Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
mayo 13, 2021

Se reactiva Caño Cristales en mayo

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  Uno de los beneficios de la temporada de lluvias en los atractivos de aprovechamiento turístico del departamento, es que incrementa el nivel de aventura con la majestuosidad de la naturaleza, entre ellos, Caño Cristales “el río más hermoso del mundo”.  En Entrevistas PDM el director del Instituto de Turismo del Meta, Luis«Se reactiva Caño Cristales en mayo»


mayo 13, 2021

Cabuyaro con el agua a las rodillas por desbordamiento del río Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Cabuyaro es uno de los 12 municipios que declararon la calamidad pública por la magnitud de las afectaciones que ha causado la temporada de lluvia en el departamento, tanto así que el desbordamiento del río Meta tiene a sus habitantes con el agua a las rodillas. Según el reporte de la«Cabuyaro con el agua a las rodillas por desbordamiento del río Meta»


mayo 13, 2021

Este viernes y el sábado habrá vacunación para docentes de Villavicencio mayores de 60 años

RP
Redacción PDM

La administración municipal realizará mañana viernes y el sábado las jornadas de vacunación contra el covid-19 a 482 profesores de Villavicencio mayores de 60 años. La secretaria de Educación, Ivonne Paola Ubaque Galán, dijo que la actividad se cumplirá en la clínica Carlos Nieto (antigua clínica Marta) en coordinación con la Secretaría de Salud y«Este viernes y el sábado habrá vacunación para docentes de Villavicencio mayores de 60 años»


mayo 12, 2021

Meta, por primera vez beneficiario de salas concertadas del MinCultura

RP
Redacción PDM

La Asociación Artística ‘El Anhelo del Salmón’ de Acacías, se convirtió este miércoles en la primera beneficiaria en el Meta en recibir el estímulo del Ministerio de Cultura a través de la Convocatoria de Salas Concertadas y espacios no convencionales para las artes escénicas – ReactivArte 2021. Así lo informó esa cartera, que  dio a«Meta, por primera vez beneficiario de salas concertadas del MinCultura»


mayo 12, 2021

Opinión | Pasados derrumbados

RP
Redacción PDM

José Abelardo Díaz Jaramillo, Doctor en Historia En su célebre conferencia en la Sorbona de Paris, impartida el 11 de marzo de 1882, el intelectual francés, Ernest Renan, disertó sobre un asunto público que suscitaba un hondo interés en ese entonces: la nación. ¿Qué es una nación?, se pregunta el pensador galo, afirmando que su«Opinión | Pasados derrumbados»


mayo 12, 2021

‘Periodistas no pueden salir de las marchas’: secretaria de Gobierno de Villavicencio

JM
Jhon Moreno

«Los periodistas no pueden salir de las marchas ni de ningún espacio democrático porque las manifestaciones no son anarquía que nadie puede cubrir. La prensa nunca se puede ir de ningún espacio de discusión democrática». Así lo dijo la secretaria de Gobierno de Villavicencio, Andrea Lizcano, al término de una reunión urgente realizada el martes«‘Periodistas no pueden salir de las marchas’: secretaria de Gobierno de Villavicencio»


mayo 11, 2021

Autoridades atentas a supuesto arribo de campesinos a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Vehículos con campesinos procedentes de municipios del sur del Meta podrían estar arribando a Villavicencio en las próximas horas, de acuerdo a fuentes oficiales, para unirse a las protestas del paro nacional. La movilización se estaría preparando desde hace varios días para llegar justo a la nueva convocatoria de movilización prevista para este miércoles en«Autoridades atentas a supuesto arribo de campesinos a Villavicencio»


mayo 11, 2021

Realizaron jornada de limpieza en el Caño Buque

RP
Redacción PDM

En el sector Remansos de Rosablanca donde pasa el Caño Buque la administración municipal en compañía en conjunto con varias instituciones realizaron una jornada de mantenimiento hídrico y reducción del riesgo en la que recolectaron más de 400 kilogramos de residuos sólidos. La ingeniera ambiental de la Oficina de Gestión del Riesgo Yoleida Chaux dijo«Realizaron jornada de limpieza en el Caño Buque»


mayo 11, 2021

Restitución, acción sin daño en Mapiripán

RP
Redacción PDM

La política de restitución repara los derechos de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras y también garantiza los derechos de quienes son reconocidos como segundos ocupantes, es decir, personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica que tienen una relación de propiedad, posesión u ocupación, con un predio objeto de restitución del cual deriva«Restitución, acción sin daño en Mapiripán»


mayo 10, 2021

Este 11 de mayo comenzará la segunda entrega del PAE en Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Administración municipal indicó que iniciará mañana martes la entrega de las raciones alimentarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para 46.500 estudiantes priorizados de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio. La entrega iniciará en esta oportunidad en 43 sedes rurales del municipio de Villavicencio. Este martes 11 de mayo la distribución de los paquetes«Este 11 de mayo comenzará la segunda entrega del PAE en Villavicencio»


mayo 10, 2021

El impacto de la Covid 19 en la pobreza del Meta | Análisis

RP
Redacción PDM

Por Santiago Martínez Castilla. Politólogo. Master en Derechos Fundamentales. Estudios Doctorales en Derecho. Coordinador Territorial PNUD El 29 de abril el DANE publicó los datos de medición de la pobreza monetaria y la pobreza monetaria extrema del país, durante el 2020. Análisis de las cifras en el Meta. La línea de pobreza monetaria se ubica en«El impacto de la Covid 19 en la pobreza del Meta | Análisis»


mayo 10, 2021

Secretaría de movilidad y taxistas combatirán la ilegalidad en el transporte público

RP
Redacción PDM

Después de una reunión con representantes de los empresarios, conductores y propietarios de taxi de la ciudad, la Secretaría de Movilidad priorizó cuatro aspectos dentro de un plan de acción concertado con el gremio. El primer compromiso acordado con los representantes de los taxistas es establecer un plan de choque contra la ilegalidad en todas«Secretaría de movilidad y taxistas combatirán la ilegalidad en el transporte público»


mayo 10, 2021

‘Sembramos más en un mes que en un año’ Sergio Muñoz

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo En abril con el inicio de la temporada de lluvias el departamento aprovechó para comenzar sus estrategias de reforestación, por lo que ‘Abril Verde’ se convirtió en el mes de la siembra en el Meta. En diálogo con el secretario de Ambiente de la Gobernación, Sergio Muñoz (S.M.), en #EntrevistasPDM comentó sobre«‘Sembramos más en un mes que en un año’ Sergio Muñoz»


mayo 10, 2021

Adoptarán otro plan piloto para sistema de transporte en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Aunque en administraciones pasadas y mediante recomendaciones de un estudio de movilidad de la Universidad Nacional se hicieron cambios y mejoras en el sistema de movilidad de la ciudad, expertos en seguridad aún falta mucho camino por recorrer. El sistema de transporte de Villavicencio será un plan piloto del cual estará a«Adoptarán otro plan piloto para sistema de transporte en Villavicencio»


mayo 9, 2021

Duque pide a la Guardia Indígena regresar al Cauca para evitar enfrentamientos

JM
Jhon Moreno

Cali debió regresar al toque de queda y a la ley seca pero esta vez no por la pandemia sino a causa de los graves disturbios que tienen a la ciudad sumida en caos en diferentes partes de la ciudad. El presidente Iván Duque pidió a la Guardia Indígena que se dirigía a la capital«Duque pide a la Guardia Indígena regresar al Cauca para evitar enfrentamientos»


mayo 9, 2021

Río Ocoa causó emergencia en Villavicencio tras intenso aguacero

RP
Redacción PDM

La Defensa civil y demás organismos de socorro atienden a esta hora emergencias en diferentes parte de la capital del Meta, afectadas en la noche del domingo por un intenso aguacero que causó aumento de cauces, en especial del río Ocoa. El informe preliminar indica que tres familias tuvieron que ser evacuadas en el barrio«Río Ocoa causó emergencia en Villavicencio tras intenso aguacero»


mayo 9, 2021

Pacto de reconciliación entre jóvenes manifestantes y el ESMAD

RP
Redacción PDM

En una iniciativa de los jóvenes líderes de las marchas, la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) se realizó este domingo un pacto de reconciliación, una capacitación y un cambio de roles donde los jóvenes que asistieron portaron el uniforme del grupo antidisturbios. En la capacitación realizada por uno de«Pacto de reconciliación entre jóvenes manifestantes y el ESMAD»


mayo 8, 2021

Gobernadores liderarán diálogos regionales con líderes del paro nacional

RP
Redacción PDM

Como resultado de la Mesa de Diálogo Nacional realizada en la mañana del sábado entre el Presidente Iván Duque y los Gobernadores, se definió que a partir del lunes 10 de mayo se establecerán espacios de diálogo regionales que serán lideradas por los mandatarios departamentales, y que contarán con el acompañamiento permanente de miembros del«Gobernadores liderarán diálogos regionales con líderes del paro nacional»


mayo 8, 2021

Madres de manifestantes y policías hacen un llamado a la manifestación pacífica

RP
Redacción PDM

Las madres de algunos manifestantes y de miembros de la policía nacional se reunieron para asistir a una celebración eucarística en la que hicieron un llamado para que no se presente violencia debido a las manifestaciones en la capital del Meta ni en el país en general. En esta misa presidida por Monseñor Oscar Urbina,«Madres de manifestantes y policías hacen un llamado a la manifestación pacífica»


mayo 8, 2021

WWF pide actuar urgentemente por la naturaleza

RP
Redacción PDM

“WWF cumple 60 años, la mayor organización conservacionista del mundo hace un llamado urgente para que se tomen medidas frente a la crisis mundial del clima y la naturaleza, y garantizar un futuro sostenible para todos. Junto con los gobiernos, las empresas y las comunidades, tenemos que lograr más en los próximos 10 años que«WWF pide actuar urgentemente por la naturaleza»


mayo 8, 2021

Editorial || Ideas contra el odio

RP
Redacción PDM

Después de una semana de paro nacional, saqueos, enfrentamientos y al menos 26 personas muertas, 400 personas heridas y 530 policías lesionados, aún hay voces que desean seguir incendiando el país, seguramente muy lejos de las calles donde nos estamos matando. Mientras que desde diferentes frentes se ruega por primar el diálogo por encima de«Editorial || Ideas contra el odio»


mayo 8, 2021

Global Big Day: sin Villavicencio pero con 17 municipios más

RP
Redacción PDM

Mientras que el Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) y la Secretaria de Medio Ambiente Municipal se abstuvieron de promover la participación en el Global Big Day, otros municipios se le midieron a la aventura de estar en el evento más importante de avistamiento de aves. Le sugerimos este contexto: El Global Big Day posiciona«Global Big Day: sin Villavicencio pero con 17 municipios más»


mayo 7, 2021

Motos en Villavicencio sin pico y placa y taxis seguiran igual

RP
Redacción PDM

Después de conversaciones entre los gremios de motociclistas y la administración municipal y al llegar a un acuerdo la Alcaldía de Villavicencio levantó el pico y placa para motos y la restricción nocturna. Sin embargo, el pico y placa seguirá rigiendo para los carros particulares, informó el secretario de Movilidad de Villavicencio, Mauricio Frías. Le«Motos en Villavicencio sin pico y placa y taxis seguiran igual»


mayo 7, 2021

El alcalde de Acacías pide suspender el cobro de peaje Ocoa

RP
Redacción PDM

Michaly Pinzón Plaza/Especial Periódico del Meta Eduardo Cortes Trujillo, alcalde de Acacías por medio de sus redes sociales solicitó este viernes a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Concesión Vial de los Llanos que suspenda el cobro del peaje Ocoa hasta que  inicien y culminen las obras proyectadas para la construcción de«El alcalde de Acacías pide suspender el cobro de peaje Ocoa»


mayo 7, 2021

Arroceros advierten por bloqueos de vías durante la cosecha

RP
Redacción PDM

Los productores de arroz de los Llanos Orientales, representados por los Comités de Villavicencio, Acacías, Granada, Yopal y Aguazul, reunidos de manera extraordinaria, manifestaron la enorme preocupación por los actos violentos que se han apoderado de varias ciudades y el bloqueo de las vías nacionales que impiden el paso de alimentos e insumos. Le interesa«Arroceros advierten por bloqueos de vías durante la cosecha»


Ads