Gracias a esta iniciativa, muchos jóvenes se han convertido en líderes que trabajan por la transformación social del país, generando desarrollo en los territorios de manera integral. Por Valentina Mejía Utopía es un proyecto que nació hace 11 años como fruto de la apuesta por la paz y la superación de las inequidades que existen… «Utopía, una apuesta real por el campo en Casanare»
Agro
Productores agropecuarios son líderes en el Meta
Por Carlos David Gamboa. Gerente Senior de Capacitación e Implementación, Rare Especial Periódico del Meta Más de 2.500 pequeños productores se vinculan a un proceso para la implementación de prácticas agropecuarias sostenibles con el propósito de fortalecer la productividad y la conservación de los recursos naturales. Según estudios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,… «Productores agropecuarios son líderes en el Meta»
Casa Raizal, trabajo colectivo por el campo
Al no ver espacios de enseñanza y convivencia relacionada con la naturaleza y el agro, un grupo de muchachos de Cumaral creó este grupo de trabajo donde además de tener programación variada para los habitantes, busca aprender y compartir sobre naturaleza y el agro. Un grupo de muchachos de colegio de Cumaral tenían hace algunos… «Casa Raizal, trabajo colectivo por el campo»
‘Se eleva’ el negocio del cannabis en el Meta
En nueve municipios del departamento del Meta ya cuentan con 41 licencias para producir semillas, y un décimo municipio cuenta con 10 licencias para producir derivados del cannabis o marihuana. Por Camilo Gallo | De acuerdo con Sandra Solís, integrante de la cadena productiva de cannabis en el Meta, las licencias para la producción de… «‘Se eleva’ el negocio del cannabis en el Meta»
Censurado secretario de Agricultura del Meta
Por Camilo Gallo | El secretario de Agricultura del Meta, Julio Andrés Romero López, fue retirado de su cargo por la Asamblea Departamental en el debate de moción de censura que tuvo lugar en la sesión de la mañana de este 30 de marzo. Los diputado Juan Camilo Chávez, Carolina León y Andrés Jaramillo, fueron… «Censurado secretario de Agricultura del Meta»
Conforman Escuela Campesina de Economía Solidaria en cuatro municipios del Meta
Es un espacio de formación ejecutado por Cordepaz, en el marco del proyecto Mascapaz para contribuir al fortalecimiento de las capacidades asociativas de las organizaciones en el territorio. Representantes de 30 organizaciones sociales de los municipios de Mesetas, San Juan de Arama, Vistahermosa y Puerto Rico, en el sur del departamento del Meta, recibieron tabletas… «Conforman Escuela Campesina de Economía Solidaria en cuatro municipios del Meta»
2021, una apuesta de frente con el agro
Por Jens Mesa Dishington / Especial Periódico del Meta ¿Por qué, si el país tiene tierra, agua y gente, factores fundamentales para desarrollar el campo, y al mismo tiempo necesita nuevas fuentes de crecimiento económico y bienestar en las regiones, no se ha dado al agro el rol protagónico y el desarrollo que debería esperarse?… «2021, una apuesta de frente con el agro»
Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio
Por Camilo Gallo | El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,… «Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»
Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería
La teoría de Disney Baquero implica que se cree una conexión con los animales al realizar la ganadería, por medio de cantos y el tacto, como se hace tradicionalmente en el llano. Por Camilo Gallo | La ganadería, según artículos académicos de la revista Scielo, genera impacto en el cambio climático y contaminación del aire,… «Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería»
Abren convocatoria para potenciar los negocios rurales
El programa adelantado por la Fundación Bancolombia en alianza con Portafolio Verde, ofrecerá talleres, mentorías, financiación y recursos no reembolsables, entre otros. Desde el pasado lunes 14 de septiembre y hasta el 31 de octubre próximo estará abierta la convocatoria de la segunda edición de ‘En Campo: negocios que comparten valor’, una iniciativa coordinada por… «Abren convocatoria para potenciar los negocios rurales»
Huertas caseras, emprendimiento de víctimas en Mapiripán
La Unidad para las Víctimas entregó insumos para la implementación de huertas caseras, con el fin de mejorar la economía de 77 hogares víctimas y, así mismo, garantizar el consumo de alimentos saludables. Los insumos entregados fueron semillas de ahuyama, cilantro, maíz, plátano, pepino, tomate, papaya, cebolla larga, maracuyá, yuca, frijol, pimentón, albahaca y herramientas… «Huertas caseras, emprendimiento de víctimas en Mapiripán»
Aprobado el Plan de Extensión Agropecuaria para el Meta
Por Camilo Gallo| Más de 18 mil pequeños y medianos productores del Meta se verán beneficiados mejorando su calidad y economía, gracias al Plan Departamental de Extensión agropecuaria (PDEA 2020- 2023), aprobado por la Asamblea del Meta en sesiones extras. Este instrumento de planificación establece los medios y los objetivos a través de los cuales… «Aprobado el Plan de Extensión Agropecuaria para el Meta»
Producción del agro se mantuvo durante la pandemia
Sector de las semillas fue clave para la producción agrícola hasta el fin de la cuarentena. El aislamiento obligatorio concluyó con suficiente abastecimiento de alimentos. Por Francisco Rodríguez| Especial Periódico del Meta A pesar de las dificultades inherentes a la cuarentena, la producción agrícola logró sostener un crecimiento positivo durante el segundo trimestre del año,… «Producción del agro se mantuvo durante la pandemia»
Quieren poner a andar ‘elefantes’ en Granada
La planta hortofrutícola, el coliseo Alan Jara y la Planta de Silos son tres proyectos que, tras varios años, aún no se encuentran en funcionamiento. Por Camilo Gallo| El municipio de Granada inició un proceso de evaluación de diferentes obras que se encontraban a la espera de la voluntad política para ponerlas en funcionamiento, entre… «Quieren poner a andar ‘elefantes’ en Granada»
Gobernador del Meta convocará a sesiones extras a la Asamblea
Por Camilo Gallo| El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, manifestó en #EntrevistasPDM que convocará ante la Asamblea Departamental del Meta sesiones extras, con el objetivo de poner en discusión dos proyecto de gran importancia para la región. Según comentó el Gobernador del Meta al programa de periodicodelmeta.com, en las sesiones extraordinarias, los disputados sesionarán… «Gobernador del Meta convocará a sesiones extras a la Asamblea»
Nanotecnología para el agro
Uno de los grandes desafíos de la humanidad para los próximos años, es poder alimentar un planeta en el que se estima habrá en el 2050 cerca de 15.000 millones de habitantes. Es por esta razón que la aplicación de la nanotecnología (NT) en el sector agroalimentario es uno de los campos de más rápido… «Nanotecnología para el agro»
Ganadería sostenible, ¡es posible!
Es evidente la importancia que la producción ganadera tiene para la economía rural, sectorial y la oferta alimentaria del país, contribuye con el 3,6% del PIB nacional, con el 27% del PIB agropecuario y con el 64% del PIB pecuario. Representa el 7% del empleo nacional y el 28% del empleo rural. La ganadería se… «Ganadería sostenible, ¡es posible!»
Plan Integral de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial 2020
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) socializó ante el cuerpo colegiado del sector agropecuario del Gobierno departamental, el Plan Integral de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial (PIDARET), diagnóstico que servirá como insumo para la elaboración del plan de desarrollo de la actual administración. Durante la reunión en la que participaron Julio Romero, secretario de Agricultura… «Plan Integral de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial 2020»
Campesinos que se convierten en empresarios del agro en Meta
Este jueves , durante el desarrollo del foro “Más Meta, Petróleo y Agro juntos por el desarrollo”, que se cumplió en biblioteca pública de Castilla La Nueva, 80 agricultores de 10 municipios del Meta, fueron certificados por la Universidad de los Andes como agroempresarios. Este jueves se llevó a cabo en la biblioteca pública de… «Campesinos que se convierten en empresarios del agro en Meta»
Promoción para el agro
Durante esta semana en diferentes municipios del departamento del Meta se llevarán a cabo actividades en torno a la promoción y visibilización de la producción de café, cacao y lácteos. El departamento del Meta es conocido en el país por ser productor de carne y ganado bovino, sin embargo, estrategias desde la Secretaria de Agricultura… «Promoción para el agro»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Fuerzas Militares lanzan ofensiva contra estructura de alias ‘Iván Mordisco’ en Arauca
- Casanare brilla en los Latin Grammy 2025 con el triunfo de Emiliano Olmos
- Centro Democrático en el Meta definió terna para lista a la Cámara de Representantes