Tropas del Ejército Nacional en coordinación con la Fuerza Aérea, realizaron una operación militar para intervenir presuntamente núcleos activos de deforestación en la vereda Unibrisas del Iteviare en el municipio de Mapiripán. Le interesa: Fiscalía investiga a los Menonitas por daños ambientales en Puerto Gaitán Durante la diligencia, las autoridades allanaron cinco inmuebles y maquinaria… «Autoridades realizaron operativos contra la deforestación en Mapiripán»
Ambientales
Salvavidas para delfines rosados
En Suramérica, las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, se encuentran dos de las seis especies de estos cetáceos de agua dulce reconocidas en el mundo: el delfín rosado o boto y el delfín gris o tucuxi. En el mundo solo existen seis especies de cetáceos de agua dulce (delfines y marsopas), están en… «Salvavidas para delfines rosados»
Pastura contrarrestaría efecto invernadero
En el departamento de Vichada comprobaron que la ganadería puede tener una huella de carbono favorable y aportar a la mitigación del calentamiento global. Estudio científico en Colombia demuestra que con un manejo integral de pasturas mejoradas en sabanas tropicales se puede compensar hasta tres veces las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado.… «Pastura contrarrestaría efecto invernadero»
Abierto concurso de Fotografía Ambiental
En busca de que los metenses muestren mediante imágenes los ecosistemas y los lugares naturales más atractivos del departamento, Cormacarena dio apertura al concurso de Fotografía Ambiental que estará habilitado desde el 28 de octubre de 2022 hasta el 7 de enero de 2023. La organización ha establecido tres categorías, la primera es la categoría… «Abierto concurso de Fotografía Ambiental»
Bloque para salvar ‘el pulmón del mundo’, propuesta en COP27
Inicia la cumbre climática COP27 en Egipto donde más de 190 países del mundo se reunirán para discutir y establecer compromisos direccionados para hacer frente a los efectos del cambio climático La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció el propósito de consolidar un bloque amazónico para hacer un llamado al mundo de… «Bloque para salvar ‘el pulmón del mundo’, propuesta en COP27»
Drones para detectar madurez de la palma
Estudiante de doctorado creó un sistema con drones que permite identificar la palma amazónica y la madurez de sus frutos para reducir los tiempos de colecta. Por María Camila Botero* El agua, que llega hasta la cintura, dificulta caminar. La temperatura ronda los 34°C y la ropa se pega al cuerpo. Adentrarse al bosque virgen… «Drones para detectar madurez de la palma»
En Puerto Gaitán se desarrolla plan piloto para sembrar con drones
Por Catalina Gallego La Corporación Ambiental, Cormacarena, ha venido desarrollando un plan piloto en la siembra con drones de más de 12.000 especies en la vereda Los Kioskos del municipio de Puerto Gaitán, en la cuenca del río Tillavá. El objetivo principal del proyecto es desarrollar conceptos de ciencia y tecnología dentro de la corporación… «En Puerto Gaitán se desarrolla plan piloto para sembrar con drones»
115.000 árboles serán resembrados en Puerto Gaitán
$1.300 millones fueron obtenidos de la emisión de 850 acciones de la empresa ambiental y agroindustrial Cooperación Verde, constituida por las 66 cooperativas más grandes de Colombia. La conservación de 1.000 hectáreas de bosque natural junto con su flora y fauna en Puerto Gaitán, Meta, proveerá trabajo a familias campesinas e indígenas de la región… «115.000 árboles serán resembrados en Puerto Gaitán»
Analizan amenazas sobre la Orinoquia
Nuevo reporte de WWF señala posibles riesgos por el cambio climático y la deforestación en áreas naturales claves como los Parques Nacionales Chiribiquete y Sumapaz. El aumento en la temperatura en zonas montañosas como Sumapaz, la reducción de lluvias en Chiribiquete y la cantidad de agua que correrá por sus ríos, son algunos de los efectos… «Analizan amenazas sobre la Orinoquia»
Alerta por pérdida de biodiversidad en el mundo
En comparación con otros grupos de especies en el mundo, las poblaciones de agua dulce son las más afectadas. La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo… «Alerta por pérdida de biodiversidad en el mundo»
10 animales rescatados de tráfico ilegal, ya tienen un nuevo hogar en el Meta
Cuatro loras reales, 2 cotorras cabeciazules, 2 yaguarundis, una guacamaya militar y una tayra, que eran víctimas de tráfico ilegal en el departamento de Antioquia, fueron incautados por la Fiscalía General de la Nación, recibieron cuidados médico veterinarios en el hogar de paso de Corantioquia y posteriormente, trasladados a Villavicencio, para darles una segunda oportunidad de… «10 animales rescatados de tráfico ilegal, ya tienen un nuevo hogar en el Meta»
Este martes llega la feria ‘ExpoBosques’ a Villavicencio
Este martes 4 y miércoles 5 de octubre, los colombianos podrán conocer más de 60 experiencias nacionales e internacionales que demuestran que sí es posible aprovechar económicamente los bosques sin acabarlos. ExpoBosques -una feria organizada por el proyecto ProBosques de la GIZ y en alianza con varias entidades gubernamentales, instituciones y ONG-, se llevará a… «Este martes llega la feria ‘ExpoBosques’ a Villavicencio»
Únase al día internacional contra el desperdicio de alimentos
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, WWF hace un llamado a los colombianos para que reduzcan el desperdicio de comida y se unan a una movilización digital compartiendo sus ‘platos limpios’ en redes sociales. Participar es muy sencillo: personas, empresas, restaurantes, hoteles y entidades pueden… «Únase al día internacional contra el desperdicio de alimentos»
Falta de fósforo amenaza crecimiento de Amazonia
Nutrientes importantes como el nitrógeno se renuevan constantemente a través de sus ciclos naturales. Sin embargo, el fósforo proviene del desgaste de algunas piedras. Para revelar el papel que juega el fósforo en el crecimiento del bosque brasileño, el equipo de investigadores del Experimento de Fertilización del Amazonas (AFEX, en inglés) introdujo diferentes nutrientes al… «Falta de fósforo amenaza crecimiento de Amazonia»
Invierten $3.000 millones para prácticas ganaderas sostenibles en el sur del Meta
Elementos para la división de potreros y para la recuperación de fuentes hídricas o zonas de interés ambiental, recibieron 197 pequeños productores en Puerto Rico, en el marco de proyecto silvopastoril financiado por el Programa Colombia Sostenible. Puede leer: Inversión para ganadería sostenible y pesca artesanal del Meta Con esta iniciativa promueven un modelo de… «Invierten $3.000 millones para prácticas ganaderas sostenibles en el sur del Meta»
Cormacarena dio vía libre para la construcción del acueducto en Lejanías
Más de 10.000 personas que habitan el casco urbano del municipio de Lejanías, serán las beneficiadas de este proyecto que consiste en la construcción de una fuente alterna de suministro de agua y optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, para uso doméstico y consumo humano. Con este nuevo acueducto, Cormacarena, la Gobernación… «Cormacarena dio vía libre para la construcción del acueducto en Lejanías»
Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global
Entre las consecuencias se encuentran temperaturas récord en todo el mundo, así como sequías, inundaciones, incendios forestales, tormentas y huracanes. Los científicos del clima han advertido que solo hay una docena de años para que el calentamiento global se mantenga en un máximo de 1,5 grados centígrados. Más allá de ese nivel, incluso medio grado,… «Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global»
Conozca la ‘moda que no incomoda’ al medio ambiente
¿Ha comprado usted ropa en almacenes populares y le ha durado poco tiempo pese a que es económica?; aunque no lo crea, usted podría estar acelerando la crisis climática en el mundo. Como una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente, y al mismo tiempo generar una economía circular, varios negocios verdes en Villavicencio… «Conozca la ‘moda que no incomoda’ al medio ambiente»
¿Cambiaría su comida para frenar la crisis climática?
Esta es una de las preguntas que hace ‘El verdadero valor de los alimentos’, la más reciente investigación de WWF Colombia que apunta a un asunto crítico: ¿están dispuestas las personas a cambiar la manera en que comen para alimentar a una población creciente, dentro de los límites planetarios? De acuerdo con el estudio, el… «¿Cambiaría su comida para frenar la crisis climática?»
Hay Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para tres municipios del Meta
La Corporación Ambiental Cormacarena anunció que se aprobó el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos en los municipios de Acacías, Puerto López y Vista Hermosa, como un instrumento ambiental de inversión para descontaminar afluentes. Lo anterior, contempla programas, proyectos y actividades de inversión con un horizonte de 10 años para sanear los principales ríos de… «Hay Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para tres municipios del Meta»
Solo 3% de colombianos cambió su alimentación para ayudar al ambiente
Sólo el 18% de los colombianos considera que la forma en que nos alimentamos es la principal causa de la pérdida de naturaleza y la degradación ambiental. Más aún, la mayoría de la población es optimista: el 65% de los encuestados cree que se puede hacer producción de alimentos sin tener un impacto negativo en… «Solo 3% de colombianos cambió su alimentación para ayudar al ambiente»
Mejorarán infraestructura del Parque Nacional Sierra de la Macarena
La Ruta Sierra de la Macarena, conformada por los municipios de San Juan de Arama, Lejanías, Vista Hermosa, Mesetas, Uribe y La Macarena, cuenta con 15 espacios turísticos que requieren de un adecuado ordenamiento y gestión para no afectar los recursos naturales allí presentes. Por eso, Orlando Molano Pérez, director general de Parques Nacionales Naturales… «Mejorarán infraestructura del Parque Nacional Sierra de la Macarena»
Buscan maximizar aprovechamiento de residuos en la capital del Meta
Villavicencio es una de las cuatro ciudades del país en la que se está desarrollando una serie de estudios y proyectos sostenibles, así como de economía circular, que nacen de la colaboración entre los gobiernos de Alemania, a través de la organización GIZ, y Colombia. El proyecto se desarrollará en el contexto del ‘Programa de… «Buscan maximizar aprovechamiento de residuos en la capital del Meta»
Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio
Además de realizarse en Villavicencio, la actividad también se ha propiciado en los municipios de Acacías, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López, y La Macarena. Por Natalia Chipatecua El Censo Neotropical de Aves Acuáticas se realiza en diez países de América del Sur, y en Colombia, esta iniciativa cada vez cobra mayor importancia. Más aún, cuando… «Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio»
Piden clases de cambio climático en escuelas
La educación sobre el cambio climático es fundamental para cumplir la meta climática de Colombia pero además como toma de conciencia de las nuevas generaciones. El cambio climático es sin duda el reto ambiental más importante que enfrentan los seres humanos y muchas especies del planeta. Los expertos aseguran que es necesario incorporar a todos… «Piden clases de cambio climático en escuelas»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- Concejo de Bogotá alerta: se pierden más de $20.000 millones diarios por el cierre de la Vía al Llano
- Autoridades hallan material bélico en zona rural de La Macarena
- En el Meta más de 267.000 jóvenes podrán votar este domingo para elegir Consejos de Juventud