con una propuesta auténtica que fusiona el joropo con ritmos urbanos, esta joven casanareña se prepara para lanzar su primer disco: Jorohop, con el que busca transformar los estereotipos y demostrar que lo tradicional también puede ser moderno y fresco. Por Felipe Peña Desde pequeña, en su natal Yopal, Lady Arias encontró en la música… «Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos»
Música Llanera
Joropo llanero, ahora patrimonio cultural, impulsará economía y turismo del Llano
Con el respaldo del Congreso y a la espera de sanción presidencial, el baile y la música del Joropo obtienen el reconocimiento que impulsa su protección, promoción y sostenibilidad en los departamentos de la Orinoquia, celebrando así la identidad llanera. Por Jhon Moreno La aprobación en último debate del Proyecto de Ley 265 de 2023… «Joropo llanero, ahora patrimonio cultural, impulsará economía y turismo del Llano»
Walter Silva: el cantautor llanero que convirtió a su madre en musa eterna
El reconocido cantautor llanero comparte sus sentimientos en esta fecha especial, recordando la influencia imborrable de su madre en su vida y obra; además analiza cómo la inmediatez de lo digital dificulta la creación de canciones que perduren en el tiempo. Por Jhon Moreno “Amaneció un día de flores, solía decir mi mamá, si… «Walter Silva: el cantautor llanero que convirtió a su madre en musa eterna»
Nancy Vargas, una criolla muy legendaria
Vive feliz en su finca, rodeada por la inmensidad del Llano, pero cuando cruza sus fronteras, se entrega al escenario para cantar con fuerza los versos más recios al ritmo del joropo. Por Lina Herrera Ella sigue siendo criolla, la misma desde hace tiempo. La que alegra los parrandos con un joropo violento, la que… «Nancy Vargas, una criolla muy legendaria»
Los más pequeños podrán aprender sobre música llanera en Expomalocas
Los más pequeños tendrán un espacio para disfrutar de la Feria Expomalocas 2025, que se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero. Con el lema Transformando el Campo, la Casa de la Cultura se sumará a la carpa de Maloca Kids con una serie de talleres que buscan acercar a los… «Los más pequeños podrán aprender sobre música llanera en Expomalocas»
Maye Aroca presenta su primera composición en la música llanera
Está disponible en Youtube la canción ‘Vidita mía’ de la artista de Villavicencio Maye Aroca, con la novedad que es la primera obra que compone en su carrera musical. ‘Vidita mía’ es un pasaje llanero que refleja sus propias vivencias, donde le canta a esos amores alcanzables, que se vuelven imposibles y marcan el alma.… «Maye Aroca presenta su primera composición en la música llanera»
Tenay Torres, la voz que nació del dolor
«Se escuchaba muchísimo el programa ‘Viajando por el Llano’ de La Voz del Llano, que realizaba Julio Eduardo Santos. Cada domingo me gustaba y me ponía a cantar música llanera mientras hacía mis oficios». Por Inelda Rodríguez / Especial para Periódico del Meta Escuchando la señal de emisoras en el campo, María Atenais Torres aprendió… «Tenay Torres, la voz que nació del dolor»
El hombre detrás de grandes éxitos de la música llanera
Por primera vez el compositor llanero, Marco Sergio Rodríguez, relata cómo nacieron las canciones que lo posicionaron como uno de los mejores y más prolíficos artistas musicales del país. En una entrevista con Periódico del Meta, el autor de Predestinación, Mis cinco sentidos, Mañana y A paso lento, entre muchas otras, relata las anécdotas que… «El hombre detrás de grandes éxitos de la música llanera»
Se cierra el ciclo de aprendizaje de música de Corcumvi
Este viernes 6 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, Corcumvi cerrará el ciclo de aprendizaje del programa de música. El evento marcará el cierre de un ciclo formativo en el que músicos entre 6 y 75 años han fortalecido sus habilidades en música llanera, trabajando con instrumentos como bandola, arpa, cuatro,… «Se cierra el ciclo de aprendizaje de música de Corcumvi»
‘Joropo y Piano’, la fusión del folclor y la música clásica llega a Villavicencio
La música clásica y la llanera se unen para deleitar al público villavicense con la presentación de apertura de ‘La casa del Arte’, un espacio que estará dedicado a honrar el arte no solo en lo musical, sino también en lo visual. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de PERIÓDICO DEL… «‘Joropo y Piano’, la fusión del folclor y la música clásica llega a Villavicencio»
¡Arpa! | Opinión

¡Arpa! es el grito del cantante de música llanera para iniciar el espectáculo. Sin duda, es el instrumento mayor en armonía perfecta con el cuatro, las maracas y el bajo. Y tiene su historia tanto en Colombia como en Venezuela, que se entrelaza. Buena parte de ella se encuentra en el documentado libro ‘Golpe de… «¡Arpa! | Opinión»
‘Las academias enseñan para competir y no para formar’: Lola de Gómez
En pleno Torneo del Joropo, la gestora cultural pone el dedo en la llaga sobre quienes han desvirtuado los pasos primitivos para convertirlo en un “joropo de cabaret” que no tiene nada que ver con la esencia de la danza llanera. Por Jhon Moreno Se considera una bailadora nata que se aferró al folclor, tras… «‘Las academias enseñan para competir y no para formar’: Lola de Gómez»
‘El Mocho’ Pérez, homenajeado por su aporte al folclor colombovenezolano
En el marco del tercer Festival Mundial del Arraigo Llanero Casanare Palpita 2024, el compositor Carlos Gabriel ‘El Mocho’ Pérez fue homenajeado por su invaluable contribución al folclor colombovenezolano. En una emotiva ceremonia realizada la noche del sábado, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, hizo entrega formal de la condecoración y de un incentivo… «‘El Mocho’ Pérez, homenajeado por su aporte al folclor colombovenezolano»
Torneo improvisado | Editorial

El Torneo Internacional del Joropo es, sin duda, el evento más emblemático del folclor en los Llanos Orientales. Sin embargo, la improvisación en su organización para el año 2024 ha generado una serie de preocupaciones entre seguidores de la música y algunos gestores culturales, que no pueden ser ignoradas. La decisión de mover la fecha,… «Torneo improvisado | Editorial»
Criollas y recias, las mujeres que le cantan al Llano
A propósito del homenaje a Milena Benites en la 56° edición del Torneo Internacional del Joropo, hay que destacar el posicionamiento de las mujeres en la música llanera, que, a pesar de los baches en el camino, han logrado resaltar a lo largo de los años. Por Lina Herrera Si de hablar de la música… «Criollas y recias, las mujeres que le cantan al Llano»
Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo
En el marco de la COP16, que se lleva a cabo en la ciudad de Cali, se presentó oficialmente el Torneo Internacional del Joropo en su edición 56. Con una puesta en escena protagonizada por el zapateo de los bailarines de la reconocida academia de joropo El Cabrestero, el folclor y la identidad llanera se… «Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo»
‘En 20 años no habrá quién cante un joropo criollo’
Es campesino, su triunfo lo ha construido a pulso y nadie le ha regalado nada. Por eso es que no se guarda nada y es sincero, como buen llanero. El artista principal de la versión 55° del Torneo Internacional del Joropo, sin duda, es ‘El Romántico del Llano’ Aries Vigoth (A.V.). Y es romántico… «‘En 20 años no habrá quién cante un joropo criollo’»
Cubarraleña lanza nuevo sencillo musical
La cantautora cubarraleña continúa su camino en el folclor llanero y con nuevos lanzamientos, espera seguir conquistando escenarios musicales. Tras sencillos como ‘llanera piel canela’ y ‘soy hija de la llanura’, la artista decide dedicar esta canción a las mujeres y cantarle a la superación tras el desamor, mediante su nueva canción ‘Porque tú te… «Cubarraleña lanza nuevo sencillo musical»
Walter Silva le dará un toque sinfónico a la música llanera
Por Lina Herrera Tras el gran éxito que tuvo con sus más recientes canciones como ‘Que se acabó la cerveza’, el exponente de música llanera Walter Silva, ya tiene en desarrollo el lanzamiento de un nuevo álbum con el que celebrará 30 años de carrera artística. El cantautor tiene proyectado el primero de octubre hacer… «Walter Silva le dará un toque sinfónico a la música llanera»
Sonia Barón, una nueva voz de la música llanera
Nacida en Villavicencio y criada en el municipio de Puerto López, Sonia Barón hizo el lanzamiento de su primera canción ‘Soñándote’, durante el Festival Internacional de la Cachama en Puerto Gaitán. «Casi al final del festival se hizo el lanzamiento de la canción, el escenario estuvo full, la gente estuvo muy contenta y la canción… «Sonia Barón, una nueva voz de la música llanera»
Dumar Aljure, trochador de la canta
Una de sus principales características es que siempre anda descalzo, como tradición. Según él, así vino al mundo y los zapatos le estorban. Por / Luissa Fernanda Pérez En medio de aplausos, a pie limpio y con el orgullo que presume en su vestimenta propia de un llanero, entró al recinto el maestro Dumar Aljure y… «Dumar Aljure, trochador de la canta»
Este miércoles inicia el Encuentro Mundial de Vaquería en Cumaral
Desde este miércoles hasta el lunes 20 de marzo, se vivirá la edición 16º del Encuentro Mundial de Vaquería, en Cumaral. Son más de 660 participantes que llegan desde los departamentos de Antioquia, Magdalena, Córdoba, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Valle, Arauca, Casanare, Vichada y Santander. De igual manera, llegan desde México, Costa Rica y Venezuela,… «Este miércoles inicia el Encuentro Mundial de Vaquería en Cumaral»
Aries Vigoth será el homenajeado en el Torneo Internacional del Joropo
Uno de los grandes maestros de la música llanera, Aries Vigoth, será homenajeado en la edición 55º del Torneo internacional del Joropo. Así lo dio a conocer el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, en medio de la celebración del Día Internacional de la Mujer. “En la versión de este año del Torneo Internacional del… «Aries Vigoth será el homenajeado en el Torneo Internacional del Joropo»
El joropo se escuchará en Francia en la voz del ‘Cholo’ Valderrama
Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta El cantante de música llanera Orlando ‘Cholo’ Valderrama compartió mediante sus redes sociales varios videos y fotografías de su llegada a la ciudad de París, en la cual se presentará con su grupo musical en el marco del Festival L’imaginaire. Con éxitos como “Llanero sí soy… «El joropo se escuchará en Francia en la voz del ‘Cholo’ Valderrama»
‘Yaguazo’, otro canto para el Llano
La música se convirtió en su único proyecto de vida. Desde niño estuvo ligado a la cultura llanera, la cual ha impulsado sus sueños y lo convierten hoy en la revelación artística que busca pisar grandes escenarios. Por Natalia Chipatecua Acostado en un chinchorro, escuchando a un grupo de música llanera tocar en vivo, a… «‘Yaguazo’, otro canto para el Llano»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje