Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6
agosto 22, 2025

Avanza en Villavicencio la feria de emprendimientos de víctimas del conflicto armado

RP
Redacción PDM

Hoy viernes 22 de agosto, desde las 8:00 a.m. a 3:00 p.m., el Teatro Municipal Rosita Hoyos de Mejía (Calle 40 #33-64) es el punto de encuentro para la creatividad, la innovación y la resiliencia. Más de 20 emprendimientos ofrecerán productos que van desde café, vino, joyería indígena, yogurt, chocolate y cosmética natural, hasta ropa«Avanza en Villavicencio la feria de emprendimientos de víctimas del conflicto armado»


junio 18, 2025

Paz y perdón en el corazón, la historia de don Jairo Garay en la velatón

RP
Redacción PDM

Luego de esquivar la lluvia que se desbordó sobre Villavicencio el martes en la tarde, don Jairo Garay Quimbaya se abrió paso entre la multitud de la iglesia con una pancarta en mano, símbolo de su lucha como una de las víctimas del conflicto y hablando de reconciliación. Llegó a la velatón en un bus«Paz y perdón en el corazón, la historia de don Jairo Garay en la velatón»


marzo 22, 2025

El Centro para la Mujer, ¿realmente será integral?

RP
Redacción PDM

Una obra esperada por víctimas de Violencias Basadas en Género, sigue en incertidumbre: su entrega otra vez tiene nueva fecha y aún persisten dudas sobre su verdadera efectividad. Por Lina Herrera El Centro para la Atención Integral de la Mujer nació como una esperanza para las mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género (VBG), en«El Centro para la Mujer, ¿realmente será integral?»


enero 13, 2025

Autoridades y víctimas de ‘falsos positivos’ concertarán proyectos restaurativos en Casanare

RP
Redacción PDM

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP estableció las medidas para avanzar en la construcción dialógica de proyectos restaurativos y medidas de contribución a la restauración en Casanare, mediante una mesa de articulación entre entidades y víctimas, en el marco del Caso 03, que investiga los asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas«Autoridades y víctimas de ‘falsos positivos’ concertarán proyectos restaurativos en Casanare»


noviembre 7, 2024

Víctimas del reclutamiento de menores se reunieron con la JEP en el Meta

RP
Redacción PDM

Durante tres días en el departamento del Meta, en el marco del Caso 07, que investiga el reclutamiento y la utilización de niños y niñas en el conflicto armado, la JEP escuchó los relatos, las demandas de verdad y responsabilidad, así como las observaciones de 61 víctimas sobre las versiones rendidas por 25 comparecientes, antiguos«Víctimas del reclutamiento de menores se reunieron con la JEP en el Meta»


septiembre 26, 2024

Estrategia para localizar familiares de víctimas desaparecidas e identificadas, pero no reclamadas

RP
Redacción PDM

En Colombia, el Estado tiene la identificación completa y en custodia cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado que no han sido reclamados y esperan ser entregados a sus familiares o allegados. En esta nueva dimensión de la búsqueda de víctimas de desaparición forzada, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de«Estrategia para localizar familiares de víctimas desaparecidas e identificadas, pero no reclamadas»


septiembre 24, 2024

Se realizó mesa de participación efectiva de víctimas en el Meta

RP
Redacción PDM

Integrantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del Meta se reunieron en Villavicencio para participar en una jornada de fortalecimiento. Durante el encuentro, la Unidad para las Víctimas brindó capacitaciones en temas clave como resolución de conflictos, participación e incidencia política, el protocolo de atención a niños, niñas y adolescentes y la Ley«Se realizó mesa de participación efectiva de víctimas en el Meta»


septiembre 1, 2024

‘En los Llanos se desplazaron campesinos para tener otro tipo de cultivos’: magistradas de la JEP

RP
Redacción PDM

En el proceso judicial se ha recogido evidencia que indica que en las estrategias de control territorial estas poblaciones también sufrieron limitaciones para obtener alimentos, restricciones a la participación democrática y restricciones de movilidad terrestre, aérea y fluvial. El miércoles de esta semana, en una audiencia pública, las víctimas del conflicto hicieron observaciones sobre lo«‘En los Llanos se desplazaron campesinos para tener otro tipo de cultivos’: magistradas de la JEP»


mayo 18, 2024

Indígenas, favorecidos con iniciativa de víctimas

RP
Redacción PDM

Esta estrategia busca implementar acciones urgentes en tres comunidades indígenas del Meta, Guaviare y Vichada, adelantada con la intervención de la Unidad de Víctimas. Las Intervenciones Territoriales Integrales son una estrategia que se crea desde la Unidad para las Víctimas para definir e implementar acciones urgentes para generar transformaciones en el territorio en la implementación«Indígenas, favorecidos con iniciativa de víctimas»


octubre 17, 2023

Recuperan siete cuerpos de personas que habían sido dadas por desaparecidas en Uribe

RP
Redacción PDM

Transcurrieron 35 años para que familias y organizaciones volvieran a este sector donde habrían quedado sepultados civiles y excombatientes.  La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llegó hasta la vereda La Pista, del corregimiento de La Julia en el municipio de Uribe (Meta), donde logró la recuperación de siete cuerpos de personas«Recuperan siete cuerpos de personas que habían sido dadas por desaparecidas en Uribe»


octubre 12, 2023

Gobierno Nacional pedirá perdón en Villavicencio por ejecuciones extrajudiciales

RP
Redacción PDM

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, en un acto público pedirá perdón a las familias de personas que fueron asesinadas por el Ejército Nacional y luego repostados como guerrilleros dados de baja en el Meta. Una decisión judicial conminó al Gobierno Nacional a pedir perdón por esos falsos positivos cometidos por unidades del Batallón«Gobierno Nacional pedirá perdón en Villavicencio por ejecuciones extrajudiciales»


agosto 28, 2023

Con la estrategia ‘La Búsqueda Repara’, conmemoran a las víctimas de Desapariciones Forzadas

RP
Redacción PDM

Con la estrategia ‘#LaBúsquedaRepara’, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y rinde homenaje a las familias que buscan a sus seres queridos. Dicha iniciativa tiene como objetivo destacar las miles de historias de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado,«Con la estrategia ‘La Búsqueda Repara’, conmemoran a las víctimas de Desapariciones Forzadas»


abril 24, 2023

De desplazados a productores agrícolas

RP
Redacción PDM

Tres familias de El Dorado han transformado sus vidas gracias a un proceso exitoso de restitución. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta El pasado viernes 14 de abril, en el predio restituido ‘El Merey’, se hizo entrega de tres desembolsos de hasta 40 salarios mínimos a las familias restituidas Rodríguez, Albino y Gutiérrez, con el propósito«De desplazados a productores agrícolas»


marzo 13, 2023

Tres hombres fueron asesinados en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

En zona rural de Puerto Gaitán, tres personas fueron asesinadas luego de que hombres armados los obligaran a bajar del bus interdepartamental en el que se trasladaban desde Vichada.  Los hechos se presentaron el día de ayer, domingo 12 de marzo, alrededor de las 7:00 de la noche, en la vía que comunica la vereda«Tres hombres fueron asesinados en Puerto Gaitán»


marzo 3, 2023

Aumentaron víctimas fatales por siniestros viales en el Meta

RP
Redacción PDM

Las cifras de accidentes viales están incrementándose en el departamento; la mayoría de las víctimas son hombres entre los 30 y 35 años. Por Catalina Gallego / Especial periódico del Meta Estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que el departamento del Meta incrementó sus muertes por siniestralidad vial en un 25,21%, ubicándose muy«Aumentaron víctimas fatales por siniestros viales en el Meta»


febrero 28, 2023

Unidad de Víctimas deberá informar sobre proceso de reparación

RP
Redacción PDM

La entidad judicial ordenó a la Unidad de Víctimas informar en qué va el proceso de reparación de las víctimas acreditadas ante la JEP en el Subcaso Meta.  Durante la audiencia de observación a versiones de militares en el caso 03, los familiares de las víctimas acreditadas hablaron sobre las afectaciones que sufrieron, indicaron lo«Unidad de Víctimas deberá informar sobre proceso de reparación»


noviembre 22, 2022

Víctimas de desaparición forzada de los Llanos se reunirán con la JEP

RP
Redacción PDM

Este miércoles 23 de noviembre se se llevará cabo el primer conversatorio entre víctimas de desaparición forzada de los Llanos Orientales y la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre el macro caso 08 “Crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, terceros civiles en el conflicto armado”. El objetivo«Víctimas de desaparición forzada de los Llanos se reunirán con la JEP»


julio 21, 2022

Entregaron cuerpo de un joven reclutado y desaparecido en San José del Guaviare

RP
Redacción PDM

Después de 17 años de búsqueda, zozobra, ausencia y de repetirse una y otra vez ¿dónde está? y ¿qué pasó?, la familia de Ernesto* recibió dignamente el cuerpo de su hijo y hermano, desaparecido en febrero de 2005 en San José del Guaviare cuando fue reclutado ilegalmente por un grupo armado. Tenía 21 años, trabajaba«Entregaron cuerpo de un joven reclutado y desaparecido en San José del Guaviare»


junio 25, 2022

A tres días de conocer el informe final de la Comisión de la Verdad 

RP
Redacción PDM

La Comisión de la Verdad, presentará su Informe Final el próximo martes 28 de junio, tras un amplio proceso de escucha, investigación, análisis y contrastación con el fin de esclarecer lo ocurrido en el marco del conflicto armado en Colombia.  La actividad se realizará a partir de las 11 de la mañana en Bogotá, pero«A tres días de conocer el informe final de la Comisión de la Verdad «


mayo 9, 2022

Con arte y memoria histórica fortalecerán procesos de paz en Villavicencio

RP
Redacción PDM

A partir del 14 de mayo, los villavicenses podrán asistir a la galería ‘Tejidos Vivos: memoria y naturaleza para dignificar la búsqueda’, una apuesta por la construcción de paz en la ciudad. Le interesa leer: Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado Esta galería es el resultado del proyecto ganador del programa de«Con arte y memoria histórica fortalecerán procesos de paz en Villavicencio»


abril 30, 2022

Representantes de curules de paz trabajarán como bancada en el Congreso

RP
Redacción PDM

Tras el encuentro que sostuvieron las 16 curules de paz, elegidas el pasado 13 de marzo, los representantes de las víctimas anunciaron que trabajarán como bancada en bien de los intereses de las personas más afectadas por el conflicto. Le interesa leer: ‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta La«Representantes de curules de paz trabajarán como bancada en el Congreso»


abril 29, 2022

En Villavicencio, ‘Las Amarantas’ será un espacio para las mujeres víctimas de violencia

RP
Redacción PDM

A través del arte y con educación popular feminista, la nueva casa del cuidado busca acompañar a la mujer en situaciones de violencia y fortalecer la lucha por los derechos de mujeres y niñas en Villavicencio. Por Natalia Chipatecua “Es un espacio seguro, no hay estereotipos ni discriminación, no hay paradigmas que puedan poner barreras«En Villavicencio, ‘Las Amarantas’ será un espacio para las mujeres víctimas de violencia»


abril 24, 2022

‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta

RP
Redacción PDM

En 2021 la situación humanitaria en los departamentos del Meta y Guaviare fue compleja. La afectación por artefactos explosivos, el confinamiento de comunidades, el desplazamiento masivo y las nuevas desapariciones son algunas de las consecuencias humanitarias que se siguen registrando en los departamentos del Meta y Guaviare.  Para Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)«‘Es importante poner a las víctimas en las agendas políticas’: Andrea Zanfretta»


abril 7, 2022

Sin olvido: 20 años de la bomba de La Grama (II)

RP
Redacción PDM

Hoy 7 de abril se conmemoran 20 años del peor atentado terrorista que ha vivido Villavicencio. Las Farc activaron, a la 1:06 de la madrugada de aquel domingo del 2002, una bomba de 100 kilos que mató a 12 personas, entre ellas a  un niño vendedor de dulces que pasaba por el lugar. Por Sebastián«Sin olvido: 20 años de la bomba de La Grama (II)»


abril 2, 2022

Shirley abandonó el pasado para ser líder

RP
Redacción PDM

La historia de esta mujer refleja la importancia de aprovechar las oportunidades y tener la determinación firme de salir adelante.   Por Jhon Moreno Para Shirley Romero y su familia, salir de su finca en Vista Hermosa fue como haberle arrancado un pedazo del alma a cada uno. Eran los años en que la disputa entre«Shirley abandonó el pasado para ser líder»


Ads