El debate sobre el futuro del petróleo, el gas y la transición hacia energías renovables está más activo que nunca, pero con frecuencia se aborda desde posturas apresuradas o desconectadas de los datos. El verdadero reto no es escoger entre fósiles o renovables, sino construir una hoja de ruta técnica y realista que garantice energía… «El mañana energético | Opinión»
petróleo
Suspenden operaciones de hidrocarburos por bloqueos de comunidades
La empresa ONGC Videsh Limited Sucursal Colombiana, operadora del bloque CPO-5 en el municipio de Cabuyaro, (Meta) anunció la suspensión de sus operaciones en las plataformas Indico Pad e Indico 3 por bloqueos iniciados por habitantes de la zona desde el pasado 11 de junio de 2025. Según la compañía, la interrupción de las actividades… «Suspenden operaciones de hidrocarburos por bloqueos de comunidades»
Conflicto en zonas petroleras del Meta afecta a quienes no protestan
Mientras bloqueos y disturbios sacuden campos petroleros, comunidades locales y trabajadores precarios sufren las peores consecuencias económicas y sociales. Por Jhon Moreno “Estamos por fuera, muy atemorizados por lo que está pasando. Hace 10 días, salimos de la propiedad. Las protestas están cerca de la finca, la cual ahora está desocupada”, dice angustiada Aurora*, quien… «Conflicto en zonas petroleras del Meta afecta a quienes no protestan»
Desplome | Opinión

Llevar al país a perder su condición de exportador de petróleo y volverlo importador de hidrocarburos es regresarlo a mediados de los años setentas cuando teníamos que pagar el transporte de los hidrocarburos desde el exterior, dejar de percibir las divisas por exportaciones y prescindir de los millonarios ingresos por regalías e impuestos. Solo recordar… «Desplome | Opinión»
Ecopetrol adquirió la totalidad del bloque CPO-9, por 452 millones de dólares
La compañía estatal petrolera Ecopetrol informó que adquirió el 45% de participación que tenía Repsol Colombia en el Bloque CPO-09, por un valor de 452 millones de dólares, con lo cual la empresa se convirtió en titular del 100% de este activo, clave para la producción de crudo en el Meta. El Bloque CPO-09 cubre… «Ecopetrol adquirió la totalidad del bloque CPO-9, por 452 millones de dólares»
Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025
Un grupo de analistas económicos se dio a la tarea, con los actuales contextos sociales, políticos y de la economía, cuáles serán los sectores que estarán en alerta y con oportunidades para el año 2025. Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.co, firma especializada en buscar oportunidades para las empresas y encargada del análisis, resulta crucial… «Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025»
Apuesta al turismo más allá del petróleo
En Castilla La Nueva buscan nuevos productos turísticos que sean responsables y contribuyan a mejorar los ecosistemas y la calidad de vida de sus habitantes. En lo corrido del año, el municipio se ha fortalecido en dos tipos de turismo alejados de lo convencional, y que les permite a los castellanos, pensar en otras formas… «Apuesta al turismo más allá del petróleo»
Ecopetrol inició apagado de campos de producción debido al paro camionero
Ecopetrol inició el apagado de campos de producción de petróleo debido a la situación de bloqueos en las vías que impide el normal desarrollo de sus operaciones en distintos lugares del país. La Empresa se vio obligada a cerrar el campo de producción Caño Sur, en Puerto Gaitán, departamento del Meta, debido a que se… «Ecopetrol inició apagado de campos de producción debido al paro camionero»
Emergencia ambiental en Campo Quifa, reportan comunidades en Rubiales
Aunque desde el pasado 14 de julio se presentó una emergencia ambiental en Campo Quifa, zona petrolera de Rubiales en Puerto Gaitán, solo hasta hoy 23 de julio se conoció un pronunciamiento de Frontera Energy, la empresa que opera el área. Las comunidades reportaron que el rompimiento de un tubo afectó una morichera con crudo,… «Emergencia ambiental en Campo Quifa, reportan comunidades en Rubiales»
Petróleo y gas, en contrarreloj | Opinión

El pasado 24 de mayo de 2024 el Ministerio de Minas y Energías junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicaron el informe anual de reservas y recursos (IRR) de petróleo y gas para el cierre del año 2023. Los resultados no son alentadores, son bien preocupantes. Veamos. Según el informe del gobierno nacional… «Petróleo y gas, en contrarreloj | Opinión»
‘De nada sirve producir regalías si los ciudadanos no ven esa plata’: Frank Pearl
La ACP considera que la línea de disminuir la exploración de hidrocarburos del Gobierno Nacional debe ser respetada porque “es del Gobierno que eligieron los colombianos”. Recientemente, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó un informe económico en el que evidencia una perspectiva crítica del abastecimiento de gas, en razón, principalmente, a la… «‘De nada sirve producir regalías si los ciudadanos no ven esa plata’: Frank Pearl»
Con gas, pero… | Opinión

Con el objetivo de proporcionar al país herramientas para garantizar la atención de la demanda actual y futura de gas natural, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe económico ‘Hacia la autosuficiencia de gas: proyectos y medidas para lograrlo’, un análisis del entorno actual del mercado, los recursos disponibles en el… «Con gas, pero… | Opinión»
Lo que perderá el Meta con la alianza Ecopetrol-PDVSA
Recientemente, el presidente Gustavo Petro, declaró la posibilidad de que Ecopetrol se asocie con la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), con el enfoque de explotar campos de gas y petróleo en el país vecino. De acuerdo con el mandatario: “Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica hacia Venezuela y materias primas fósiles… «Lo que perderá el Meta con la alianza Ecopetrol-PDVSA»
Las cifras de los municipios petroleros
Varias empresas privadas relacionadas con la industria de hidrocarburos, presentaron el Monitor de Desarrollo de Desarrollo Territorial para los Municipios Productores de Petróleo y Gas, el cual es una plataforma que integra la información histórica de indicadores de desarrollo de todos los municipios del país. Esta iniciativa, desarrollada por Jaime Arteaga y Asociados, fue agrupada… «Las cifras de los municipios petroleros»
Energías renovables vs. economía de los combustibles fósiles
Siendo líder en producción petrolera, el Meta entra en la encrucijada de si es necesario darle un freno a la extracción del hidrocarburo y optar por energías que tengan menor impacto ambiental en las tierras llaneras. Por: Lina Herrera En medio de crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la crisis ambiental global, el presidente… «Energías renovables vs. economía de los combustibles fósiles»
¿El turismo podría ser una buena alternativa económica? Candidatos opinan
El turismo se posiciona como una opción tentativa para que la región no dependa exclusivamente del petróleo. Sólo seis de los diez aspirantes a la gobernación decidieron responder ante las preguntas. Por: Luissa Fernanda Pérez A inicios de año, las preocupaciones sobre el futuro de la economía en el Meta tambalearon un poco debido al… «¿El turismo podría ser una buena alternativa económica? Candidatos opinan»
Ecopetrol analiza la posibilidad de reactivar contratos de exploración
Los contratos que se podrían reactivar están ubicados en el Piedemonte Llanero y en los Llanos Orientales. Siete de ellos son de Ecopetrol y uno, de Hocol. Durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, que se realiza en Bogotá, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció que están analizando la posibilidad de reactivar contratos… «Ecopetrol analiza la posibilidad de reactivar contratos de exploración»
Así operaban las empresas detrás del millonario robo a Ecopetrol
El martes 25 de julio, el presidente Gustavo Petro se refirió al millonario robo a Ecopetrol y el operativo policial donde se incautaron inmuebles, automóviles de alta gama, casas de veraneo y toda clase de bienes de lujo por una cifra estimada de $1.7 billones, según lo compartido por el portal Agencia de Periodismo Informativo… «Así operaban las empresas detrás del millonario robo a Ecopetrol»
El turismo no es petróleo | Opinión
Voces nacionales y locales proclaman al turismo como el ‘nuevo petróleo’ de la región. Si es por dimensionar el potencial turístico, de acuerdo. Del resto no lo compartimos, pues el uso de los ingresos petroleros no es el mejor ejemplo a seguir. Si se hubiera hecho lo correcto, el Meta debería estar entre las cinco… «El turismo no es petróleo | Opinión»
Plenaria del Senado aprobó en segundo debate proyecto de ley que prohíbe el fracking
El martes, la plenaria del Senado de la República aprobó, con 62 votos a favor y 9 en contra, el proyecto de ley que prohíbe el fracking y la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales (YNC), presentado por el Gobierno del Cambio. El proyecto aprobado por el Legislativo t iene como objetivo cuidar los… «Plenaria del Senado aprobó en segundo debate proyecto de ley que prohíbe el fracking»
Anuncio de recorte de producción de petróleo no afectaría precio del crudo en el Meta
El Meta es el principal productor de petróleo en el país, a tal punto que este producto representa más del 90% de las exportaciones del departamento. De acuerdo con los análisis de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP): “se estima que las inversiones para la producción en el departamento este año serán de 1.859 millones… «Anuncio de recorte de producción de petróleo no afectaría precio del crudo en el Meta»
$2,7 billones | Editorial
Los metenses debemos memorizar bien esta cifra: dos coma siete billones de pesos. Esos serán los recursos que reciba el Meta por regalías en los años 2023 y 2024, de acuerdo al Presupuesto Bienal de Ingresos del Sistema General de Regalías. No es una cifra cualquiera. Únicamente la Gobernación del Meta está presupuestado que administre… «$2,7 billones | Editorial»
Caída en exploración de gas y petróleo
El departamento del Meta se afectará este año pues de 14 pozos en exploración en el 2022, habrá solo 10 en el 2023. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) reveló que la inversión en exploración para 2023 será de USD1.240 millones, 4% menos que en 2022 cuando fue de USD 1.290 millones. Ello se debe… «Caída en exploración de gas y petróleo»
Advierten que este año inversión privada en exploración petrolera caerá 33%
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe económico ‘Tendencias de inversión en exploración y producción (E&P) de petróleo y gas en Colombia 2022 y perspectivas 2023’; se trata de la novena edición de este estudio anual que también incluye un análisis del clima de inversión mundial y el del país. El… «Advierten que este año inversión privada en exploración petrolera caerá 33%»
Paro en Puerto Gaitán completa siete días
A través de un comunicado, las empresas de la industria de hidrocarburos, que operan en el municipio de Puerto Gaitán, manifestaron su preocupación por las graves consecuencias sociales y económicas que está generando el bloqueo de la vía que de Gaitán conduce a Rubiales. Son más de 5.332 trabajadores del sector y sus familias los… «Paro en Puerto Gaitán completa siete días»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés