Una serie de construcciones que se han levantado de manera ilegal a lo largo de los años en las riberas del río Guatiquía, están afectando su cauce y provocando amenazas de inundaciones aguas abajo. Le interesa: Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba Así lo dio a conocer la autoridad ambiental tras una… «Construcciones ilegales afectan cauce del río Guatiquía»
Noticias del Llano
La digitalización y el 5G son el futuro del entretenimiento
En la actualidad, uno de los avances más significativos en prácticamente todos los ámbitos ha sido la digitalización, todo el entramado de conexiones alámbricas e inalámbricas que generan la red de información más grande del mundo, el internet, ha permitido que infinidad de cosas que nuestros padres y abuelos consideraban ciencia ficción hoy en día… «La digitalización y el 5G son el futuro del entretenimiento»
‘Acuerdo sobre lo fundamental’ con las víctimas de los Llanos
Este miércoles continuará el segundo encuentro “Sobre lo Fundamental” en Villavicencio con la participación de directivos de la Unidad para las Víctimas, voceros de la mesa nacional de víctimas y representantes de los departamentos de Vichada, Vaupés, Casanare, Guainía, Guaviare, Amazonas y Meta. Ayer martes la jornada inicio con un trabajo conjunto para construir un… «‘Acuerdo sobre lo fundamental’ con las víctimas de los Llanos»
Invertirán más de $370 millones en el Meta para reducir siniestralidad vial
Acacías, Cumaral, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín son los municipios que se beneficiarán de la tercera fase del programa Pequeñas Grandes Obras de la ANSV En el marco del Programa Pequeñas Grandes Obras, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció que implementará dos intervenciones en el municipio de Acacías por un… «Invertirán más de $370 millones en el Meta para reducir siniestralidad vial»
‘Nos dejaron solos’, dice director de la Clínica Primavera ante desbordamiento de Covid
La falta de medidas contundentes para frenar el avance de los contagios de Covid-19 en el Meta ya tiene preocupados a los cuerpos médicos de la región, quienes enfrentan el peor momento de la pandemia, sin sentir solidaridad ciudadana o de las autoridades. Le interesa leer este contexto: Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos… «‘Nos dejaron solos’, dice director de la Clínica Primavera ante desbordamiento de Covid»
Alrededor de 246 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en Puerto Gaitán
En una operación militar y policial contra el grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Primera fue capturado un sujeto e incautados 246 kilogramos aproximadamente de clorhidrato de cocaína, avaluados en más de 1300 millones de pesos. Tropas del Ejército Nacional en un trabajo coordinado con la Policía capturaron a un sujeto señalado de ser integrante… «Alrededor de 246 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en Puerto Gaitán»
Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano
La labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra el denominado frente José Daniel Pérez Carrero del Eln permitió identificar una finca del corregimiento Amanavén de Cumaribo (Vichada), en la que se estarían acopiando metales y minerales extraídos ilícitamente en la región. Le interesa leer: Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados… «Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano»
Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos casos reportados el puente festivo
Hay represados 37 cuerpos de personas fallecidas por la enfermedad que amenazan crisis sanitaria. Alcaldía ofreció cuarto de almacenamiento. En lo que se convirtió en el fin de semana con más altos contagios informados en el Meta en lo que va corrido de la pandemia, el Instituto Nacional de Salud reportó en los tres días… «Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos casos reportados el puente festivo»
Insomnio, un trastorno del sueño
Según un estudio realizado en Colombia con 1.300 pacientes neurológicos, el 75 % de las personas presentaron algún problema para dormir o mantener el sueño, entre enero y abril de este año. De hecho, el 30 % afirmó que su insomnio se ha incrementado durante la pandemia. Pero, ¿qué es el insomnio? Es un trastorno… «Insomnio, un trastorno del sueño»
Podrían subir reservas de gas
Por Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia, sobre las reservas de gas natural del país y la importancia de desarrollar el gas local que genera ingresos a la nación y las regiones.… «Podrían subir reservas de gas»
Sostenibilidad, clave en el turismo del Meta
Por Natalia Chipatecua /Especial Periódico del Meta Realizar actividades que permitan estar en contacto con la naturaleza, donde se garantice procesos de conservación y el aprovechamiento responsable de diferentes atractivos turísticos, es uno de los desafíos más grandes de este sector de la economía, vital en el desarrollo del Meta. Además de que se ha… «Sostenibilidad, clave en el turismo del Meta»
Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba
Gobernación del Meta y alcaldía de Villavicencio trabajan de manera coordinada para tratar de mitigar los riesgos que causa el río Guayuriba. La Dirección departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres adelanta trabajos de mitigación con tres frentes de maquinaria amarilla en el sector de la vía Villavicencio – Acacías, con el fin de… «Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba»
Reparcheo para no ser más ‘Villahuecos’
Aunque invierno no es una buena época para hacer reparcheo en las vías, la alcaldía decidió lanzar un programa para tapar huecos en varias calles de Villavicencio, en el marco de la estrategia ‘Parchamos por la ciudad’. El pasado fin de semana, según dijo Leidy Huertas, directora Operativa de la Secretaría de Infraestructura, se taparon… «Reparcheo para no ser más ‘Villahuecos’»
$1.500 millones para emprendedores jóvenes de Acacías
Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Una alianza entre el municipio de Acacías y el Fondo Emprender del SENA brindará asesoría y acompañamiento a los emprendedores que hayan sido seleccionados dentro de la convocatoria, presentada para que los jóvenes participen y reciban el apoyo comercial y financiero para que su idea de negocio… «$1.500 millones para emprendedores jóvenes de Acacías»
Onofre sigue subiendo de nivel
Por Michaly Pinzón Plaza/ Especial Periódico del Meta La pandemia no detuvo a Jhon Onofre, quien ha seguido produciendo música con un estilo que ya lo caracteriza. Este artista, nacido en Granada, lanzó su nuevo sencillo llamado ‘Hasta Morir’, una propuesta musical ambientada con el folclor colombo-venezolano. Un proyecto que nació en esta temporada de… «Onofre sigue subiendo de nivel»
Superar las trampas de la pobreza
Por Santiago Martínez, Máster en Derechos Fundamentales. Estudios Doctorales en Derecho. Especial Periódico del Meta. En un análisis publicado el mes pasado expresé la importancia del efecto amortiguador que tienen las ayudas gubernamentales para paliar la crisis generada por los confinamientos. Importantes, pero no suficientes para compensar las pérdidas de ingresos y la caída en… «Superar las trampas de la pobreza»
Ruta de las Tierras entregará 354 títulos en el Llano
En un hecho sin precedentes, el presidente Iván Duque Márquez, en compañía del Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea y la directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez, anunciaron ayer la entrega de más de 7.000 títulos de propiedad en todo el país, incluyendo varias regiones de la Orinoquia. Esta masiva formalización que… «Ruta de las Tierras entregará 354 títulos en el Llano»
‘Hay regiones como el Ariari, con casos de desnutrición’, directora del ICBF Meta
La desnutrición infantil en Colombia es un tema recurrente en los medios nacionales. Con alguna frecuencia vemos informes de muertes de niños debido a este fenómeno que, sin embargo, es más complejo explicar de lo que parece. Las únicas estadísticas oficiales que se tienen son de hace seis años, pertenecientes a la Encuesta Nacional de… «‘Hay regiones como el Ariari, con casos de desnutrición’, directora del ICBF Meta»
Esta será la operatividad de la vía al Llano en este puente festivo
Las autoridades de la vía al Llano informaron que este fin de semana trabajan en la implementación del Plan de Operación Vial del corredor Bogotá – Villavicencio para este puente festivo. Lea también: Junio, el peor mes de la pandemia en el Meta La concesionaria Coviandina, dijo que incluirá un incremento del personal de atención… «Esta será la operatividad de la vía al Llano en este puente festivo»
Junio, el peor mes de la pandemia en el Meta
El departamento ha tenido más de 72.000 enfermos y han fallecido cerca de 1.668 personas desde que inició la pandemia. La letalidad refleja 2,4 por ciento y la mortalidad se sitúa en 1.502 personas por millón de habitantes, según reporte de la Cruz Roja. Terminó junio con las peores cifras de la pandemia en el… «Junio, el peor mes de la pandemia en el Meta»
Frustran hurto a taxista en Villavicencio
Uniformados de la Policía Metropolitana de Villavicencio efectuaron durante las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre y una mujer que hurtaron a un taxista en la capital del departamento del Meta. Gracias a la información oportuna de la comunidad y a la rápida acción de los integrantes del Modelo Nacional de Vigilancia… «Frustran hurto a taxista en Villavicencio»
678 animales silvestres han sido atendidos por Cormacarena
En el primer semestre del 2021, la Corporación Ambiental ha recibido un total de 678 ejemplares de fauna, producto de entregas voluntarias por parte de los habitantes del Meta, rescates informados a la línea de atención y decomisos realizados en operativos de control al tráfico ilegal de especies silvestres junto a la Policía y Ejército… «678 animales silvestres han sido atendidos por Cormacarena»
Conozca los barrios con los mayores casos activos de covid-19 en la ciudad
Según el informe más reciente de la Secretaría de Salud de Villavicencio, en la actualidad el municipio atraviesa por el peor momento de la pandemia desde que esta inició en marzo del 2020 en la ciudad. Igualmente indica que los barrios La Esperanza con 103 casos, Ciudad Porfía con 84, Rosablanca con 79 y La… «Conozca los barrios con los mayores casos activos de covid-19 en la ciudad»
Vuelven restricciones en Villavicencio por desbordamiento de Covid
Las personas que tengan el esquema de vacunación Covid no tendrán pico y cédula. Como lo habían solicitado diferentes sectores de la ciudad, entre ellos equipos médicos de los centros hospitalarios, Villavicencio volverá a tener restricciones desde este jueves primero y hasta el próximo 21 de julio, para evitar que siga el desbordamiento de contagios… «Vuelven restricciones en Villavicencio por desbordamiento de Covid»
Habilitan cuarto temporal refrigerante para personas fallecidas por covid-19
Un cuarto fío refrigerante fue adecuado temporalmente para el almacenamiento de personas fallecidas por covid-19; este cuarto fue adecuado por la Secretaría de Salud en las las instalaciones del cementerio Central de la ciudad y cuenta con capacidad de albergar 30 cuerpos por un tiempo máximo de 2 días. La puesta en funcionamiento de este… «Habilitan cuarto temporal refrigerante para personas fallecidas por covid-19»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Leer no te hace mejor | Opinión
- Cabalgatas | Opinión
- ¿Quién lleva la batuta? | Editorial
-
Contenidos especiales
- La trombosis venosa profunda avanza sin dar señales tempranas
- Entre masas y glaseados, una llanera prepara sus sueños
- Más de 2 millones de consultas por infecciones respiratorias en 2025
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
- MIGUEL ARTURO CASALLAS PINZÓN
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Abren inscripciones para concursos del 57° Torneo Internacional del Joropo
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
-
Judicial
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
- Policía captura a hombre acusado de feminicidio en Acacías
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Tras bloqueos, transportadores y autoridades acuerdan Plan Piloto en la vía al Llano
- Innovación y sostenibilidad marcan la agenda de la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite
- “Usuarios deben pagar solo por la calidad del servicio que reciben” Ruth Quevedo – CRA | Entrevista
-
Región
- Gobernadores de la Amazorinoquía conforman Bloque para exigir soluciones a la crisis vial Bogotá–Villavicencio
- Ejército halló depósito ilegal de alias ‘Iván Mordisco’ en Puerto López
- Cacao del Meta llega a mercados internacionales y genera $11.610 millones en 2025