Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
junio 28, 2025

Joropo llanero, ahora patrimonio cultural, impulsará economía y turismo del Llano

RP
Redacción PDM

Con el respaldo del Congreso y a la espera de sanción presidencial, el baile y la música del Joropo obtienen el reconocimiento que impulsa su protección, promoción y sostenibilidad en los departamentos de la Orinoquia, celebrando así la identidad llanera. Por Jhon Moreno La aprobación en último debate del Proyecto de Ley 265 de 2023«Joropo llanero, ahora patrimonio cultural, impulsará economía y turismo del Llano»


marzo 30, 2025

Nancy Vargas, una criolla muy legendaria

RP
Redacción PDM

Vive feliz en su finca, rodeada por la inmensidad del Llano, pero cuando cruza sus fronteras, se entrega al escenario para cantar con fuerza los versos más recios al ritmo del joropo. Por Lina Herrera Ella sigue siendo criolla, la misma desde hace tiempo. La que alegra los parrandos con un joropo violento, la que«Nancy Vargas, una criolla muy legendaria»


diciembre 8, 2024

Tenay Torres, la voz que nació del dolor

RP
Redacción PDM

«Se escuchaba muchísimo el programa ‘Viajando por el Llano’ de La Voz del Llano, que realizaba Julio Eduardo Santos. Cada domingo me gustaba y me ponía a cantar música llanera mientras hacía mis oficios». Por Inelda Rodríguez / Especial para Periódico del Meta Escuchando la señal de emisoras en el campo, María Atenais Torres aprendió«Tenay Torres, la voz que nació del dolor»


diciembre 7, 2024

El hombre detrás de grandes éxitos de la música llanera

RP
Redacción PDM

Por primera vez el compositor llanero, Marco Sergio Rodríguez, relata cómo nacieron las canciones que lo posicionaron como uno de los mejores y más prolíficos artistas musicales del país. En una entrevista con Periódico del Meta, el autor de Predestinación, Mis cinco sentidos, Mañana y A paso lento, entre muchas otras, relata las anécdotas que«El hombre detrás de grandes éxitos de la música llanera»


diciembre 6, 2024

Los contrastes que dejó el reciente Torneo Internacional del Joropo

RP
Redacción PDM

Pese a que aún se desconocen los resultados en estadísticas que dejó, diferentes gremios dan su visión tanto negativa como positiva sobre la realización de la reciente versión del tradicional Torneo Internacional del Joropo. Por Lina Herrera Contra todo pronóstico, el pasado fin de semana culminó uno de los eventos más emblemáticos del departamento: el«Los contrastes que dejó el reciente Torneo Internacional del Joropo»


diciembre 4, 2024

‘Joropo y Piano’, la fusión del folclor y la música clásica llega a Villavicencio

RP
Redacción PDM

La música clásica y la llanera se unen para deleitar al público villavicense con la presentación de apertura de ‘La casa del Arte’, un espacio que estará dedicado a honrar el arte no solo en lo musical, sino también en lo visual.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de PERIÓDICO DEL«‘Joropo y Piano’, la fusión del folclor y la música clásica llega a Villavicencio»


noviembre 30, 2024

‘Las academias enseñan para competir y no para formar’: Lola de Gómez

RP
Redacción PDM

En pleno Torneo del Joropo, la gestora cultural pone el dedo en la llaga sobre quienes han desvirtuado los pasos primitivos para convertirlo en un “joropo de cabaret” que no tiene nada que ver con la esencia de la danza llanera. Por Jhon Moreno Se considera una bailadora nata que se aferró al folclor, tras«‘Las academias enseñan para competir y no para formar’: Lola de Gómez»


noviembre 29, 2024

Así flota el joropo en el ecosistema digital

RP
Redacción PDM

Durante el XVIII Joropo Académico, en el marco del Torneo Internacional del Joropo, se desarrolló el espacio para discutir sobre el mercado digital para el folclor de la sabana y cómo acoplarse a las tendencias mundiales. Por Lina Herrera y Jhon Moreno Correa Como se había concluido en el Joropo Académico de 2023, donde se«Así flota el joropo en el ecosistema digital»


noviembre 27, 2024

Japoneses hacen fila para ver el joropo de Cimarrón

RP
Redacción PDM

Al otro lado del mundo, cientos de japoneses hacen fila cada noche para cantar y bailar joropo, con el grupo colombiano Cimarrón, en el escenario. El conjunto musical, liderado por la cantante Ana Veydó, deja huella en teatros de Japón, como parte una gira sin precedentes para la música tradicional colombiana. Lea: Cimarrón llevará el«Japoneses hacen fila para ver el joropo de Cimarrón»


noviembre 24, 2024

Torneo improvisado | Editorial

Redacción PDM

El Torneo Internacional del Joropo es, sin duda, el evento más emblemático del folclor en los Llanos Orientales. Sin embargo, la improvisación en su organización para el año 2024 ha generado una serie de preocupaciones entre seguidores de la música y algunos gestores culturales, que no pueden ser ignoradas. La decisión de mover la fecha,«Torneo improvisado | Editorial»


noviembre 22, 2024

Criollas y recias, las mujeres que le cantan al Llano

RP
Redacción PDM

A propósito del homenaje a Milena Benites en la 56° edición del Torneo Internacional del Joropo, hay que destacar el posicionamiento de las mujeres en la música llanera, que, a pesar de los baches en el camino, han logrado resaltar a lo largo de los años. Por Lina Herrera Si de hablar de la música«Criollas y recias, las mujeres que le cantan al Llano»


noviembre 14, 2024

Inscripciones abiertas para pertenecer a la agrupación de danza Guayupe

RP
Redacción PDM

Corcumvi abrió inscripciones para ser parte de la agrupación de danza Guayupe, que estará integrada por expresiones como el joropo, la danza colombiana, danza moderna y disciplinas complementarias. Los interesados deben acreditar al menos 5 años de residencia en Villavicencio y 5 años de experiencia en danza. De esta manera, podrán postularse hasta el martes«Inscripciones abiertas para pertenecer a la agrupación de danza Guayupe»


octubre 27, 2024

Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo

RP
Redacción PDM

En el marco de la COP16, que se lleva a cabo en la ciudad de Cali, se presentó oficialmente el Torneo Internacional del Joropo en su edición 56. Con una puesta en escena protagonizada por el zapateo de los bailarines de la reconocida academia de joropo El Cabrestero, el folclor y la identidad llanera se«Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo»


octubre 23, 2024

Cimarrón llevará el joropo a los teatros más grandes de Japón

RP
Redacción PDM

El grupo de joropo Cimarrón, liderado por la cantante Ana Veydó, iniciará el próximo mes de noviembre una gira de conciertos sin precedentes por los 18 teatros más grandes de Japón. Será la segunda gira de Cimarrón por Japón. En esta oportunidad, ciudades como Tokio, Fukushima, Osaka y Nagasaki recibirán la música de los Llanos«Cimarrón llevará el joropo a los teatros más grandes de Japón»


octubre 1, 2024

Milena Benites será la homenajeada en el Torneo Internacional del Joropo

Pd
Periodico del Meta

La joven cantante Milena Benites será la homenajeada en la versión 56 del Torneo Internacional del Joropo, de acuerdo a fuentes oficiales que dieron a conocer esta mañana la noticia. La artista, nacida en Villavicencio pero que en sus redes sociales afirma ser colombovenezolana, es la que más interacciones tiene en la plataforma musical Spotify«Milena Benites será la homenajeada en el Torneo Internacional del Joropo»


septiembre 30, 2024

Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo

RP
Redacción PDM

En el marco de la celebración del Festival Llanero, los villavicenses podrán zapatear en medio del Maratón de Joropo. Este evento está programado para el sábado 12 de octubre a partir de la 1:00 de la tarde, iniciando frente al Centro Comercial Llanocentro y finalizando en el Parque de la Memoria Histórica. Lea: Artistas/’influencer’: la nueva«Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo»


junio 12, 2024

Cantos de trabajo de Llano, protagonistas en el Joropo al Parque de Bogotá

RP
Redacción PDM

Entre el próximo sábado 15 y domingo 16 de junio, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, se realizará el Festival Joropo al Parque del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, que para esta tercera edición, y bajo la temática de los cantos de trabajo de Llano, presentará 13 compañías de baile en el Llanódromo, 15 artistas«Cantos de trabajo de Llano, protagonistas en el Joropo al Parque de Bogotá»


marzo 1, 2024

El conjunto Alma Llanera vuelve a los escenarios este sábado

David Alejandro Monasterio / Especial Periódico del Meta

Alma Llanera, el legendario conjunto de joropo, regresa a los escenarios de la mano del maestro Fernando Lizarazo, este sábado 2 de marzo, en un concierto exclusivo que se desarrollará en Villavicencio. Desde las 7:30 p.m., el maestro Fernando Lizarazo y su grupo presentaran el espectáculo ‘Añoranzas’, en el Hotel Campestre Cinaruco de la vereda«El conjunto Alma Llanera vuelve a los escenarios este sábado»


diciembre 29, 2023

Ana Veydó, voz de Cimarrón, entró a listado de Forbes

RP
Redacción PDM

La cantadora de joropo Ana Veydó, voz líder del grupo musical llanero Cimarrón, entró a la lista de la revista Forbes de los 50 personajes colombianos más creativos en el mundo para 2023, tras completar la hazaña de llevar esta música tradicional a los escenarios internacionales más importantes del año como parte de La Gira«Ana Veydó, voz de Cimarrón, entró a listado de Forbes»


noviembre 14, 2023

El joropo se encuentra en Barranquilla

RP
Redacción PDM

En el marco de el encuentro Nacional Folclórico y Cultural del magisterio que se realiza en la ciudad de Barranquilla, del 11 al 16 de noviembre, Villavicencio y el Meta contaron con el talento de 22 docentes que se trasladaron a la capital Atlántica.  De los bailadores, 14 son provenientes de Villavicencio y el restante«El joropo se encuentra en Barranquilla»


octubre 19, 2023

Torneo Internacional del Joropo dejó ventas cercanas a los $95.000 millones

RP
Redacción PDM

En su versión 55, el Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’ generó un impacto en ventas por $95.000 millones, representados principalmente, en comercialización de productos en el Joropódromo, transporte aéreo y terrestre, hospedajes, centros comerciales, restaurantes, y gasto en bares. Por su parte, Asobares reportó una ganancia de $2.000 millones, mientras que el gremio«Torneo Internacional del Joropo dejó ventas cercanas a los $95.000 millones»


octubre 15, 2023

Artistas/’influencer’: la nueva tendencia para el joropo

JM
Jhon Moreno

Parece que el viejo debate sobre la relevancia del joropo tradicional o el joropo moderno quedó atrás, para darle espacio a uno más profundo y que definirá el futuro inmediato de los artistas y cantantes dedicados al folclor llanero: el joropo, las redes sociales y las plataformas digitales. Así quedó plasmado en el más reciente«Artistas/’influencer’: la nueva tendencia para el joropo»


octubre 12, 2023

Prepárese para la cabalgata del Torneo Internacional del Joropo en Acacías

RP
Redacción PDM

Más de 300 caballistas se darán cita este viernes a las 11:00 de la mañana en la Villa Olímpica de Acacías, para la gran cabalgata del 55° Torneo Internacional del Joropo. Posterior a la salida, los caballistas tomarán la Diagonal 15, luego la Carrera 22 hasta la Calle 14, en pleno centro del municipio, cerca«Prepárese para la cabalgata del Torneo Internacional del Joropo en Acacías»


agosto 31, 2023

La incidencia de los afros en el joropo

RP
Redacción PDM

A propósito del Día Internacional de los Afrodescendientes, que se celebra este 31 de agosto: ¿qué tanta participación afro hay en el joropo? Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta ¿Alguna vez ha observado a un afro bailar o cantar un joropo? Aunque cada vez más los espacios de inclusión en actividades de«La incidencia de los afros en el joropo»


abril 25, 2023

‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano

RP
Redacción PDM

El historiador Hugo Mantilla Trejos se refiere al arpa, al Torneo y a las academias folclóricas. Tras su recuperación de salud, está dispuesto a seguir aportando al folclor. En el marco de los 183 años de Villavicencio, la alcaldía otorgó un reconocimiento a Hugo Mantilla Trejos (H.M.), debido a que con sus conocimientos han dejado huella en«‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano»


Ads