La educación sobre el cambio climático es fundamental para cumplir la meta climática de Colombia pero además como toma de conciencia de las nuevas generaciones. El cambio climático es sin duda el reto ambiental más importante que enfrentan los seres humanos y muchas especies del planeta. Los expertos aseguran que es necesario incorporar a todos… «Piden clases de cambio climático en escuelas»
Información
Cinco frases que las personas con depresión no necesitan escuchar
En Colombia, según cifras de Medicina Legal, en lo corrido de enero a noviembre de 2021 se registraron 2.350 casos de suicidio, y en Villavicencio, según cifras de la Defensa Civil, durante este mismo año, se presentaron 18 muertes de personas por suicidio. La depresión es una enfermedad cada vez más frecuente en el mundo… «Cinco frases que las personas con depresión no necesitan escuchar»
Habilitan nueva página web para citas del Sisbén
Las deficiencias en la prestación del servicio del Sisbén que fueron reportadas hace varios meses y que fue motivo de queja de los usuarios, correspondían, entre otras cosas, a la dificultad de una plataforma que colapsa continuamente, lo que ha impedido que beneficiarios del programa social accedan a los servicios que requieren. Hoy martes 02… «Habilitan nueva página web para citas del Sisbén»
Editorial || Política de caudillos
La entrada en el juego electoral del exministro de Salud, Alejandro Gaviria, deja varios significados iniciales que se pueden aterrizar a nuestro territorio, con miras a las elecciones regionales y presidenciales del próximo año. La más evidente es que el poder político es ‘una golosina’ de la cual, bajo cualquier argumento, todos quieren deleitarse y… «Editorial || Política de caudillos»
Jóvenes de Villavicencio se han manifestado por iniciativa propia
Una encuesta realizada por la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos y El Tiempo reveló que el 77 por ciento de los jóvenes en Villavicencio se han manifestado por iniciativa propia, en el marco del Paro Nacional en Colombia. De acuerdo a la Gran Encuesta Nacional, el 57 por ciento de los jóvenes en Villavicencio… «Jóvenes de Villavicencio se han manifestado por iniciativa propia»
Energía solar beneficiará a familias en Puerto Concordia
Por Camilo Gallo | Según reportó el alcalde de Puerto Concordia, Arnaldo Celedón, 112 familias que no cuentan con interconexión eléctrica, distribuidas en 17 veredas de la zona rural del municipio, se beneficiarán del proyecto de energía solar. El proyecto que fue estructurado por la Secretaría de Planeación el año anterior, garantizará que más familias… «Energía solar beneficiará a familias en Puerto Concordia»
Polémica por vertimientos en caño de Castilla La Nueva
Por Camilo Gallo | Con gran malestar los habitantes de Castilla La Nueva recibieron las obras de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Guamal, pues, para regular los niveles de aguas negras en la obra se estuvo drenando estos residuos al caño ‘Palo Marcado’, generando malos olores y contaminación. «Yo creo… «Polémica por vertimientos en caño de Castilla La Nueva»
El primer año de pandemia del resto de nuestras vidas
Estos son los hitos de estos 12 meses desde que llegó la pandemia al Meta. Este 13 de marzo se conmemora un año de la llegada del primer caso de covid-19 al Meta. Se trató de una mujer de 30 años, arquitecta, quien venía de España e ingresó a su EPS de Villavicencio el 11… «El primer año de pandemia del resto de nuestras vidas»
Vacunas: preguntas y respuestas
A pesar de que ya llevamos casi 11 meses conviviendo con el coronavirus, aún se tienen dudas sobre el comportamiento del virus. Pero si las dudas existen con la pandemia, con las vacunas, que recién salen al mercado, se tienen aún más. Las redes sociales han sido una plataforma para distribuir informaciones falsas, por lo… «Vacunas: preguntas y respuestas»
Restrepo también en toque de queda hasta el 16 de enero
Por Camilo Gallo | La capital salinera y del pan de arroz decidió implementar de nuevo la medida de toque de queda junto al pico y cédula hasta el próximo 16 de enero, ante el incremento de los casos en el municipio y la muerte de cinco personas a causa de la covid-19 entre el… «Restrepo también en toque de queda hasta el 16 de enero»
Editorial: Sin luces de colores
A regañadientes, en términos generales, los villavicenses aceptaron las razones del alcalde para que este año la ciudad no tenga alumbrado navideño. La verdad, en medio de tantas circunstancias e incertidumbres que ha tenido el 2020, las luces de colores, si bien se extrañarán por unas semanas, su ausencia no será lo peor de los… «Editorial: Sin luces de colores»
¿Las petroleras supervisan a sus contratistas en el Meta?
Por Camilo Gallo | Hace unas semanas se presentó un hecho que según el director de Cormacarena, Andrés Felipe García, fue “una gran irresponsabilidad de las empresas del sector de hidrocarburos”, pues una empresa contratista de la petrolera Frontera Energy tomó una ruta no autorizada por la vía fluvial, para transportar borras impregnadas de hidrocarburos… «¿Las petroleras supervisan a sus contratistas en el Meta?»
Salud: Aprenda prevenir la peligrosa IRA
De acuerdo con las previsiones de lluvias con registros superiores en el mes de noviembre para la mayor parte del territorio colombiano, las cuales responden a la segunda ola invernal del año en el país, según estudios del Ideam, el Ministerio de Salud hizo el llamado a intensificar las medidas de prevención de las Infecciones… «Salud: Aprenda prevenir la peligrosa IRA»
Encontraron el cuerpo de Juan Diego
Por Camilo Gallo | La Defensa Civil informó que fue encontrado el cuerpo sin vida de Juan Diego Guzmán, el menor de ocho años desaparecido desde el pasado miércoles, aguas abajo del sector La Banqueta en jurisdicción del municipio de Puerto López. Lea también: Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas Los hechos ocurrieron… «Encontraron el cuerpo de Juan Diego»
Los 5 municipios con más casos de covid en el Meta
Por Camilo Gallo| Los municipios con más positivos de la covid-19 en el Meta, según los reportes del Instituto Nacional de Salud, son Villavicencio, Puerto Gaitán, Acacías, Granada y Cumaral. El último reporte, correspondiente al 14 de agosto, avizora 4.809 reportes de casos positivos, mientras que la cifra de recuperados se eleva a 2.530 personas.… «Los 5 municipios con más casos de covid en el Meta»
Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta
Por Camilo Gallo| En el marco de la conmemoración del día de los pueblos indígenas el pasado nueve de agosto, 2.994 habitantes de estas comunidades en el Meta recibieron indumentaria para fortalecer sus actividades de supervivencia, como parte del proyecto ‘fortalecimiento de la autonomía y soberanía alimentaria’ de la Gobernación del Meta. Según comunicó la… «Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta»
Fortalecerán servicios especializados en hospital de Acacías, Puerto López y Puerto Gaitán
Por Camilo Gallo| El secretario departamental de Salud, Jorge Ovidio Cruz, manifestó que los hospitales de los municipios de Acacías, Puerto López y Puerto Gaitán, aumentarán su capacidad resolutiva al brindar servicios especializados en pediatría, ginecología, ortopedia y medicina interna, lo que permitirá descongestionar el Hospital Departamental de Granada y Villavicencio. Como se recordará, el… «Fortalecerán servicios especializados en hospital de Acacías, Puerto López y Puerto Gaitán»
Ciudadanía y corrupción
Por: Carlos Fernando Guerrero Osorio Consultor Hasta hace un par de décadas sólo nos podíamos enterar de lo que pasaba a través de los medios de comunicación tradicionales. Solamente nos enterábamos de aquello que, de acuerdo con las líneas editoriales, cada medio nos quería mostrar. Hoy en día cualquier persona, al instante y sin ningún… «Ciudadanía y corrupción»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero