Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
septiembre 2, 2024

Andrea del Pilar Lesmes es la nueva gerente de Bioagrícola

RP
Redacción PDM

Siendo fiel a su política organizacional de tener a mujeres en altos cargos directivos, la empresa Bioagrícola designó a Andrea del Pilar Lesmes Herrera como la nueva gerente de la empresa Bioagrícola, empresa encargada de la recolección y disposición de residuos solidos en Villavicencio y municipios más. La administradora de empresas de la Universidad de«Andrea del Pilar Lesmes es la nueva gerente de Bioagrícola»


mayo 13, 2024

‘Este año ha sido mejor y eso se ve reflejado en el pago de las facturas’ : Gerente de Bioagrícola

JM
Jhon Moreno

Marbel Torres, gerente de Bioagrícola, explica las razones por las cuales el valor de la factura tiende a subir. El negocio del reciclaje, en el que la empresa no tiene ninguna injerencia, impacta en el costo final de la tarifa que debe pagar el usuario. Bioagrícola enfrentó un año difícil por los usuarios en mora«‘Este año ha sido mejor y eso se ve reflejado en el pago de las facturas’ : Gerente de Bioagrícola»


diciembre 18, 2023

Bioagrícola se destaca entre las mejores empresas de Colombia

RP
Redacción PDM

El pasado 30 de noviembre la firma de auditoría y consultoría financiera Deloitte, el Banco de Bogotá y la Pontificia Universidad Javeriana, reconocieron el arduo trabajo de Bioagrícola, catalogándola como una de las mejores empresas en Colombia. Darlly Hernández, líder del programa Mejores Empresas Colombianas (MEC) , explicó que «a lo largo del año, 29«Bioagrícola se destaca entre las mejores empresas de Colombia»


septiembre 11, 2023

Más de 90 uniformes fueron donados a clubes deportivos de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Cerca de 96 uniformes fueron donados a dos clubes deportivos de la ciudad: el Club Indios y el Club Libertad. Este apoyo deportivo es parte de una alianza que durará un año y tiene como objetivo respaldar a los clubes y fomentar la pasión por el deporte local.  La donación no solo cambia la imagen«Más de 90 uniformes fueron donados a clubes deportivos de Villavicencio»


marzo 30, 2023

Más de 2.900 llantas fueron recogidas en barrios de Villavicencio

RP
Redacción PDM

En el marco del aniversario 183 de Villavicencio, las secretarías de Ambiente, Infraestructura y Salud, junto con Bioagricola del Llano y Cormacarena, realizaron una jornada de limpieza en las calles y zonas verdes de algunos barrios de la ciudad.  Esta labor se llevó a cabo en La Madrid, Ciudad Porfía, el Dique, Parcelas del Progreso,«Más de 2.900 llantas fueron recogidas en barrios de Villavicencio»


diciembre 15, 2021

Así se modificará el horario del servicio de aseo en las festividades

RP
Redacción PDM

La empresa Bioagrícola del Llano, que presta el servicio de recolección de basuras en Villavicencio y otros municipios del Meta, informó a los usuarios y a la comunidad que por motivo de las festividades de fin de año, las rutas de recolección y barrido, tendrán las siguientes modificaciones: Le puede interesar: Salario mínimo de un«Así se modificará el horario del servicio de aseo en las festividades»


agosto 4, 2021

El Meta ya cuenta con Centro de Acopio de llantas usadas

RP
Redacción PDM

Disminuir efectos de contaminación atmosférica, evitar foco de infecciones, y otras problemáticas ambientales por la inadecuada disposición de llantas en desuso, son algunos de los beneficios que brindará el primer Centro de Acopio de este tipo de residuos para el departamento del Meta, que fue inaugurado hoy miércoles en las instalaciones de la Cámara de«El Meta ya cuenta con Centro de Acopio de llantas usadas»


julio 23, 2021

Empezó prueba piloto para impulsar el uso del nuevo código de colores

RP
Redacción PDM

‘Separar nos une’ es el nombre de la campaña que dio inicio a el primer piloto en el departamento del Meta de un proceso completo de separación en la fuente de residuos sólidos. Este piloto se desarrollará en Villavicencio en el sector de Multifamiliares los Centauros y Amarilo. Este sector fue escogido porque es un«Empezó prueba piloto para impulsar el uso del nuevo código de colores»


junio 6, 2021

¿Por qué incrementó su factura de aseo?

RP
Redacción PDM

Como se recordará, Bioagrícola realiza el cobro por la recolección de residuos y otros servicios asociados al servicio público de aseo, de acuerdo con los costos de operación del semestre anterior, por lo que en febrero del 2021 este valor incrementó al aumentar los servicios durante el confinamiento del 2020. En diálogo con Periódico del«¿Por qué incrementó su factura de aseo?»


febrero 1, 2021

Bioagrícola implementará barrido mecánico en vías principales de la ciudad

RP
Redacción PDM

Con el fin de mejorar continuamente la prestación del servicio de aseo y la satisfacción de los usuarios, Bioagrícola del Llano SA ESP implementará a partir del lunes 15 de febrero, el barrido mecánico en algunas vías principales de la ciudad. Este nuevo esquema responde a la necesidad de prestar un servicio más eficiente en«Bioagrícola implementará barrido mecánico en vías principales de la ciudad»


enero 5, 2021

No separar los desechos puede salirle caro este año

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El secretario departamental de Medio Ambiente, Sergio Muñoz, en entrevista con Periódico del Meta explico cómo entró en vigencia la resolución 2184 del 26 de septiembre del 2019, en la cual se dispone de un nuevo código de color para separar los residuos en todo el país y cuyo obligatorio cumplimiento«No separar los desechos puede salirle caro este año»


marzo 9, 2020

Bioagrícola, de la mano con los colaboradores

RP
Redacción PDM

Bioagrícola, siendo una de las empresas más importantes de la región, es ejemplo en el buen trato con quienes laboran en la compañía, teniendo en cuenta que son la base del buen funcionamiento y de la calidad del servicio que prestan constantemente, para que Villavicencio esté limpia y embellecida. Esta empresa cuenta con 806 empleados,«Bioagrícola, de la mano con los colaboradores»


febrero 18, 2020

Asociaciones de reciclaje también serán escuchadas por el Concejo de Villavicencio

RP
Redacción PDM

En busca de darle transparencia y claridad al tema relacionado con el alza que se ha generado en la tarifa del servicio de aseo a través de la factura de Bioagricola del Llano, el Concejo de Villavicencio atenderá los argumentos que expongan las diferentes Asociaciones de reciclaje que operan en la capital metense, frente al«Asociaciones de reciclaje también serán escuchadas por el Concejo de Villavicencio»


febrero 13, 2020

El negocio del reciclaje en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Aunque el incremento en la factura del servicio público de aseo se realiza cada seis meses, para el 2020 ha generado cuestionamientos entre los usuarios, según ellos, porque falta explicación frente a los porcentajes que se paga por cada servicio. Sin embargo el problema tiene un trasfondo y es el negocio«El negocio del reciclaje en Villavicencio»


febrero 7, 2020

Bioagrícola explicó los incrementos en las tarifas del aseo

RP
Redacción PDM

La gerente de Bioagrícola del Llano, Marbel Astrid Torres Pardo, presentó ante integrantes del concejo de Villavicencio los reportes mensuales que explican los cobros por el servicio público de aseo en la capital del Meta, tras los aumentos en la tarifa del servicio. Los incrementos, según comentó Marbel Torres, se deben a el Incentivo de«Bioagrícola explicó los incrementos en las tarifas del aseo»


febrero 4, 2020

Salvarán icónico árbol de la Plazoleta Los Centauros de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Tras la mesa de trabajo en la que participaron Bioagrícola, Cormacarena y la Secretaría de Medio Ambiente municipal, la alcaldía de Villavicencio decidió iniciar un proceso para salvar el emblemático árbol ficus ubicado en la histórica Plazoleta Los Centauros del centro de Villavicencio. El árbol, cuya denominación científica es ‘Ficus benjamina’ es nativo del sur«Salvarán icónico árbol de la Plazoleta Los Centauros de Villavicencio»


octubre 25, 2019

Modernización para la recolección de residuos

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo/ La empresa bioagrícola del llano instaló dos nuevos cubre contenedores en el sector comercial denominado ‘cielos abiertos’ en el centro de Villavicencio. Se instalaron con el fin de solucionar diferentes problemáticas que corresponden a los altos volúmenes de residuos que se generan en diferentes sectores y facilitar el acceso en áreas donde«Modernización para la recolección de residuos»


Ads