Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

marzo 6, 2023

El suelo del Llano, sumidero de carbono

RP
Redacción PDM

En el estudio se destacan lugares críticos en donde es necesario adoptar medidas para preservar y aumentar la capacidad del suelo de almacenar el exceso de carbono. La mejora de las prácticas de gestión en los pastizales, esto es, grandes superficies cubiertas de hierba, que se utilizan especialmente para el pastoreo de animales, pueden potenciar la«El suelo del Llano, sumidero de carbono»



diciembre 1, 2022

Lourdes, la líder ambiental que protege la Orinoquia

RP
Redacción PDM

Desde la Fundación Horizonte Verde, creada en 1991, esta mujer ha defendido la conservación de la biodiversidad y la generación de alternativas de producción sostenibles en los llanos, una región ganadera. Hace 39 años Lourdes Peñuela dejó las tierras del Valle del Cauca para llegar a los llanos colombianos. Su función inicial era manejar, junto a su«Lourdes, la líder ambiental que protege la Orinoquia»


noviembre 22, 2022

Víctimas de desaparición forzada de los Llanos se reunirán con la JEP

RP
Redacción PDM

Este miércoles 23 de noviembre se se llevará cabo el primer conversatorio entre víctimas de desaparición forzada de los Llanos Orientales y la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre el macro caso 08 “Crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, terceros civiles en el conflicto armado”. El objetivo«Víctimas de desaparición forzada de los Llanos se reunirán con la JEP»


julio 28, 2022

Llega a Villavicencio la Primera Feria Tecnológica de los Llanos 2022

Pd
Periodico del Meta

El próximo 4 de agosto se realizará en el sexto piso de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), la Primera Feria Tecnológica de los Llanos 2022. Un evento abierto al público.  Carolina Alarcón, economista encargada de Economía Naranja de la CCV, dijo a Periódico del Meta que el objetivo principal de esta feria es«Llega a Villavicencio la Primera Feria Tecnológica de los Llanos 2022»


julio 14, 2022

Fiscalía ocupó bienes de ‘El Jinete del Chapo’ en Villavicencio, Acacías y San Martín

RP
Redacción PDM

175 bienes que pertenecerían a Néstor Alonso Tarazona Enciso, considerado como el principal socio en Colombia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, detenido cabecilla del cartel mexicano de Sinaloa, fueron ocupados por la Fiscalía con fines de extinción de dominio.  Se trata de dos predios rurales, dos urbanos, cinco vehículos y 166 semovientes que fueron ubicados«Fiscalía ocupó bienes de ‘El Jinete del Chapo’ en Villavicencio, Acacías y San Martín»


julio 6, 2022

Entregarán este jueves la doble calzada Chirajara – Fundadores

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregará mañana jueves 7 de julio, la doble calzada Chirajara-Fundadores; una ‘mega obra’ que busca mejorar sustancialmente la conectividad de los metenses con el centro del país.  Este proyecto de Cuarta Generación lo compone un tramo de 22,6 km de segunda calzada, seis túneles, 20 puentes vehiculares y siete«Entregarán este jueves la doble calzada Chirajara – Fundadores»


mayo 13, 2022

Llanos Orientales aportan $54 billones del PIB nacional

RP
Redacción PDM

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, destacó la participación de la región en las exportaciones y el PIB nacional. Un interesante análisis económico de la región realizó el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, a propósito de la XII Asamblea anual de afiliados de esa agremiación, en la que estuvo representatividad de«Llanos Orientales aportan $54 billones del PIB nacional»


agosto 31, 2021

Darío Robayo: amor por el arpa que cruza fronteras

RP
Redacción PDM

Por Laura Camila Salazar Báez /Especial Periódico del Meta Darío Robayo es uno de los arpistas más reconocidos no solo en los Llanos Orientales, sino en diferentes círculos nacionales de la cultura y también en escenarios internacionales de Venezuela y México. Precisamente, en septiembre el arpista será homenajeado durante el VIII Encuentro Internacional Maestros Del«Darío Robayo: amor por el arpa que cruza fronteras»


julio 5, 2021

Podrían subir reservas de gas

RP
Redacción PDM

Por Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia, sobre las reservas de gas natural del país y la importancia de desarrollar el gas local que genera ingresos a la nación y las regiones.«Podrían subir reservas de gas»


marzo 29, 2021

Se abre paso la vía alterna al Llano

RP
Redacción PDM

Pese a que hace unas seis décadas se anunció la construcción de un nuevo corredor vial para la provincia del Guavio, en Cundinamarca, que conectaría la capital colombiana con los Llanos Orientales, solo hasta este año el proyecto anhelado de miles de habitantes de la zona pareciera estar a tan solo unos pasos de concretarse.«Se abre paso la vía alterna al Llano»


agosto 3, 2020

Río Meta, vía de unión con el mundo

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Desde siempre, el Meta ha sido un afluente con una importancia estratégica principalmente por su ubicación, por su conexión con el Orinoco y su posterior desembocadura en el Océano Atlántico. Desde La Colonia fue pensado como una ruta alterna a Cartagena para socializar y transportar pasajeros y productos. La historia le ha«Río Meta, vía de unión con el mundo»


marzo 31, 2020

Desde hoy 49.800 familias de los Llanos recibirán devolución del IVA

RP
Redacción PDM

49.800 familias en situación de pobreza en 67 municipios de los siete departamentos que integran la región Llanos (Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Guaviare, Vaupés y Guainía) reciben hoy una ayuda de $75.000 correspondiente a la devolución del IVA como auxilio para mitigar el impacto económico y humanitario causado por la emergencia del COVID-19. Luis Alberto«Desde hoy 49.800 familias de los Llanos recibirán devolución del IVA»


agosto 16, 2019

El Meta está de fiesta

RP
Redacción PDM

Diferentes festivales se llevan a cabo este puente festivo en Granada, Restrepo, Cumaral y en la inspección de Dinamarca, en Acacías, los cuales ofrecen a sus asistentes actividades artísticas, culturales, deportivas y de vaquería. En la Ruta del Embrujo Llanero, desde este viernes hasta el 18 de agosto, se realiza el XXVI Festival y XX«El Meta está de fiesta»


julio 22, 2019

Arroceros inconformes

RP
Redacción PDM

Medidas adoptadas por el Gobierno Nacional no sonsuficientes, dicen los cultivadores, porque no hay claridad frente a los destinos de los recursos de apoyo financiero.  El Gobierno Nacional destinó, a través del Ministerio de Agricultura, $11.000 millones para el incentivo al almacenamiento de arroz en los Llanos Orientales, con los que se busca apalancar 65.000«Arroceros inconformes»


julio 8, 2019

Entra en uso tiquetera de descuento para transportadores en peajes de las vías al Llano

RP
Redacción PDM

Fuente: El Espectador La reducción del 50 % en la tarifa para el transporte de pasajeros por carretera hace parte de las disposiciones del Gobierno Nacional para mitigar el impacto por el cierre de la autopista Bogotá-Villavicencio. Entre el domingo y el lunes la Superintendencia de Transporte ha hecho entrega de tiqueteras, tanto en Villavicencio como«Entra en uso tiquetera de descuento para transportadores en peajes de las vías al Llano»


septiembre 15, 2018

Carlos Rico ‘El propio Cimarronero’

RP
Redacción PDM

Nació en Arauca, pero desde muy pequeño se trasladó al Casanare donde su padre ejercía como encargado del Hato La Mula, en el corregimiento de Caño Chiquito de Paz de Ariporo. Fue en este lugar donde Carlos Rico desarrolló y conoció lo que representa la labor del llanero, sus costumbres, pero en especial la relación«Carlos Rico ‘El propio Cimarronero’»


agosto 16, 2018

Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera

RP
Redacción PDM

La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de«Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»


Ads