Aprovechando la actual crisis en los precios de la coca, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito impulsará los proyectos asociativos de los campesinos cocaleros, «ya que las iniciativas individuales de gobiernos pasados no dieron resultado», por lo que se debe aprovechar la nueva política de sustitución impulsada por el Gobierno del presidente… «Gobierno llama a cocaleros a asociarse, aprovechando caída en precios de la coca»
Cultivos ilicitos
De la coca a los proyectos productivos
El conflicto armado y el narcotráfico en Puerto Rico tocó las puertas de muchos campesinos quienes, durante muchos años, tuvieron que vivir de los cultivos ilícitos. Por Valentina Mejía Samuel Piñarte Rincón nació hace 42 años en la vereda Puerto Chispas de Puerto Rico (Meta). Desde sus 12 años se dedicó al cultivo de coca,… «De la coca a los proyectos productivos»
Cultivo ilícito fue destruido en el Parque Nacional Natural Tinigua
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, localizaron aproximadamente 4.000 matas de coca y un laboratorio empleado para el procesamiento de pasta base de coca, al interior de uno de los Parques Nacionales Naturales más afectados por el flagelo de la deforestación. El cultivo ilícito lo localizaron en 3.8 hectáreas de bosque taladas de… «Cultivo ilícito fue destruido en el Parque Nacional Natural Tinigua»
Hallan artefactos explosivos en Vista Hermosa
De acuerdo con información suministrada por la Red de Participación Cívica, soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N°.6, lograron ubicar una infraestructura tipo taller sobre el sector conocido como Caño Cabra, municipio de Vista Hermosa, Meta. En este lugar se dedicaban a ensamblar artefactos explosivos de alta peligrosidad para luego ser empleados con el propósito… «Hallan artefactos explosivos en Vista Hermosa»
En Vista Hermosa y Macarena erradicarán cultivos con glifosato
Por Camilo Gallo| El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció en rueda de prensa que Colombia avanzó en la logística para la erradicación de cultivos ilícitos en zonas priorizadas, por lo que están listos los pilotos, las aeronaves y los protocolos para la compra del químico, con el objetivo de reanudar esa actividad cumpliendo… «En Vista Hermosa y Macarena erradicarán cultivos con glifosato»
Cuatro personas heridas en atentado contra erradicadores en el sur del Meta
Nuevamente el sur del Meta se sacude por problemas de orden público. Este sábado el Comando de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, informó mediante un comunicado la detonación de un artefacto explosivo, contra tres soldados que resultaron heridos, cuando erradicaban cultivos ilícitos. El hecho se produjo en la vereda Nueva Colombia, municipio de Vista… «Cuatro personas heridas en atentado contra erradicadores en el sur del Meta»
Soldado herido en erradicación de cultivos en Vista Hermosa
El Ejército informó que un soldado fue víctima de una mina anti persona en el sector ‘Caño San José’ del municipio de Vista Hermosa, Meta, cuando se encontraba ejecutando labores de erradicación de cultivos en esta zona del departamento. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de Marzo y fueron denunciados por la Fuerza de Tarea… «Soldado herido en erradicación de cultivos en Vista Hermosa»
Polémica por situación de Derechos Humanos al sur del Meta
Por Camilo Gallo| La problemática que se presenta en el sur del departamento en torno a la presunta vulneración de Derechos Humanos por parte de la Fuerza Pública con los campesinos cocaleros en zonas aledañas al río Guayabero, ha cobrado protagonismo en medio de la pandemia. En la sesión ordinaria del pasado 16 de junio… «Polémica por situación de Derechos Humanos al sur del Meta»
Anuncian incremento de seguridad para el sur del Meta
En un consejo de seguridad extraordinario realizado en el departamento del Meta con el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares y el General Eduardo Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército, varios compromisos fueron adquiridos para mejorar la seguridad especialmente al sur del Meta. Uno de los acuerdos consiste en seguir con el fortalecimiento… «Anuncian incremento de seguridad para el sur del Meta»
Coca «inunda» los Parques Naturales del Meta
El último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) acerca del estado de los cultivos de uso ilícito realizado en 2018 en el país reveló que luego de cuatro años consecutivos de incremento del área sembrada, Colombia logró detener la tendencia. Para ese año, nueve departamentos mostraron una… «Coca «inunda» los Parques Naturales del Meta»
Levantamiento de cultivos de coca avanza en un 90 % en Meta
Bajo el lema ‘El Llano rural: legal y productivo’, se desarrolló este lunes en la tarde la comisión técnica transitoria para el control y abordaje social de la problemática de los cultivos ilícitos en el Meta Durante la exposición el coordinador del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), Gonzalo Agudelo Hernández, explicó… «Levantamiento de cultivos de coca avanza en un 90 % en Meta»
¿Estamos financiando la resiembra de coca?
La denuncia que hizo la senadora Maritza Martínez encierra una amenaza grande para la seguridad del Meta y la misma aplicación de los acuerdos con las Farc. La ausencia de asistencia técnica es uno de los problemas que dejó el Gobierno Santos y que podría ser una de las causas para la resiembra. La iniciativa… «¿Estamos financiando la resiembra de coca?»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes