Skip to content
sábado, 1 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica
abril 25, 2025

Orinoquia: hogares con hombres al mando sufren mayor pobreza

RP
Redacción PDM

Mientras el índice de pobreza multidimensional baja en Colombia, la región Orinoquia-Amazonia presenta una particularidad: la jefatura masculina en los hogares se asocia con una mayor incidencia de esta problemática, contrastando con la tendencia en otras zonas del país. Por Jhon Moreno En esta región de la Orinoquia-Amazonia, sucede un fenómeno social llamativo: los hogares«Orinoquia: hogares con hombres al mando sufren mayor pobreza»


abril 23, 2025

La Orinoquia-Amazonia siguen siendo las regiones más pobres de Colombia, reportó el DANE

JM
Jhon Moreno

A pesar de que el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) se redujo al 11,5% en Colombia, de acuerdo al informe entregado por el DANE, la Orinoquia-Amazonia siguen siendo las regiones más pobres del país. De acuerdo a los datos entregados ayer martes, en el 2024 el 20,3% de los hogares en esta parte del país«La Orinoquia-Amazonia siguen siendo las regiones más pobres de Colombia, reportó el DANE»


marzo 8, 2025

El rostro de la mujer detrás del comercio informal en el Centro

RP
Redacción PDM

Así esté lloviendo o haciendo un calor agotador, muchas mujeres permanecen trabajando informalmente en el Centro de Villavicencio y con esto, sosteniendo su hogar. Por Lina Herrera En medio de lo caótico que puede sentirse transitar por sus calles impregnadas del ruido de los carros, el perifoneo, los gritos de ofertas y las personas que«El rostro de la mujer detrás del comercio informal en el Centro»


febrero 28, 2025

Estos son los factores para que el desempleo disminuya en Villavicencio

Diego Villa / Especial Periódico del Meta

Aunque se podrían citar una diversidad de factores que han propiciado que el desempleo disminuya en Villavicencio, entre los más relevantes podemos destacar: el incremento del gasto público social por parte del Gobierno Nacional, el incremento del salario mínimo de los trabajadores, la estabilidad de la vía Bogotá – Villavicencio por el Fenómeno de El Niño ha garantizado las operaciones«Estos son los factores para que el desempleo disminuya en Villavicencio»


febrero 15, 2025

Bajó tasa de desocupación en Villavicencio, pero…

RP
Redacción PDM

La alta tasa de informalidad y la brecha de desempleo que afecta más a las mujeres son fenómenos que deben atacarse para que no solo disminuya el desempleo en Villavicencio, sino que ese trabajo mejore la calidad de vida de las personas.   Según la cifra revelada por el Dane en el reciente reporte de«Bajó tasa de desocupación en Villavicencio, pero…»


enero 11, 2025

En diciembre de 2024 la variación anual del IPC fue 5,20%

RP
Redacción PDM

En diciembre de 2024 la variación anual del IPC fue 5,20%. El comportamiento anual del IPC total en diciembre de 2024 (5,20%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y restaurantes y hoteles. La división Educación registró una variación anual de 10,62%, siendo esta la«En diciembre de 2024 la variación anual del IPC fue 5,20%»


diciembre 27, 2024

Villavicencio se destacó entre las ciudades con menor desempleo, en noviembre

RP
Redacción PDM

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la tasa de desempleo en Colombia para el mes de noviembre de 2024 se ubicó en 8,2%, y que en el panorama regional Villavicencio destaca entre las ciudades con menos tasa de desempleo. El 8,2% de desempleo representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales en comparación«Villavicencio se destacó entre las ciudades con menor desempleo, en noviembre»


octubre 11, 2024

La maternidad no está en los planes de las villavicenses

RP
Redacción PDM

Datos del Dane reflejan que en la capital del Meta ocurre una disminución en los nacimientos. La razón puede estar en que las mujeres dan más prioridad a su superación profesional.   Por Lina Herrera Hace tiempo, el plan de vida de cualquier persona se resumía en: ser papás, tener hijos y una casa. Sin embargo,«La maternidad no está en los planes de las villavicenses»


septiembre 28, 2024

Buscan prevenir embarazos en adolescentes

RP
Redacción PDM

Según el Dane, de enero a agosto de 2024 dieron a luz 205 menores de edad en Villavicencio. Esto equivale a un promedio de 26 por mes, casi una diaria. El 90 % de las menores que dieron a luz, tenía entre 15 y 17 años, mientras que el 10 % tenía 14 años o«Buscan prevenir embarazos en adolescentes»


agosto 30, 2024

Tasa de desempleo en Villavicencio supera el promedio nacional 

RP
Redacción PDM

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que la tasa de desocupación en Villavicencio para el trimestre móvil mayo-julio de 2024 se situó en el 10,1%, superando ligeramente el promedio nacional del 9,9%. Este dato posiciona a la ciudad llanera en un punto intermedio dentro del ranking de las 23 ciudades y áreas metropolitanas.«Tasa de desempleo en Villavicencio supera el promedio nacional «


agosto 16, 2024

En cuatro meses se redujeron 14,6% los nacimientos en Colombia

RP
Redacción PDM

Recientemente, el DANE publicó los datos actualizados de estadísticas vitales del país que indican una reducción de 14,6 % en los nacimientos durante los primeros cuatro meses de 2024 frente a los mismos meses de 2023. Esta caída es más pronunciada que la caída de 11 % que se había observado en todo 2023 frente a 2022, o la«En cuatro meses se redujeron 14,6% los nacimientos en Colombia»


julio 22, 2024

Crecimiento de empleo y pobreza en Villavicencio, una paradoja económica

RP
Redacción PDM

A pesar del  modesto aumento económico en el país que registró porcentajes del 0,2% en 2022 y 0,6% en 2023 y de que ciudades principales del país experimentaron un aumento del empleo del hasta del 3,65%, esta tendencia no fue uniforme en todo el país. Recientemente el índice de pobreza monetaria publicado por el DANE,«Crecimiento de empleo y pobreza en Villavicencio, una paradoja económica»


julio 8, 2024

Contraloría pide al Gobierno disponer los recursos para hacer el Censo Nacional Agropecuario

RP
Redacción PDM

La Contraloría General de la Republica requirió al Gobierno nacional asegurar los recursos financieros que permitan tener la certeza que en 2027 el DANE realizará el IV Censo Nacional Agropecuario, para contar así con información real de la agricultura y de las condiciones de vida de la población campesina del país. El último Censo Agropecuario«Contraloría pide al Gobierno disponer los recursos para hacer el Censo Nacional Agropecuario»


junio 5, 2024

Inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano 2024

RP
Redacción PDM

Luego de más de 30 años, Colombia vuelve a evaluar la situación económica del país.   Este martes 4 de junio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano (Cenu) con el fin de conocer cómo se está llevando a cabo la economía formal e informal del«Inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano 2024»


mayo 19, 2024

La paradoja de la comida | Editorial

Redacción PDM

Las cifras que serán reveladas por la FAO y el Dane el próximo 24 de mayo sobre el estudio de inseguridad alimentaria en Colombia, confirmarán que las familias de algunos municipios en el Meta tienen serios obstáculos para acceder a los alimentos.  Qué paradoja tan desconcertante la que enfrentamos. A pesar de contar con cinco«La paradoja de la comida | Editorial»


mayo 18, 2024

Castilla La Nueva y San Carlos de Guaroa, municipios donde se dificulta más el acceso a la comida

JM
Jhon Moreno

Hay municipios que, a pesar de tener riqueza minera o agroindustrial, un alto porcentaje de sus familias tienen dificultades para acceder a la comida.  A pesar de ser una despensa agrícola, tener gran parte de la frontera agrícola, un porcentaje importante de los habitantes del departamento del Meta tiene dificultades para acceder a los alimentos.«Castilla La Nueva y San Carlos de Guaroa, municipios donde se dificulta más el acceso a la comida»


abril 19, 2024

Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia

RP
Redacción PDM

A partir de la Encuesta de Cultura Política elaborada por el Dane, Periódico del Meta realizó un análisis sobre cómo se mueve la democracia en Villavicencio, y los impactos que pueden tener las problemáticas de la ciudad en la toma de decisiones. Por Lina Herrera Cinco meses de haber elegido, y más de 100 días«Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia»


abril 5, 2024

El Dane y Fedearroz presentaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero

RP
Redacción PDM

Se han adoptado métodos como el riego tecnificado, la fertilización por aspersión y el control de malezas por métodos no químicos. El Quinto Censo Nacional Arrocero, realizado por el DANE y Fedearroz, revela el impacto positivo de la tecnología en la producción arrocera del país. El estudio, que se llevó a cabo con tecnología de«El Dane y Fedearroz presentaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero»


febrero 25, 2024

Aportes al plan | Opinión

Nelson Augusto López

Las entidades territoriales están en jornadas maratónicas para la formulación de los planes de desarrollo 2024-2027. Incluyen la participación ciudadana y como tal planteo unos aportes. Dimensión. Una cosa son los ‘objetivos mínimos’, relacionados con la solución de las necesidades básicas (salud, educación, vivienda y otros), y otra los ‘objetivos máximos’ para aprovechar las potencialidades«Aportes al plan | Opinión»


enero 16, 2024

Villavicencio: menor inflación pero mayor incremento de desempleo

Lina Herrera

Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) compartió el índice de Precios al Consumidor (IPC) con información de diciembre y el total anual del 2023, que impacta en la inflación. Este es una medida del cambio (variación), en el precio de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del país conocido como«Villavicencio: menor inflación pero mayor incremento de desempleo»


diciembre 22, 2023

Siguen en descenso los nacimientos en Colombia: DANE

RP
Redacción PDM

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Colombia continúa con la tendencia a tener menos hijos en comparación con años anteriores. En el tercer trimestre de 2023, se registraron 115.233 nacimientos, marcando un decrecimiento del 20,6% respecto al mismo periodo en 2022, con 145.217 nacimientos. Hasta el 31 de octubre«Siguen en descenso los nacimientos en Colombia: DANE»


diciembre 5, 2023

Villavicencio es la ciudad del país con el mayor incremento en la tasa de desempleo: DANE

RP
Redacción PDM

Aunque en el reciente informe del DANE del periodo agosto – octubre del 2023, la tasa nacional de desempleo se ubicó en 9,3%, con una disminución de 1,1 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo trimestre de 2022, cuando fue de 10,4%, en lo que compete a Villavicencio la cifra no fue positiva. La capital del«Villavicencio es la ciudad del país con el mayor incremento en la tasa de desempleo: DANE»


diciembre 2, 2023

Adquirir vivienda nueva: cada vez más caro

RP
Redacción PDM

Las tasas de interés, el precio de materiales de construcción, y hasta los cierres de la vía al Llano intervienen en el alza de precios en las viviendas nuevas de Villavicencio. Por Lina Herrera El DANE nuevamente emitió el informe del Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN), el cual se basa en una«Adquirir vivienda nueva: cada vez más caro»


diciembre 1, 2023

El desempleo se mantiene con tendencia a la baja, reveló el DANE

RP
Redacción PDM

La tasa de desempleo para el mes de octubre de 2023 se mantuvo en un solo dígito y con tendencia a la baja, al ubicarse en 9,2%, disminuyendo en 0,5% frente al mismo mes del año pasado, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE. La entidad informó que la tasa de desocupación de un«El desempleo se mantiene con tendencia a la baja, reveló el DANE»


noviembre 30, 2023

Este es el cronograma para la negociación del salario mínimo 2024

RP
Redacción PDM

El viernes 15 de diciembre se tiene previsto, como primer plazo, lograr un acuerdo de incremento del salario mínimo y el auxilio de transporte para el 2024. Así lo concertaron el pasado martes representantes de los trabajadores, empleadores y Gobierno Nacional en el marco de la sesión oficial de la Comisión Permanente de Concertación de«Este es el cronograma para la negociación del salario mínimo 2024»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads