En el marco de la COP16, que se lleva a cabo en la ciudad de Cali, se presentó oficialmente el Torneo Internacional del Joropo en su edición 56. Con una puesta en escena protagonizada por el zapateo de los bailarines de la reconocida academia de joropo El Cabrestero, el folclor y la identidad llanera se… «Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo»
Noticias de Colombia
‘La biodiversidad del Meta es la clave de su propio desarrollo’: directora del Instituto Sinchi
Dice que la COP16 debe dejar acciones puntuales para que el departamento proteja su biodiversidad y se detenga la deforestación en zonas como el sur del Meta. Por Jhon Moreno Durante siete años, el proyecto Macarena Sostenible con Más Capacidad para la Paz (Mascapaz), desarrolló 28 iniciativas que contribuyeron al desarrollo rural sostenible y la… «‘La biodiversidad del Meta es la clave de su propio desarrollo’: directora del Instituto Sinchi»
Impuesto a la sopa | Opinión
Esta semana Petro nos recordó que, en tiempos de pandemia, en el gobierno de Duque, los pobres de Colombia pagaron “impuesto a la sopa”, mientras los ricos engrosaban sus arcas. Se constata así lo que dice el poeta Fernando Pessoa en el Libro del desasosiego: “Hay tiempos en que el alma no existió”. No tuvieron… «Impuesto a la sopa | Opinión»
Poder indígena | Editorial
Tras la expedición del Decreto 1275 de 2024, firmado el pasado 15 de octubre por el presidente Gustavo Petro, desde ahora las comunidades indígenas, en sus territorios, tendrán la misma autoridad que las Corporaciones Autónomas Regionales. El documento generó un debate nacional del que el Meta parece haberse excluido, sin embargo, el tema debería importarles… «Poder indígena | Editorial»
87% de los huevos proviene de gallinas enjauladas
ONG defensora de animales propende por tener mejores condiciones en la producción industrial de esta proteína. A propósito del Día Mundial del Huevo, que se realizó el pasado 11 de octubre, varias organizaciones animalistas llamaron la atención sobre el impacto que esta industria tiene en el bienestar de millones de gallinas a nivel global.… «87% de los huevos proviene de gallinas enjauladas»
En Cabuyaro, Gobernadora entregó Complejo Recreodeportivo
El municipio de Cabuyaro celebró la entrega de un espacio único de instalaciones modernas para diversas disciplinas deportivas, que beneficia a más de 14.000 personas. Gabriel Santa es un entrenador de taekwondo en Cabuyaro, desde 2016, que solo hasta ahora ve uno de sus sueños realidad. Durante años entrenó a los niños del municipio… «En Cabuyaro, Gobernadora entregó Complejo Recreodeportivo»
Indígenas serán autoridad ambiental como Cormacarena
La decisión que establece las normas de los territorios indígenas en materia ambiental no fue bien recibida por las autoridades ambientales del país. Por Lina Herrera La expedición del Decreto 1275 de 2024 de la Presidencia de la República, abrió debates en el sector ambiental. En el documento “se establecen las normas requeridas para el… «Indígenas serán autoridad ambiental como Cormacarena»
Conservación y restauración: el legado de Yurumí
En el marco de la COP16, la directora de esta Reserva Natural, Paola Campos, destacó la importancia de la región y la necesidad de replicar estas iniciativas en todo el país. Por Luissa Fernanda Pérez. La Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí cuenta con 800 hectáreas de tierra en Puerto López, dedicadas a la… «Conservación y restauración: el legado de Yurumí»
Negocios verdes del Meta, en la COP16
Tikray de Puerto López, Tacay y Choko Met de San Martín, Arfiplat de Cabuyaro y Asomupro de Oro de Fuentedeoro, son los negocios verdes apoyados por Cormacarena que están presentes en la Conferencia de las Partes COP16 de la ciudad de Cali, hasta el primero de noviembre. En este espacio se darán a conocer los… «Negocios verdes del Meta, en la COP16»
Vacuna, esperanza para frenar dengue en Villavicencio
Esta semana fue presentada a la comunidad científica de salud pública en Villavicencio, la vacuna que podría inclinar la balanza en la lucha contra la enfermedad. Serán dos dosis, cada tres meses. Hasta junio de este año en Villavicencio se habían registrado 1.594 casos de dengue, con un promedio semanal de 69 nuevos reportes que… «Vacuna, esperanza para frenar dengue en Villavicencio»
Alias ‘Otoniel’ señaló presunto vínculo entre paramilitares y exfuncionarios de Casanare
Ante la evidencia judicial que señala que un antiguo comandante de la Brigada XVII, seis agentes del Estado en Casanare y Arauca, y tres civiles, habrían contribuido a la consolidación del poder paramilitar en estos departamentos, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP compulsó copias para que la Fiscalía General de la Nación,… «Alias ‘Otoniel’ señaló presunto vínculo entre paramilitares y exfuncionarios de Casanare»
Familias eligen Villavicencio como destino para pasar sus vacaciones
Villavicencio ha emergido como uno de los destinos más populares entre las familias colombianas que planean sus vacaciones de fin de año, según datos recientes de Airbnb. En lo que va de octubre, la capital del Meta figura junto a otras ciudades como Bucaramanga, Cartagena y Santa Elena, entre los destinos nacionales más buscados en… «Familias eligen Villavicencio como destino para pasar sus vacaciones»
Abren curso gratuito de confección de camisetas deportivas
El acceso a la tecnología ha transformado la vida de muchos villavicenses, brindando oportunidades de formación gratuitas en diversas áreas a través de los Puntos Vive Digital. Estos espacios se han convertido en un recurso esencial para aquellos que buscan capacitarse y mejorar sus habilidades, sin mayores requisitos, aprovechando la oferta educativa que ahí se… «Abren curso gratuito de confección de camisetas deportivas»
¡Pilas! Por mantenimiento habrá interrupción del servicio de agua
Con el fin de mejorar la prestación del servicio de acueducto desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) La Esmeralda, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) realizará la optimización y mantenimiento de válvulas de las líneas Esperanza, Popular y Centro. Rafael Chavarro, jefe de Planta de la EAAV, indicó que… «¡Pilas! Por mantenimiento habrá interrupción del servicio de agua»
Llamado a la protección de la Orinoquía durante la COP 16
La región de la Orinoquía, clave para la preservación de los ecosistemas de la Amazonía y los Andes, ha sido históricamente subvalorada, a pesar de ser la tercera cuenca hidrográfica más caudalosa del mundo. Con el fin de visibilizar su importancia, el Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP) Orinoquia y la Fundación Yurumí organizaron el… «Llamado a la protección de la Orinoquía durante la COP 16»
Debate en la COP16: la importancia de regular los recursos genéticos
En el marco de la COP16 de biodiversidad, hoy el debate se centró en un tema técnico, pero crucial para el futuro de la economía y la biodiversidad global: los recursos genéticos. Durante un panel estratégico realizado en el Pabellón Colombia, se abordaron las implicaciones de la utilización de estos recursos desde múltiples perspectivas, incluyendo… «Debate en la COP16: la importancia de regular los recursos genéticos»
Japón bajó el nivel de alerta para viajar a Caño Cristales
La Embajada de Colombia en Japón, liderada por la Encargada de Negocios a.i. Ángela Durán, anunció que el ministerio de Relaciones Exteriores de Japón realizó una significativa mejora en el nivel de alerta de la zona de Caño Cristales. Esta positiva noticia para el país y para el turismo de naturaleza, fue anunciada durante una… «Japón bajó el nivel de alerta para viajar a Caño Cristales»
A la cárcel presunto responsable de atacar con explosivos a comerciantes de Yopal
Un juez con función de control de garantías de Yopal (Casanare), impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Kiliam Yasmany Ordóñez Suárez, alias Killer, quien haría parte de un grupo armado ilegal. El trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y el Gaula de la Policía evidenció que el procesado sería responsable de… «A la cárcel presunto responsable de atacar con explosivos a comerciantes de Yopal»
Decía ser funcionario y ofrecía proyecto de vivienda, así operaba presunto estafador
La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos de prueba sobre la posible responsabilidad de Fredy Caro Villalba, en un una estafa en masa relacionada con el ofrecimiento y venta de viviendas de interés social en Villavicencio. Caro, es señalado de hacerse pasar como funcionario y utilizar documentación oficial para ofertar sin autorización un proyecto urbanístico del que no hacía parte, ni ejercía… «Decía ser funcionario y ofrecía proyecto de vivienda, así operaba presunto estafador»
Más 100 familias afectadas en el Casanare por el desbordamiento del río Pauto
Las familias campesinas de las veredas Matapalo, El Valle y Guamal, en el municipio de Trinidad, Casanare, enfrentan una difícil situación tras las recientes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Pauto en Casanare. Un total de 115 familias han visto sus cultivos destruidos y sus hogares gravemente afectados, quedando muchas de ellas sin una… «Más 100 familias afectadas en el Casanare por el desbordamiento del río Pauto»
Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare
La Procuraduría General de la Nación emitió una circular en la que llama la atención a diversas entidades gubernamentales, para que fortalezcan las acciones de prevención y control del acaparamiento de tierras en la Amazonía colombiana, fenómeno que ha sido identificado como un motor significativo de la deforestación en departamentos como Meta, Guaviare, Caquetá y… «Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare»
Retomemos la discusión del 2015 | Opinión
En el 2015, en el marco del proceso de revisión general del instrumento de ordenamiento territorial de Villavicencio, se desarrollaron eventos interesantes marcados por debates polémicos y la obstrucción de la participación ciudadana. Por esta razón, es importante reflexionar sobre las diferencias que protagonizaron estos sucesos, sobre todo en la víspera de la nueva formulación… «Retomemos la discusión del 2015 | Opinión»
José Miguel, el renacer sinfónico en el Meta
A propósito del primer puesto de la Banda Santa Cecilia de Villavicencio, en la versión 50 del Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa (Boyacá), su director relata a Periódico del Meta cómo vienen trabajando por el crecimiento de las bandas sinfónicas en la región. Por: Luissa Fernanda Pérez Como si fuera un hada madrina,… «José Miguel, el renacer sinfónico en el Meta»
Apúntese a la subasta virtual de relojes, autos y materia prima que ofrece la Dian
Si a usted es de aquellas personas que le encantan las ofertas y las rebajas de precios, debería apuntarse a la subasta virtual de relojes, autos y materia prima que ofrece la Dian. Esta nueva subasta pública virtual se realiza en asociación con la plataforma El Martillo del Banco Popular, en coordinación con la Dirección… «Apúntese a la subasta virtual de relojes, autos y materia prima que ofrece la Dian»
Cascada El Gobernador abre sus puertas este domingo en Mesetas
Este domingo 27 de octubre, se llevará a cabo la inauguración de la cascada El Gobernador, un nuevo destino turístico en Mesetas que promete una experiencia única en medio de la naturaleza. Ubicada a 15 minutos del casco urbano, la cascada es accesible en vehículo propio o mediante transporte local, seguido de un recorrido de… «Cascada El Gobernador abre sus puertas este domingo en Mesetas»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio