Después de que el gobierno departamental realizara obras de mitigación del riesgo en Guamal, este municipio presentó inundación la noche del jueves 26 de mayo. Por Natalia Chipatecua Aunque se adelantaron obras de canalización con la construcción de diques en la margen izquierda del río Guamal para mantener protegidas a las familias que viven en… «Vereda la Isla, en Guamal, sigue en condiciones de riesgo en temporadas de lluvias»
Estudios
Huber Marcel, el premio de enfrentar los miedos
Huber Marcel Arango, originario Yurutí, uno de los pueblos ancestrales del Vaupés, se graduó de Administración de Empresas en la Unillanos, haciendo destacar sus raíces. Por Valentina Mejía “Una cosa es ingresar a la universidad y otra es permanecer, no desertar y graduarse”. Con esta reflexión, Huber Marcel Arango López recordó cómo fue salir… «Huber Marcel, el premio de enfrentar los miedos»
Puente en Parque Infantil: el ‘drama’ de la Alcaldía
Un año después de haber colapsado el puente ubicado en Parque Infantil, son varias las trabas que han impedido la reparación de esta infraestructura. Por Natalia Chipatecua Habitantes de la comuna 1 de Villavicencio y comunidades aledañas, han vivido durante un poco más de un año las consecuencias de movilidad que provocó el colapso del… «Puente en Parque Infantil: el ‘drama’ de la Alcaldía»
Alcaldía dice que este viernes presentará estudios y diseños del puente en Parque Infantil
Tras un año de haber colapsado el puente ubicado sobre caño Parrado y que comunica al sector de La Grama con Parque Infantil, la administración municipal anunció que el próximo viernes 13 de mayo, presentará los estudios y diseños de la mencionada infraestructura. El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, afirmó que la situación ha… «Alcaldía dice que este viernes presentará estudios y diseños del puente en Parque Infantil»
Más de $8.000 millones costará el Centro Cultural de Villavicencio
Después de cuestionarse el predio en el que se construirá el Centro Cultural en Villavicencio, la administración Municipal socializó, en la mañana de este martes, el diseño de este nuevo escenario para la promoción y formación artística. Se trataría de un edificio de tres pisos, que se compone de salones para artes plásticas, oratoria, artesanías,… «Más de $8.000 millones costará el Centro Cultural de Villavicencio»
Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’
La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer. Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por… «Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»
‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa
Por Natalia Chipatecua Una de las apuestas que ha tenido en el gobierno del presidente Iván Duque ha sido la transición energética, y dentro de esa política un componente muy importante es la energía renovable no convencional, es decir la energía solar y la energía eólica. Para lograr ese objetivo se diseñó un marco de… «‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa»
Abiertas las preinscripciones para el Fondo de Educación Superior
El Fondo Social para la Educación Superior del Departamento del Meta (FSES) otorga créditos para las personas que quieran acceder a la educación superior. Estos créditos son reembolsables y condonables en el cual el fondo presta o concede los recursos para que todas las personas del departamento del Meta puedan llegar a ser profesionales universitarios.… «Abiertas las preinscripciones para el Fondo de Educación Superior»
Así revisarán y modificarán el POT en Villavicencio
En la mañana del lunes 11 de octubre, la Administración municipal dio a conocer lo relacionado con la revisión y los ajustes del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Allí se explicó que con los ajustes que se implementarán se busca conseguir mejoras en el ordenamiento y el uso del suelo, modificar algunas normas que… «Así revisarán y modificarán el POT en Villavicencio»
Financiarán educación superior en Puerto Gaitán hasta julio
La Alcaldía de Puerto Gaitán mediante un comunicado informó que, los interesados en financiar sus estudios de educación superior para el segundo semestre del 2021 podrán requerir el crédito inscribiéndose y presentando ante el Fondo de Educación Superior (FES) del municipio. De acuerdo con lo establecido en el Decreto 057 del 2020 expedido por el… «Financiarán educación superior en Puerto Gaitán hasta julio»
Así iniciarán clase en los municipios del Meta
Por Camio Gallo | Luego del arduo trabajo realizado desde los comités de alternancia en cada uno de los municipios del departamento, la Secretaría de Educación anunció los municipios en los que se concertó el modelo de alternancia para el inicio de las clases en las instituciones educativas del Meta. San Juanito al ser el… «Así iniciarán clase en los municipios del Meta»
Estudiantes de universidades públicas recibirán subsidio del Gobierno; no sería suficiente dicen alumnos de Unillanos
Por Camilo Gallo | Según ratificó la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, desde el Fondo Solidario para la Educación serán desembolsados en las próximas semanas un total de $98.800 millones para subsidiar el pago de la matrícula del primer semestre académico de los estudiantes con mayores condiciones de vulnerabilidad de las 63 instituciones públicas… «Estudiantes de universidades públicas recibirán subsidio del Gobierno; no sería suficiente dicen alumnos de Unillanos»
Unimeta creó plan para estudiantes
Son beneficios económicos que ayudarán a los universitarios a iniciar o continuar sus estudios superiores La Corporación Universitaria activó de manera eficiente sus recursos en TIC y RRSS haciendo frente a la contingencia. La Corporación Universitaria del Meta – Unimeta, creó un plan de beneficios económicos para toda su comunidad estudiantil, así como para aspirantes… » Unimeta creó plan para estudiantes»
Oso carroñero
Un artículo científico reportó nuevo conocimiento sobre hábitos carroñeros del oso andino, más conocido como oso de anteojos y que habita el Parque Chingaza. El equipo del Parque Nacional Natural Chingaza tiene un largo recorrido en investigación y monitoreo de la presencia y hábitos de comportamiento del oso andino dentro del área protegida y en… «Oso carroñero»
Estas son las veredas que tienen los puntos más críticos de amenaza torrencial en Villavicencio
Con la entrega de los resultados de los estudios técnicos de amenaza y riesgo de Villavicencio, culminó la primera fase, concerniente al contrato 1401 del 2017 entre la Alcaldía y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), que fueron socializados en cuatro talleres diferentes. En los estudios que fueron evaluados por profesionales del IGAC y del… «Estas son las veredas que tienen los puntos más críticos de amenaza torrencial en Villavicencio»
Inició socialización de estudios sobre amenazas y riesgo en Villavicencio
Este jueves inició, en el auditorio Julio Flórez Roa de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta), la socialización de los Estudios Técnicos de Amenazas y Riesgo de la ciudad de Villavicencio, necesarios para la revisión excepcional de Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Según Alexander Ariza, jefe de la oficina del Centro de Investigación y Desarrollo… «Inició socialización de estudios sobre amenazas y riesgo en Villavicencio»
Termina plazo para recibir estudios técnicos con destino a la revisión excepcional del POT
Hasta hoy (jueves) 31 de mayo la Administración Municipal recibirá las propuestas y estudios técnicos por parte de quienes deseen participar en el proceso de revisión y/o modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Villavicencio. Manuel Eduardo Herrera Pabón, secretario de Planeación local, explicó que el período de recepción de los documentos técnicos… «Termina plazo para recibir estudios técnicos con destino a la revisión excepcional del POT»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán