Skip to content
domingo, 7 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica
agosto 26, 2025

Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada

RP
Redacción PDM

En una operación conjunta de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Gaula Militar, con apoyo del CTI de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados dos presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Eln en zona rural de Puerto Carreño, Vichada. El operativo se llevó a cabo«Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada»


julio 6, 2025

El camino de Dios | Opinión

Nelson Augusto López

En tiempos de anuncios de tren y mejora vial para la región, pero aplazados por razones presupuestales, pasemos este conocido trago, mas no vencidos, reviviendo la existencia en la Orinoquia de un camino sin atravesar ríos y caños que conecta el Meta y el Vichada. Conjetura que ronda hace tiempo.   Es un camino que va«El camino de Dios | Opinión»


mayo 3, 2025

Indígenas del Vichada impulsan sostenibilidad del marañón

RP
Redacción PDM

Las comunidades del Resguardo de Kanalitojo, en Puerto Carreño (Vichada), están desarrollando, a través de prácticas agroecológicas que fomentan la conservación del medio ambiente, el fortalecimiento de la economía y la seguridad alimentaria. El proyecto “Conucos Sostenibles” promueve la sostenibilidad mediante la implementación de modelos de producción agroecológica, con especial énfasis en la cadena de«Indígenas del Vichada impulsan sostenibilidad del marañón»


abril 27, 2025

Cómo Paolo Lugari convirtió el Vichada en un modelo global de desarrollo sostenible

RP
Redacción PDM

Admirado por Gabriel García Márquez y reconocido por la academia, Lugari reflexiona sobre las paradojas de una región rica pero con desafíos. Su proyecto del Centro Experimental Las Gaviotas demuestra que una «vida digna y en especial amorosa con uno mismo y con el entorno» es posible. Por Jhon Moreno En 1967, un italiano de«Cómo Paolo Lugari convirtió el Vichada en un modelo global de desarrollo sostenible»


marzo 21, 2025

A pesar de la violencia, estos tres departamentos han frenado los homicidios

RP
Redacción PDM

Increíblemente, a pesar del acecho de grupos ilegales, en tres departamentos de la Amazorinoquia sus autoridades lograron reducir los asesinatos al punto de que hoy son prácticamente inexistentes.  Por Jhon Moreno En un hecho sin precedentes que refleja avances significativos en la seguridad y la convivencia, los departamentos de Guainía, Vaupés y Vichada han registrado«A pesar de la violencia, estos tres departamentos han frenado los homicidios»


febrero 22, 2025

Bosque urbanos, un oasis en el calentamiento

RP
Redacción PDM

Así lo indica una investigación de la Universidad del Rosario y el Servicio Forestal del USDA que se realizó en Puerto Carreño, una de las ciudades más calurosas de Colombia, en donde la temperatura puede superar fácilmente los 35 °C. La presencia de árboles en entornos urbanos puede disminuir significativamente la temperatura ambiente en ciudades y«Bosque urbanos, un oasis en el calentamiento»


febrero 5, 2025

Corte Suprema confirmó condena por corrupción contra gobernador del Vichada

RP
Redacción PDM

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó este miércoles la condena de 93 meses de prisión contra Hecson Alexys Benito Castro, gobernador del Vichada, por un caso de corrupción. El fallo, que había sido emitido en 2023 por el Tribunal Superior de Villavicencio, implica que Benito Castro cumplirá su pena«Corte Suprema confirmó condena por corrupción contra gobernador del Vichada»


enero 3, 2025

Apagón en Puerto Carreño por falta de pago del Ministerio de Hacienda

RP
Redacción PDM

La falta de pago de subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía a las empresas Refoenergy y Terpel dejó sufriendo un apagón a más de 45.000 personas en Puerto Carreño, Vichada, sin energía eléctrica por más de 18 horas. La empresa Electrovichada, responsable de la generación de energía en la capital, se vio«Apagón en Puerto Carreño por falta de pago del Ministerio de Hacienda»


noviembre 25, 2024

Segunda Marquetalia | Opinión

Carlos Restrepo

La reciente ruptura de la Segunda Marquetalia ha sacado a la luz las tensiones latentes que venían gestándose en su interior. La supuesta pugna entre Walter Mendoza y el ‘Zarco Aldinever’, viejo conocido de la violencia en el Meta cuando perteneció a las Farc, plantea serios interrogantes sobre el futuro de este grupo. Según fuentes«Segunda Marquetalia | Opinión»


noviembre 5, 2024

En Vichada, reconocen área para la conservación de murciélagos

RP
Redacción PDM

Una investigación abrió las puertas a que en Colombia se proclamara una nueva Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM), esta vez en la reserva Bojonawi, de la Fundación Omacha. Por: Pesquisa Javeriana A orillas del río Orinoco, en el departamento del Vichada, se extiende un paraíso natural donde delfines rosados, manatíes«En Vichada, reconocen área para la conservación de murciélagos»


octubre 18, 2024

Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani

RP
Redacción PDM

El cabo primero Luis Alfonso Rico Gaitán, miembro del pueblo Sikuani de los Llanos Orientales, se convirtió en el primer indígena tripulante de vuelo del Ejército Nacional. Rico Gaitán inició su carrera militar en 2009, cuando se incorporó al Batallón de Infantería N.° 43 General Efraín Rojas Acevedo, en Cumaribo (Vichada). En el 2015, decidió«Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani»


septiembre 30, 2024

Mantenimiento y condición meteorológica, detalles de accidente del helicóptero de la FAC

RP
Redacción PDM

Por Lina Herrera En medio del duelo tras el accidente del helicóptero que cobró la vida de ocho uniformados en el Vichada, el general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), informó lo que se conoce hasta ahora de este lamentable hecho. En primer lugar, existen antecedentes de condiciones meteorológicas negativas«Mantenimiento y condición meteorológica, detalles de accidente del helicóptero de la FAC»


septiembre 29, 2024

Accidente de helicóptero en el Vichada dejó ocho muertos

RP
Redacción PDM

En la madrugada de este domingo se registró el accidente de un helicóptero de la Fuerza Aerea Colombiana (FAC) en la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada.  La aeronave Huey II de matrícula FAC-4441, se encontraba realizando una misión de evacuación aeromédica cuando precipitó a tierra. De acuerdo con lo compartido por la FAC, al«Accidente de helicóptero en el Vichada dejó ocho muertos»


agosto 31, 2024

Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas

Lina Herrera

Comida con exceso de grasa, poco seguimiento en dietas, falta de agua y malos tratos, son las principales quejas de algunos residentes de este albergue.   Personas provenientes de departamentos como Guainía, Vichada, Vaupés y Guaviare, incluyendo población indígena, han elevado quejas sobre el albergue Sukurame, una institución que sirve como alojamiento durante la temporada«Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas»


agosto 27, 2024

Esto dijo el Invías sobre la pavimentación en la vía Puente Arimena – El Viento

RP
Redacción PDM

Después de más de una semana en cese de operaciones sobre la vía Puente Arimena (Meta) – El Viento (Vichada), el pasado sábado, más de 100 transportadores de carga retomaron actividades. No obstante, quedaron a la expectativa de una pronta solución a los problemas de movilidad sobre este tramo, especialmente su pavimentación. Sobre esta obra,«Esto dijo el Invías sobre la pavimentación en la vía Puente Arimena – El Viento»


julio 29, 2024

Por expansión de disidencias de las Farc, comunidades del Vichada estarían en riesgo

RP
Redacción PDM

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 017 del 2024, a fin de que los entes de carácter nacional, departamental y local pongan en marcha acciones que protejan a las comunidades de Cumaribo (Vichada), puesto a que la reactivación y expansión del Frente Arcesio Niño del Estado Mayor Central de las«Por expansión de disidencias de las Farc, comunidades del Vichada estarían en riesgo»


abril 24, 2024

Incautan 23 toneladas de coltán en el Vichada

RP
Redacción PDM

Mediante operaciones militares conjuntas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logra la incautación de 23 toneladas de coltán. Le puede interesar: Coltán: la realidad detrás del ‘oro azul’ en el Guainía La acción se presentó sobre la ruta 38, vía que conduce del municipio«Incautan 23 toneladas de coltán en el Vichada»


abril 17, 2024

Más de 16.000 hectáreas fueron restituidas a indígenas del Meta y Vichada

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) restituyó más de 16.000 hectáreas a las comunidades indígenas seminómadas Sikuani y Piapoco. Acto llevado a cabo en los territorios ancestrales de Florida Kawananae, ubicados entre Puerto Gaitán (Meta) y Cumaribo (Vichada). La entrega del territorio se dio en cumplimiento de la sentencia del 17 de agosto de«Más de 16.000 hectáreas fueron restituidas a indígenas del Meta y Vichada»


febrero 26, 2024

Controlado incendio forestal en el Vichada

RP
Redacción PDM

Los incendios forestales continúan sin dar tregua en Colombia, esta vez afectando a Marandua, zona rural de Puerto Carreño (Vichada). Desde el pasado sábado, miembros del Cuerpo de Bomberos de Vichada y soldados del Ejército Nacional realizaron un trabajo conjunto con el fin de mitigar las llamas que arrasaron alrededor de 7 mil hectáreas de«Controlado incendio forestal en el Vichada»


febrero 20, 2024

16 toneladas de coltán fueron incautadas en el Vichada

RP
Redacción PDM

Soldados del Ejército Nacional en un trabajo conjunto con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional incautaron 400 bultos de un mineral que por sus características físicas correspondería al coltán. La operación se desarrolló sobre la ruta 38, vía que conduce del municipio de Cumaribo (Vichada) al departamento del Meta, mientras«16 toneladas de coltán fueron incautadas en el Vichada»


enero 26, 2024

El Vichada en alerta por incendios forestales

RP
Redacción PDM

Los estragos del Fenómeno de El Niño continúan afectando a los bosques de Colombia, esta vez en el departamento del Vichada. Desde hace seis días, en el municipio de Cumaribo, aproximadamente 8.100 hectáreas del Parque Nacional Natural El Tuparro han sido arrasadas debido a incendios forestales. Según Alex Benito, gobernador del Vichada, hasta hoy viernes,«El Vichada en alerta por incendios forestales»


diciembre 5, 2023

Murió el maestro Mattar, el artista que internacionalizó el trabajo de Llano con sus obras

RP
Redacción PDM

En los últimos minutos se conoció el sensible fallecimiento del maestro Aldemar Guarín (Mattar), uno de los artistas más importantes de la pintura en los Llanos Orientales. Su obra, Llanos de Colombia, recorrió importantes galerías y salas de exposición en Colombia y Estados Unidos, universalizando el trabajo de Llano a través de un estilo único«Murió el maestro Mattar, el artista que internacionalizó el trabajo de Llano con sus obras»


septiembre 11, 2023

Judicializado presunto integrante del Clan del Golfo en el Meta

RP
Redacción PDM

Fue judicializado José Norberto Muñoz, alias ‘Barbas’, posible integrante de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, el cual delinque en los departamentos del Meta, Casanare y Vichada, y de haber participado en la comisión de múltiples delitos como secuestro, desaparición forzada, y extorsión, entre otros. Labores de la policía judicial evidenciaron que«Judicializado presunto integrante del Clan del Golfo en el Meta»


septiembre 4, 2023

Indígenas recuperan territorio ancestral

RP
Redacción PDM

Más de 16.000 hectáreas de tierra fueron regresadas a los pueblos Sikuani y Piapoco, de Puerto Gaitán, Meta y Cumaribo, Vichada, quienes por culpa del conflicto interno armado fueron desplazados y confinados. Los pueblos Sikuani y Piapoco recuperaron su territorio ancestral Florida Kawananae, ubicado entre el municipio de Puerto Gaitán, y en Cumaribo (Vichada). Esto«Indígenas recuperan territorio ancestral»


julio 26, 2023

100 mujeres de la Orinoquia hablarán de seguridad y participación en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Como uno de los eventos enmarcados en la Ruta de Construcción del Plan, el próximo 27 y 28 de julio, la ciudad de Villavicencio será el epicentro del 5to ‘Foro Macroregional del Oriente y la Amazonía Colombiana’. Más de 100 mujeres provenientes de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada se reunirán con el«100 mujeres de la Orinoquia hablarán de seguridad y participación en Villavicencio»


Ads