Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 1, 2024

El poema que nació en una tragedia

RP
Redacción PDM

Manuel Orozco relata cómo nació el único tema que ha hablado del derrumbe de Quebrada Blanca y lo que deben aprender las nuevas generaciones sobre la realidad social. “Aquel fatídico día en el que montaña y quebrada, en un formidable dúo, movido por fuerza extraña, pusieron un grado más de dolor y de desgracia marginamiento«El poema que nació en una tragedia»


junio 28, 2024

Así estudia el Servicio Geológico la subcuenca donde ocurrió la tragedia de Quebrada Blanca

RP
Redacción PDM

La vía que conecta a Bogotá y Villavicencio es conocida por sufrir afectaciones de manera frecuente. Fallas geológicas, laderas escarpadas y largas, hidrogeología y condiciones climáticas complejas, errores de ingeniería, accidentes viales, entre otros factores, han convertido a esta carretera de Colombia en un escenario constante de tragedias. Sin embargo, la peor de ellas y«Así estudia el Servicio Geológico la subcuenca donde ocurrió la tragedia de Quebrada Blanca»


diciembre 29, 2023

Reinó la tragedia | Resumen del año II

RP
Redacción PDM

Como si estuviera inmerso en una historia de terror, este año el departamento del Meta se convirtió en escenario de tragedias que enlutaron y llenaron de miedo a los llaneros. Mayo Las sombras que rondan a la EMSA Los usuarios se cansaron y ya salen a las calles a protestar. La debilidad en el sistema«Reinó la tragedia | Resumen del año II»


junio 28, 2022

Motín en la cárcel de Tuluá deja 51 muertos y más de 30 heridos

RP
Redacción PDM

51 muertos y 34 heridos es el saldo preliminar que deja un motín en la madrugada de este martes 28 de junio, en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca.  Según el director del Inpec, Tito Castellanos, los hechos ocurrieron en el pabellón número 8, cuando en un posible intento de fuga, los internos provocaron«Motín en la cárcel de Tuluá deja 51 muertos y más de 30 heridos»


mayo 20, 2022

Con una tragedia anunciada amaneció Villavicencio por el invierno

RP
Redacción PDM

Lo que muchos habitantes de Villavicencio calificaron como una tragedia anunciada se presentó en la noche de este jueves, cuando la creciente del río Guatiquía, desencadenó una serie de inundaciones en por lo menos 20 puntos de la capital del Meta.  Esto, incluso después de que, hace más de un año, la comunidad de la«Con una tragedia anunciada amaneció Villavicencio por el invierno»


marzo 28, 2022

Operadores turísticos de Mesetas trabajan para prevenir más accidentes

RP
Redacción PDM

La muerte de Erika Johana Olaya, una turista ahogada por una creciente súbita en la cascada La Encantada de Mesetas, el pasado 20 de marzo, y los accidentes ocurridos con otras personas mientras practicaban ecoturismo en esta zona turística del Ariari, encendió las alarmas sobre el cumplimiento de las normas de seguridad. Precisamente, con el«Operadores turísticos de Mesetas trabajan para prevenir más accidentes»


agosto 14, 2021

Creciente súbita causó tragedia en el río Acacías

RP
Redacción PDM

Una creciente súbita en el río Acacías arrastró a tres personas, entre ellas una menor de edad, este sábado, provocando una nueva tragedia por las llamadas bombadas de invierno, que en el Llano son comunes en las zonas de piedemonte. Lea este contexto: Hasta los más ‘machos’ les temen a las bombadas Los organismos de«Creciente súbita causó tragedia en el río Acacías»


junio 23, 2021

Concesionaria anunció inicio de la construcción del nuevo puente Chirajara

RP
Redacción PDM

Luego de más dos años del colapso del nuevo puente Chirajara en la vía al Llano, el cual debería entrar en operación justamente este año, la concesionaria Coviandes, encargada de la obra, anunció que reinició los trabajos para construirlo. El anuncio se dio después de que la Agencia Nacional de Infraestructura otorgó «la no objeción»«Concesionaria anunció inicio de la construcción del nuevo puente Chirajara»


junio 21, 2021

Tragedia en el Güejar deja en vilo el turismo en Mesetas

RP
Redacción PDM

La muerte de un turista ayer domingo tras la emergencia de una de las balsas de la empresa Safari, que realiza recorridos por el río Güejar en Mesetas, obligó a la suspensión temporal de las actividades de ecoturismo en esta zona del departamento del Meta. Sobre las 2:00 de la tarde se reportó la desaparición«Tragedia en el Güejar deja en vilo el turismo en Mesetas»


febrero 12, 2021

Hallan recién nacido muerto en Granada

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Según informó el Comando del Departamento de Policía Meta, el cuerpo de un neonato de sexo masculino fue hallado sin vida al interior de una vivienda en el centro poblado Canaguaro, en jurisdicción del municipio de Granada. Personal uniformado adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal se trasladó hasta el«Hallan recién nacido muerto en Granada»


noviembre 22, 2020

Armero, recuerdos de una sobreviviente

RP
Redacción PDM

Por| Valentina Mejía El 13 de noviembre de 1985, a las 11:30 de la noche, la erupción del volcán Arenas del Nevado del Ruiz, originó una avalancha descomunal, causando el desbordamiento del río Lagunilla y ocasionando una trágica combinación de lava, agua y lodo, borrando así del mapa al municipio agrícola más importante del Tolima:«Armero, recuerdos de una sobreviviente»


julio 11, 2020

Lo que da la tierra

RP
Redacción PDM

Por: Ricardo Galán, periodista  Una vecina de Tasajera (Magdalena), donde esta semana murieron calcinadas al menos 15 personas cuando intentaban robar gasolina de un carrotanque accidentado, dijo que esa situación siempre pasa en ese municipio: cuando se vara un carro o hay un accidente, las personas salen a la carretera a saquearlo. ¿Por qué pasó«Lo que da la tierra»


mayo 1, 2018

Una tragedia que se puede repetir

RP
Redacción PDM

En abril del año 2009 en Villavicencio, debido a la fuerza de los vientos y la temporada de lluvias, se desprendió parte de un árbol cerca al salón de transición del colegio público Buenos Aires, en el barrio las Américas. Allí recibían clases 35 niños entre los cuatro y seis años de edad; en el«Una tragedia que se puede repetir»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads