Dice que en las Oficinas Públicas de Empleo existen 290.000 vacantes a la espera de ser ocupadas; asegura que el emprendimiento debe ser una apuesta que el Meta debe hacer para apoyar a los creativos y a los jóvenes llanero. El Gobierno Nacional le sigue apostando al emprendimiento como herramienta para generar empleo. El próximo… «‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales»
Orinoquia
Comunidad indígena de Kanalitojo Vichada recupera tierras
Se trata de la primera sentencia étnica que beneficia a comunidades étnicas de la orinoquía colombiana. El fallo del Tribunal es claro y ordena la devolución material de los predios Corozal, Villa Diamante, El Rosal, Curazao, Fortaleza y Fortaleza 2, a la comunidad representada por el gobernador del cabildo. La medida cautelar a favor de… «Comunidad indígena de Kanalitojo Vichada recupera tierras»
Por temporada de lluvias, declaran alerta roja en cinco ríos del país
Redacción por: El Espectador El Ideam declaró alerta roja por los desbordamientos que puede provocar la temporada de lluvias en cinco ríos del país: Meta, Guaviare, Inírida, Putumayo y el Cauca, en el sector de Guarandá. En el departamento del Cauca, el municipio de San Jacinto del Cauca fue declarado en calamidad pública por los altos… «Por temporada de lluvias, declaran alerta roja en cinco ríos del país»
Meta busca producir sin deforestar
Uno de los eventos más importantes para frenar la deForestación en la Orinoquia se desarrolló en Villavicencio la semana pasada en la que se hubo compromisos puntuales para tener producción sostenible. En el año 2017 un total de 97.121 hectáreas fueron deforestadas en los departamentos de Meta y Caquetá lo que concentró el 44 por… «Meta busca producir sin deforestar»
Orinoquia como empresa agrícola
El colaborador de Periódico del Meta se atreve a hacer una serie de planteamientos de lo que se necesita a corto y mediano plazo para alistarnos en el Llano y ser realmente potencia en el agro. Por: Óscar A. Villalba Cruz En menos de 40 años, Brasil pasó de ser importador de alimentos a ser… «Orinoquia como empresa agrícola»
Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera
La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de… «Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»
Inaugurada primera planta de Fedearroz en Pachaquiaro
Este miércoles se inauguró la primera planta de secamiento, almacenamiento y trilladora de arroz, construida por Fedearroz en el municipio de Puerto Lopez (Meta). Esta planta es la tercera de este tipo en el país, después de las ubicadas en Pore (Casanare) y en Valledupar (Cesar). La infraestructura está localizada en el kilómetro 54 de… «Inaugurada primera planta de Fedearroz en Pachaquiaro»
Orinoquia, en los ojos del mundo
Cortesía: Redacción El Espectador La Orinoquia colombiana es un lugar excepcional: es una de las regiones más biodiversas del mundo, con plantas y vida silvestre que no se encuentran en ningún otro lugar. Asimismo, proporciona una oportunidad única para guiar el futuro de nuestro planeta. En los próximos años, las praderas prístinas de la Orinoquia… «Orinoquia, en los ojos del mundo»
Así avanza la Semana contra el Cambio climático
El día de hoy 17 de mayo se llevó a cabo en el hotel GHL Grand de Villavicencio el X Foro Orinoquense sobre el Cambio Climático que contó con la participación de Colegios públicos y privados, universidades, el SENA, empresarios ambientalistas y funcionarios Políticos, que hicieron parte del evento, el cual se dividió en dos… «Así avanza la Semana contra el Cambio climático»
El Global Big Day impulsa el turismo ecológico en el Meta
El próximo cinco de mayo se realizará el concurso de avistamiento de aves más importante del mundo que convoca a 190 países, entre estos Colombia que ocupó en el 2017 el puesto número uno, con el mayor número de aves registradas. La iniciativa, que nació en el año 2015, para crear conciencia sobre la importancia… «El Global Big Day impulsa el turismo ecológico en el Meta»
Competitividad, una causa común para la Orinoquia
El Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad Región Llanos se llevó a este jueves 26 de abril en la Cámara de Comercio de Villavicencio, el cual contó con la presencia de la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, y delegados de los departamentos Casanare, Guaviare, Vichada, Arauca y Meta. Este… «Competitividad, una causa común para la Orinoquia»
Acciones de prevención ante la temporada de lluvias
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM en su boletín diario de Condiciones Hidrometeorológicas actuales No. 0558, del 22 de abril, señaló que la región de la Orinoquia se encuentra en alerta naranja por los altos niveles en afluentes del río Meta, las fuertes lluvias podrían ocasionar nuevos incrementos de nivel en los… «Acciones de prevención ante la temporada de lluvias»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Columnistas
- La “chancletización” de Colombia | Opinión
- El país de los ladrones | Opinión
- Sin Dios, ni ley | Editorial
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Productores del Meta muestran el poder del café y el cacao en el Torneo del Joropo
- Las redes sociales amplifican las voces del Llano para el joropo
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia