Gabriela Ureña hace parte de las 25 mujeres convocadas por el director técnico de la selección Colombia, Nelson Abadía con el fin de apostarle a la posibilidad de participar en el mundial que se disputará el 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda. La jugadora de la media Colombia participará en los partidos amistosos… «Gabriela, la llanera convocada para competir por un cupo al mundial 2023»
Región
18 de junio, primer partido de la final de Llaneros FC
La Dirección Deportiva del la Dimayor a través de un comunicado, anunció las fechas finales del Torneo BetPlay DIMAYOR l – 2023. Cabe resaltar que el equipo metense en el último partido, el domingo pasado, venció al Deportivo Quindío en los cuadrangulares semifinales, con un resultado de 2 – 0, con las anotaciones del jugador… «18 de junio, primer partido de la final de Llaneros FC»
El Meta ya tiene nuevas embajadoras para certámenes de belleza
El pasado sábado en el Teatro La Vorágine, se llevó acabo la elección y coronación de quienes representarán al departamento en los diferentes reinados nacionales e internacionales que se aproximan. Las diferentes candidatas dieron una muestra de sus talentos al interpretar instrumentos y danzar bailes típicos como el joropo y el bambuco; demostraciones que… «El Meta ya tiene nuevas embajadoras para certámenes de belleza»
“El orgullo más grande es haberlos encontrado»: general Sánchez
“El orgullo más grande es haberlos encontrado”, declaró este martes el general Pedro Arnulfo Sánchez, Jefe del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, que el pasado viernes encontró a los cuatro menores indígenas perdidos en las selvas del Guaviare durante 40 días. Con voz entrecortada, el oficial declaró en el informativo Colombia… «“El orgullo más grande es haberlos encontrado»: general Sánchez»
Una clave sexual para hallar a Wilson
La Operación Esperanza continúa para dar con el paradero de Wilson, el pastor belga que fue clave para encontrar a los cuatro niños perdidos durante 40 días en la selva amazónica colombiana. «La búsqueda no ha finalizado. Nuestra premisa: ninguno se queda atrás. Los soldados continúan la operación para encontrar a Wilson«, indicó el Ejército… «Una clave sexual para hallar a Wilson»
Motociclistas: víctimas de las tragedias viales
Del 2022 al 2023 se mantienen las cifras de mortalidad en las vías del Meta, a pesar de esto, los conductores (especialmente de motos) parecen no aprender y entre maniobras y adelantamientos, aportan su grano de arena a la accidentalidad. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Pese a las advertencias, encuentros informativos, pedagógicos… «Motociclistas: víctimas de las tragedias viales»
Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta
Nicolás Pérez Marulanda, habló a Periódico del Meta sobre las problemáticas que abarcan el sector y las estrategias para combatirlas. Por: Luissa Fernanda Pérez Durante el desarrollo del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma, que se lleva a cabo en Barranquilla, Nicolas Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, expresó que hay retos por superar… «Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta»
«Gracias a Lesly por proteger a sus hermanitos»: tía de los niños
Por Catalina Gallego Luego de permanecer 40 días perdidos en la espesa selva entre Guaviare y Caquetá, los hermanitos Mucutuy pudieron reencontrarse con sus familiares, así lo aseguró Damaris Mucutuy, tía de los menores, en entrevista exclusiva a Periódico del Meta. «Estamos con mi hermano, mi mamá, mi papá, mi tío Fidencio y yo, la… ««Gracias a Lesly por proteger a sus hermanitos»: tía de los niños»
Aún hay otros perdidos en la selva
Ayer, el país se conmovió al ver que la ilusión de hallar con vida a cuatro niños desaparecidos en las selvas entre Caquetá y Guaviare, se convirtió en una realidad. A pesar de este hecho que muchos consideran desde ya un ‘milagro’, en otros puntos de la Amazorinoquia, otras familias aún no encuentran señal alguna… «Aún hay otros perdidos en la selva»
«Son los niños de la paz»: Petro sobre menores hallados vivos en la selva
Por Catalina Gallego En la tarde de este viernes, los cuatro niños que estaban perdidos en la selva desde el primero de mayo, tras un accidente aéreo, fueron encontrados con vida por hombres de las Fuerzas Militares e indígenas. «Efectivamente, las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, conjuntamente, encontraron a… ««Son los niños de la paz»: Petro sobre menores hallados vivos en la selva»
Aparecieron los niños: «los cuatro están vivos y un perro ayudó a encontrarlos», dijo la abuela a PDM
Fidencio Valencia, familiar de los cuatro niños desaparecidos, aseguró a Periódico del Meta que aparecieron con vida en la selva. Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (quien cumplió el año en la selva) son los menores que fueron encontrados. «Necesitamos que nos los… «Aparecieron los niños: «los cuatro están vivos y un perro ayudó a encontrarlos», dijo la abuela a PDM»
Este es ‘Wilson’, el héroe que ayudó a encontrar a los niños en la selva
Sobre las 5:30 de la tarde de este viernes, los cuatros menores que llevaban 40 días perdidos en la selva entre Guaviare y Caquetá, aparecieron con vida, gracias a la Operación Esperanza. Por Catalina Gallego En medio de la búsqueda de los cuatro niños que estaban desaparecidos en la selva del Caquetá y Guaviare desde hace… «Este es ‘Wilson’, el héroe que ayudó a encontrar a los niños en la selva»
Atento al plan retorno por la vía al Llano este lunes festivo
Con el fin de garantizar una mejor movilidad en la vía al Llano durante este lunes festivo, se realizará el reversible para la Operación Retorno e iniciará a las 2:00 de la tarde con cierre del tráfico vehicular en el sector del Uval en sentido Bogotá – Villavicencio, con el fin de permitir la movilidad en… «Atento al plan retorno por la vía al Llano este lunes festivo»
Premiarán grupo con mayor número de bailadores en el Joropódromo
Este año se destinarán 381 millones de pesos a la premiación del 22° Joropódromo, que cuenta con una nueva categoría para incentivar una mayor participación de bailadores y bailadoras de la danza llanera. El tradicional concurso de baile, que se realizará el próximo 19 de agosto, tiene como novedad la nueva categoría que premiará al… «Premiarán grupo con mayor número de bailadores en el Joropódromo»
Fedepalma le apunta a la deforestación cero
La agenda académica de la edición 51 de los Cultivadores de Palma de Aceite inició con uno de los mayores retos que enfrenta la industria: la no deforestación. Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica celebrada en diciembre del año pasado en Canadá, la Unión Europea, mediante sus delegados, anunció que… «Fedepalma le apunta a la deforestación cero»
Sector lácteo del Meta busca estrategias para afrontar crisis
Este miércoles, los representantes del sector lácteo de Vista Hermosa se reunieron para analizar la actualidad del sector y programar líneas de trabajo en conjunto para comercializar el queso doble crema que produce el municipio. Luego de realizarse la reunión, Arturo Mahecha de la empresa Macarena Industria Láctea de Vista Hermosa, aseguró que “la reunión… «Sector lácteo del Meta busca estrategias para afrontar crisis»
¡Atención! Granada reporta brote de dengue con 419 casos
Los casos de dengue siguen en aumento en varios municipios del departamento, esta vez la población de Granada es la que se está viendo afectada a causa de la enfermedad. En total son 419 casos reportados. En cuanto a mortalidad, hasta el momento, en el municipio solo ha fallecido una persona por dengue en lo… «¡Atención! Granada reporta brote de dengue con 419 casos»
El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país
En el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma en su versión número 51 se celebró el tercer taller de producción de aceite alto oleico, que busca profundizar más en los usos que puede ofrecer este producto para los agricultores. El aumento progresivo de la producción del híbrido se ha dado principalmente… «El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país»
Denuncian hostigamiento a estudiantes de Puerto Gaitán
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, denunció a través de un comunicado que un grupo de hombres armados y encapuchados, entraron de manera violenta en el internado escolar “La Sabana”, del Centro Educativo San Miguel, en la vereda El Porvenir, amedrentando y amenazando la vida de niños, niñas y docentes que residen allí. De acuerdo… «Denuncian hostigamiento a estudiantes de Puerto Gaitán»
Colectivo audiovisual llanero busca producir su nuevo documental
Andante Producciones, es un colectivo audiovisual radicado en Villavicencio, que desde sus productos cinematográficos busca abordar representaciones y estéticas regionales, los cuales catalogan como propuestas alternativas de ficción y documental. Con producciones como: Los Boys y Rapsodia en 5/4, el colectivo ha logrado destacar dentro y fuera de la Orinoquia, llevando sus creaciones a festivales… «Colectivo audiovisual llanero busca producir su nuevo documental»
Llaneros revive el sueño de jugar en la A
Luego de que Llaneros F.C derrotara este domingo 1-0 a Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, el equipo de la media Colombia está a un paso de llegar a la final del primer torneo de ascenso. El villavicense, Neider Ospina, fue el autor del único gol del partido, que llegó por la… «Llaneros revive el sueño de jugar en la A»
Indígenas y caninos fortalecen la ‘Operación Esperanza’
La búsqueda de los cuatro niños que se encuentran desaparecidos en las selvas del Guaviare y Caquetá desde el pasado primero de mayo tras un accidente aéreo, no termina. De acuerdo con Fidencio Valencia, familiar de los menores, un abuelo del pueblo indígena Matapi aseguró que los niños se encuentran con vida. «Hay personas nuevas… «Indígenas y caninos fortalecen la ‘Operación Esperanza’»
«No caeré en rencillas políticas, siempre he actuado con ética»: magistrada Maritza Martínez
Ante el reclamo del senador Alejandro Vega, quien se retiró el viernes de la reunión de la Comisión Departamental de Garantías Electorales por una supuesta falta de imparcialidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), la magistrada de esta institución, Maritza Martínez Aristizabal, expidió un comunicado en el que manifiesta que no responderá ni se dejará provocar… ««No caeré en rencillas políticas, siempre he actuado con ética»: magistrada Maritza Martínez»
Primer escándalo electoral: senador Vega se retira de Comité de Garantías
Durante el desarrollo del Comité de Garantías Electorales que se realizaba este viernes en el auditorio de la Gobernación del Meta, el senador liberal, Alejandro Vega, se retiró del recinto denunciando falta de garantías por parte de la magistrada del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maritza Martínez Aristizabal. Según el congresista, habría una posible injerencia a… «Primer escándalo electoral: senador Vega se retira de Comité de Garantías»
Sonia Barón, una nueva voz de la música llanera
Nacida en Villavicencio y criada en el municipio de Puerto López, Sonia Barón hizo el lanzamiento de su primera canción ‘Soñándote’, durante el Festival Internacional de la Cachama en Puerto Gaitán. «Casi al final del festival se hizo el lanzamiento de la canción, el escenario estuvo full, la gente estuvo muy contenta y la canción… «Sonia Barón, una nueva voz de la música llanera»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán
- VIII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres del Bicentenario: Un homenaje a las heroínas olvidadas de la libertad
- Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta