suficiente abastecimiento de alimentos. Por Francisco Rodríguez| Especial Periódico del Meta A pesar de las dificultades inherentes a la cuarentena, la producción agrícola logró sostener un crecimiento positivo durante el segundo trimestre del año,… «Producción del agro se mantuvo durante la pandemia»
Quieren poner a andar ‘elefantes’ en Granada
La planta hortofrutícola, el coliseo Alan Jara y la Planta de Silos son tres proyectos que, tras varios años, aún no se encuentran en funcionamiento. Por Camilo Gallo| El municipio de Granada inició un proceso de evaluación de diferentes obras que se encontraban a la espera de la voluntad política para ponerlas en funcionamiento, entre… «Quieren poner a andar ‘elefantes’ en Granada»
Desplazados emprenden en plena pandemia
Con la cosecha de 70 kilos de miel de abejas producidos en su predio restituido y en medio de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia de covid-19, la familia Sierra, se convierte en ejemplo de emprendimiento en el campo llanero. Los Sierra vendieron la totalidad de su primera… «Desplazados emprenden en plena pandemia»
Campesinos, también a protegerse
Gobierno Nacional presentó una serie de recomendaciones para proteger la salud de productores del campo, cuando se habla de reiniciar la productividad. Los trabajadores de las zonas rurales deben también seguir protocolos de bioseguridad cuando se autorice su regreso a las parcelas. Con el propósito de proteger la salud de quienes están trabajando para que… «Campesinos, también a protegerse»
Los campesinos del Ariari no aguantan más la crisis
Agricultores del Ariari protestan para exigir ayudas del Gobierno Nacional ante las perdidas provocadas por la ola invernal. Desde las 4:00 de la madrugada de este lunes, agricultores de la región del Ariari marcharon de Granada a Villavicencio en protesta por la crisis económica que enfrentan por los bajos precios que se pagan por cosecha,… «Los campesinos del Ariari no aguantan más la crisis»
3.000 hectáreas de cultivo afectadas por invierno en Meta
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agroeconómico del Meta, Alberto Castro, aún no se tiene la información oficial de cuántos cultivos han sido arrasados por la ola invernal que afecta al departamento del Meta. Sin embargo, Periódico del Meta se dio a la tarea de consultar a cada una de las Alcaldías de los… «3.000 hectáreas de cultivo afectadas por invierno en Meta»
Campesinos del Ariari están en quiebra por ‘Colombia Siembra’
Pese a contemplar un plan tan ambicioso como Colombia Siembra, que pretendía elevar en un millón de hectáreas las zonas sembradas en el país, los campesinos insisten en que nunca se planeó la manera en que debían comercializarse los productos sembrados. Así lo volvieron a plantear este viernes durante una jornada de protesta que los… «Campesinos del Ariari están en quiebra por ‘Colombia Siembra’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán