En los últimos días, el gobierno ha anunciado la hoja de ruta fiscal para la próxima década, así como el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), en él se plantea la intención de suspender la regla fiscal durante tres años, proponer una nueva reforma tributaria por al menos $19 billones en 2026, y mantener la inversión social sin… «Su bolsillo también está en juego: ¿qué pasa si el Gobierno gasta más?»
Economía
Gremios rechazan cambios en régimen de retención en la fuente
El Decreto 0572 de 2025, expedido por el Gobierno de Gustavo Petro, ha encendido las alarmas en diversos sectores económicos del país. Aunque no se trata formalmente de una reforma tributaria, en la práctica impone nuevos requisitos fiscales, amplía el espectro de retención en la fuente y aumenta tarifas para varios sectores. Para el abogado… «Gremios rechazan cambios en régimen de retención en la fuente»
‘A pesar del riesgo fiscal, veo una economía resiliente’: experto en Hacienda y Presupuesto Público
A pesar de los tropiezos por el déficit fiscal de Colombia, el catedrático visualiza oportunidades que actualmente mueven la economía del país. La situación fiscal de Colombia ha sido un tema de constante debate. Con un déficit creciente y el impacto de la no aprobación de la reforma tributaria, surgen interrogantes sobre el futuro económico… «‘A pesar del riesgo fiscal, veo una economía resiliente’: experto en Hacienda y Presupuesto Público»
3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos
Bajas tasas de interés, disminución de la inflación y el preció del dólar serán tres de los aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos en este año, de acuerdo a las tendencias que está dejando el primer mes del 2025. Según Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de… «3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos»
Oportunidades y retos para Colombia con el regreso de Donald Trump
La posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, por segunda vez, marca una etapa de pragmatismo político y enfoque transaccional, con oportunidades y retos para Colombia. Mientras algunos piensan que con mayor experiencia en la gestión gubernamental y un equipo más alineado con su visión, se espera una ejecución más eficiente de… «Oportunidades y retos para Colombia con el regreso de Donald Trump»
Consejos para manejar el presupuesto familiar en año nuevo
Empezar el año nuevo endeudado por las compras y celebraciones de las festividades de diciembre, se convirtió en una tradición para muchos de los colombianos que gastaron, algunos sin medida, en regalos, viajes o cenas. En tiempos donde la economía del país no se encuentra en su mejor momento, es importante planear el presupuesto personal… «Consejos para manejar el presupuesto familiar en año nuevo»
Cinco tendencias que marcarán la innovación empresarial en 2025
La innovación empresarial atraviesa un punto de transformación, dejando atrás estrategias tradicionales para enfrentar los desafíos de un entorno dinámico y competitivo. Con miras a 2025, emergen tendencias clave que están redefiniendo la creatividad, la colaboración y el impacto social en las organizaciones, impulsando un modelo de innovación más abierto y participativo. Según Ángela Londoño,… «Cinco tendencias que marcarán la innovación empresarial en 2025»
Leche y cacao, los contrastes del agro para 2025 en el Meta
Los sectores de la leche y el cacao en el Meta tendrán los contrastes que tendrá el agro de la región, en donde se prevén amenazas y oportunidades para el crecimiento de acuerdo con los analistas económicos consultados por Periódico del Meta. Empecemos por «los dolorosos». El sector lácteo es uno de los renglones que… «Leche y cacao, los contrastes del agro para 2025 en el Meta»
Cautelosamente optimistas | Editorial

Empezó diciembre y, al tiempo que se hacen balances, nos alistamos para un 2025 que sin duda será tan o más complicado para diferentes sectores en la región y el departamento. En un contexto marcado por la incertidumbre política, social y económica, la región debe prepare para enfrentar desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes. En… «Cautelosamente optimistas | Editorial»
Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025
Un grupo de analistas económicos se dio a la tarea, con los actuales contextos sociales, políticos y de la economía, cuáles serán los sectores que estarán en alerta y con oportunidades para el año 2025. Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.co, firma especializada en buscar oportunidades para las empresas y encargada del análisis, resulta crucial… «Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025»
Regiones piden apoyar reforma del Sistema General de Participaciones
Este martes se tiene presupuestado el sexto de ocho debates, del proyecto que pretende reformar las transferencias del Sistema General de Participaciones (SGP), que, en teoría, significaría que los departamentos y alcaldías tendrían más dinero. El SGP son los recursos que la Nación transfiere a las entidades territoriales, por mandato de los artículos 356 y… «Regiones piden apoyar reforma del Sistema General de Participaciones»
La receta de AMLO | Opinión

Culminó AMLO su periodo en México con el peor crecimiento en 35 años, menos de 1 % anual en todo el período. Entregará a su sucesora, Claudia Sheinbaum, un país con la deuda más alta de su historia (54% sobre el PIB), un déficit insostenible del 6 % por la caída del recaudo tributario, junto… «La receta de AMLO | Opinión»
‘Las ventas por catálogo están en todos los estratos’: presidente de Acovedi
La Federación Internacional de Asociaciones de Venta Directa arrojó cifras sobre el impacto de este negocio en Colombia, con un crecimiento del 10.8% con respecto a 2019. Casi todos conocemos o hemos conocido a una persona, por lo general mujer, que vende en las oficinas o en cualquier sitio productos de revistas de catálogo. Pues… «‘Las ventas por catálogo están en todos los estratos’: presidente de Acovedi»
Las empresas llaneras que clasificaron entre las 9.000 más grandes del país
Dentro de las empresas llaneras que clasificaron entre las 9.000 más grandes del país, el comercio es el más representativo en Villavicencio, con 43 establecimientos que constituyen más del 50% del total de empresas en el listado. Recientemente, la Superintendencia de Sociedades publicó el informe de los resultados de las 9.000 empresas más grandes… «Las empresas llaneras que clasificaron entre las 9.000 más grandes del país»
Copa América impulsa ventas en más del 50% para el Meta
La fiebre amarilla se hace sentir en los bolsillos de los colombianos, especialmente en el sector de los gastrobares, restaurantes y tiendas de barrio. Según las estadísticas, hubo una reactivación económica importante para el departamento estos días, con motivo de los partidos de la selección en la Copa América. Según información preliminar de la Dirección… «Copa América impulsa ventas en más del 50% para el Meta»
Los 5 desafíos de las mipymes para ser más rentables
De acuerdo con análisis de Colombia Productiva, el país enfrenta el desafío de cerrar las brechas existentes entre las mipymes y las grandes empresas. El entorno productivo de un trabajador en una industria grande permite que genere el valor agregado equivalente al trabajo de 3 empleados en una pyme o de cinco 5 en una… «Los 5 desafíos de las mipymes para ser más rentables»
Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación
Después de cinco días llenos de música, folclor, cultura, campo y diversión, la gobernación del Meta entregó el balance sobre los resultados económicos y de alcance que generaron los diferentes eventos realizados dentro de la extensa agenda de ExpoMalocas, la feria más importante de la Orinoquia. Al Meta durante el fin de semana ingresaron al… «Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación»
Inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano 2024
Luego de más de 30 años, Colombia vuelve a evaluar la situación económica del país. Este martes 4 de junio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano (Cenu) con el fin de conocer cómo se está llevando a cabo la economía formal e informal del… «Inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano 2024»
¡Ojo! Así quedaron las tarifas del Soat para este año
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ajustó las tarifas correspondientes al Seguro Obligatorio de Daños Corporales causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (Soat), que empiezan a regir a partir de hoy. En cumplimiento con el decreto 2312 de 2023, las tarifas máximas aplicables a las categorías con rango diferencial por riesgo definidas en… «¡Ojo! Así quedaron las tarifas del Soat para este año»
Acopi Meta: un logro | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor Un factor determinante en la competitividad de un departamento es la fortaleza de sus empresas. Celebramos la reactivación de Acopi en el Meta, gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, esta vez con un renovado modelo de gestión y protagonismo nacional. Es un logro para el departamento… «Acopi Meta: un logro | Opinión»
Meta: reactivar el Ariari | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor En las décadas del sesenta, setenta y algo del ochenta del siglo pasado, el Ariari tuvo una época de apogeo con un plan de colonización dirigida, impulsado por el Gobierno Nacional. Fue una política de desarrollo rural. Se construyó el primer puente sobre el río Ariari, en su momento… «Meta: reactivar el Ariari | Opinión»
Torneo del Joropo: un debate que resuena en el Meta
¿Es pertinente y beneficioso para la ciudad realizar el Torneo Internacional del Joropo teniendo en cuenta la situación de la vía al Llano? Varios sectores gremiales respondieron. Ante la crisis que vive desde hace varios meses el departamento del Meta por cuenta de los cierres de la vía al Llano, se suma la preocupación ciudadana… «Torneo del Joropo: un debate que resuena en el Meta»
Los ingresos del juego en Colombia aumentaron un 18% el año pasado
Coljuegos hizo públicos los resultados económicos del juego en el país, que ascendieron hasta los $175 millones. Coljuegos , el organismo regulador colombiano del juego, ha hecho públicos, recientemente, los resultados financieros del juego del país para 2022, año en el que el país recaudó $175 millones de la industria, un aumento del 18% en… «Los ingresos del juego en Colombia aumentaron un 18% el año pasado»
Establecen horarios para pasar por el km 58 de la vía al Llano
Coviandina, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y la Policía de Tránsito y Transporte determinaron el domingo que realizarán apertura y cierres esporádicos para poder garantizar la movilidad y los trabajos de limpieza en el km 58 de la vía al Llano. Tras completar dos días continuos de pasos intermitentes, desde que el viernes en… «Establecen horarios para pasar por el km 58 de la vía al Llano»
‘El bueno’ de Soros | Opinión
Por Diana Sofía Montenegro / Politóloga Una vasta red de ONG ha sido desplegada en las últimas décadas en todo el planeta, muchas de ellas bajo la directa influencia de las fundaciones de George Soros, no sólo para imponer relatos que sirvan a las mediocracias locales e intereses foráneos en un país, sino incluso para influir en las leyes que operan… «‘El bueno’ de Soros | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán