Tras la expedición del Decreto 1275 de 2024, firmado el pasado 15 de octubre por el presidente Gustavo Petro, desde ahora las comunidades indígenas, en sus territorios, tendrán la misma autoridad que las Corporaciones Autónomas Regionales. El documento generó un debate nacional del que el Meta parece haberse excluido, sin embargo, el tema debería importarles… «Poder indígena | Editorial»
Columnistas
Retomemos la discusión del 2015 | Opinión
En el 2015, en el marco del proceso de revisión general del instrumento de ordenamiento territorial de Villavicencio, se desarrollaron eventos interesantes marcados por debates polémicos y la obstrucción de la participación ciudadana. Por esta razón, es importante reflexionar sobre las diferencias que protagonizaron estos sucesos, sobre todo en la víspera de la nueva formulación… «Retomemos la discusión del 2015 | Opinión»
Tierra a la vista
‘Tierra a la vista’ fue el titular de una reconocida revista sobre la Orinoquia para resaltar su potencial, que revelaba una visión colonialista como si esta fuera una región vacía, ignorando su historia, cultura, instituciones, gremios y a la misma población. Esa mirada centralista aún perdura y va desde el admiralismo hasta recetas para aprovechar dicho… «Tierra a la vista»
COP16: oportunidad del Meta | Editorial
Como lo mencionamos en este espacio cuando el país supo que Colombia sería la sede de la Conferencia de la COP16 sobre biodiversidad, el Meta no puede ni debe estar ausente de este diálogo mundial. Es imperioso que nuestras autoridades y ONG ambientales hagan presencia activa en los diferentes espacios donde pueda intervenir, para llevar… «COP16: oportunidad del Meta | Editorial»
La receta de AMLO | Opinión
Culminó AMLO su periodo en México con el peor crecimiento en 35 años, menos de 1 % anual en todo el período. Entregará a su sucesora, Claudia Sheinbaum, un país con la deuda más alta de su historia (54% sobre el PIB), un déficit insostenible del 6 % por la caída del recaudo tributario, junto… «La receta de AMLO | Opinión»
Asechan los lobos | Opinión
Vale la pena recordar en este momento la metáfora de Erich Fromm en la que describe al hombre simultáneamente como lobo y cordero. Fromm consideraba que todos desarrollamos en diferente medida esos rasgos: la mayoría de los hombres son corderos y sólo pocos son lobos. Creyó que la minoría de lobos podía exaltar la condición… «Asechan los lobos | Opinión»
Petro, Presidente | Editorial
Hay que ser realistas: es poco probable, casi imposible, que el proceso por supuesta violación de topes en la campaña Petro Presidente 2022 termine en la Cámara de Representantes, menos aún que vaya a existir un escenario de pérdida del cargo contra él y peor aún que haya comenzado un “golpe de Estado”. Quienes defienden… «Petro, Presidente | Editorial»
¿Bukele colombiano? | Opinión
Creerle al falsario mayor y al peor colombiano posible el cuento del “cambio”, develó algo de nuestra idiosincrasia: un pueblo subdesarrollado y resentido, crédulo, irresponsable, finalmente atrapado en la ideología fallida. Pueblo ignaro y corrupto, que le aplaude a sus políticos el engañarlo con total impunidad. Ciertamente, como advirtió Vargas Llosa, pudiendo optar por el… «¿Bukele colombiano? | Opinión»
Ruta La Vorágine | Opinión
El llano no es solo belleza paisajística, también es historia y literatura. Un potencial para diversificar la oferta turística. La ruta ‘Territorio La Vorágine, llano y selva’, es un proyecto que destaca una de las obras emblemáticas de la literatura colombiana: La Vorágine, inspirada en la Orinoquia. Un esfuerzo del Macroclúster Turístico de Oriente. Será… «Ruta La Vorágine | Opinión»
Sequía | Editorial
“En Villavicencio, el sábado y domingo que vienen serán días lluviosos en la tarde y/o la noche”, pronosticó el jueves el famoso periodista del clima Max Enríquez en su cuenta de X. Ojalá acierte, porque cada vez más sentimos la inclemencia de las temperaturas de estos días, pese a que solo unas horas de lluvias… «Sequía | Editorial»
Liderazgo Villavo 2040 | Opinión
En el año 2040 se conmemorará el bicentenario de la fundación de Villavicencio, lo cual representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la ciudad. En este contexto, cabe preguntarnos: ¿cómo visionamos nuestra ciudad? Para dar respuesta a esta pregunta, en primer lugar, es importante considerar que en el año 2027 finaliza la… «Liderazgo Villavo 2040 | Opinión»
Gobierno Petro contra la protesta social | Opinión
Colombia es el país con más peajes en Latinoamérica, en 2022 se contaban 168, seguido de Brasil con 120, México con 87 y Chile con 50. Pero esto no se ha traducido en mejor infraestructura vial de acuerdo con un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2022 que evaluó la calidad de las carreteras… «Gobierno Petro contra la protesta social | Opinión»
Costo de los ciberdelitos | Opinión
Durante el primer trimestre de 2024, los ciberataques aumentaron un 28% en todo el mundo. Esta preocupante situación puede agravarse, puesto que se espera que 41.000 millones de dispositivos de todo el mundo estén conectados a la red en 2025. Los ciberincidentes no solo impactan en la propia actividad de la organización y provocan pérdidas… «Costo de los ciberdelitos | Opinión»
¡Grave! | Opinión
La situación política en Colombia se ha vuelto cada vez más tensa, especialmente en torno a la figura del presidente Gustavo Petro. Mientras el mandatario denuncia un complot para asesinarlo, es alarmante observar cómo una parte de los medios de comunicación minimiza esta grave denuncia, restándole importancia e incluso ridiculizándola, traicionando así la esencia del… «¡Grave! | Opinión»
El recorte presupuestal | Editorial
El departamento del Meta enfrenta un panorama preocupante con el recorte presupuestal proyectado para 2025. Según el Ministerio de Hacienda, ese tijeretazo a los recursos podría alcanzar en nuestra región el 31,3%, siendo el quinto departamento con mayor disminución en la destinación de dineros provenientes del Gobierno central. Y es que con la decisión de… «El recorte presupuestal | Editorial»
Tributaria, odio y mentiras | Opinión
La mal llamada ley de financiamiento no es otra cosa que una pura y muy dura reforma tributaria. Viene a sumarse esta iniciativa a la tributaria de 2022, cuya aplicación paralizó la economía, al tiempo que se redujo el recaudo. Todo un logro de Mr. Taxes, que nunca entendió que no se puede asfixiar a… «Tributaria, odio y mentiras | Opinión»
Colegios carbono neutral | Opinión
Costa Rica tiene una población de 5.2 millones de habitantes y cabe 1.6 veces en la superficie del Meta. Es un país de gran vocación ambiental que centra su desarrollo en el uso sostenible de la biodiversidad, especialmente en turismo. La educación ambiental ha sido determinante. Su población escolar, de 1.2 millones de estudiantes, es… «Colegios carbono neutral | Opinión»
Llanero visita llanero | Editorial
Las cifras preocupantes de caída en ocupación hotelera en la Orinoquia de -5,5 puntos porcentuales, que ubican a los Llanos Orientales como la región del país donde más han dejado de visitar hoteles, requieren de medidas para frenar dicho decrecimiento, en uno de los sectores que más genera empleo en la cadena turística. Identifiquemos algunas… «Llanero visita llanero | Editorial»
Precios impopulares, pero ¿injustos? | Opinión
Cuando un bien o servicio público no es gratuito o barato, algunos lo califican de abusivo, desestimando la información que podría ofrecerles mejores argumentos para validar o rectificar su opinión. Esto sucede con los precios de los combustibles. Una de estas ideas es que la gasolina y el diésel deberían ser baratos porque somos un… «Precios impopulares, pero ¿injustos? | Opinión»
Sí hay golpe | Opinión
El término «golpe blando» hace referencia a una estrategia de destitución no violenta que busca debilitar o remover a un gobierno electo mediante el uso de medios judiciales, legislativos y mediáticos. Este tipo de golpe se apoya en campañas de desinformación, instrumentalización del sistema judicial (lawfare), protestas masivas organizadas y la manipulación de procesos legislativos… «Sí hay golpe | Opinión»
Directiva presidencial | Editorial
En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales y las bodegas de desinformación proliferan, se resalta a los medios tradicionales como pilares fundamentales de la democracia. La reciente directiva presidencial firmada por Gustavo Petro, que establece un nuevo marco de relacionamiento entre los funcionarios públicos y la prensa, subraya la necesidad de… «Directiva presidencial | Editorial»
¿Estudiar medicina? | Opinión
La carrera hipocrática, cuya misión es el cuidado de la salud y de la vida humana, cambió tanto este último medio siglo, que se tornó irreconocible. Cuando la estudié era una profesión inspiradora que mezclaba vocación, ciencia y humanidades, una profesión liberal digna, respetable, apreciada por la comunidad y por la élite académica. Hoy, cuando… «¿Estudiar medicina? | Opinión»
Las sombras sobre las Regalías | Editorial
El reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha puesto en evidencia una realidad alarmante: más de $12 billones de pesos en regalías están en riesgo de perderse debido a irregularidades en la ejecución de proyectos. A pesar de recibir billones de pesos durante más de siete años, el desarrollo en muchos municipios sigue… «Las sombras sobre las Regalías | Editorial»
Carta a congresistas llaneros | Opinión
La Orinoquia tiene el 32.5% de las reservas hídricas del país, el 41% de las aguas subterráneas, es la tercera fuente del mundo en depositarle agua dulce al océano Atlántico y cuenta con la mayor riqueza en biodiversidad. Es la principal potencia agroindustrial, la primera reserva minero energética y bioenergética de Colombia. Todo eso en… «Carta a congresistas llaneros | Opinión»
La mentira de Petro con el ACPM y la gasolina | Opinión
El gobierno de Gustavo Petro es el que mayores aumentos en el precio de los combustibles líquidos pretende fijar desde el surgimiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) en el 2008, durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. En el caso de la gasolina, el galón promedio pasó de valer $9.180… «La mentira de Petro con el ACPM y la gasolina | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo