Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
marzo 14, 2024

¡Pilas! En estos colegios aún hay cupos disponibles

RP
Redacción PDM

La secretaría de Educación dio a conocer las instituciones educativas (con sus respectivas sedes), en donde aún se están ofertando cupos para los niños y jóvenes que aún no han sido matriculados. Los colegios con disponibilidad de cupos son los siguientes: Marco Fidel Suárez, Inem Luis López de Mesa, Antonio Ricaurte Casd, Abraham Lincoln, Alberto«¡Pilas! En estos colegios aún hay cupos disponibles»


marzo 14, 2024

Más de 40.000 pasaportes expedidos no han sido reclamados

RP
Redacción PDM

De acuerdo con el ministerio de Relaciones exteriores, en las sedes de Bogotá, los departamentos y consulares de Colombia en el mundo, 40.000 personas no han reclamado su pasaporte. Mediante un comunicado​, el ministerio advirtió que buena parte de esas libretas están cercanas a la fecha máxima legal de entrega que es de seis meses,«Más de 40.000 pasaportes expedidos no han sido reclamados»


marzo 13, 2024

Inician labores para prevenir inundaciones durante temporada de lluvias

RP
Redacción PDM

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio, se inició con la ejecución de trabajos continuos de limpieza y mantenimiento de calles y espacios públicos para evitar inundaciones en la temporada de lluvias.  De esta manera, cuadrillas de trabajadores de la Empresa de Acueducto (EAAV), de Bioagrícola y la Emsa, desarrollan diferentes actividades en«Inician labores para prevenir inundaciones durante temporada de lluvias»


marzo 13, 2024

No destacan al Meta en informe de vocación turística

RP
Redacción PDM

A las graves cifras de competitivad turística que evidencian que al Meta no le va nada bien, se suma un informe presentado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, donde solo se destacan las estrategias y buenas prácticas de Guaviare, Yopal, Santa Rosa de Cabal y Sincelejo. En un esfuerzo por proyectar el desarrollo«No destacan al Meta en informe de vocación turística»


marzo 13, 2024

Adiós a Gabriel Hoyos: el pintor que capturó la esencia de los Llanos

RP
Redacción PDM

El arte en los Llanos Orientales se tiñe de luto por la partida del pintor Gabriel Hoyos, un artista cuyo pincel dejó huella en el corazón de quienes contemplaron su obra. Nacido en Bogotá pero adoptado por Villavicencio, Hoyos falleció a la edad de 69 años, dejando tras de sí un legado artístico. En su«Adiós a Gabriel Hoyos: el pintor que capturó la esencia de los Llanos»


marzo 12, 2024

Luz Adriana Camargo, escogida como nueva fiscal general

RP
Redacción PDM

Tras obtener un total de 18 votos a favor de su candidatura, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ha elegido a Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal general, quien ocupará el cargo que deja Francisco Barbosa. Camargo es abogada de la Universidad de la Sabana, especialista en Derecho Penal – Criminología«Luz Adriana Camargo, escogida como nueva fiscal general»


marzo 12, 2024

Por limitación de recursos, Casabe entrará en pausa

RP
Redacción PDM

El Plan de Alimentación y Nutrición, que desde el 17 de enero ofrece almuerzos calientes a 20.910 personas de los 29 municipios del Meta, culminará el 15 de marzo. Así lo confirmó Diana Marcela Giraldo, secretaria de Gestión Social departamental, quien se refirió a una limitación presupuestal. «En este momento estamos terminando el programa que«Por limitación de recursos, Casabe entrará en pausa»


marzo 11, 2024

Villavicencio se prepara para afrontar temporada de lluvias

RP
Redacción PDM

La Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio entró en alerta por el inicio de una nueva temporada de lluvias en la región, pronosticada en días anteriores por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Con el fin de evitar eventuales situaciones como inundaciones, deslizamientos de tierra y pérdida de la banca, el«Villavicencio se prepara para afrontar temporada de lluvias»


marzo 7, 2024

Buscan restituir 21.000 hectáreas a indígenas de Mapiripán

RP
Redacción PDM

Con el propósito de restituir los derechos territoriales de una comunidad en el Resguardo Indígena Macuare, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante un juzgado especializado de Villavicencio. El territorio colectivo Macuare está conformado por 80 indígenas Jiw, integrados en 9 familias que se ubican entre la inspección de Puerto Alvira«Buscan restituir 21.000 hectáreas a indígenas de Mapiripán»


marzo 7, 2024

Conozca a Nadia Sánchez, la inspiradora Mujer Cafam 2024

RP
Redacción PDM

En una emotiva ceremonia celebrada este jueves 7 de marzo, Nadia Sánchez fue galardonada con el Premio a la Mujer Cafam en su 35ª edición, reconocimiento que destaca su incansable trabajo a través de la Fundación She Is, enfocado en el empoderamiento de mujeres y niñas en Colombia. A lo largo de ocho años, su«Conozca a Nadia Sánchez, la inspiradora Mujer Cafam 2024»


marzo 7, 2024

Contraloría revela debilidades en formalización de propiedad rural

RP
Redacción PDM

Un estudio de la Contraloría General de la República sobre los resultados de la implementación del Plan Nacional de Formalización Masiva de la Propiedad Rural (PNFMPR), piedra angular del Acuerdo Final de Paz, encontró que, si bien muestra un avance relativamente importante, aún no tiene la vía libre para asegurar su efectivo cumplimiento y se«Contraloría revela debilidades en formalización de propiedad rural»


marzo 6, 2024

Crean alianza institucional para población migrante y habitantes de calle

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de adelantar el plan de acción para este año y atender las necesidades de la población habitante de calle, este martes la secretaría de Gestión Social llevó a cabo una mesa técnica de salud en el marco de la implementación de la Mesa Migratoria. Este tipo de iniciativas buscan garantizar el bienestar«Crean alianza institucional para población migrante y habitantes de calle»


marzo 4, 2024

Seis comunas de Villavicencio estarían en riesgo por acciones violentas

RP
Redacción PDM

La Defensoría del Pueblo puso la lupa en Villavicencio debido a la preocupante situación de seguridad que enfrentan seis comunas dentro del municipio. El pasado jueves, el organismo envió al ministerio del Interior la Alerta Temprana de Inminencia N° 006-24, señalando que alrededor de 87 puntos de la capital metense estarían focalizados por el riesgo«Seis comunas de Villavicencio estarían en riesgo por acciones violentas»


marzo 4, 2024

El siniestro lawfare | Opinión

Juan Carlos Guardela

Del lawfare se empezó a hablar en la década de 1990 en América Latina cuando se observaron casos de persecución judicial selectiva contra líderes políticos y figuras. El término, que fusiona las palabras «law» (ley) y «warfare» (guerra), describe el uso estratégico y manipulativo del sistema legal con fines políticos o ideológicos. Su uso se«El siniestro lawfare | Opinión»


marzo 3, 2024

Pantallas y neurodesarrollo | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

Gracias a la revolución tecnológica, vivimos en un mundo “hiperiluminado” e “hiperestimulado” usando diferentes dispositivos electrónicos para realizar actividades laborales y académicas. Los menores de edad hacen uso sistemático de estos, favoreciendo la interacción global y el acceso a la información. Sin embargo, también la exposición sin control desarrolla problemas de hábitos de vida no«Pantallas y neurodesarrollo | Opinión»


marzo 3, 2024

“Contralorías sí tienen herramientas para combatir la corrupción”: vicecontralor General

RP
Redacción PDM

El proceso de responsabilidad fiscal de mayor cuantía, por $77.613 millones, corresponde a irregularidades en la ejecución del proyecto de construcción de la bocatoma del Acueducto de Villavicencio.   El vicecontralor General de la Nación, en funciones de Contralor General, Carlos Mario Zuluaga (C.Z.), en entrevista con Periódico del Meta (PDM), aborda temas cruciales relacionados«“Contralorías sí tienen herramientas para combatir la corrupción”: vicecontralor General»


marzo 3, 2024

Vulnerados | Opinión

Alex Caro

Un defensor de la dignidad humana debe tener claro, como mínimo, que esta se trata no solo de condiciones materiales de existencia, sino de aspectos inmateriales, que hacen exigible un trato respetuoso a la integridad física y moral y a la libertad de decidir cómo vivir. Así pues, no es posible reivindicar la dignidad de«Vulnerados | Opinión»


marzo 3, 2024

Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio

Karol Villalobos

El casanareño Delfín Rivera revela en su nuevo libro aspectos desconocidos de José Eustasio Rivera y su aprendizaje de la cultura llanera, que luego dejó plasmado en su obra insignia.   Se dice que para comprender a profundidad un libro primero se tiene que conocer al escritor. Muchas son las historias que se cuentan sobre«Los Rivera: Delfín escribe sobre José Eustasio»


marzo 3, 2024

A repensar el turismo | Editorial

Redacción PDM

Unas de cal y otras de arena. Hace una semana celebrábamos la posibilidad de que el Meta y su biodiversidad puedan ser vistos, con la realización de la COP16, para atraer recursos y salvaguardar la vida de la Orinoquia, reforzándonos como un destino ecoturístico. Sin embargo, en esta ocasión, el tema de la competitividad nos«A repensar el turismo | Editorial»


marzo 2, 2024

Los libros no mueren

Ómar Eduardo Gómez /Especial Periódico del Meta

El experto curador de arte villavicense escribe para PDM una crónica sobre la vida de uno de los más tradicionales vendedores de libros de la ciudad.   “El libro no muere”, dice Fabio de Jesús Gil Montoya (Armenia Mantequilla, Antioquia, 1950), amigo y librero en Villavicencio desde 1997. Campesino y andariego, vivió su infancia labriega«Los libros no mueren»


marzo 2, 2024

Violencia vicaria: una grave realidad para las mujeres

Lina Herrera

Imagine que usted se ha separado de su pareja, pero tienen un hijo en común al cual le permite compartir tiempo con su padre sin ningún problema. En una de esas visitas, el padre le dice que llevará al niño de paseo, pero desaparece con él. Después de varios días, usted se entera que su«Violencia vicaria: una grave realidad para las mujeres»


marzo 1, 2024

Una herencia que enreda a Harman (II)

Valentina Mejía

En nuestra segunda entrega sobre el caso de la finca La Camelia, revelamos supuestas presiones para favorecer la diligencia de entrega de este predio, envuelto en un laberinto jurídico.   En la primera parte de este reportaje detallábamos el proceso de sucesión que se adelanta en el predio finca Las Camelias, desde hace más de«Una herencia que enreda a Harman (II)»


marzo 1, 2024

Meta, rezagado como destino competitivo

RP
Redacción PDM

El estudio fue hecho por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (Cptur) integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y la Fundación Universitaria Cafam (Unicafam).   Aunque se destacan diversos esfuerzos en el departamento del Meta para impulsar el turismo como dinamizador de la economía y con la mirada puesta en«Meta, rezagado como destino competitivo»


febrero 29, 2024

Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16

RP
Redacción PDM

La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024. Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo«Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16»


febrero 28, 2024

Contraloría reporta 58 Elefantes Blancos en el Meta

RP
Redacción PDM

La Contraloría General de la República ha identificado en el Diagnóstico Nacional de Elefantes Blancos u Obras Inconclusas y Proyectos Críticos, 58 proyectos en el departamento de Meta, que aún siguen activos y tienen un valor de de $ 288.330 millones. La mayor parte de recursos han sido destinados para el sector de saneamiento básico«Contraloría reporta 58 Elefantes Blancos en el Meta»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads