Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
febrero 3, 2025

‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA

RP
Redacción PDM

Tras haber culminado Expomalocas 2025, la segunda feria agroindustrial más importante del país, los temas del campo ganan preponderancia y más cuando en Colombia avanza una Reforma Agraria, se entregan tierras y a la par se habla de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA). Aprovechando estas particularidades, Periódico del Meta (PDM)«‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA»


septiembre 3, 2024

Avanzan en la ganadería sostenible para mitigar el cambio climático

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta se ha sumado a una importante iniciativa liderada por Fedegán y Prorural, dentro del programa de cooperación alemana GIZ, para apoyar a los ganaderos del departamento en la transición hacia prácticas de ganadería sostenible, un modelo que busca equilibrar la producción agropecuaria con la conservación del medio ambiente. Elder Martello Mayorga,«Avanzan en la ganadería sostenible para mitigar el cambio climático»


junio 20, 2023

Martina, la vaca de alta genética que costó 1.200 millones

RP
Redacción PDM

En el Gran Remate de la versión VII Haciendo Historia – Amor por el Brahman de Hacienda El Cucharo, realizado el pasado 8 de junio en las instalaciones de Compensar en Bogotá, se vendió un ejemplar de alta genética por $1.200 millones. Se trata de la vaca 161/96, el último embrión que se obtuvo de la hembra«Martina, la vaca de alta genética que costó 1.200 millones»


marzo 2, 2023

Capturaron a ‘Los Trocheros’, banda dedicada a la extorsión en el Ariari

RP
Redacción PDM

El cabecilla de esta estructura conformada por exintegrantes de las extintas FARC, era comandada por alias ‘Carlos’, ‘Rasputín’ o ‘Pitufo’, quien fue capturado en las últimas horas junto con seis personas más. Estos sujetos serían los responsables de siete hechos de secuestro extorsivo en el 2022 en la región del Ariari, afectando a ganaderos, comerciantes«Capturaron a ‘Los Trocheros’, banda dedicada a la extorsión en el Ariari»


febrero 27, 2023

Hallan media tonelada ilegal de carne de res en Puerto López

RP
Redacción PDM

En el municipio de Puerto López, cuatro personas fueron capturadas en flagrancia por el delito de abigeato, después de que la Policía encontrara en el interior de un vehículo 500 kg de carne de res.  El carro se encontraba transitando la vía destapada de la vereda Melúa Navajas hacia Muletos, con mil libras de carne«Hallan media tonelada ilegal de carne de res en Puerto López»


febrero 17, 2023

Ganaderos del Meta, víctimas de hurto y extorsión

Pd
Periodico del Meta

El departamento del Meta sigue siendo azotado por bandas criminales que encuentran en el robo de ganado otra fuente de ingresos ilícitos. Un reciente informe de la Policía Nacional y presentado a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) advirtió que el abigeato continúa, pese a las acciones emprendidas por las autoridades y los mismos ganaderos.«Ganaderos del Meta, víctimas de hurto y extorsión»


febrero 13, 2023

Ganaderos del Meta, mayores víctimas de hurto de semovientes en Colombia

RP
Redacción PDM

“En el año 2022 se registró el hurto de 1.350 cabezas de ganado en 265 casos de abigeato y en lo corrido de 2023 va en 24 por ciento de esa cifra, es decir, en 322 semovientes (88 casos). Los departamentos más afectados son Meta, Cesar, Sucre y Boyacá, en su orden respectivo”. La cifra«Ganaderos del Meta, mayores víctimas de hurto de semovientes en Colombia»


febrero 3, 2023

Padre e hijo fueron asesinados en Barranca de Upía

RP
Redacción PDM

Como Víctor Vacca de 69 años y Duberney Vacca de 40 años, fueron identificados los cuerpos hallados sin vida en zona rural del municipio de Barranca de Upía.  De acuerdo con las autoridades, el asesinato del papá e hijo ocurrió este jueves 2 de febrero en horas de la tarde en la vereda los Pavitos,«Padre e hijo fueron asesinados en Barranca de Upía»


octubre 12, 2022

Dudas entre productores del Meta por acuerdo para compra de tierras

Pd
Periodico del Meta

Aunque el acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), que posibilitará la compraventa de 3 millones de hectáreas de tierras fértiles para entregar a los campesinos, es visto con buenos ojos por organizaciones sociales, algunos productores del Meta tienen sus dudas frente a la viabilidad de este proyecto. Eduardo«Dudas entre productores del Meta por acuerdo para compra de tierras»


octubre 10, 2022

Así será el «pacto histórico» firmado entre Gobierno y Fedegan para comprar tierras

RP
Redacción PDM

Como un “pacto histórico” calificó el Presidente Gustavo Petro la firma el sábado pasado del acuerdo entre el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), que posibilitará la compraventa de 3 millones de hectáreas de tierras fértiles para entregar a los campesinos. El mandatario anunció que, a partir de este acuerdo, “empieza un«Así será el «pacto histórico» firmado entre Gobierno y Fedegan para comprar tierras»


septiembre 3, 2022

El impacto por dejar de exportar ganado

RP
Redacción PDM

Un proyecto de ley radicado en el Congreso de la República propone la “prohibición progresiva de exportaciones marítimas de ganado en pie de consumo”, con el objeto de erradicar el sufrimiento extremo e innecesario producido a los animales durante su transporte a otros países. Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta  Con la autoría«El impacto por dejar de exportar ganado»


mayo 19, 2021

Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones

RP
Redacción PDM

A 43.651 millones de pesos ascienden las pérdidas para los ganaderos productores de leche y carne en los Llanos Orientales, mientras que  en todo el territorio nacional la cifra es de $346.175 millones, debido a los bloqueos de vías. Le interesa Fedegán insiste en proteger a productores de leche, ante importaciones Así lo reveló el«Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones»


julio 28, 2020

Langostas asustan a los llaneros

RP
Redacción PDM

Por Yéssica Salgado Hay preocupación en el sector ganadero del Meta por la plaga de langostas que está arrasando cultivos de arroz, caña y maíz en los departamentos de Vichada y Casanare. De acuerdo con varios testimonios, el insecto empezó a inundar la sabana y siembras de pastos, principal alimento del ganado. Luis Alfredo Arias,«Langostas asustan a los llaneros»


julio 24, 2020

Capturados en Fuentedeoro hurtando ganado

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| El Ejército informó que tropas del Gaula Militar Ariari, en articulación con el Gaula de la Policía, lograron la captura de seis integrantes de una banda dedicada al hurto de ganado en la región del Ariari. El operativo se llevó a cabo en la vereda ‘La Trocha Once’ del municipio de Fuentedeoro,«Capturados en Fuentedeoro hurtando ganado»


enero 17, 2020

Recomendaciones a ganaderos por verano

RP
Redacción PDM

Con el propósito de seguir con la estrategia de ‘Atentos con el Clima’ y continuar atendiendo a los productores de algunos departamentos del país afectados por la variabilidad climática y las altas temperaturas de comienzo de año, por ejemplo en la Orinoquia, el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural realizó una serie de recomendaciones a«Recomendaciones a ganaderos por verano»


enero 5, 2019

Más de $90.000 millones en parafiscales ganaderos serán recaudados por Fedegán

RP
Redacción PDM

En atención al artículo 7 de la Ley 89 de 1993 que indica que «el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, contratará con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, la administración y recaudo final de las cuotas de fomento ganadero y lechero», y el artículo 30 de la Ley 101 de 1993 que«Más de $90.000 millones en parafiscales ganaderos serán recaudados por Fedegán»


junio 13, 2018

Ganaderos de Cumaral inconformes por traslado de complejo ganadero

RP
Redacción PDM

Un kiosco tiene enfrentados a la Alcaldía Municipal y a la Asociación de Ganaderos de Cumaral. La razón, es que mientras la administración quiere construir una Plaza Cívica en pleno centro del municipio, los ganaderos aducen que, los están desalojando de lo que por años ha sido su punto de encuentro para negocios y subastas«Ganaderos de Cumaral inconformes por traslado de complejo ganadero»


Ads