Aunque las comunidades negras están teniendo más oportunidades de participación política, son pocas las personas que de esta población han logrado acceder a espacios regionales de decisión. Por Valentina Mejía A propósito de las fórmulas vicepresidenciales que se presentaron el 29 de marzo, donde cinco de los ocho candidatos escogieron a un afro para acompañar… «Esta es la lucha política de las negritudes en el Meta»
Líderes
Reencuentro de líderes sociales
Bajo la coordinación del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y Pastoral Social, un grupo de 13 organizaciones campesinas, de mujeres y de derechos humanos se reunieron durante dos días en Villavicencio, con el fin de evaluar el trabajo realizado desde la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las… «Reencuentro de líderes sociales»
Villavicencio tendrá casa de la mujer empoderada
La Administración de Villavicencio presentó el modelo que será operado en el Centro Integrado de Atención Integral: Casa de la Mujer Empoderada. En una alianza con ONU Mujeres, Usaid Colombia, en concertación con la Alta Consejería para la equidad de género, el Instituto de Medicina Legal, la Fiscalía General de la Nación y Policía Nacional… «Villavicencio tendrá casa de la mujer empoderada»
Asesinado líder del partido FARC en el Meta
Por Camilo Gallo | Otro excombatiente fue asesinado en Colombia, en esta oportunidad, Juan de Jesús Monroy Ayala de 47 años, quien se desempeñaba como líder del área de reincorporación en el municipio de Uribe – Meta. Fue abaleado en medio de los cultivos del proyecto productivo de cacao que lideraba en el sector del ‘Planchón‘.… «Asesinado líder del partido FARC en el Meta»
Opinión: ¿Quién asesina hoy?
Por Juan Guillermo Herrera | Comunicador Social La confesión de los integrantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) sobre la autoría del crimen del líder conservador, Álvaro Gómez Hurtado; del consejero de Paz, Jesús Antonio Bejarano, quienes entre otras veían la necesidad de solucionar el conflicto armado por vía de la negociación política,… «Opinión: ¿Quién asesina hoy?»
Editorial 273: La violencia no se fue
No dejan de ser preocupantes los rumores y las noticias de amenazas contra funcionarios y la fuerza pública en el departamento. A las intimidaciones personales que denunciaron recientemente el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y el contralor Departamental, Carlos López, se sumó esta semana el frustrado atentado contra la Policía Metropolitana de Villavicencio en… «Editorial 273: La violencia no se fue»
Incrementó asesinato a líderes durante el primer semestre del 2020
Por Camilo Gallo | Según un estudio realizado por la Misión de Observación Electoral (MOE), Los asesinatos contra líderes sociales se incrementaron en un 85 por ciento durante este año frente al primer semestre del 2019, mientras que las amenazas contra líderes políticos disminuyeron 33 por ciento. La MOE además expresó preocupación tras el informe… «Incrementó asesinato a líderes durante el primer semestre del 2020»
Millonaria recompensa por responsables del asesinato a líderes en El Castillo
Por Camilo Gallo| El secretario de gobierno del departamento, Víctor Bravo, anunció hasta 10 millones de pesos de recompensa para dar con los responsables del asesinato de dos líderes el pasado 12 de septiembre en El Castillo – Meta. El anuncio lo realizó desde el municipio, donde se trasladó para rechazar los hechos y prestar acompañamiento… «Millonaria recompensa por responsables del asesinato a líderes en El Castillo»
Dos líderes fueron asesinados en El Castillo, Meta
Por medio de un comunicado el Departamento de Policía Meta confirmó que dos personas fueron asesinadas al parecer por acción sicarial en la Jurisdicción del corregimiento de Medellín del Ariari, municipio de El Castillo por la estructura 40 de las disidencias de las Farc. El primero es el señor Ramón Montejo Plazas, presidente de la… «Dos líderes fueron asesinados en El Castillo, Meta»
Presentación pública del observatorio intersistémico regional “OIR”.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) presentó este 22 de agosto la primera fase de implementación del Observatorio Intersistémico Regional (OIR), con el objetivo de fortalecer la formación de agentes multiplicadores para el desarrollo sostenible de la sociedad, la promoción del conocimiento con las comunidades posicionando el acceso a la tecnología, la gestión… «Presentación pública del observatorio intersistémico regional “OIR”.»
Las razones de los líderes
El pasado martes 11 de junio se realizó el primer Diálogo por la No Repetición: ‘Larga vida a los hombres y mujeres líderes sociales, y defensores de derechos humanos’, una estrategia de la Comisión de la Verdad que promueve la conversación, a través de preguntas enfocadas a las causas y consecuencias del conflicto armado en… «Las razones de los líderes»
Otro líder social atacado en las últimas horas en el Meta
Hacia la media noche de este miércoles, mientras la atención de las autoridades del Meta está centrada en el municipio de Puerto Rico, se presentó un atentado contra el líder comunal, Ricardo Silva. Los hechos se registraron en la vereda San Antonio, jurisdicción del municipio de Mapiripán, al sur del Meta. De acuerdo con las… «Otro líder social atacado en las últimas horas en el Meta»
Meta aprobó ruta de protección a líderes sociales
Este jueves, la Unidad para las Víctimas participó en la tercera sesión ordinaria y segunda conjunta del 2018, de la Mesa departamental de prevención de reclutamiento, la utilización y la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. En la jornada se desarrollaron también sesiones de la Mesa de prevención, protección y atención integral de las… «Meta aprobó ruta de protección a líderes sociales»
Meta adelanta acciones de protección a líderes sociales
El Meta está en alerta. Los recientes asesinatos de líderes sociales en diferentes zonas del país, entre ellos el de Alexander Castellanos en Caquetá, han desatado la preocupación de las autoridades regionales. Y no es para menos, 123 líderes han sido asesinados entre el 1 de enero y el 5 de julio del presente año,… «Meta adelanta acciones de protección a líderes sociales»
Denuncian asesinato de 24 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en un mes
La cifra fue entregada por la Cumbre Agraria y el Congreso de los Pueblos. Por su parte, Indepaz y Marcha Patriótica reportaron que en los primeros cinco meses del año ha sido asesinados 98 líderes sociales. La cifra de asesinatos a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos aumenta cada vez más. Así lo registra… «Denuncian asesinato de 24 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en un mes»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’