Contenidos especiales
La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior
Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario Recuerdo que cuando dicté clases en el programa de Comunicación Social Periodismo de la Uniminuto, con los estudiantes del curso de Semiótica realizamos lecturas de ciudad recorriendo la zona céntrica y uno de los lugares de visita fue el templo en referencia en donde les comenté lo… «La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior»
¡Ojo! Así puede identificar licor adulterado
Con la llegada de la Semana Santa, Villavicencio empieza a recibir una gran cantidad de visitantes, quienes se esperan participen en diversas actividades relacionadas con esta festividad religiosa, así como en las ofertas turísticas y de entretenimiento que ofrece la capital del Meta. Sin embargo, ante la llegada de turistas y el ambiente festivo característico… «¡Ojo! Así puede identificar licor adulterado»
Semana Santa: consejos para no comprar pescado en mal estado
Con el fin de mitigar riesgos para la salud pública, desde la secretaría de Salud de Villavicencio, en colaboración con la Policía de Carabineros, se adelantan operativos para evitar la venta y el consumo de pescado en mal estado. Hasta la fecha, los operativos han resultado en la incautación de un total de 91 kilos… «Semana Santa: consejos para no comprar pescado en mal estado»
Mala higiene bucal puede causar enfermedades graves
La secretaría de Salud Municipal de Villavicencio conmemoró el Día Mundial de la Salud Bucal para concienciar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la boca y los dientes. Según la Organización Mundial… «Mala higiene bucal puede causar enfermedades graves»
Videojuegos ‘desbloquean’ habilidades en la vida real
A pesar de que los videojuegos son tradicionalmente mal vistos por la sociedad por diferentes motivos, también pueden ser una herramienta que puede potenciar tanto habilidades como destrezas. Por Karol Villalobos Un pequeño debate causó en redes sociales el artículo publicado por Periódico del Meta sobre el joven Cristian Pinto, un gamer llanero que se… «Videojuegos ‘desbloquean’ habilidades en la vida real»
Guainía: vulnerable al uso de mercurio
La extracción ilegal de minerales continúa siendo un problema para la región, esta vez involucrando la salud física y mental de sus habitantes. Hay personas que hasta en el cabello tienen trazas de este elemento. Por Lina Herrera ¿Se imagina que su salud se ponga en riesgo por comer pescado, bañarse en un río,… «Guainía: vulnerable al uso de mercurio»
Día Mundial del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y la inclusión
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha dedicada a reconocer la dignidad, los derechos y las contribuciones de las personas con esta condición genética. Este año, el lema elegido por las Naciones Unidas es «Un mundo donde todos pertenecemos», haciendo énfasis en la importancia de crear una… «Día Mundial del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y la inclusión»
Estas son las claves para ser feliz
La felicidad no es simplemente un estado emocional pasajero, sino más bien un objetivo que puede ser perseguido y alcanzado a través de prácticas y hábitos saludables. Una de las aspiraciones universales de los seres humanos es ser felices. En el marco del Día Internacional de la Felicidad, fecha establecida por la Organización de las… «Estas son las claves para ser feliz»
Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio
El casanareño Delfín Rivera revela en su nuevo libro aspectos desconocidos de José Eustasio Rivera y su aprendizaje de la cultura llanera, que luego dejó plasmado en su obra insignia. Se dice que para comprender a profundidad un libro primero se tiene que conocer al escritor. Muchas son las historias que se cuentan sobre… «Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio»
Los libros no mueren
El experto curador de arte villavicense escribe para PDM una crónica sobre la vida de uno de los más tradicionales vendedores de libros de la ciudad. “El libro no muere”, dice Fabio de Jesús Gil Montoya (Armenia Mantequilla, Antioquia, 1950), amigo y librero en Villavicencio desde 1997. Campesino y andariego, vivió su infancia labriega… «Los libros no mueren»
Llaneros crean IA en aplicación médica
Pharmed, es una herramienta de inteligencia artificial centrada en la salud. Su plataforma utiliza lenguaje médico para proporcionar información rápida y precisa a estudiantes y profesionales de la salud. Juan David Mora y Angie Paola Velásquez son dos villavicenses que se plantearon la idea de centralizar la información para estudiantes y profesionales de la… «Llaneros crean IA en aplicación médica»
¿Cómo llevar una vida activa y disfrutar de los juegos de casino?
Por lo general, las personas ven los juegos de casino como una actividad sedentaria que se debe evitar. Sin embargo, podemos disfrutar de este tipo de entretenimiento si seguimos algunas pautas saludables. Con una rutina equilibrada es posible participar en apuestas tradicionales u online, como las de Codere Colombia, y tener tiempo y energía para… «¿Cómo llevar una vida activa y disfrutar de los juegos de casino?»
Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16
La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024. Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo… «Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16»
1.066 trasplantes de órganos se realizaron en 2023
Todos los días, en algún lugar, alguien tiene como única esperanza de vida lograr que se le trasplante un órgano. Esa expectativa depende de que alguien, en otro lugar, haya donado o esté dispuesto a hacerlo o que, paradójicamente, haya dispuesto que sus órganos dieran vida al morir. Por eso este 27 de febrero, Día Mundial… «1.066 trasplantes de órganos se realizaron en 2023»
Estudiantes universitarios llevarán las artes escénicas a colegios del Meta
Con talleres actorales, un grupo de teatro de la Universidad Pedagógica Nacional busca brindar herramientas de comunicación a niños y adolescentes del Meta. Este proyecto llamado ‘Tejiendo Saberes en el Territorio’, nace en medio de la práctica profesional de diez estudiantes de la licenciatura en artes escénicas, quienes desde los conocimientos aprendidos durante el transcurso… «Estudiantes universitarios llevarán las artes escénicas a colegios del Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CONSULTA PUBLICA PROYECTO ELECTRICIDAD A PARTIR DE RESIDUOS BIOMASA EN BIOENERGY
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
-
Nacional
- Autoridades entregaron detalles sobre el secuestro de Miguel Ayala y su mánager en zona rural de Cajibío
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo