Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
mayo 21, 2017

Despiden con honores a almirante Santamaría

RP
Redacción PDM

El domingo, en la capilla ‘Cristo Salvador’ en la Escuela Militar de Cadetes  ‘General José María Córdova’, en ceremonia religiosa presidida por Monseñor Fabio Suescún Mutis, con presencia del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos; el Vicepresidente de la República, Óscar Adolfo Naranjo; el Ministro de la Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas;«Despiden con honores a almirante Santamaría»


mayo 21, 2017

«Esta semana se profundizará paro de maestros», ADEM

RP
Redacción PDM

El paro nacional del magisterio, que empezó el pasado 11 de mayo, convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), ya cuenta con el apoyo de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM) y parece no tener resolución pronta. “Es un paro necesario, es un paro urgente, ante la falta de voluntad««Esta semana se profundizará paro de maestros», ADEM»


mayo 19, 2017

Colombia estudia estado actual de la nutria gigante

RP
Redacción PDM

Culminó en la ciudad de Cali el del Primer Taller Internacional de Nutria Gigante que contó con la participación de representantes de Europa, Estados Unidos y Suramérica. Los objetivos del taller estuvieron enfocados en el manejo en cautiverio de la nutria gigante, cuyo nombre científico es Pteronura brasiliensis,  y sus estrategias de conservación in situ«Colombia estudia estado actual de la nutria gigante»


mayo 18, 2017

Minambiente lanza aplicativo Redposconsumo

RP
Redacción PDM

Identificar puntos de recolección de residuos posconsumo en todo el país será ahora mucho más fácil y accesible gracias a la aplicación RedPosconsumo, disponible totalmente gratis para sistemas operativos Android y IOS, facilitando la gestión ambientalmente adecuada de este tipo de residuos.   Cuando estos productos, aparatos o bienes se vencen, se dañan, se deterioran,«Minambiente lanza aplicativo Redposconsumo»


mayo 11, 2017

Aún hay un camino para referendo de adopción

RP
Redacción PDM

El 4 de noviembre de 2015, la Corte Constitucional tomó una de las decisiones más progresistas desde su nacimiento: dar vía libre a la denominada adopción igualitaria en Colombia. Los magistrados del alto tribunal dieron luz verde por consenso mayoritario para que las parejas integradas por personas del mismo sexo pudieran adoptar. “La adopción de«Aún hay un camino para referendo de adopción»


mayo 10, 2017

Colombia país anfitrión de Virtual Educa 2017

RP
Redacción PDM

Durante cuatro días, este evento contará con la presencia de estudiantes, docentes, investigadores y 40 expertos internacionales en educación y 26 nacionales del sector educativo y tecnológico, para debatir, proponer y mostrar experiencias en torno a la educación y los recursos digitales en el aula. La Organización de Estados Americanos (OEA) en un trabajo conjunto«Colombia país anfitrión de Virtual Educa 2017»


mayo 2, 2017

Colombia logró récord histórico de producción de aceite de palma

RP
Redacción PDM

 El sector palmero colombiano,  durante el primer trimestre del año, logró un récord histórico de producción de aceite de palma crudo, superando las 422 mil toneladas, 35% superior a la del mismo trimestre del año anterior, lo que marca un récord para esta agroindustria conformada por pequeños, medianos y grandes productores del país.   Jens«Colombia logró récord histórico de producción de aceite de palma»


abril 27, 2017

¿Qué es la Ballena Azul y por qué ha alertado a las autoridades del mundo?

RP
Redacción PDM

El juego, que persuade principalmente a menores entre los 12 y 14 años con tendencia a la depresión, consiste en cumplir con 50 retos que van desde pintar una ballena en una hoja de papel hasta lanzarse al vacío desde un edificio. Cincuenta retos, durante cincuenta días, que llevarían finalmente al suicidio de los niños«¿Qué es la Ballena Azul y por qué ha alertado a las autoridades del mundo?»


abril 27, 2017

Se implementarán 50 Bosques de Paz en todo el país

RP
Redacción PDM

En Manizales, Chinchiná y Villamaría se establecerán Bosques de Paz, según lo anunció el Presidente Juan Manuel Santos durante su visita a la capital caldense para dar por terminada la fase de atención de la emergencia ocurrida como consecuencia de las fuertes lluvias y empieza la fase de estabilización y de recuperación.    “Con el«Se implementarán 50 Bosques de Paz en todo el país»


abril 26, 2017

Niños pobres, los más propensos de abuso infantil

RP
Redacción PDM

Un nuevo estudio, realizado en Estados Unidos, demuestra que los menores que viven en las comunidades más pobres tienen tres veces más riesgo de morir por abuso infantil antes de los 5 años, que aquellos niños que viven en barrios ricos. De acuerdo con un equipo de investigadores, que quería conocer cuál erala relación que«Niños pobres, los más propensos de abuso infantil»


abril 26, 2017

En Colombia se han registrado 3.000 ingresos al juego de la Ballena Azul

RP
Redacción PDM

El director de la Dijin, general Jorge Vargas, confirmó que mediante circular morada de la Interpol se buscará tener acceso a los grupos desde donde se envían las invitaciones para participar en este juego suicida. El reto de la ‘Ballena Azul’ le debe su nombre a una característica muy particular de esa especie marina, que por voluntad propia«En Colombia se han registrado 3.000 ingresos al juego de la Ballena Azul»


abril 22, 2017

Santo pide a gobernadores y alcaldes a trabajar por el medio ambiente

RP
Redacción PDM

Ante la arremetida del invierno, que ya ha causado varias tragedias en el país, como la Mocoa, en el Putumayo y la de Manizales, lo mismo que inundaciones en la costa Atlántica, el Presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores del país para que constaten cómo están las obras de mitigación en sus«Santo pide a gobernadores y alcaldes a trabajar por el medio ambiente»


abril 22, 2017

Santos pide a gobernadores y alcaldes a trabajar por el medio ambiente

RP
Redacción PDM

Ante la arremetida del invierno, que ya ha causado varias tragedias en el país, como la Mocoa, en el Putumayo y la de Manizales, lo mismo que inundaciones en la costa Atlántica, el Presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores del país para que constaten cómo están las obras de mitigación en sus«Santos pide a gobernadores y alcaldes a trabajar por el medio ambiente»


abril 21, 2017

MinAmbiente instala mesa permanente para prevenir catástrofes por ola invernal

RP
Redacción PDM

El invierno no da espera. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales y la Federación Nacional de Departamentos (FND) instalaron una mesa permanente de diálogo que vincula al gobierno, a los gobernadores, a los coordinadores de las unidades de riesgo de los departamentos y del cambio climático«MinAmbiente instala mesa permanente para prevenir catástrofes por ola invernal»


abril 21, 2017

MinAmbiente pide a países que cumplan con recursos para afrontar cambio climático

RP
Redacción PDM

Las tragedias de Mocoa y Manizales han hecho evidente los efectos del cambio climático en el mundo y, en particular, en Colombia. Un abultado número de muertos que demuestran la importancia de ponerle atención a este fenómeno. Y uno de los acuerdos más importantes adoptado por 195 países en 2015 es el Acuerdo de París«MinAmbiente pide a países que cumplan con recursos para afrontar cambio climático»


abril 18, 2017

Llamado a alcaldías para no afectar proyectos de vivienda

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hizo un llamado a las autoridades locales para que sean muy rigurosos en la aplicación de estándares de calidad durante la ejecución de obras alrededor de los proyectos de vivienda del Gobierno Nacional, los cuales cumplen con todas las normas técnicas y de gestión del riesgo al momento«Llamado a alcaldías para no afectar proyectos de vivienda»


abril 18, 2017

Restitución de tierras les cambia la vida a víctimas de la violencia

RP
Redacción PDM

“Los mochaban con una motosierra, los partían en pedacitos y los botaban en un costal y los tiraban al Río Cauca; allá tiraron mucha gente de los desaparecidos”. Este es el crudo relato que hace la campesina Alba Santa sobre una de las masacres más duras ocurridas en Colombia a finales de la década de«Restitución de tierras les cambia la vida a víctimas de la violencia»


abril 12, 2017

Gobierno Nacional pide a gobernadores activar sistema de Gestión del Riesgo

RP
Redacción PDM

El Gobierno Nacional pidió hoy a todos los gobernadores, activar el sistema de Gestión del Riesgo ya que se pronostican fuertes lluvias durante Semana Santa en la mayor parte del país. El Presidente Juan Manuel Santos aseguró que durante la Semana Santa van a aumentar las lluvias en todo el país, menos en la Región«Gobierno Nacional pide a gobernadores activar sistema de Gestión del Riesgo»


abril 11, 2017

En el Meta se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.

RP
Redacción PDM

   La plaza Los Libertadores en Villavicencio se convirtió en el punto de encuentro de los sobrevivientes del conflicto armado, quienes demostraron una vez más que el Meta le dice `Si a la Paz´ y reconocen los hechos que han victimizado a un gran número de residentes del departamento.  En el evento que congregó a«En el Meta se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.»


abril 7, 2017

Aprobada en último debate ley que moderniza Código de Extinción de Dominio

RP
Redacción PDM

El Senado de la República aprobó el jueves 6 de abril, en último debate, el proyecto de ley que modifica y adiciona el Código de Extinción de Dominio (Ley 1708 de 2014) con lo que se mejorarán tanto los procesos de investigación y judicialización como la administración de los bienes, entre otros aspectos.   También,«Aprobada en último debate ley que moderniza Código de Extinción de Dominio»


abril 7, 2017

Acuerdo Gobierno y ELN, para desminar territorios

RP
Redacción PDM

 El Alto Consejero para el Posconflicto, los Derechos Humanos y la Seguridad, Rafael Pardo, advirtió que todo gesto por parte de los actores armados que busca dejar atrás la instalación de minas antipersona y asuma el compromiso de adelantar acciones de desminado, evitará que más familias colombianas sean víctimas de este flagelo. “En Colombia hay más«Acuerdo Gobierno y ELN, para desminar territorios»


abril 7, 2017

Colegios deberán solicitar usuario Icfes para las pruebas Saber

RP
Redacción PDM

Desde ya y hasta el próximo 28 de abril, los colegios, que por primera vez inscribirán estudiantes a las pruebas Saber 11° y Pre Saber, tendrán plazo para la creación de usuarios, paso indispensable para que las instituciones educativas tengan acceso a la plataforma de Prisma donde se realiza el proceso de registro, pago e inscripción«Colegios deberán solicitar usuario Icfes para las pruebas Saber»


abril 1, 2017

Tragedia en Putumayo: Más de 100 muertos por inundaciones

RP
Redacción PDM

Las fuertes lluvias que cayeron en Mocoa, Putumayo, en la madrugada de este sábado, ocasionaron un increíble aumento en el nivel de las aguas de los ríos Mocoa, Mulato y Sancoyaco. Las crecidas generaron una avalancha de lodo y piedras que arrasó con viviendas, vehículos y hasta puentes destruidos. El más reciente balance de la Cruz Roja reporta 102«Tragedia en Putumayo: Más de 100 muertos por inundaciones»


marzo 29, 2017

Jóvenes voluntarios recorren el país transformando la realidad de las zonas más vulnerables

RP
Redacción PDM

”Hoy por hoy no podemos hacer presencia no con nuestras armas sino con nuestras manos para levantar todo esto que vemos acá”. Las palabras de un uniformado de la Fuerza Aérea Colombiana que ayuda en la obra social reflejan el sentir del grupo de jóvenes voluntarios que de norte a sur, de occidente a oriente«Jóvenes voluntarios recorren el país transformando la realidad de las zonas más vulnerables»


marzo 27, 2017

Lo que significa el triunfo del NO en Cajamarca

RP
Redacción PDM

Cajamarca le dijo el domingo, 26 de marzo, no a la actividad minera en su región: escrutados más del 80% de las mesas habilitadas para la consulta popular, los cajamarcunos (con más de 5.800 votos que alcanzaron el umbral exigido) se opusieron al proyecto minero La Colosa, liderado por la multinacional Anglo Gold Ashanti. El Espectador, en alianza con«Lo que significa el triunfo del NO en Cajamarca»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads