Skip to content
domingo, 2 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica
septiembre 6, 2019

‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales

RP
Redacción PDM

Dice que en las Oficinas Públicas de Empleo existen 290.000 vacantes a la espera de ser ocupadas; asegura que el emprendimiento debe ser una apuesta que el Meta debe hacer para apoyar a los creativos y a los jóvenes llanero. El Gobierno Nacional le sigue apostando al emprendimiento como herramienta para generar empleo. El próximo«‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales»


julio 11, 2019

Comunidad indígena de Kanalitojo Vichada recupera tierras

RP
Redacción PDM

Se trata de la primera sentencia étnica que beneficia a comunidades étnicas de la orinoquía colombiana. El fallo del Tribunal es claro y ordena la devolución material de los predios Corozal, Villa Diamante, El Rosal, Curazao, Fortaleza y Fortaleza 2, a la comunidad representada por el gobernador del cabildo. La medida cautelar a favor de«Comunidad indígena de Kanalitojo Vichada recupera tierras»


junio 27, 2019

Por temporada de lluvias, declaran alerta roja en cinco ríos del país

RP
Redacción PDM

Redacción por: El Espectador El Ideam declaró alerta roja por los desbordamientos que puede provocar la temporada de lluvias en cinco ríos del país: Meta, Guaviare, Inírida, Putumayo y el Cauca, en el sector de Guarandá. En el departamento del Cauca, el municipio de San Jacinto del Cauca fue declarado en calamidad pública por los altos«Por temporada de lluvias, declaran alerta roja en cinco ríos del país»


marzo 20, 2019

Meta busca producir sin deforestar

RP
Redacción PDM

Uno de los eventos más importantes para frenar la deForestación en la Orinoquia se desarrolló en Villavicencio la semana pasada en la que se hubo compromisos puntuales para tener producción sostenible. En el año 2017 un total de 97.121 hectáreas fueron deforestadas en los departamentos de Meta y Caquetá lo que concentró el 44 por«Meta busca producir sin deforestar»


octubre 19, 2018

Orinoquia como empresa agrícola

RP
Redacción PDM

El colaborador de Periódico del Meta se atreve a hacer una serie de planteamientos de lo que se necesita a corto y mediano plazo para alistarnos en el Llano y ser realmente potencia en el agro. Por: Óscar A. Villalba Cruz En menos de 40 años, Brasil pasó de ser importador de alimentos a ser«Orinoquia como empresa agrícola»


agosto 16, 2018

Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera

RP
Redacción PDM

La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de«Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»


julio 25, 2018

Inaugurada primera planta de Fedearroz en Pachaquiaro

RP
Redacción PDM

Este miércoles se inauguró la primera planta de secamiento, almacenamiento y trilladora de arroz, construida por Fedearroz en el municipio de Puerto Lopez (Meta). Esta planta es la tercera de este tipo en el país, después de las ubicadas en Pore (Casanare) y en Valledupar (Cesar). La infraestructura está localizada en el kilómetro 54 de«Inaugurada primera planta de Fedearroz en Pachaquiaro»


julio 9, 2018

Orinoquia, en los ojos del mundo

RP
Redacción PDM

Cortesía: Redacción El Espectador  La Orinoquia colombiana es un lugar excepcional: es una de las regiones más biodiversas del mundo, con plantas y vida silvestre que no se encuentran en ningún otro lugar. Asimismo, proporciona una oportunidad única para guiar el futuro de nuestro planeta. En los próximos años, las praderas prístinas de la Orinoquia«Orinoquia, en los ojos del mundo»


mayo 17, 2018

Así avanza la Semana contra el Cambio climático

RP
Redacción PDM

El día de hoy 17 de mayo se llevó a cabo en el hotel GHL Grand de Villavicencio el X Foro Orinoquense sobre el Cambio Climático que contó con la participación de Colegios públicos y privados, universidades, el SENA, empresarios ambientalistas y funcionarios Políticos, que hicieron parte del evento, el cual se dividió en dos«Así avanza la Semana contra el Cambio climático»


mayo 3, 2018

El Global Big Day impulsa el turismo ecológico en el Meta

RP
Redacción PDM

El próximo cinco de mayo se realizará el concurso de avistamiento de aves más importante del mundo que convoca a 190 países, entre estos Colombia que ocupó en el 2017 el puesto número uno, con el mayor número de aves registradas. La iniciativa, que nació en el año 2015, para crear conciencia sobre la importancia«El Global Big Day impulsa el turismo ecológico en el Meta»


abril 26, 2018

Competitividad, una causa común para la Orinoquia

RP
Redacción PDM

El Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad Región Llanos se llevó a este jueves 26 de abril en la Cámara de Comercio de Villavicencio, el cual contó con la presencia de la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, y delegados de los departamentos Casanare, Guaviare, Vichada, Arauca y Meta. Este«Competitividad, una causa común para la Orinoquia»


abril 23, 2018

Acciones de prevención ante la temporada de lluvias

RP
Redacción PDM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM en su boletín diario de Condiciones Hidrometeorológicas actuales No. 0558, del 22 de abril, señaló que la región de la Orinoquia se encuentra en alerta naranja por los altos niveles en afluentes del río Meta, las fuertes lluvias podrían ocasionar nuevos incrementos de nivel en los«Acciones de prevención ante la temporada de lluvias»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads