La Alcaldía del municipio de Barrancominas informó que, en coordinación con el Ejército Nacional, fue identificado y localizado un artefacto explosivo en la pista de aterrizaje del municipio. Según el comunicado oficial, personal especializado del Ejército se encuentra en el lugar y en las próximas horas realizará la detonación controlada del artefacto, siguiendo los protocolos… «Hallan artefacto explosivo en pista de aterrizaje de Barrancominas, Guainía»
Guainía
Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía
La capital del Guainía y varias zonas del departamento enfrentan una de las crecientes más severas de los últimos años, con el río alcanzando los 14 metros de altura y dejando miles de damnificados. Las autoridades intentan llegar con ayudas a territorios que solo se conectan por río o por aire. Por Luis Fernando Charrupí… «Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía»
Después de 40 años, Arauca devolvió a Guainía a uno de sus hijos desaparecidos
La familia Pérez forma parte de la comunidad multiétnica Sapuara, ubicada a orillas del río Guaviare, en el municipio de Barrancominas, en Guainía. Desde esta zona rural del Oriente colombiano esperaron casi cuatro décadas para volver a tener noticias de Miguel Pérez, desaparecido en 1985 en circunstancias relacionadas al conflicto armado. La entrega digna de… «Después de 40 años, Arauca devolvió a Guainía a uno de sus hijos desaparecidos»
Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía
Bilialdo Tello Toscano fue hallado responsable disciplinariamente por fallas en la supervisión del Programa de Alimentación Escolar en el departamento. La Procuraduría General de la Nación sancionó disciplinariamente a Bilialdo Tello Toscano, exsecretario de Educación del departamento del Guainía, por irregularidades en la ejecución del contrato 682 de 2021, relacionado con el Programa de Alimentación… «Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía»
A pesar de la violencia, estos tres departamentos han frenado los homicidios
Increíblemente, a pesar del acecho de grupos ilegales, en tres departamentos de la Amazorinoquia sus autoridades lograron reducir los asesinatos al punto de que hoy son prácticamente inexistentes. Por Jhon Moreno En un hecho sin precedentes que refleja avances significativos en la seguridad y la convivencia, los departamentos de Guainía, Vaupés y Vichada han registrado… «A pesar de la violencia, estos tres departamentos han frenado los homicidios»
Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá
En una operación conjunta realizada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto con la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), la Policía de Guainía logró la incautación de 471 unidades de flor de Inírida. El hallazgo ocurrió durante actividades de control y registro en el Aeropuerto César Gaviria Trujillo, ubicado en la capital del… «Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá»
Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal
La Fiscalía General de la Nación identificó a los señalados principales articuladores de la extracción ilícita a gran escala de oro en el río Atabapo, en Guainía. Se trata del exconcejal de Inírida Juan Esteban Barrera Veloza; su mamá, Carmen Julia Veloza Pesquera; y Juan Camilo Aguado Hernández. Estas personas serían dueñas y financiadoras de… «Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal»
Avioneta que realizaba traslado médico se accidentó en el Guainía
Alrededor de las 02:57 de la tarde, una avioneta monomotor proveniente de Villavicencio, que realizaba un traslado médico en la comunidad de Campo Alegre (Guainía), sufrió un accidente. De acuerdo con información suministrada por la gobernación del Guainía, se reportaron condiciones climáticas negativas que habrían llevado a la aeronave a precipitarse. Lea también: Mantenimiento y condición… «Avioneta que realizaba traslado médico se accidentó en el Guainía»
Presentan primeras demandas de restitución de tierras en el Guainía
La Dirección Territorial Bogotá de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó las primeras diez demandas de restitución en el Guainía, para reclamar aproximadamente 1.000 hectáreas. Este departamento se divide en dos municipios: Barrancominas, conformado en 2019, y la capital Inírida. Así mismo, tiene seis áreas no municipalizadas: Cacahual, La Guadalupe, Morichal Nuevo, Paná-Paná,… «Presentan primeras demandas de restitución de tierras en el Guainía»
Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas
Comida con exceso de grasa, poco seguimiento en dietas, falta de agua y malos tratos, son las principales quejas de algunos residentes de este albergue. Personas provenientes de departamentos como Guainía, Vichada, Vaupés y Guaviare, incluyendo población indígena, han elevado quejas sobre el albergue Sukurame, una institución que sirve como alojamiento durante la temporada… «Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas»
Reportan casos de tuberculosis y malaria en base militar del Guainía
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Comandante General de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides Granados, información sobre las condiciones de salud y habitabilidad en una base militar del Guainía. El ente de control manifestó su preocupación por los integrantes del batallón fluvial No. 50 en Inírida, en el que al parecer, están expuestos… «Reportan casos de tuberculosis y malaria en base militar del Guainía»
A la cárcel presunto responsable de homicidio de un indígena en Guainía
Tras aceptar el cargo de homicidio que le imputó un fiscal adscrito a la Unidad de Vida de la Seccional Guainía Vaupés, un juez con función de control de garantías envió a la cárcel a Florencio González Camico. Los hechos que lo comprometen tuvieron lugar el pasado 29 de marzo en la comunidad Morroco Caño Vitina,… «A la cárcel presunto responsable de homicidio de un indígena en Guainía»
Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16
La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024. Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo… «Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16»
Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía
En la comunidad Catanacuname, ubicada en San Felipe (Guainía), la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia llevaron a cabo una operación conjunta que logró neutralizar una unidad de producción minera clandestina. Cabe mencionar que el valor estimado de esta operación ilegal podría alcanzar los 110 millones de pesos. Lea: Arde la… «Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía»
Encuentran sin vida al menor desaparecido en Guainía, tras caída de avioneta
Aproximadamente a las 5:00 p.m. de hoy, se halló sin vida al menor de 12 años que se encontraba desaparecido tras el siniestro aéreo que ocurrió el pasado martes sobre el río Guaviare en el municipio de Barrancominas (Guainía). «Luego de una ardua búsqueda de más de 48 horas, el equipo de operaciones conformado por… «Encuentran sin vida al menor desaparecido en Guainía, tras caída de avioneta»
Sigue búsqueda de niño desaparecido en el Guainía, tras caída de avioneta
De acuerdo con información suministrada por la alcaldía de Barrancominas, desde la madrugada continúa la operación de búsqueda y rescate en la que participa la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, Guardia Indígena y personas de la comunidad con el fin de encontrar al menor desaparecido, tras el accidente aéreo que ocurrió en… «Sigue búsqueda de niño desaparecido en el Guainía, tras caída de avioneta»
Accidente aéreo en Barrancominas: un menor desaparecido
En la tarde de este martes, organismos de socorro reportaron un accidente aéreo en el municipio de Barrancominas (Guainía), en donde una avioneta tipo Piper de matrícula HK-4773G, afiliada a la empresa Golfo de Villavicencio, precipitó en el río Guaviare. De acuerdo con la información emitida por la alcaldía del municipio, la aeronave, a pocos… «Accidente aéreo en Barrancominas: un menor desaparecido»
Guainía: resultados más relevantes contra delitos en los últimos cuatro años
La Seccional Guainía – Vaupés de la Fiscalía General de la Nación, compartió los resultados más relevantes contra los delitos que más afectan a estos departamentos, sumado al desarrollo de los casos que más impactaron la seguridad de los ciudadanos en esta parte de Orinoquia colombiana entre 2020 y 2023. De acuerdo con la información… «Guainía: resultados más relevantes contra delitos en los últimos cuatro años»
Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias
La Procuraduría General de la Nación pudo establecer que cerca de 160 familias de migrantes venezolanos y colombianos provenientes de Venezuela, desde el mes de septiembre han ingresado a Colombia por medio del Guainía. Según el testimonio de estas personas, los abusos y vulneraciones a sus derechos cometidos presuntamente por las autoridades en la mina… «Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias»
Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía
La Policía departamental del Guainía en conjunto con el Ejército Nacional y Armada Nacional, realizó la intervención sobre el sector de ‘Chorro Manaca’, en donde se logró el hallazgo y la inutilización de material utilizado para la minería ilegal. Entre lo hallado se encontraban: dos unidades de producción minera (UPM), minería de socavón cielo abierto… «Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía»
Coltán: la realidad detrás del ‘oro azul’ en el Guainía
Conocido por ser usado para la producción de dispositivos electrónicos, este mineral se ha convertido en la fuente monetaria de comunidades indígenas y la financiación de grupos ilegales. Por Lina Herrera Lejos de ser parte de las extensas tierras africanas del Congo, la extracción de coltán es una realidad que desde hace varias décadas se… «Coltán: la realidad detrás del ‘oro azul’ en el Guainía»
¡Increíble! Gobernadores devolverán la plata que se robaron
En medio de sus actos ilegales, un par de gobernadores dan el ejemplo que deberían seguir muchos mandatarios y funcionarios públicos que aún hallados culpables se niegan a devolver los dineros. Se trata de los exmandatarios del Guainía Óscar Armando Rodríguez Sánchez (2012 – 2015) y Javier Eliécer Zapata Parrado (2016 – 2019), quienes ante… «¡Increíble! Gobernadores devolverán la plata que se robaron»
Profesor condenado a 14 años por abusar de sus alumnos
La Fiscalía ofreció un balance de algunos resultados en materia de abusadores sexuales en los departamentos de Meta y Guainía, en donde un profesor fue condenado y enviado a la cárcel por abusar de sus alumnos a cambio de buenas calificaciones. En el primero de los casos el Caivas informó que fueron asegurados con detención… «Profesor condenado a 14 años por abusar de sus alumnos»
Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados
Después de un año de pandemia, 30 investigadores se embarcaron en la Expedición Guaviare 2021, un viaje de 10 días por el río del mismo nombre (con 2 días previos en Inírida, de alistamiento), para hacer la primera caracterización biológica de este tramo del afluente y analizar el estado de abundancia de sus delfines. El… «Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados»
“La seguridad no es solo trabajo de la Policía”
Bajo su mando estarán más de 8.000 hombres y mujeres de la Policía, desplegados a lo largo de 61 municipios en los departamentos de Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada y el área metropolitana de Villavicencio. Es la jurisdicción más grande de una Regional de Policía y desde el 31 de diciembre del 2020 llegó… «“La seguridad no es solo trabajo de la Policía”»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje