En Mesetas se encuentran 74 escenarios naturales identificados, caracterizados para la actividad turística, de los cuales el 80% están activos. Hay 13 operadores, que mediante el turismo comunitario permiten que se disfrute del paisaje y su gente. Sin embargo, turistas independientes amenazan la conservación de estos espacios limpios y aumenta riesgo de accidentes. Por Camilo… «Mesetas, el corazón de la Sierra»
Naturaleza
¿Habrá pico y cédula a partir del 24 de diciembre en Villavicencio?
La medida que habilita a los ciudadanos para salir a hacer compras y diligencias según el último dígito de su cédula, empezará a regir nuevamente en Villavicencio a partir del 24 de diciembre, hasta las primeras semanas de enero del 2021, esto con el fin de evitar aglomeraciones. Según información de la Secretaria de Comunicaciones… «¿Habrá pico y cédula a partir del 24 de diciembre en Villavicencio?»
Torre mirador en Puerto López ya se abrió al público
Por Camilo Gallo | La torre mirador que por el momento se denomina ‘Matapalo’ se inauguró luego de casi cinco años de iniciar su construcción. Con un acto protocolario en el que participaron concejales de Puerto López, algunos diputados del Meta, el gobernador Juan Guillermo Zuluaga y algunos miembros de la opinión pública se oficializó… «Torre mirador en Puerto López ya se abrió al público»
Un sello necesario para reactivar el turismo
Colombia se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el sello de Viaje Seguro (Safe travels) que otorga el WTTC. Esta distinción se le dio al país por haber cumplido con la homologación de los protocolos de bioseguridad, los cuales contribuyen a recuperar la confianza de los visitantes y, a la vez,… «Un sello necesario para reactivar el turismo»
¡Niños y jóvenes! Inscríbanse a la competencia sobre la conservación de la biodiversidad
WWF es la principal organización de conservación a nivel global y hace presencia en Colombia, por lo que invita a profesores y rectores de colegios a nivel nacional a inscribirse en ‘Sabiduría Salvaje’, la competencia que mide el saber ambiental de niños y jóvenes que estén cursando entre sexto y noveno grado de bachillerato. Las… «¡Niños y jóvenes! Inscríbanse a la competencia sobre la conservación de la biodiversidad»
San Martín, cuna del folclor llanero
El municipio no ha explotado su potencial turístico, pero a través de la cultura y su historia quiere conquistar el amor por la cultura llanera, como parte fundamental del arribo de viajeros. Por Camilo Gallo | San Martín de los Llanos fue el primer municipio. Allí los llaneros pueden encontrarse con las tradiciones ancestrales, con… «San Martín, cuna del folclor llanero»
Así se reactivó el turismo en el Meta durante el puente festivo
Por Camilo Gallo | El departamento del Meta reactivó su economía en el sector turístico el pasado fin de semana, mientras se vivía el torneo Internacional del Joropo en Villavicencio y el Festival del Retorno en Acacías, ofreciendo la posibilidad a los turistas regionales, nacionales y extranjeros de disfrutar del paraíso natural y bio seguro… «Así se reactivó el turismo en el Meta durante el puente festivo»
El Castillo, en camino a convertirse en el primer destino agroturístico del Ariari
Por Camilo Gallo| El Castillo es un municipio que desde sus raíces se ha visto afectado por el conflicto, pues, la llegada de sus primeros pobladores en 1954 se debió a la violencia que azotaba sus lugares de origen en la región Andina, encontrando en estribaciones de la cordillera oriental tierras fértiles, por lo que… «El Castillo, en camino a convertirse en el primer destino agroturístico del Ariari»
Inició proceso para que Villavicencio tenga el parque urbano más grande de la Orinoquia
Villavicencio contará con uno de los parques verdes más grandes de Colombia y estará ubicado en la Comuna Siete, a la entrada de la ciudad. El terreno, de 21 hectáreas, adoptará el nombre de Parque Metropolitano Alma Viva; hoy cuenta con tres quebradas llamadas, Caño Armadillo, Rosa Blanca y Arrocito, cada uno con franjas de… «Inició proceso para que Villavicencio tenga el parque urbano más grande de la Orinoquia»
El Güejar, listo para la reapertura
La empresa Awake Travel, una vez esté habilitado el turismo tras la pandemia, realizará expediciones al río Güejar, el paraíso escondido por años debido a la violencia. Junto con la comunidad, la empresa creó una aventura para amantes de la naturaleza y los deportes extremos que busca cambiar la cara de este territorio. La comunidad… «El Güejar, listo para la reapertura»
Cerrados atractivos ecoturísticos en La Macarena
Según informó Parques Nacionales Naturales de Colombia y Cormacarena, los servicios ecoturísticos en Caño Cristales, el Raudal Angosturas I, el Mirador Cristalitos y demás escenarios naturales ubicados en el municipio de La Macarena, se encuentran cerrados sin acceso al público. Además precisaron que los sectores de Cristales de Colores, el sendero Pailones, Cristales Selva, y… «Cerrados atractivos ecoturísticos en La Macarena»
Primer inventario de aves del Parque Los Fundadores
El ‘Inventario de Aves del Parque Los Fundadores’ es una muestra del potencial turístico que tiene Villavicencio en aviturismo, y eso se ve reflejado en el primer lugar que ocupó Colombia en avistamiento de aves en el pasado ‘Global Big Day’, donde el departamento del Meta ocupó el cuarto lugar en el país. El Instituto… «Primer inventario de aves del Parque Los Fundadores»
Ordenamiento ecoturístico del sendero Vista Hermosa – La Macarena
Según informó Parques Nacionales mediante un comunicado, avanza el ordenamiento ecoturístico del sendero ecológico Vista Hermosa – La Macarena ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena y en los Distritos de Manejo Integrado Macarena Norte y Macarena Sur. En articulación de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Cormacarena, el Instituto de Turismo del Meta,… «Ordenamiento ecoturístico del sendero Vista Hermosa – La Macarena»
Cinco lugares gratis para disfrutar de Villavo
Por Camilo Gallo| Villavicencio es un municipio de clima cálido que, gracias a su ubicación geográfica, es diverso en especies de flora y fauna, además de pozos y senderos que se esconden a la vista en la selva de cemento. Estos lugares naturales, para algunas personas, tienen la oportunidad de convertirse en actividades de atractivo… «Cinco lugares gratis para disfrutar de Villavo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia
- La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
- Abren inscripciones para programa de alfabetización en el Meta