Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 25, 2025

Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía

RP
Redacción PDM

La capital del Guainía y varias zonas del departamento enfrentan una de las crecientes más severas de los últimos años, con el río alcanzando los 14 metros de altura y dejando miles de damnificados. Las autoridades intentan llegar con ayudas a territorios que solo se conectan por río o por aire. Por Luis Fernando Charrupí«Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía»


mayo 20, 2025

Después de 40 años, Arauca devolvió a Guainía a uno de sus hijos desaparecidos

RP
Redacción PDM

La familia Pérez forma parte de la comunidad multiétnica Sapuara, ubicada a orillas del río Guaviare, en el municipio de Barrancominas, en Guainía. Desde esta zona rural del Oriente colombiano esperaron casi cuatro décadas para volver a tener noticias de Miguel Pérez, desaparecido en 1985 en circunstancias relacionadas al conflicto armado. La entrega digna de«Después de 40 años, Arauca devolvió a Guainía a uno de sus hijos desaparecidos»


abril 28, 2025

Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía

RP
Redacción PDM

Bilialdo Tello Toscano fue hallado responsable disciplinariamente por fallas en la supervisión del Programa de Alimentación Escolar en el departamento. La Procuraduría General de la Nación sancionó disciplinariamente a Bilialdo Tello Toscano, exsecretario de Educación del departamento del Guainía, por irregularidades en la ejecución del contrato 682 de 2021, relacionado con el Programa de Alimentación«Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía»


marzo 21, 2025

A pesar de la violencia, estos tres departamentos han frenado los homicidios

RP
Redacción PDM

Increíblemente, a pesar del acecho de grupos ilegales, en tres departamentos de la Amazorinoquia sus autoridades lograron reducir los asesinatos al punto de que hoy son prácticamente inexistentes.  Por Jhon Moreno En un hecho sin precedentes que refleja avances significativos en la seguridad y la convivencia, los departamentos de Guainía, Vaupés y Vichada han registrado«A pesar de la violencia, estos tres departamentos han frenado los homicidios»


febrero 11, 2025

Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá

RP
Redacción PDM

En una operación conjunta realizada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto con la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), la Policía de Guainía logró la incautación de 471 unidades de flor de Inírida. El hallazgo ocurrió durante actividades de control y registro en el Aeropuerto César Gaviria Trujillo, ubicado en la capital del«Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá»


diciembre 2, 2024

Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal

RP
Redacción PDM

La Fiscalía General de la Nación identificó a los señalados principales articuladores de la extracción ilícita a gran escala de oro en el río Atabapo, en Guainía. Se trata del exconcejal de Inírida Juan Esteban Barrera Veloza; su mamá, Carmen Julia Veloza Pesquera; y Juan Camilo Aguado Hernández. Estas personas serían dueñas y financiadoras de«Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal»


octubre 2, 2024

Avioneta que realizaba traslado médico se accidentó en el Guainía

RP
Redacción PDM

Alrededor de las 02:57 de la tarde, una avioneta monomotor proveniente de Villavicencio, que realizaba un traslado médico en la comunidad de Campo Alegre (Guainía), sufrió un accidente. De acuerdo con información suministrada por la gobernación del Guainía, se reportaron condiciones climáticas negativas que habrían llevado a la aeronave a precipitarse. Lea también: Mantenimiento y condición«Avioneta que realizaba traslado médico se accidentó en el Guainía»


septiembre 30, 2024

Presentan primeras demandas de restitución de tierras en el Guainía

RP
Redacción PDM

La Dirección Territorial Bogotá de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó las primeras diez demandas de restitución en el Guainía, para reclamar aproximadamente 1.000 hectáreas. Este departamento se divide en dos municipios: Barrancominas, conformado en 2019, y la capital Inírida. Así mismo, tiene seis áreas no municipalizadas: Cacahual, La Guadalupe, Morichal Nuevo, Paná-Paná,«Presentan primeras demandas de restitución de tierras en el Guainía»


agosto 31, 2024

Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas

Lina Herrera

Comida con exceso de grasa, poco seguimiento en dietas, falta de agua y malos tratos, son las principales quejas de algunos residentes de este albergue.   Personas provenientes de departamentos como Guainía, Vichada, Vaupés y Guaviare, incluyendo población indígena, han elevado quejas sobre el albergue Sukurame, una institución que sirve como alojamiento durante la temporada«Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas»


agosto 20, 2024

Reportan casos de tuberculosis y malaria en base militar del Guainía

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Comandante General de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides Granados, información sobre las condiciones de salud y habitabilidad en una base militar del Guainía. El ente de control manifestó su preocupación por los integrantes del batallón fluvial No. 50 en Inírida, en el que al parecer, están expuestos«Reportan casos de tuberculosis y malaria en base militar del Guainía»


abril 10, 2024

A la cárcel presunto responsable de homicidio de un indígena en Guainía

RP
Redacción PDM

Tras aceptar el cargo de homicidio que le imputó un fiscal adscrito a la Unidad de Vida de la Seccional Guainía Vaupés, un juez con función de control de garantías envió a la cárcel a Florencio González Camico. Los hechos que lo comprometen tuvieron lugar el pasado 29 de marzo en la comunidad Morroco Caño Vitina,«A la cárcel presunto responsable de homicidio de un indígena en Guainía»


febrero 29, 2024

Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16

RP
Redacción PDM

La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024. Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo«Del Guainía a Cali: flor de Inírida es el logo oficial de la COP16»


enero 7, 2024

Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía

RP
Redacción PDM

En la comunidad Catanacuname, ubicada en San Felipe (Guainía), la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia llevaron a cabo una operación conjunta que logró neutralizar una unidad de producción minera clandestina. Cabe mencionar que el valor estimado de esta operación ilegal podría alcanzar los 110 millones de pesos. Lea: Arde la«Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía»


diciembre 21, 2023

Encuentran sin vida al menor desaparecido en Guainía, tras caída de avioneta

RP
Redacción PDM

Aproximadamente a las 5:00 p.m. de hoy, se halló sin vida al menor de 12 años que se encontraba desaparecido tras el siniestro aéreo que ocurrió el pasado martes sobre el río Guaviare en el municipio de Barrancominas (Guainía). «Luego de una ardua búsqueda de más de 48 horas, el equipo de operaciones conformado por«Encuentran sin vida al menor desaparecido en Guainía, tras caída de avioneta»


diciembre 20, 2023

Sigue búsqueda de niño desaparecido en el Guainía, tras caída de avioneta

RP
Redacción PDM

De acuerdo con información suministrada por la alcaldía de Barrancominas, desde la madrugada continúa la operación de búsqueda y rescate en la que participa la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, Guardia Indígena y personas de la comunidad con el fin de encontrar al menor desaparecido, tras el accidente aéreo que ocurrió en«Sigue búsqueda de niño desaparecido en el Guainía, tras caída de avioneta»


diciembre 19, 2023

Accidente aéreo en Barrancominas: un menor desaparecido

RP
Redacción PDM

En la tarde de este martes, organismos de socorro reportaron un accidente aéreo en el municipio de Barrancominas (Guainía), en donde una avioneta tipo Piper de matrícula HK-4773G, afiliada a la empresa Golfo de Villavicencio, precipitó en el río Guaviare. De acuerdo con la información emitida por la alcaldía del municipio, la aeronave, a pocos«Accidente aéreo en Barrancominas: un menor desaparecido»


diciembre 14, 2023

Guainía: resultados más relevantes contra delitos en los últimos cuatro años

RP
Redacción PDM

La Seccional Guainía – Vaupés de la Fiscalía General de la Nación, compartió los resultados más relevantes contra los delitos que más afectan a estos departamentos, sumado al desarrollo de los casos que más impactaron la seguridad de los ciudadanos en esta parte de Orinoquia colombiana entre 2020 y 2023. De acuerdo con la información«Guainía: resultados más relevantes contra delitos en los últimos cuatro años»


noviembre 14, 2023

Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación pudo establecer que cerca de 160 familias de migrantes venezolanos y colombianos provenientes de Venezuela, desde el mes de septiembre han ingresado a Colombia por medio del Guainía. Según el testimonio de estas personas, los abusos y vulneraciones a sus derechos cometidos presuntamente por las autoridades en la mina«Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias»


octubre 25, 2023

Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía

RP
Redacción PDM

La Policía departamental del Guainía en conjunto con el Ejército Nacional y Armada Nacional, realizó la intervención sobre el sector de ‘Chorro Manaca’, en donde se logró el hallazgo y la inutilización de material utilizado para la minería ilegal. Entre lo hallado se encontraban: dos unidades de producción minera (UPM), minería de socavón cielo abierto«Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía»


agosto 4, 2023

Coltán: la realidad detrás del ‘oro azul’ en el Guainía

RP
Redacción PDM

Conocido por ser usado para la producción de dispositivos electrónicos, este mineral se ha convertido en la fuente monetaria de comunidades indígenas y la financiación de grupos ilegales. Por Lina Herrera Lejos de ser parte de las extensas tierras africanas del Congo, la extracción de coltán es una realidad que desde hace varias décadas se«Coltán: la realidad detrás del ‘oro azul’ en el Guainía»


junio 17, 2021

¡Increíble! Gobernadores devolverán la plata que se robaron

RP
Redacción PDM

En medio de sus actos ilegales, un par de gobernadores dan el ejemplo que deberían seguir muchos mandatarios y funcionarios públicos que aún hallados culpables se niegan a devolver los dineros. Se trata de los exmandatarios del Guainía Óscar Armando Rodríguez Sánchez (2012 – 2015) y Javier Eliécer Zapata Parrado (2016 – 2019), quienes ante«¡Increíble! Gobernadores devolverán la plata que se robaron»


mayo 23, 2021

Profesor condenado a 14 años por abusar de sus alumnos

RP
Redacción PDM

La Fiscalía ofreció un balance de algunos resultados en materia de abusadores sexuales en los departamentos de Meta y Guainía, en donde un profesor fue condenado y enviado a la cárcel por abusar de sus alumnos a cambio de buenas calificaciones. En el primero de los casos el Caivas informó que fueron asegurados con detención«Profesor condenado a 14 años por abusar de sus alumnos»


abril 12, 2021

Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados

RP
Redacción PDM

Después de un año de pandemia, 30 investigadores se embarcaron en la Expedición Guaviare 2021, un viaje de 10 días por el río del mismo nombre (con 2 días previos en Inírida, de alistamiento), para hacer la primera caracterización biológica de este tramo del afluente y analizar el estado de abundancia de sus delfines. El«Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados»


enero 25, 2021

“La seguridad no es solo trabajo de la Policía”

RP
Redacción PDM

Bajo su mando estarán más de 8.000 hombres y mujeres de la Policía, desplegados a lo largo de 61 municipios en los departamentos de Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada y el área metropolitana de Villavicencio. Es la jurisdicción más grande de una Regional de Policía y desde el 31 de diciembre del 2020 llegó«“La seguridad no es solo trabajo de la Policía”»


septiembre 14, 2018

Se cancela “Reconstruyendo Querencias”

RP
Redacción PDM

A través de su cuenta oficial de Twitter, El Cholo Valderrama emitió un comunicado anunciando la cancelación del concierto “Reconstruyendo Querencias”, que se realizaría este 15 de septiembre, en el Coliseo Álvaro Mesa Amaya, en la ciudad de Villavicencio. Los fondos recaudados en el evento serían entregados, a través de la Unidad Nacional para la«Se cancela “Reconstruyendo Querencias”»


Ads