Skip to content
jueves, 20 de noviembre de 2025
Pico y placa
3 y 4


marzo 27, 2024

La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior

RP
Redacción PDM

Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario Recuerdo que cuando dicté clases en el programa de Comunicación Social Periodismo de la Uniminuto, con los estudiantes del curso de Semiótica realizamos lecturas de ciudad recorriendo la zona céntrica y uno de los lugares de visita fue el templo en referencia en donde les comenté lo«La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior»


marzo 27, 2024

¡Ojo! Así puede identificar licor adulterado

RP
Redacción PDM

Con la llegada de la Semana Santa, Villavicencio empieza a recibir una gran cantidad de visitantes, quienes se esperan participen en diversas actividades relacionadas con esta festividad religiosa, así como en las ofertas turísticas y de entretenimiento que ofrece la capital del Meta. Sin embargo, ante la llegada de turistas y el ambiente festivo característico«¡Ojo! Así puede identificar licor adulterado»


marzo 26, 2024

Semana Santa: consejos para no comprar pescado en mal estado

RP
Redacción PDM

Con el fin de mitigar riesgos para la salud pública, desde la secretaría de Salud de Villavicencio, en colaboración con la Policía de Carabineros, se adelantan operativos para evitar la venta y el consumo de pescado en mal estado. Hasta la fecha, los operativos han resultado en la incautación de un total de 91 kilos«Semana Santa: consejos para no comprar pescado en mal estado»


marzo 25, 2024

Mala higiene bucal puede causar enfermedades graves

RP
Redacción PDM

La secretaría de Salud Municipal de Villavicencio conmemoró el Día Mundial de la Salud Bucal para concienciar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la boca y los dientes. Según la Organización Mundial«Mala higiene bucal puede causar enfermedades graves»


marzo 24, 2024

Videojuegos ‘desbloquean’ habilidades en la vida real

RP
Redacción PDM

A pesar de que los videojuegos son tradicionalmente mal vistos por la sociedad por diferentes motivos, también pueden ser una herramienta que puede potenciar tanto habilidades como destrezas. Por Karol Villalobos Un pequeño debate causó en redes sociales el artículo publicado por Periódico del Meta sobre el joven Cristian Pinto, un gamer llanero que se«Videojuegos ‘desbloquean’ habilidades en la vida real»


marzo 23, 2024

Guainía: vulnerable al uso de mercurio

RP
Redacción PDM

La extracción ilegal de minerales continúa siendo un problema para la región, esta vez involucrando la salud física y mental de sus habitantes. Hay personas que hasta en el cabello tienen trazas de este elemento.   Por Lina Herrera ¿Se imagina que su salud se ponga en riesgo por comer pescado, bañarse en un río,«Guainía: vulnerable al uso de mercurio»




marzo 21, 2024

Día Mundial del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y la inclusión

RP
Redacción PDM

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha dedicada a reconocer la dignidad, los derechos y las contribuciones de las personas con esta condición genética. Este año, el lema elegido por las Naciones Unidas es «Un mundo donde todos pertenecemos», haciendo énfasis en la importancia de crear una«Día Mundial del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y la inclusión»


marzo 20, 2024

Estas son las claves para ser feliz

RP
Redacción PDM

La felicidad no es simplemente un estado emocional pasajero, sino más bien un objetivo que puede ser perseguido y alcanzado a través de prácticas y hábitos saludables. Una de las aspiraciones universales de los seres humanos es ser felices. En el marco del Día Internacional de la Felicidad, fecha establecida por la Organización de las«Estas son las claves para ser feliz»







marzo 3, 2024

Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio

Karol Villalobos

El casanareño Delfín Rivera revela en su nuevo libro aspectos desconocidos de José Eustasio Rivera y su aprendizaje de la cultura llanera, que luego dejó plasmado en su obra insignia.   Se dice que para comprender a profundidad un libro primero se tiene que conocer al escritor. Muchas son las historias que se cuentan sobre«Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio»


marzo 2, 2024

Los libros no mueren

Ómar Eduardo Gómez /Especial Periódico del Meta

El experto curador de arte villavicense escribe para PDM una crónica sobre la vida de uno de los más tradicionales vendedores de libros de la ciudad.   “El libro no muere”, dice Fabio de Jesús Gil Montoya (Armenia Mantequilla, Antioquia, 1950), amigo y librero en Villavicencio desde 1997. Campesino y andariego, vivió su infancia labriega«Los libros no mueren»


marzo 2, 2024

Llaneros crean IA en aplicación médica

Luissa Fernanda Pérez

Pharmed, es una herramienta de inteligencia artificial centrada en la salud. Su plataforma utiliza lenguaje médico para proporcionar información rápida y precisa a estudiantes y profesionales de la salud.   Juan David Mora y Angie Paola Velásquez son dos villavicenses que se plantearon la idea de centralizar la información para estudiantes y profesionales de la«Llaneros crean IA en aplicación médica»


marzo 1, 2024

¿Cómo llevar una vida activa y disfrutar de los juegos de casino?

Pd
Periodico del Meta

Por lo general, las personas ven los juegos de casino como una actividad sedentaria que se debe evitar. Sin embargo, podemos disfrutar de este tipo de entretenimiento si seguimos algunas pautas saludables. Con una rutina equilibrada es posible participar en apuestas tradicionales u online, como las de Codere Colombia, y tener tiempo y energía para«¿Cómo llevar una vida activa y disfrutar de los juegos de casino?»


febrero 29, 2024

Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16

RP
Redacción PDM

La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024. Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo«Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16»


febrero 27, 2024

1.066 trasplantes de órganos se realizaron en 2023

RP
Redacción PDM

Todos los días, en algún lugar, alguien tiene como única esperanza de vida lograr que se le trasplante un órgano. Esa expectativa depende de que alguien, en otro lugar, haya donado o esté dispuesto a hacerlo o que, paradójicamente, haya dispuesto que sus órganos dieran vida al morir.  Por eso este 27 de febrero, Día Mundial«1.066 trasplantes de órganos se realizaron en 2023»


febrero 26, 2024

Estudiantes universitarios llevarán las artes escénicas a colegios del Meta

Lina Herrera

Con talleres actorales, un grupo de teatro de la Universidad Pedagógica Nacional busca brindar herramientas de comunicación a niños y adolescentes del Meta. Este proyecto llamado ‘Tejiendo Saberes en el Territorio’, nace en medio de la práctica profesional de diez estudiantes de la licenciatura en artes escénicas, quienes desde los conocimientos aprendidos durante el transcurso«Estudiantes universitarios llevarán las artes escénicas a colegios del Meta»



[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads