En una operación conjunta realizada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto con la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), la Policía de Guainía logró la incautación de 471 unidades de flor de Inírida. El hallazgo ocurrió durante actividades de control y registro en el Aeropuerto César Gaviria Trujillo, ubicado en la capital del… «Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá»
Noticias de Colombia
Más de 9.000 datos abiertos del Gobierno Nacional, en riesgo por la IA
Más de 9.000 conjuntos de datos publicados en www.datos.gov.co por más de 1.800 entidades públicas del orden nacional y territorial en Colombia, podrían estar en riesgo al ser utilizados por medio de sistemas de Inteligencia Artificial, alertó el Observatorio Javeriano de Gobierno y TIC, en un análisis publicado sobre datos abiertos. Según la unidad académica de… «Más de 9.000 datos abiertos del Gobierno Nacional, en riesgo por la IA»
Supersalud trasladará la sede regional Orinoquia a Villavicencio
Villavicencio será la nueva sede de la Dirección Regional Orinoquía de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud). La decisión responde a que más del 51% de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de la región se concentran en esta ciudad. El traslado de la sede desde Yopal (Casanare) se debe… «Supersalud trasladará la sede regional Orinoquia a Villavicencio»
En Puerto Gaitán, hombre extorsionaba para devolver vehículo hurtado
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Oscar Andrés Infante Velandia, presunto responsable de apoderarse de un vehículo y exigir dinero para devolverlo, en Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal del grupo Gaula de Meta le imputó los delitos de hurto calificado y… «En Puerto Gaitán, hombre extorsionaba para devolver vehículo hurtado»
Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa
Se trata tal vez del cuadro más famoso del mundo, por el que hay casi una reverencia artística. Un villavicense fue capaz de ‘reinventarla’ y expuso en una de las galerías más importantes de París. Por Jhon Moreno La Mona Lisa fue robada en 1911 por Vincenzo Peruggia, un italiano que trabajaba en el Museo… «Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa»
‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
El representante gremial de la construcción en diálogo con Periódico del Meta dice que se necesita la seguridad jurídica del suelo para que haya más proyectos de desarrollo en la ciudad. Anuncia la llegada de por lo menos tres grandes constructoras a Villavicencio. Alexander Tovar Bustos (A.T.) es un Administrador de Empresas de la… «‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta»
La ultraderecha no es bruta | Opinión
La ultraderecha está perfectamente preparada para esquilmarnos la vida. No sólo domina las herramientas digitales y manipula las emociones, sino que aprendió las lecciones de los dictadores del siglo XX y las adaptó a una era de espectáculos mediáticos y algoritmos. Orwell y Huxley lo advirtieron: nuestra libertad está atrapada entre la cultura dominante y… «La ultraderecha no es bruta | Opinión»
Segundo aire para Rafaela | Editorial
Ahora que se ha confirmado la legitimidad de su elección y se han disipado las dudas sobre su supuesta doble militancia política durante la campaña del 2023, Rafaela Cortés tiene ante sí una nueva oportunidad. Gobernar sin la incertidumbre de que en cualquier momento pueda abandonar su cargo, como pasó durante su primer año de… «Segundo aire para Rafaela | Editorial»
‘La ciudad debe pensar en su autonomía hídrica’: gerente de la EAAV
El nuevo gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio propone la creación de plan maestro a 50 años que indique a las generaciones venideras la solución de fondo a los problemas de agua. Por Jhon Moreno El nuevo gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Alejandro Aponte, reveló… «‘La ciudad debe pensar en su autonomía hídrica’: gerente de la EAAV»
Los detalles para que Rafaela continuara siendo gobernadora del Meta
El fallo a favor de Rafaela Cortés marca el fin de la incertidumbre política, pero abre la obligatoriedad de ver avances concretos en su gestión. Desde horas de la mañana de ayer jueves, se filtró a la prensa la decisión que le permitió a Rafaela Cortés continuar siendo gobernadora del Meta. El primero que reaccionó… «Los detalles para que Rafaela continuara siendo gobernadora del Meta»
Lo que perderá el Meta con la parálisis de USAID
El año pasado se financiaron proyectos sociales cercanos a los 2 millones de dólares en el departamento. Habría un cambio en el enfoque de los programas que sean apoyados en el futuro. Por Jhon Moreno En abril 2020, en plena pandemia, a través de USAID, Colombia recibió 200 ventiladores mecánicos en una donación hecha por… «Lo que perderá el Meta con la parálisis de USAID»
Afiliados de Coosalud y Compensar fueron reasignados a nuevas EPS
Desde el 1 de febrero de 2025, más de 198.000 afiliados de las EPS Coosalud y Compensar han sido asignados a nuevas entidades promotoras de salud. Esto, dentro de un proceso en el que participan el Ministerio de Salud y Protección Social y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en… «Afiliados de Coosalud y Compensar fueron reasignados a nuevas EPS»
Rafaela Cortés continúa siendo gobernadora del Meta
Aunque fuentes del Consejo de Estado dijeron que el fallo relacionado con la nulidad de la elección de Rafaela Cortés Zambrano se publicará este viernes, en la mañana de este jueves se filtró la decisión que le permite a ella continuar siendo gobernadora del Meta. El primero que había reaccionado desde horas de la mañana… «Rafaela Cortés continúa siendo gobernadora del Meta»
Corte Constitucional tumba monopolio rentístico del aguardiente
Este martes, la Corte Constitucional decidió que la venta de aguardiente ya no estará limitada a ciertas regiones del país. Esta decisión, que anula los incisos del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, permite que este licor de origen nacional sea comercializado sin restricciones en todo el territorio colombiano. El debate se centró… «Corte Constitucional tumba monopolio rentístico del aguardiente»
Cárcel para presunto extorsionista de agricultores en Vista Hermosa
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento a Wilson Darío López Giraldo, por su presunta responsabilidad en exigir dinero, junto con otras personas, a ganaderos y agricultores de Vista Hermosa (Meta), desde el 2018. En ese sentido, un fiscal Gaula de la Seccional… «Cárcel para presunto extorsionista de agricultores en Vista Hermosa»
Agéndese para el XVII Simposio Institucional Cayre IPS
El sector salud en Colombia y el mundo se encuentra en un momento crucial de transformación, y Cayre IPS se posiciona una vez más como un epicentro de debate y conocimiento con su XVII Simposio Institucional. Bajo el título “Explorando oportunidades y superando desafíos: una mirada integral del sector salud”, este evento promete ser un… «Agéndese para el XVII Simposio Institucional Cayre IPS»
Voces indígenas para preservar la Estrella Fluvial de Inírida
En el corazón de la Estrella Fluvial de Inírida (EFI), en donde confluyen los ríos Guaviare, Inírida y Atabapo, se teje una historia de fortalecimiento, identidad y defensa del territorio. La EFI, reconocida como sitio Ramsar por su riqueza natural y cultural, es también hogar de comunidades indígenas y campesinas que han decidido comunicar su… «Voces indígenas para preservar la Estrella Fluvial de Inírida»
Neutralizan integrantes del Bloque Amazonas y recuperan seis menores reclutados en Guaviare
Las Fuerzas Militares dieron un golpe al Bloque Amazonas, una de las estructuras armadas más activas en la región, liderada por el temido cabecilla alias ‘Iván Mordisco’. La operación, que se desarrolló en la zona rural de Miraflores, Guaviare, permitió neutralizar a tres miembros de la estructura armada Primera Armando Ríos, en un enfrentamiento que… «Neutralizan integrantes del Bloque Amazonas y recuperan seis menores reclutados en Guaviare»
‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
Tras haber culminado Expomalocas 2025, la segunda feria agroindustrial más importante del país, los temas del campo ganan preponderancia y más cuando en Colombia avanza una Reforma Agraria, se entregan tierras y a la par se habla de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA). Aprovechando estas particularidades, Periódico del Meta (PDM)… «‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA»
Papeles | Opinión
Un año nuevo o un trasteo conlleva la revisión de papeles para mantener o desechar. Desde hace años voy como trashumante con varios de ellos, que aprecio por ser de mis maestros, protagonistas regionales que ya no están con nosotros. Eso me pasa con varios tomos de revista Trocha que su director, Leonidas Castañeda, empastaba… «Papeles | Opinión»
Los pendientes de Petro | Opinión
Nos encontramos en la última parte de un gobierno cuya bandera principal fue el cambio; el presidente Petro lo sabe, está cerca del final de su mandato, y esa presión genera en los ciudadanos la ansiedad de querer saber si se cumplió o no con su promesa. Para empezar el año, resulta necesario hacer un… «Los pendientes de Petro | Opinión»
De deportaciones y pandillas | Editorial
Estados Unidos ha enviado a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024; solo el año pasado llegaron cerca de 14.000 personas, muchas de ellas señaladas de cometer delitos graves como hurtos a mano armada, homicidios o tráfico de drogas. Aunque en su gran mayoría son personas que buscaban mejores futuros para… «De deportaciones y pandillas | Editorial»
El cacao, nuevo botín para la delincuencia en el Meta
Por Lina Herrera “Después de años de trabajar como asalariado en una finca ajena, madrugando diariamente para trabajar por cuenta de otra persona, decidí tomar una hectárea de tierra para sembrar cacao y trabajar en algo que fuera mío. Ahorita lo pagan muy bien”, comentó un campesino del municipio de Vista Hermosa. En los últimos… «El cacao, nuevo botín para la delincuencia en el Meta»
Expomalocas 2025: espacio para el diálogo académico
Desde el jueves 30 de enero, Villavicencio volvió a ser el escenario de la feria más importante del sector agrícola e industrial de la Orinoquia. Así como en sus versiones anteriores, este evento cuenta con una programación extensa llena de comercio, agricultura, ganadería, conciertos, emprendimientos y más. Entre estas, el Malocas Académico, en el centro… «Expomalocas 2025: espacio para el diálogo académico»
Hasta el 31 de marzo puede actualizar el Registro Nacional de Turismo
El Instituto de Turismo de Villavicencio hace un llamado a todos los operadores del sector turístico para que actualicen, antes del 31 de marzo, el Registro Nacional de Turismo (RNT). Este trámite es obligatorio para garantizar la legalidad de las actividades turísticas y asegurar su continuidad en el mercado. Mauricio Salinas, director del Instituto, destacó… «Hasta el 31 de marzo puede actualizar el Registro Nacional de Turismo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales