La infraestructura promete impulsar el desarrollo económico de la región, facilitando la conexión entre Meta, Casanare, Vichada y zonas fronterizas. El proyecto para construir un puente vehicular enfrenta obstáculos financieros que dificultan su ejecución. Por: Luissa Fernanda Pérez La construcción del puente sobre el río Meta, que conectará a los municipios de Cabuyaro y Puerto… «Puente del río Meta sigue a la espera por falta de recursos»
Río Meta
Tren regional | Opinión

La Orinoquia tiene experiencia en sueños y proyectos frustrados. Tuvo la Ley 69 de 1964, que ordenaba la construcción de canales fluviales para comunicar los ríos Casanare y Arauca, Muco y Vichada, Guaviare e Inírida, quedaron por fuera el Meta y el Ariari a través del caño Camoa. El gran avance fue la ley. El… «Tren regional | Opinión»
El río Meta también se está secando
Un análisis científico pronostica déficit de agua en la zona hidrográfica de este afluente, vital para la agricultura y la vida de los campesinos. En el 2040 habrá déficit de agua en las subcuencas de la zona hidrográfica del río Meta. Así lo evidenció la primera fase del estudio realizado por el Instituto de… «El río Meta también se está secando»
Que el sueño no naufrague | Editorial
Ver de nuevo barcos trayendo y llevando mercancía por el río Meta desde y hasta el Orinoco es uno de eso sueños que nos une a los llaneros y que permite pensar que nuestra región, algún día, sea realmente el polo de la producción agroalimentaria en el que no estemos tan alejados del resto del… «Que el sueño no naufrague | Editorial»
Empezó socialización de factibilidad para la navegabilidad del río Meta
En una reunión que convocó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), gremios departamentales y a la Gobernación del Meta, se realizó la socialización del estado actual de la estructuración integral de navegabilidad del río Meta, cuya consultoría fue adjudicada en octubre del año pasado. La Unión Temporal EIF Navegabilidad Río Meta, conformada por Coral… «Empezó socialización de factibilidad para la navegabilidad del río Meta»
‘Desencalla’ proyecto de navegabilidad del río Meta
El proyecto de mejora de la navegabilidad en el río Meta ha sido encomendado a la Unión Temporal EIF Navegabilidad Río Meta por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia – ANI. Este consorcio, compuesto por Coral Delgado & Asociados, Bonus Banca de Inversión e Ingeniería de Proyectos, ha sido seleccionado para llevar… «‘Desencalla’ proyecto de navegabilidad del río Meta»
Emergen saberes de pesca artesanal en P. López y Cabuyaro
Con el fin de proteger la pesca artesanal en Puerto López y Cabuyaro, la comunidad ha venido trabajando de la mano con el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), en investigaciones y diálogos. El trabajo consiste en construir un Plan Especial de Salvaguardia sobre los saberes tradicionales de las áreas circundantes al río Meta;… «Emergen saberes de pesca artesanal en P. López y Cabuyaro»
Tres megaobras | Editorial
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció el jueves, al final de la tarde, el paquete de megaobras que financiará en los siguientes tres años el gobierno de Gustavo Petro, y que asciende a una inversión cercana a los 50 billones de pesos. La información se produjo luego de que se confirmara el aumento del perfil de vigencias futuras,… «Tres megaobras | Editorial»
Prográmese para el Festival de Verano en Puerto López
Este fin de semana se llevará a cabo la edición VIII del Festival de Verano Chica, Sol y Playa en el municipio de Puerto López, a 85 km de la ciudad de Villavicencio. Propios y turistas podrán disfrutar de diferentes eventos a orillas del río Meta, además de encontrar actividades deportivas como stunt, ciclismo, campeonato… «Prográmese para el Festival de Verano en Puerto López»
Expedición para estudiar toninas del Meta
La quinta edición de la Expedición Binacional Toninas del Meta, tuvo como objetivo revisar el estado de salud de las toninas y realizar una estimación de abundancia de las aves y peces que habitan por el río Meta. Un equipo de investigadores, liderado por el biólogo Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha, y… «Expedición para estudiar toninas del Meta»
Fiscalía vigilará inventario de bienes a cargo de la SAE
El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, designó un equipo que hará parte de la mesa técnica de alto nivel, el cual se encargará de verificar el estado y manejo del inventario de los bienes a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). «Nuestro propósito con este equipo es identificar posibles irregularidades… «Fiscalía vigilará inventario de bienes a cargo de la SAE»
Liberan a tonina en el río Meta, tras movilizarla en avioneta
A mediados de noviembre del año pasado la comunidad de la vereda Brisas del Pauto (Pore-Casanare) divisó a una tonina o delfín rosado en las aguas del río Pauto. A los pocos días el nivel del agua comenzó a bajar y el mamífero acuático quedó varado. Wilber Rosillo, presidente de la Junta de Acción Comunal… «Liberan a tonina en el río Meta, tras movilizarla en avioneta»
¿Las petroleras supervisan a sus contratistas en el Meta?
Por Camilo Gallo | Hace unas semanas se presentó un hecho que según el director de Cormacarena, Andrés Felipe García, fue “una gran irresponsabilidad de las empresas del sector de hidrocarburos”, pues una empresa contratista de la petrolera Frontera Energy tomó una ruta no autorizada por la vía fluvial, para transportar borras impregnadas de hidrocarburos… «¿Las petroleras supervisan a sus contratistas en el Meta?»
Continúa búsqueda de Juan Diego en Puerto López
Por Camilo Gallo | La Defensa Civil informó que que se encuentran realizando la búsqueda de Juan Diego Guzmán de ocho años de edad, quien se encuentra desaparecido y que, al parecer, habría caído desde una embarcación en zona rural de Puerto López – Meta. Los hechos ocurrieron el miércoles cuatro de noviembre sobre las… «Continúa búsqueda de Juan Diego en Puerto López»
Camión encallado causa contaminación al río Meta
Por Camilo Gallo | Una nueva problemática ambiental se presentó en el departamento del Meta, en esta oportunidad un camión tipo volqueta cayó al río Meta, entre Cabuyaro y Puerto López, cargado con borras impregnadas de hidrocarburos causando una grave contaminación ambiental. El vehículo doble troque que cargaba cerca de 13 toneladas del material contaminante,… «Camión encallado causa contaminación al río Meta»
Río Meta, vía de unión con el mundo
Por Katherine Cruz Desde siempre, el Meta ha sido un afluente con una importancia estratégica principalmente por su ubicación, por su conexión con el Orinoco y su posterior desembocadura en el Océano Atlántico. Desde La Colonia fue pensado como una ruta alterna a Cartagena para socializar y transportar pasajeros y productos. La historia le ha… «Río Meta, vía de unión con el mundo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán