La valentía de los niños, especialmente Leslye, la mayor, se destacó al sobrevivir más de un mes entre las selvas del Caquetá. Una hazaña que refleja la valentía de los niños que más sufren. Por Luissa Fernanda Pérez En la espesa selva del Caquetá, una historia marcó la vida de cuatro niños que representan la… «Personaje del año: los niños de la selva»
Selva
De alimento ancestral, a un ‘bocado’ de supervivencia
El casabe, yare, almidón y fariña son alimentos destacados entre las comunidades indígenas. Este último, desde su importancia ancestral, pudo convertirse en una de las principales comidas que acompañaron a Lesly, Soleiny, Tien y Cristin. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta “El niño ya no tenía fuerzas suficientes para caminar, pero sí para hablar, para reconocer… «De alimento ancestral, a un ‘bocado’ de supervivencia»
“El orgullo más grande es haberlos encontrado»: general Sánchez
“El orgullo más grande es haberlos encontrado”, declaró este martes el general Pedro Arnulfo Sánchez, Jefe del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, que el pasado viernes encontró a los cuatro menores indígenas perdidos en las selvas del Guaviare durante 40 días. Con voz entrecortada, el oficial declaró en el informativo Colombia… «“El orgullo más grande es haberlos encontrado»: general Sánchez»
«Gracias a Lesly por proteger a sus hermanitos»: tía de los niños
Por Catalina Gallego Luego de permanecer 40 días perdidos en la espesa selva entre Guaviare y Caquetá, los hermanitos Mucutuy pudieron reencontrarse con sus familiares, así lo aseguró Damaris Mucutuy, tía de los menores, en entrevista exclusiva a Periódico del Meta. «Estamos con mi hermano, mi mamá, mi papá, mi tío Fidencio y yo, la… ««Gracias a Lesly por proteger a sus hermanitos»: tía de los niños»
Aún hay otros perdidos en la selva
Ayer, el país se conmovió al ver que la ilusión de hallar con vida a cuatro niños desaparecidos en las selvas entre Caquetá y Guaviare, se convirtió en una realidad. A pesar de este hecho que muchos consideran desde ya un ‘milagro’, en otros puntos de la Amazorinoquia, otras familias aún no encuentran señal alguna… «Aún hay otros perdidos en la selva»
«Son los niños de la paz»: Petro sobre menores hallados vivos en la selva
Por Catalina Gallego En la tarde de este viernes, los cuatro niños que estaban perdidos en la selva desde el primero de mayo, tras un accidente aéreo, fueron encontrados con vida por hombres de las Fuerzas Militares e indígenas. «Efectivamente, las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, conjuntamente, encontraron a… ««Son los niños de la paz»: Petro sobre menores hallados vivos en la selva»
Aparecieron los niños: «los cuatro están vivos y un perro ayudó a encontrarlos», dijo la abuela a PDM
Fidencio Valencia, familiar de los cuatro niños desaparecidos, aseguró a Periódico del Meta que aparecieron con vida en la selva. Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (quien cumplió el año en la selva) son los menores que fueron encontrados. «Necesitamos que nos los… «Aparecieron los niños: «los cuatro están vivos y un perro ayudó a encontrarlos», dijo la abuela a PDM»
Indígenas y caninos fortalecen la ‘Operación Esperanza’
La búsqueda de los cuatro niños que se encuentran desaparecidos en las selvas del Guaviare y Caquetá desde el pasado primero de mayo tras un accidente aéreo, no termina. De acuerdo con Fidencio Valencia, familiar de los menores, un abuelo del pueblo indígena Matapi aseguró que los niños se encuentran con vida. «Hay personas nuevas… «Indígenas y caninos fortalecen la ‘Operación Esperanza’»
Encuentran nuevas pistas de los niños desaparecidos en la selva
Luego de 25 días de la ‘Operación Esperanza’, las Fuerzas Militares encontraron una nueva pista que podría servir para dar con el paradero de los cuatro menores que se encuentran desaparecidos en la selva. «Una nueva pista sobre el posible paradero de los cuatro menores desaparecidos, fue hallada una huella sobre el terreno fangoso que… «Encuentran nuevas pistas de los niños desaparecidos en la selva»
“Estuvimos a cien metros de los niños perdidos en la selva”: General Pedro Arnulfo Sánchez
El Brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Comandante Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares confirmó que la Operación Esperanza, para rescatar a los cuatro niños indígenas hermanos, extraviados en la selva del Caquetá desde el pasado 1 de mayo, está bien encaminada ante el hallazgo de nuevas pruebas de supervivencia. “Creemos que hemos… «“Estuvimos a cien metros de los niños perdidos en la selva”: General Pedro Arnulfo Sánchez»
«Ella sabe cómo es estar en el monte y armar cambuches»: tía de menores desaparecidos
Las esperanzas de encontrar a los cuatro niños desaparecidos y que presuntamente se encuentran deambulando por la selva, no se acaban. Según Damaris Mucutuy Valencia, tía de los menores, la niña mayor tiene conocimientos para sobrevivir en el monte, por lo que puede ser quien dirija a sus hermanitos para mantenerse con vida. “Pienso que… ««Ella sabe cómo es estar en el monte y armar cambuches»: tía de menores desaparecidos»
Abuelo de niños desaparecidos asegura que son guiados por alguien de la región
El abuelo de los cuatro menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo, Fidencio Valencia Mucutuy, en la mañana de este viernes habló en una entrevista con Blu Radio, y aseguró que hay alguien guiando a los niños, pero no es un indígena. “Esa zona tiene misterio, es un misterio. Los niños ya no son… «Abuelo de niños desaparecidos asegura que son guiados por alguien de la región»
Petro confirma que fueron hallados con vida menores desaparecidos en la selva
El presidente Gustavo Petro confirmó en la tarde de este miércoles que los menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo, en un accidente aéreo en la vereda Palma Rosa del municipio de Solano (Caquetá), fueron hallados con vida. «Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4… «Petro confirma que fueron hallados con vida menores desaparecidos en la selva»
‘El profe’ de la selva profunda
Los estudiantes, las comunidades y su conocimiento lo motivan a seguir trabajando en los lugares más recónditos del Guaviare. Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Nacido en Buga y criado desde muy pequeño en Bogotá, Jorge Humberto Correa Díaz llegó al Guaviare en febrero de 2012 para cumplir uno de sus propósitos como… «‘El profe’ de la selva profunda»
72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta
Por Camilo Gallo| Ecopetrol informó que completó la entrega de 72.930 árboles a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), quien autorizó a Ecopetrol el cambio de nueve medidas compensatorias pendientes desde varios años atrás, con la entrega de las plantas. El material vegetal se compone de 17 especies… «72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’