Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4
junio 1, 2025

Del temblor a la inspiración: el artista de Villavicencio que convirtió su enfermedad en arte

RP
Redacción PDM

Arquitecto de profesión, víctima del Parkinson y resiliente en cada trazo. Así es Germán Guevara, quien a sus 75 años demuestra como una enfermedad lo llevó a crear grandes obras. Por Lina Herrera En aquella parte del centro, en donde algunas casas parecen haberse quedado atrapadas en décadas pasadas al conservar su antigua infraestructura, un«Del temblor a la inspiración: el artista de Villavicencio que convirtió su enfermedad en arte»


mayo 10, 2025

Macosta, el maestro de la madera que nunca necesitó una academia

RP
Redacción PDM

La singular visión de este artista autodidacta, quien cree firmemente en las facultades psíquicas como motor del arte y cuya obra, nacida de la intuición y la conexión con la madera, sigue sorprendiendo y desafiando convenciones.   A sus 92 años, el escultor en madera Manuel Octavio Bejarano Acosta, oriundo de San Juanito, se autodenomina«Macosta, el maestro de la madera que nunca necesitó una academia»


abril 15, 2025

Conozca la agenda de Semana Santa en el Meta: arte, música y gastronomía tradicional

RP
Redacción PDM

Con el propósito de propiciar espacios que impulsen el desarrollo turístico del Meta, al tiempo que se promueven el disfrute cultural, la reflexión y la fe, el Instituto de Cultura del Meta, preparó una variada programación de actividades para la Semana Santa. La apertura de esta agenda especial tuvo lugar el pasado sábado con los«Conozca la agenda de Semana Santa en el Meta: arte, música y gastronomía tradicional»


abril 7, 2025

La historia de la mujer de 92 años que brilló en el FICCI

RP
Redacción PDM

En los campos de Medina, Cundinamarca, nació Ana Penagos Solano el 3 de febrero de 1933.  A sus 92 años, viajó a Cartagena para participar como actriz principal del cortometraje ‘Cachirre’, como parte de la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Por Inelda Rodríguez Ana Penagos Solano tiene casi«La historia de la mujer de 92 años que brilló en el FICCI»


marzo 30, 2025

Nancy Vargas, una criolla muy legendaria

RP
Redacción PDM

Vive feliz en su finca, rodeada por la inmensidad del Llano, pero cuando cruza sus fronteras, se entrega al escenario para cantar con fuerza los versos más recios al ritmo del joropo. Por Lina Herrera Ella sigue siendo criolla, la misma desde hace tiempo. La que alegra los parrandos con un joropo violento, la que«Nancy Vargas, una criolla muy legendaria»


marzo 24, 2025

Natali, el renacer de una pasión olvidada

RP
Redacción PDM

«Yo siento que me tocó madurar por la situación económica de mi familia. Entonces desde muy chica estando en el colegio, tenía presente que debía estudiar porque este tipo de situaciones no se podían seguir repitiendo”. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta Aunque nació en Bogotá, Natali Hasbleidy Parrado Agudelo se trasladó a«Natali, el renacer de una pasión olvidada»


marzo 9, 2025

Marisel, una promesa con olor a café

RP
Redacción PDM

Después de años de experimentación, por fin pudo lograr el punto exacto de deshidratación y composición del producto con la que quede hace una pasta homogénea para la elaboración de figuras y artesanías.   Por Jhon Moreno Para esta historia debemos tener en claro qué es la borra de café. Cuando usted hace tinto, es«Marisel, una promesa con olor a café»


febrero 23, 2025

Karen, el punk llanero en manos de mujer

RP
Redacción PDM

Por Lina Herrera ¿Hay algo que esta mujer no haga bien? Es lo que cualquiera puede preguntarse al conocer a Karen Diaz, una villavicense que desde pequeña aprendió a crear arte con sus manos. Y cuando mencionamos “arte” no hablamos precisamente de grandes obras en lienzo, sino de piezas musicales que la han hecho posicionarse«Karen, el punk llanero en manos de mujer»


febrero 9, 2025

Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa

RP
Redacción PDM

Se trata tal vez del cuadro más famoso del mundo, por el que hay casi una reverencia artística. Un villavicense fue capaz de ‘reinventarla’ y expuso en una de las galerías más importantes de París. Por Jhon Moreno La Mona Lisa fue robada en 1911 por Vincenzo Peruggia, un italiano que trabajaba en el Museo«Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa»


noviembre 26, 2024

Agéndese para la Fiesta del Libro y el Festival Crisol

RP
Redacción PDM

Esta semana, la capital del Meta también será escenario de dos eventos para los amantes de la lectura y el cine. En primer lugar está la Fiesta del Libro (FILVI), un espacio que, del 26 al 28 de noviembre, reúne a escritores y editoriales locales por medio de conversatorios, muestras bibliográficas y más actividades. Este,«Agéndese para la Fiesta del Libro y el Festival Crisol»


septiembre 28, 2024

Loriana, trazos de historia desde la selva

RP
Redacción PDM

La artista villavicense lleva las pinturas de los petroglifos del Chiribiquete a Houston, mediante una técnica que combina la caligrafía con el grafiti, en una especie de danza de pinceles. Por Jhon Moreno Cada vez que hace un proyecto artístico, Loriana Espinel sabe que en alguna parte de sus obras está el Llano, el Amazonas«Loriana, trazos de historia desde la selva»


septiembre 9, 2024

Más de 13.000 personas disfrutan de nuevas propuestas culturales en Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Casa de la Cultura del Meta, ha puesto en marcha una serie de iniciativas que han beneficiado a cerca de 13.000 personas en lo que va del año. Estas propuestas buscan acercar el arte y la cultura a toda la comunidad, brindando oportunidades de formación y expresión creativa a ciudadanos de todas las edades.«Más de 13.000 personas disfrutan de nuevas propuestas culturales en Villavicencio»


julio 22, 2024

Prepárese para una temporada de jazz en Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) reinauguró las instalaciones del auditorio Mauricio Dières Monplaisir de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas con el concierto ‘Santiago Sandoval Trío: Música latinoamericana y del mundo’. El renovado auditorio acogió a más de 330 espectadores, quienes disfrutaron de una hora y media de jazz guitarra. Los asistentes elogiaron la«Prepárese para una temporada de jazz en Villavicencio»


marzo 13, 2024

Adiós a Gabriel Hoyos: el pintor que capturó la esencia de los Llanos

RP
Redacción PDM

El arte en los Llanos Orientales se tiñe de luto por la partida del pintor Gabriel Hoyos, un artista cuyo pincel dejó huella en el corazón de quienes contemplaron su obra. Nacido en Bogotá pero adoptado por Villavicencio, Hoyos falleció a la edad de 69 años, dejando tras de sí un legado artístico. En su«Adiós a Gabriel Hoyos: el pintor que capturó la esencia de los Llanos»


febrero 2, 2024

Artistas regionales preparan exposición colectiva

Karol Villalobos

La Galería Casa Cadavid, conocida por los villavicenses por ser un espacio de acopio de la historia llanera, anécdotas y arte, prepara una muestra pictórica con nueve artistas de trayectoria en los Llanos Orientales.  ‘‘Seguimos adelante presentando a los artistas, no solamente a los veteranos como somos nosotros en este momento, sino más adelante vamos«Artistas regionales preparan exposición colectiva»


diciembre 12, 2023

Esta semana el arte circense se tomará Villavicencio

RP
Redacción PDM

El arte circense se tomará a Villavicencio, del 12 al 15 de diciembre, para sorprender a niños y adultos con los espectáculos que caracterizan este magnífico arte, que tendrá como escenario la carpa del Circo Mágico de Chile, ubicado en la calle 15, frente al Centro Comercial Primavera Urbana. Este primer Festival Nacional de Circo«Esta semana el arte circense se tomará Villavicencio»


diciembre 11, 2023

Hurtan instrumentos musicales a rockero llanero

Lina Herrera

La delincuencia también llegó a afectar a los artistas de Villavicencio. El caso más reciente sucedió la noche del pasado viernes, teniendo como víctima al cantante y guitarrista Camilo Mayorga. Dos de los instrumentos musicales del artista fueron hurtados de su vivienda, ubicada en la Sexta Etapa de la Esperanza. Se trata de una guitarra«Hurtan instrumentos musicales a rockero llanero»


noviembre 25, 2023

Eduardo Carranza regresó a la tierra que lo vio nacer

RP
Redacción PDM

Por: Karol Villalobos Como una confabulación del destino, una serie de sucesos debieron transcurrir, para que, por fin, el maestro Eduardo Carranza retornara a la tierra que lo vio nacer. ‘‘Estaba enterrado en Sopó, una tumba muy bonita con un epitafio de un poema de él. Sopó lo honró, pero no lo quiso, abandonó la«Eduardo Carranza regresó a la tierra que lo vio nacer»


noviembre 1, 2023

El Meta se alista para el VIII Festival Nacional de Teatro

RP
Redacción PDM

Los villavicenses vivirán el octavo año del Festival Nacional de Teatro del Meta ‘Manuel Giraldo Mantilla’, con dos talleres para directores, ocho obras de municipios y dos obras nacionales que lograrán cautivar a los asistentes y aprendices de las artes escénicas. Este evento, que reúne elencos de teatro de renombre y amplia experiencia, se llevará«El Meta se alista para el VIII Festival Nacional de Teatro»


octubre 24, 2023

Oscar DJ, 22 años entre vinilos y sueños

RP
Redacción PDM

En un rincón de Villavicencio, donde la música es la esencia de las celebraciones, surgió un hombre entusiasta, apasionado por los ritmos y las melodías.  Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta  Como Oscar Gildardo Hernández Aranguren muy pocos lo reconocen, sin embargo, se trata de uno de los pioneros de los DJ en«Oscar DJ, 22 años entre vinilos y sueños»


agosto 7, 2023

Camila, el laboratorio de flores

RP
Redacción PDM

“Cúrate mi niña con las hojas de la menta y la hierbabuena, ponle amor al té”, así se siente hablar con Camila, como si se escuchara ‘María la curandera’. Por: Luissa Fernanda Pérez “Mi religión es la vida”, esa es la filosofía de Camila Hurtado, quien, a través del arte escondido en las plantas, descubrió un«Camila, el laboratorio de flores»


febrero 23, 2023

Mapiripán, arte con los jóvenes

RP
Redacción PDM

La juventud se une alrededor del teatro y el muralismo para reconstruir el tejido social y exaltar el orgullo mapiripense. Está renaciendo la esperanza en Mapiripán, uno de los municipios más grandes del Meta que durante décadas fue un territorio aislado por la violencia, pero hoy hace parte de los 170 territorios PDET (Programa de«Mapiripán, arte con los jóvenes»


febrero 13, 2023

Briceño, artista todoterreno

RP
Redacción PDM

Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Un hombre sencillo, con una gran sonrisa en su rostro y miles de ideas en su cabeza, es lo que refleja Jairo Briceño, un artista integral, dado a aprender y a creer en su talento, hasta demostrarle al mundo las capacidades que lleva dentro. Jairo Briceño es«Briceño, artista todoterreno»


noviembre 20, 2022

‘Desenterrar y Hablar’: etnografía de la guerra en Colombia

Pd
Periodico del Meta

La selección de las pinturas en esta exposición acerca a los espectadores a tres temas centrales en la historia del conflicto: desaparición forzada, narcotráfico y la crueldad sin límites.   Entre 2007 y el 2009 el maestro Juan Manuel Echavarría, en colaboración con Fernando Grisalez, realizó cuatro talleres de pintura que dieron origen al proyecto llamado«‘Desenterrar y Hablar’: etnografía de la guerra en Colombia»


noviembre 8, 2022

Cerro de colores: sin voluntad para volver

RP
Redacción PDM

Varias reacciones provocó la denuncia de Periódico del Meta sobre la desaparición del proyecto Cerro de Colores. Por / Luissa Fernanda Pérez  Era un esperanzador proyecto en que varios jóvenes de la comuna 2 de Villavicencio se involucraron con el propósito de olvidar el estigma del sector y convertirlo en un lugar turístico, donde los«Cerro de colores: sin voluntad para volver»


Ads