Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
septiembre 8, 2021

Cuarto pico de contagios se estima para finales de octubre

RP
Redacción PDM

Desde hace varias semanas, Colombia viene registrando un descenso sostenido en el número de contagios por covid19. Sin embargo, frente a la circulación de la variante Delta y la predominancia en el territorio nacional de cepas de interés como Mu; muchos se preguntan si el país está próximo a atravesar un nuevo pico. Le interesa«Cuarto pico de contagios se estima para finales de octubre»


septiembre 8, 2021

Colombia recibirá 12.7 millones de vacunas en septiembre: MinSalud

RP
Redacción PDM

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a las reuniones que sostuvo el Gobierno Nacional y empresas farmacéuticas con el fin de tener claridad en el calendario de entregas de vacunas contra el covid-19 al país. Lea este contexto: ‘Será difícil este año alcanzar inmunidad de rebaño’: coordinadora de Vacunación “Hemos tenido algunas«Colombia recibirá 12.7 millones de vacunas en septiembre: MinSalud»


septiembre 1, 2021

Pandemia: ¿La luz al final del túnel está cerca? | Análisis

RP
Redacción PDM

El martes, el Meta completó su cuarto día sin reportar fallecidos por Covid-19 y el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a Covid en el departamento del Meta es de 28 por ciento. Por Jairo Ospino / Epidemiólogo Cruz Roja Meta/ Especial Periódico del Meta Con cifras decrecientes de casos, muertes«Pandemia: ¿La luz al final del túnel está cerca? | Análisis»



agosto 31, 2021

¡Ojo! lluvias intensificarán enfermedades respiratorias desde septiembre

RP
Redacción PDM

Teniendo en cuenta las proyecciones de lluvias realizadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y el segundo pico epidemiológico anual de infecciones respiratorias en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social presentó algunas consideraciones que se deben tener en cuenta. Hay que señalar que la proyección del IDEAM refleja«¡Ojo! lluvias intensificarán enfermedades respiratorias desde septiembre»


agosto 24, 2021

Sin reporte de fallecimientos, Meta dice adiós al tercer pico de contagios

RP
Redacción PDM

Este martes se reportó el segundo día de agosto sin fallecimientos a causa de covid-19 en el departamento del Meta, lo que indica un impacto positivo de la vacunación, cuya enfermedad dejó de tener los altos índices de letalidad en la población. Lea también:  Todo indicaría que terminó el tercer pico de contagios En comparación con«Sin reporte de fallecimientos, Meta dice adiós al tercer pico de contagios»


agosto 15, 2021

Opinión: Los antivacunas: generadores de muertes

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino, Epidemiólogo Cruz Roja Meta Las vacunas son probablemente el mayor avance contra las enfermedades en la historia de la humanidad. Sin embargo, en el mundo hay personas que cuestionan su efectividad, las rechazan y consideran que son más perjudiciales que beneficiosas para la salud. Estas personas se conocen como antivacunas. Este movimiento«Opinión: Los antivacunas: generadores de muertes»


agosto 9, 2021

Ocupación de camas UCI por covid-19 desciende y otras patologías asciende

RP
Redacción PDM

La segunda semana del mes de agosto de 2021 comienza con una considerable disminución en el nivel de ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI) por covid-19, ubicándose este 9 de agosto en el 51%, mientras que la demanda de estas unidades por otro tipo de patologías asciende al 93%. El indicativo total para la«Ocupación de camas UCI por covid-19 desciende y otras patologías asciende»


agosto 9, 2021

En octubre variante Delta sería dominante en Colombia: INS

RP
Redacción PDM

La semana pasada el Instituto Nacional de Salud confirmó que la variante Delta ya está circulando en tres regiones del país: Valle del Cauca, Santander y Bogotá. El primer caso fue detectado el 24 de julio en Cali; cuatro más se confirmaron el 4 de agosto en Bogotá y, un día después (5 de agosto)«En octubre variante Delta sería dominante en Colombia: INS»


agosto 7, 2021

Todo indicaría que terminó el tercer pico de contagios

RP
Redacción PDM

El reporte de ocupación de camas UCI para Covid 19 por fin empezó a descender en Villavicencio, por lo que actividades que eran rutinarias como la recreovía, podrán volver, después de 16 meses de inactividad. Según informó la Cruz Roja del Meta, el porcentaje de Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a enfermos de coronavirus en«Todo indicaría que terminó el tercer pico de contagios»


agosto 5, 2021

Más de $988 mil millones girados a hospitales y personal de la salud del Meta en pandemia

RP
Redacción PDM

A pesar del reclamo de varios actores de la salud en el departamento por la falta de recursos para enfrentar la pandemia, los dineros han venido siendo girados, de acuerdo al reporte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). Periódico del Meta conoció que esta entidad ha«Más de $988 mil millones girados a hospitales y personal de la salud del Meta en pandemia»


agosto 2, 2021

Empresa llanera vacunará a 1.000 de sus clientes este miércoles

RP
Redacción PDM

La empresa Inter Rapidísimo anunció que para este miércoles, a partir de la 1:00 p.m. y  hasta las 6 p.m., habilitó el centro de experiencias del barrio Barzal para que 1.000 personas, mayores de 18 años puedan acceder a la primera dosis de Sinovac contra la covid-19. Se trata de la vinculación que hacen mediante«Empresa llanera vacunará a 1.000 de sus clientes este miércoles»


agosto 2, 2021

Desde hoy empieza regreso gradual a la presencialidad de las clases

RP
Redacción PDM

Después de 16 meses de tener aulas vacías por las restricciones impuestas por la pandemia por Covid-19, y de acuerdo con los lineamientos dados por las autoridades, desde este lunes dos de agosto los 28 municipios a cargo de la Secretaría de Educación del Meta empezarán el regreso a clases presenciales, con el desafío de«Desde hoy empieza regreso gradual a la presencialidad de las clases»


julio 28, 2021

El tinto diario podría ayudar a evadir la Covid-19, según estudio científico

RP
Redacción PDM

El consumo diario de entre 2 y 3 tazas de café está asociado a una menor incidencia de covid-19, según un estudio revisado por pares publicado en la revista mensual (en línea) sobre nutrición humana Nutrients. Dicho estudio no debería tomarse como un remedio para evitar el coronavirus, porque como lo han recomendado epidemiólogos, la mejor«El tinto diario podría ayudar a evadir la Covid-19, según estudio científico»


julio 27, 2021

Estas son 10 cosas que debe saber sobre las vacunas contra la Covid-19

RP
Redacción PDM

A pesar de que el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19 avanza, aún existen barreras creadas a través de redes sociales y creencias difundidas en cadenas con información falsa, que han generado resistencia en la población para acceder a la vacuna. Aquí se resuelven algunas inquietudes planteada. – ¿Puedo tomar alcohol antes y después«Estas son 10 cosas que debe saber sobre las vacunas contra la Covid-19»


julio 23, 2021

En agosto quedarían abiertos todos los grupos priorizados a vacunar

RP
Redacción PDM

En el momento que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 avanza en su mejor ritmo, se ha dado apertura al grupo de 30 a 34 años, se dispuso unificación de etapas en municipios con población menor a 100 mil habitantes y se inició vacunatón a mujeres gestantes, el ministro de Salud y Protección«En agosto quedarían abiertos todos los grupos priorizados a vacunar»


julio 18, 2021

Sistema inmune, un muro contra la Covid-19

RP
Redacción PDM

Mucho se ha escuchado sobre la importancia de la alimentación como base para una buena salud, pues con una adecuada dieta, las personas pueden aumentar las defensas del sistema inmunológico. Por esto, los expertos son enfáticos en la idea de implementar un estilo de vida saludable, especialmente en esta época, después de más de 16«Sistema inmune, un muro contra la Covid-19»


julio 17, 2021

Por falta de pagos se acabaron las pruebas gratis de Covid-19

RP
Redacción PDM

A partir de este lunes 19 de julio, las personas interesadas en practicarse la prueba para detectar la covid-19, deberán agendarse previamente con la EPS a la que se encuentren afiliados y seguir el protocolo designado por la entidad para su realización. Claudia Gutiérrez Baquero, directora de salud pública de la Secretaría de Salud de«Por falta de pagos se acabaron las pruebas gratis de Covid-19»


julio 16, 2021

La variante Gamma está en el Meta: ¿ahora qué?

RP
Redacción PDM

Ya está circulando en el departamento este virus ‘recargado’ que se contagia más fácilmente entre personas y potencialmente es más peligroso. Lo que hubiera sido una noticia de pánico hace un año, esta semana pasó casi que inadvertida: la variante Gamma de la Covid-19, o brasileña como se le conoce popularmente, llegó al departamento del«La variante Gamma está en el Meta: ¿ahora qué?»


julio 12, 2021

Escasez de oxígeno, otra angustia para enfermos de la Covid-19

RP
Redacción PDM

Las posibilidades que tienen de entrega de plantas dependen de su construcción; a medida que van saliendo se entregan, ya que la demanda de oxígeno en este momento sobrepasó las capacidades en el Meta. Por Katherine Cruz El incontenible avance de la pandemia de la Covid-19 en el Meta ha hecho que no solo los«Escasez de oxígeno, otra angustia para enfermos de la Covid-19»


julio 11, 2021

Vuelven toques de queda en Villavicencio para intentar frenar pandemia

RP
Redacción PDM

Cuestionado por algunos sectores médicos por la lentitud a la hora de tomar medidas teniendo en cuenta que hace varias semanas las UCI están al 100% de ocupación, pero también criticado por el cierre del comercio nocturno y el impacto económico, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, ordenó de nuevo los toques de queda para«Vuelven toques de queda en Villavicencio para intentar frenar pandemia»


julio 11, 2021

El seguro regreso de los niños a la presencialidad en sus clases

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino. Epidemiólogo Cruz Roja Meta Especial Periódico del Meta Según el Ministerio de Salud, el regreso a las clases seguro que es en julio. Sin embargo, ¿qué tan seguro será? Mediante resolución 777 de 2021 el MinSalud dio nuevos lineamientos para la reactivación de varios sectores, entre ellos escuelas y colegios, organizando en«El seguro regreso de los niños a la presencialidad en sus clases»


julio 6, 2021

‘Nos dejaron solos’, dice director de la Clínica Primavera ante desbordamiento de Covid

RP
Redacción PDM

La falta de medidas contundentes para frenar el avance de los contagios de Covid-19 en el Meta ya tiene preocupados a los cuerpos médicos de la región, quienes enfrentan el peor momento de la pandemia, sin sentir solidaridad ciudadana o de las autoridades. Le interesa leer este contexto: Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos«‘Nos dejaron solos’, dice director de la Clínica Primavera ante desbordamiento de Covid»


julio 6, 2021

Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos casos reportados el puente festivo

JM
Jhon Moreno

Hay represados 37 cuerpos de personas fallecidas por la enfermedad que amenazan crisis sanitaria. Alcaldía ofreció cuarto de almacenamiento. En lo que se convirtió en el fin de semana con más altos contagios informados en el Meta en lo que va corrido de la pandemia, el Instituto Nacional de Salud reportó en los tres días«Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos casos reportados el puente festivo»


julio 2, 2021

Editorial || Fragilidad

RP
Redacción PDM

Tres verdades reveladoras que demuestran lo frágil que es la vida por estos días en el planeta: primero, tal vez ya no hay en el departamento una sola persona a la cual no se le haya muerto o enfermado un familiar, amigo o al menos un conocido a causa de la Covid-19. Junio fue de«Editorial || Fragilidad»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads