En el marco de la COP16, la directora de esta Reserva Natural, Paola Campos, destacó la importancia de la región y la necesidad de replicar estas iniciativas en todo el país. Por Luissa Fernanda Pérez. La Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí cuenta con 800 hectáreas de tierra en Puerto López, dedicadas a la… «Conservación y restauración: el legado de Yurumí»
Conservación
Por estas razones celebramos el Día de la Tierra en el Llano
Este 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que nos invita a recordar que los recursos naturales son vitales para la supervivencia humana, por eso es importante tomar conciencia sobre la conservación y sostenibilidad en busca de acciones que preserven y cuiden el medio ambiente. Lea tambien: Alerta por… «Por estas razones celebramos el Día de la Tierra en el Llano»
Caño Cristales ha recibido más de 5.000 turistas en el 2022
Desde hace 4 meses que Caño Cristales reabrió sus puertas al público, 3.214 colombianos y 2.115 extranjeros han visitado el río de los 7 colores. Personas de todo el país y desde Italia, Francia, España, Alemania, Suiza, Bélgica y China, viajaron para conocer uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, ubicado en el… «Caño Cristales ha recibido más de 5.000 turistas en el 2022»
Falta de fósforo amenaza crecimiento de Amazonia
Nutrientes importantes como el nitrógeno se renuevan constantemente a través de sus ciclos naturales. Sin embargo, el fósforo proviene del desgaste de algunas piedras. Para revelar el papel que juega el fósforo en el crecimiento del bosque brasileño, el equipo de investigadores del Experimento de Fertilización del Amazonas (AFEX, en inglés) introdujo diferentes nutrientes al… «Falta de fósforo amenaza crecimiento de Amazonia»
Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio
Además de realizarse en Villavicencio, la actividad también se ha propiciado en los municipios de Acacías, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López, y La Macarena. Por Natalia Chipatecua El Censo Neotropical de Aves Acuáticas se realiza en diez países de América del Sur, y en Colombia, esta iniciativa cada vez cobra mayor importancia. Más aún, cuando… «Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio»
Una mano al zocay, un mono metense y muy fiel
Por Mónica Oviedo/ Especial para Periódico del Meta A través de un proyecto de ordenanza, la Universidad de los Llanos y la Asamblea Departamental del Meta buscan la conservación del mono zocay una especie endémica de la que se tenía poco conocimiento pero que solo se puede ver en este departamento. Puede interesarle también: Quieren… «Una mano al zocay, un mono metense y muy fiel»
Las aulas abren ‘alas’ para aprender de la naturaleza
Con iniciativas pedagógicas, solidarias y ecoturísticas, los niños impulsan el avistamiento de aves, una de las actividades de turismo y conservación ambiental más fuertes en el Meta. Por Natalia Chipatecua “Las aves nos ayudan a polinizar y mantener el cambio climático; invito a todos los niños para que nos ayuden a cuidarlas. Quiero aprender mucho… «Las aulas abren ‘alas’ para aprender de la naturaleza»
Se realizará el primer Festival de Aves en el municipio de La Macarena
Con el lema ‘La Macarena abre sus alas’, el municipio de la Macarena será el epicentro por primera vez, de un Festival de Aves. Dicho evento, tendrá como invitados a 14 conferencistas de talla nacional e internacional, quienes mencionarán la importancia y el potencial que tiene el aviturismo. Durante la actividad, que se desarrollará desde el… «Se realizará el primer Festival de Aves en el municipio de La Macarena»
Cooperación Verde para capturar CO2 en el Llano
A un año de cumplirse el plazo para la captura de las 280.000 toneladas de CO2, un proyecto ambiental se transformó en un modelo autosostenible agroindustrial y ganadero. Manejo inteligente del agua, ahorro de papel y talleres de formación ambiental hacen parte de las estrategias utilizadas para involucrar a su organización en la experiencia adquirida… «Cooperación Verde para capturar CO2 en el Llano»
Chigüiros en sobrepoblación fueron puestos a salvo en reserva natural
Un trabajo articulado entre la entidad ambiental Cormacarena, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Universidad de los Llanos (Unillanos), la Asociación Colombiana de Team Penning, Hidalgo Caballos de Lazo y el Bioparque los Ocarros, permitió la atención de chigüiros que se encontraban en sobrepoblación en el predio El Antojo de la Vereda Las Mercedes… «Chigüiros en sobrepoblación fueron puestos a salvo en reserva natural»
Inauguraron vivero satelital en San Juan de Arama
Con el fin de dar continuidad a la estrategia Meta Verde, en la mañana de este sábado 18 de diciembre, se inauguró, en el municipio de San Juan de Arama, exactamente en la vereda El Cerrillo, el sexto mega vivero satelital ‘Guejar’, que cuenta con una producción de 250.000 plántulas. Lo anterior se suma al… «Inauguraron vivero satelital en San Juan de Arama»
Estos son los 3 hit turísticos del Meta en el 2021
Periódico del Meta seleccionó 3 esenarios turísticos representativos del departamento del Meta en el 2021, nuestro tercer destino es el Bioparque Los Ocarros. Desde hace más de 15 años, este paraíso de la fauna llanera, a solo tres kilómetros de la capital del Meta, alberga a más de 500 animales de diferentes especies, velando por… «Estos son los 3 hit turísticos del Meta en el 2021»
Más familias beneficiadas con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales
Áreas de importancia boscosa y de riqueza hídrica, ahora serán conservadas y protegidas por habitantes de las veredas Guichiral, Puerto Porfía, El Trigre, Brisas del Guatiquía, Río Negro y San Pablo, quienes recibieron a los funcionarios de Cormacarena para conocer y acceder al esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), que les brinda incentivos económicos… «Más familias beneficiadas con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales»
Reservas naturales de Villavicencio serán públicas
La administración de Villavicencio lleva un año y medio trabajando en la iniciativa ‘Transferencia de derechos de edificabilidad o derechos de densidad adicional por conservación ambiental’ este decreto busca que los humedades y zonas de conservación natural sean públicos para su conservación. El principio de este decreto que emitió el alcalde Felipe Harman y que… «Reservas naturales de Villavicencio serán públicas»
Campesinos de 4 municipios firmaron acuerdos de conservación
El objetivo es conservar cerca de 1.000 hectáreas de bosque, en el marco de los acuerdos de preservación de las selvas en esta región. Por Diana Marcela Franco /Especial Periódico del Meta 25 campesinos de los municipios de Mesetas, Vista Hermosa, San Juan de Arama y Puerto Rico firmaron acuerdos de conservación, restauración y enriquecimiento… «Campesinos de 4 municipios firmaron acuerdos de conservación»
WWF pide actuar urgentemente por la naturaleza
“WWF cumple 60 años, la mayor organización conservacionista del mundo hace un llamado urgente para que se tomen medidas frente a la crisis mundial del clima y la naturaleza, y garantizar un futuro sostenible para todos. Junto con los gobiernos, las empresas y las comunidades, tenemos que lograr más en los próximos 10 años que… «WWF pide actuar urgentemente por la naturaleza»
13 aserradores del municipio de Puerto Concordia no talarán más árboles
El Ministerio de Ambiente, Cormacarena, Gobernación del Meta, Alcaldía de Puerto Concordia y aserradores de la región del Meta, firmaron el pacto por la conservación Alianza Sur-Meta. Después de años de talar árboles y afectar los ecosistemas de la región, 13 de los 63 aserradores entregaron sus herramientas y recibieron una plántula por parte de… «13 aserradores del municipio de Puerto Concordia no talarán más árboles»
Guías del Meta tienen manual de turismo de naturaleza
Será una herramienta para que la región aproveche su potencial como destino turístico internacional con prácticas sostenibles y responsables. La primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia servirá de código ético para profesionales especializados en el tema, intérpretes y viajeros de todo el mundo que quieran ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la… «Guías del Meta tienen manual de turismo de naturaleza»
¡Niños y jóvenes! Inscríbanse a la competencia sobre la conservación de la biodiversidad
WWF es la principal organización de conservación a nivel global y hace presencia en Colombia, por lo que invita a profesores y rectores de colegios a nivel nacional a inscribirse en ‘Sabiduría Salvaje’, la competencia que mide el saber ambiental de niños y jóvenes que estén cursando entre sexto y noveno grado de bachillerato. Las… «¡Niños y jóvenes! Inscríbanse a la competencia sobre la conservación de la biodiversidad»
Puerto Gaitán inicia batalla contra el plástico
La iniciativa del municipio hace eco en el gobierno departamental con miras a una ordenanza el prohíba los plásticos de un solo uso en el Meta. El Decreto 031 de 2019 de la Alcaldía de Puerto Gaitán, con el cual se busca disminuir el uso de bolsas plásticas en el municipio, es un ejemplo frente… «Puerto Gaitán inicia batalla contra el plástico»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio