La Casa de la Cultura del Meta, ha puesto en marcha una serie de iniciativas que han beneficiado a cerca de 13.000 personas en lo que va del año. Estas propuestas buscan acercar el arte y la cultura a toda la comunidad, brindando oportunidades de formación y expresión creativa a ciudadanos de todas las edades.… «Más de 13.000 personas disfrutan de nuevas propuestas culturales en Villavicencio»
Noticias del Llano
Benjamín Balverde Ospina, nuevo secretario de Minas y Energía del Meta
El Ingeniero Ambiental, Benjamín Balverde Ospina, se posicionó como nuevo secretario de Minas y Energía del departamento. El funcionario cuenta con experiencia en Formulación y Evaluación de Proyectos, Analítica de Datos, y la estructuración de proyectos minero – energéticos. Lea: ADR presentó las inversiones en Meta y Cundinamarca Asimismo, ha desempeñado cargos en el sector público,… «Benjamín Balverde Ospina, nuevo secretario de Minas y Energía del Meta»
¿Estudiar medicina? | Opinión
La carrera hipocrática, cuya misión es el cuidado de la salud y de la vida humana, cambió tanto este último medio siglo, que se tornó irreconocible. Cuando la estudié era una profesión inspiradora que mezclaba vocación, ciencia y humanidades, una profesión liberal digna, respetable, apreciada por la comunidad y por la élite académica. Hoy, cuando… «¿Estudiar medicina? | Opinión»
Firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina
Las ministras de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dieron un paso trascendental para el campesinado colombiano con la firma de la modificación del Decreto 1777 de 1996 sobre la reglamentación de Zonas de Reserva Campesinas. “Queremos firmar con ustedes acá esta modificación del decreto para, por… «Firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina»
Los jóvenes se la juegan por Chingaza
Estudiantes colombianos se unen para preservar el agua y proteger el Parque Nacional Natural Chingaza. El Parque Nacional Natural Chingaza es una de las áreas más importantes y estratégicas del Sistema de Parques Nacionales Naturales por el papel que juega en la provisión de agua para la ciudad-región. El 94,3% del territorio del Parque Nacional… «Los jóvenes se la juegan por Chingaza»
Alejandro Vega responde a críticas sobre el trabajo del bloque Orinoquía en el Congreso
En respuesta a una columna publicada en el Periódico del Meta, titulada “Carta a congresistas llaneros”, el senador Alejandro Vega realizó varias precisiones sobre la labor del bloque parlamentario Orinoquía y los avances obtenidos desde su conformación. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el senador aclaró que la propuesta mencionada en la… «Alejandro Vega responde a críticas sobre el trabajo del bloque Orinoquía en el Congreso»
‘A veces El Retorno, Guaviare, es tan contaminado como México D.F.’ – Investigador en contaminación del aire
Luis Antonio Ladino Moreno, una de las más personas que sabe de estuvo de contaminación del aire y la interacción de las nubes. Un científico villavicense, doctor en Ciencias, mediante un estudio de la atmósfera pudo medir la contaminación de la Amazonia y revela, entre otras, que el aire de Villavicencio no es tan puro… «‘A veces El Retorno, Guaviare, es tan contaminado como México D.F.’ – Investigador en contaminación del aire»
Dos llaneros brillan en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Los deportistas llaneros Xiomara Saldarriaga y Mauricio Valencia destacaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024, obteniendo importantes medallas que contribuyen al éxito de Colombia en el evento. Xiomara Saldarriaga se colgó la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco femenino, categoría F38, con un lanzamiento de 38.36 metros. Este registro no… «Dos llaneros brillan en los Juegos Paralímpicos de París 2024»
Se necesita una Alianza Publico-Privada para desarrollar la Orinoquia
Para el economista, es indispensable contar con un mecanismo de gobernanza como la RAPE, pero fortalecida. “Cacarear y poner el huevo”. El exgobernador del Meta y uno de las personas que más ha analizado el desarrollo de los Llanos Orientales, plantea en este artículo exclusivo para Periódico del Meta, la necesidad de pasar al siguiente… «Se necesita una Alianza Publico-Privada para desarrollar la Orinoquia»
Vías: más de 6 muertos en un fin de semana
Expertos destacan que los accidentes son el resultado de factores como la velocidad, la falta de medidas de protección y las condiciones de la infraestructura vial. A pesar de una reducción del 50% en las fatalidades hasta julio de 2024, las autoridades locales, señalan que los recientes sucesos han impactado negativamente las estadísticas. Por Luissa… «Vías: más de 6 muertos en un fin de semana»
Carta a congresistas llaneros | Opinión
La Orinoquia tiene el 32.5% de las reservas hídricas del país, el 41% de las aguas subterráneas, es la tercera fuente del mundo en depositarle agua dulce al océano Atlántico y cuenta con la mayor riqueza en biodiversidad. Es la principal potencia agroindustrial, la primera reserva minero energética y bioenergética de Colombia. Todo eso en… «Carta a congresistas llaneros | Opinión»
Ficus de La Grama: más allá de la indignación
A la par de la indignación que despertó en redes sociales la tala del caucho, se necesita conocer si existen maneras de prevenir una “muerte descendente” y otras afectaciones que puedan evitar el derrumbe de otro árbol emblemático. Por : Lina Herrera La reciente tala del emblemático árbol de caucho (ficus elástica) sembrado, según algunas… «Ficus de La Grama: más allá de la indignación»
Sin señal de nuevos créditos de educación superior
En menos de ocho meses, el Fondo Social de Educación Superior ha pasado por tres directores. El Plan de Desarrollo prevé incrementar los apoyos financieros de 2.155 a 4.455 créditos durante el cuatrienio. Esperando. Así se han quedado los interesados en adquirir nuevos créditos con el Fondo Social de Educación Superior (FSES), ya que, a… «Sin señal de nuevos créditos de educación superior «
Estos son los acuerdos entre el Gobierno Nacional y transportadores para darle fin al paro
Después de cinco días de bloqueo en diferentes vías del país, el Gobierno Nacional y la base de los transportadores de carga lograron llegar a un acuerdo y levantar el paro camionero. Cabe recordar que tuvieron que realizarse tres reuniones entre ambos actores. Como resultado final se acordaron 14 puntos: Solicitar ante las autoridades que… «Estos son los acuerdos entre el Gobierno Nacional y transportadores para darle fin al paro»
Las consecuencias que dejó el paro camionero en el Meta
Las consecuencias que trae el paro de transportadores a la región ya las hemos conocido en el pasado reciente. Con este, son tres ‘megaparos’ en los últimos 8 años. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta Históricamente, los paros y bloqueos han causado consecuencias significativas. Durante el paro camionero de 2016, se estimó que… «Las consecuencias que dejó el paro camionero en el Meta»
Más de 5 mil millones en pérdidas para el sector ganadero en el Meta por el paro
El sector ganadero del departamento del Meta enfrenta pérdidas significativas tras tres días de paro de transportadores de carga. Según cifras del Fondo Nacional del Ganado, el paro ha generado un impacto directo en la producción bovina y lechera de la región, lo que ha afectado tanto a pequeños como a medianos productores. De acuerdo… «Más de 5 mil millones en pérdidas para el sector ganadero en el Meta por el paro»
Por paro camionero, estas aerolíneas tendrán vuelos adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio
En medio de la coyuntura de movilidad terrestre que vive el país debido al paro camionero, varias aerolíneas fortalecen su conectividad en la ruta Bogotá – Villavicencio – Bogotá. En este sentido, Clic decidió incrementar hasta 4 vuelos diarios adicionales. Además, la aerolínea está apoyando a sus viajeros, quienes han tenido dificultades de movilidad para… «Por paro camionero, estas aerolíneas tendrán vuelos adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio»
Impuesto progresivo al petróleo: propuesta de Velasco para mitigar el alza en precios del diésel
En una carta dirigida al Gobierno Nacional, el exministro Luis Fernando Velasco expuso sus discrepancias y propuestas para abordar el creciente conflicto social por el aumento de los precios de el diésel en Colombia. Velasco recordó sus diferencias con la política de precios de combustibles durante su tiempo en el gobierno, especialmente con el expresidente… «Impuesto progresivo al petróleo: propuesta de Velasco para mitigar el alza en precios del diésel»
Villavicencio entró en alerta amarilla como consecuencia del paro camionero
A partir de las 6:00 p.m. de ayer miércoles, Villavicencio entro en alerta amarilla debido a las implicaciones del paro camionero que ha bloqueado las principales vías de acceso a la ciudad, incluidas las que la conectan con Bogotá. Esta medida fue decretada por la secretaría de Salud Municipal para asegurar la prestación continua y… «Villavicencio entró en alerta amarilla como consecuencia del paro camionero»
Por el paro camionero, Satena anuncia más frecuencias en la ruta Bogotá-Villavicencio
La aerolínea Satena anunció un plan de contingencia en respuesta al paro nacional de transportadores que afecta a varias regiones del país. Como parte de esta estrategia, se han habilitado 7 frecuencias adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio – Bogotá, con el fin de mitigar las dificultades de transporte ocasionadas por los bloqueos en… «Por el paro camionero, Satena anuncia más frecuencias en la ruta Bogotá-Villavicencio»
Llanogas llama al uso racional del gas natural debido al paro de transportadores
En las últimas horas, la empresa Llanogas,ha emitido un llamado a los usuarios de los municipios atendidos con gas natural comprimido en el departamento del Meta y Guaviare, instando a hacer un uso racional del servicio. Entre las localidades afectadas se encuentran San Luis de Cubarral, El Dorado, El Castillo, San Carlos de Guaroa, Puerto… «Llanogas llama al uso racional del gas natural debido al paro de transportadores»
Línea ‘Yo te escucho’ reporta más llamadas en adultos por crisis emocional
la línea de apoyo emocional ha recibido 412 llamadas de personas enfrentando crisis de ansiedad y alteraciones emocionales. La línea, que ofrece asistencia psicológica las 24 horas, ha sido clave en la atención de 259 mujeres y 137 hombres, según Leigdy Barbosa, coordinadora del servicio. La línea telefónica ‘Yo te escucho’ es operada por la… «Línea ‘Yo te escucho’ reporta más llamadas en adultos por crisis emocional»
Escasez de gasolina y acumulación de basura: consecuencias del paro
El paro de transportadores que ya completa tres días ha desencadenado serias consecuencias en Villavicencio, según lo advirtió el alcalde Alexander Baquero Sanabria en un diálogo directo con el gobierno nacional. Entre las principales problemáticas que enfrenta la ciudad, destacan el desabastecimiento de gasolina y la interrupción en la recolección de basuras, lo que ha… «Escasez de gasolina y acumulación de basura: consecuencias del paro»
Cae integrante de ‘El Diablo’ por atraco y tiroteo en Villavicencio
En medio de acciones investigativas y de inteligencia policial, orientadas a enfrentar la criminalidad y fortalecer las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Nacional en articulación con la Fiscalía General de la Nación y las autoridades político administrativas, logró en las últimas horas la captura mediante orden judicial de un hombre, conocido en… «Cae integrante de ‘El Diablo’ por atraco y tiroteo en Villavicencio»
Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos
En medio del bloqueo de vías por parte de los transportadores de carga, surge la preocupación sobre la distribución de alimentos que son movilizados por este gremio. Aunque ya se completan dos días de bloqueos en diferentes puntos de Villavicencio, la Central de Abastos indicó a Periódico del Meta que no hay desabastecimiento, y hoy,… «Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Emiliano Olmos, el llanero que lleva el nombre de Casanare hasta los Latin Grammy
- Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné
- Desde el 16 de noviembre regirá el ajuste anual de tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio