El Gobierno Nacional y representantes del gremio arrocero alcanzaron un acuerdo preliminar que busca estabilizar la cadena productiva del arroz en Colombia y enfrentar la crisis que motivó el paro nacional arrocero y los bloqueos en varias regiones, incluida la vía al Llano. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, tras un proceso de diálogo… «Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar»
Fedearroz
Arroceros exigen regreso del incentivo al almacenamiento y más seguridad
Con un enérgico llamado para el restablecimiento de la seguridad en las actividades de producción agrícola y el regreso del incentivo al almacenamiento de arroz, el Presidente de la Junta Directiva de Fedearroz José Patricio Vargas y el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, instalaron oficialmente el XXXIX Congreso Nacional Arrocero en el hotel… «Arroceros exigen regreso del incentivo al almacenamiento y más seguridad»
El Dane y Fedearroz presentaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero
Se han adoptado métodos como el riego tecnificado, la fertilización por aspersión y el control de malezas por métodos no químicos. El Quinto Censo Nacional Arrocero, realizado por el DANE y Fedearroz, revela el impacto positivo de la tecnología en la producción arrocera del país. El estudio, que se llevó a cabo con tecnología de… «El Dane y Fedearroz presentaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero»
Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño
Desde Fedegán y Fedearroz se han reportado pérdidas en la producción de estos alimentos. Hacer arroz con leche podría resultar mucho más caro para los colombianos en los próximos meses, de mantenerse la ola de calor que podría impactar los cultivos y la producción de arroz y lácteos a corto plazo. De acuerdo con una… «Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño»
Arroceros insisten en incentivo de almacenamiento
El gremio continúa en conversaciones con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el apoyo a la comercialización de excedentes y así evitar caídas de precio. La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), confirmó que continúan las conversaciones con el equipo técnico del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con miras a que sea expedido… «Arroceros insisten en incentivo de almacenamiento»
Fedearroz pide no sembrar tanto arroz en el 2023 para evitar sobreoferta
El Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, hizo un llamado a los productores del grano y al Gobierno Nacional para adoptar medidas que conduzcan a mantener la estabilidad que este sector productor experimentó en el 2022. Indicó el dirigente gremial que luego de realizar un análisis a diferentes factores que han ocurrido en las… «Fedearroz pide no sembrar tanto arroz en el 2023 para evitar sobreoferta»
‘Vemos la reforma agraria con buenos ojos’: Rafael Hernández
Rafael Hernández, gerente de Fedearroz, habla de las incertidumbres del sector y de las ventajas que puede tener la reforma agraria. El Meta sigue siento uno de los principales productores del cereal y busca potencializar, basado en la tecnología, el valor de producción por hectárea. Uno de los gremios que mira con expectativa el desarrollo… «‘Vemos la reforma agraria con buenos ojos’: Rafael Hernández»
Asamblea de arroceros y feria tecnológica Expoarroz en el Meta
La Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz realizará esta semana sus asambleas generales de productores en las seccionales de Granada, Acacías y Villavicencio, las cuales tienen como fin renovar los integrantes de cada uno de los Comités Seccionales que representan a los cultivadores del grano en esta zona del país, así como elegir a los… «Asamblea de arroceros y feria tecnológica Expoarroz en el Meta»
Incentivos al almacenamiento fortalecen el sector: Fedearroz
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), y la Cámara Induarroz de la ANDI, expresaron su complacencia por el resultado obtenido en el Consejo Nacional del Arroz. En este se establecieron las condiciones que regirán el incentivo al almacenamiento para el segundo semestre de 2022, lo que redundará en… «Incentivos al almacenamiento fortalecen el sector: Fedearroz»
Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acompañamiento del Gobierno departamental, Finagro y la Banca regional, adelantarán este jueves 2 de junio, la Rueda de Negocios de Soya-Maíz en las instalaciones de Fedearroz en la ciudad de Villavicencio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. «Es una oportunidad para que… «Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio»
Fedearroz desmiente supuesta compra de arroz blanco a Ecuador
A través de un comunicado de prensa, la Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz, manifestó la preocupación que tienen por informaciones publicadas en el portal web actoresproductivos.com, donde aseguran que Colombia compró 10 mil toneladas de arroz blanco a Ecuador y que habría ampliación de dicho cupo, argumentando falsamente que Colombia tendrá un déficit de arroz en… «Fedearroz desmiente supuesta compra de arroz blanco a Ecuador»
‘Si queremos exportar, necesitamos calidad’: Rafael Hernández
Rafael Hernández Lozano analiza lo que puede venir para el sector en el 2022. El gerente de Fedearroz habla sobre la primera exportación de arroz llanero a Cuba, las posibilidades de que haya otros países interesados en nuestro cereal y cómo cierra el año uno de los principales sectores de la economía colombiana. El arroz… «‘Si queremos exportar, necesitamos calidad’: Rafael Hernández»
Arroceros advierten por bloqueos de vías durante la cosecha
Los productores de arroz de los Llanos Orientales, representados por los Comités de Villavicencio, Acacías, Granada, Yopal y Aguazul, reunidos de manera extraordinaria, manifestaron la enorme preocupación por los actos violentos que se han apoderado de varias ciudades y el bloqueo de las vías nacionales que impiden el paso de alimentos e insumos. Le interesa… «Arroceros advierten por bloqueos de vías durante la cosecha»
‘Debemos prepararnos para que el agro responda al medio ambiente’
Agrosavia es el más importante centro de investigación agropecuaria del país y la corporación líder en generación de conocimiento para el campo colombiano en sistemas productivos. Hace dos semanas llegó a la dirección del centro de investigaciones de La Libertad, en la vía a Puerto López, un llanero. Se trata de Román Tibavija Cipagauta (R.T.)… «‘Debemos prepararnos para que el agro responda al medio ambiente’»
No al IVA en la canasta familiar
Por Rafael Hernández Lozano, Gerente de Fedearroz Las discusiones para una reforma tributaria durante este año han estado centradas en un elemento que puede generar grandes dificultades en los hogares más pobres del país, consistente en gravar con IVA la canasta familiar. Con la crisis ocasionada por la pandemia, muchos hogares han mostrado una reducción… «No al IVA en la canasta familiar»
Se activa el beneficio para los arroceros de los Llanos
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, anunció que los productores de arroz de la región de los Llanos Orientales pueden acceder al incentivo de almacenamiento otorgado por el Gobierno Nacional, a partir del próximo primero de agosto tal cual quedó determinado en la resolución 229, que fue expedida el pasado 19… «Se activa el beneficio para los arroceros de los Llanos»
Arroceros inconformes
Medidas adoptadas por el Gobierno Nacional no sonsuficientes, dicen los cultivadores, porque no hay claridad frente a los destinos de los recursos de apoyo financiero. El Gobierno Nacional destinó, a través del Ministerio de Agricultura, $11.000 millones para el incentivo al almacenamiento de arroz en los Llanos Orientales, con los que se busca apalancar 65.000… «Arroceros inconformes»
Tecnología para mejorar la semilla
En Restrepo se encuentra una de las plantas de tratamiento de semillas más tecnificadas y modernas del país, es amigable con el medio ambiente y emplea a más de 80 personas. La operación de una moderna planta en Restrepo (Meta) es de vital importancia para la producción, mantenimiento, almacenamiento, empaque y distribución de las… «Tecnología para mejorar la semilla»
Inaugurada primera planta de Fedearroz en Pachaquiaro
Este miércoles se inauguró la primera planta de secamiento, almacenamiento y trilladora de arroz, construida por Fedearroz en el municipio de Puerto Lopez (Meta). Esta planta es la tercera de este tipo en el país, después de las ubicadas en Pore (Casanare) y en Valledupar (Cesar). La infraestructura está localizada en el kilómetro 54 de… «Inaugurada primera planta de Fedearroz en Pachaquiaro»
Avanza construcción de planta de almacenamiento y secamiento de arroz en el Meta
Con una inversión cercana a los $58.000 millones, avanza el proyecto de infraestructura que permitirá la construcción de una planta de secamiento, almacenamiento y trilla de arroz en Pachaquiaro (Meta). El centro de acopio es uno de los tres que se construye en el país con recursos aportados por la Federación Nacional de Arroceros de Colombia (Fedearroz),… «Avanza construcción de planta de almacenamiento y secamiento de arroz en el Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- El Meta se proyecta como potencia exportadora
- Fuerzas Militares lanzan ofensiva contra estructura de alias ‘Iván Mordisco’ en Arauca
- Casanare brilla en los Latin Grammy 2025 con el triunfo de Emiliano Olmos