Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 12, 2025

No normalicemos | Editorial

RP
Redacción PDM

Los espacios que recorre a diario un villavicense se han llenado de conversaciones que, para un oído externo, podrían parecer insólitas. —¿Ya le llegó el agua? —Sí, alcancé a lavar antes de que la volvieran a quitar. Diálogos así hacen parte del paisaje cotidiano en la capital del Meta, donde los problemas urbanos se entretejen«No normalicemos | Editorial»


septiembre 28, 2025

Agridulce anuncio | Editorial

RP
Redacción PDM

Lejos de las sábanas y ríos que caracterizan al Llano, y muy cerca del mar Caribe, la Orinoquia no necesitó mover montañas para hacerse sentir. En Cartagena, durante la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite 2025, la región llanera logró un protagonismo que dejó ver un futuro esperanzador. Le puede interesar: ¿Quién lleva la batuta? |«Agridulce anuncio | Editorial»


septiembre 21, 2025

¿Quién lleva la batuta? | Editorial

RP
Redacción PDM

La vía al Llano sigue ocupando un lugar prioritario en la agenda diaria. Todos los que dependen de él claman soluciones de fondo. Y, sin embargo, la voz de quienes deberían ser los principales voceros de las necesidades de la región apenas se escucha. Le puede interesar: Desconectados, otra vez | Editorial No nos referimos únicamente«¿Quién lleva la batuta? | Editorial»


septiembre 14, 2025

Desconectados, otra vez | Editorial

RP
Redacción PDM

El Llano vuelve a ser noticia, y una vez más, por razones negativas. La ya conocida fragilidad de la conexión entre Villavicencio y Bogotá nos recuerda que seguimos a merced de la montaña y del clima, atrapados en una historia que parece repetirse sin fin. Durante buena parte del 2025 se creyó que la vía«Desconectados, otra vez | Editorial»


agosto 17, 2025

La vida, sin condiciones | Editorial

Redacción PDM

No podemos dejar pasar en esta editorial la muerte de Miguel Uribe Turbay, un hecho que, durante toda la semana, estremeció al país. Sin embargo, no será para repetir lo obvio —que la violencia recrudece en todos los ámbitos— ni para politizar la tragedia y convertirla en combustible de precandidaturas, como algunos han hecho. Hoy«La vida, sin condiciones | Editorial»


marzo 16, 2025

Política de máscaras | Editorial

Redacción PDM

En el teatro de la política, las apariencias suelen ser el guion principal. La reciente revelación de una conversación amistosa entre Katherine Miranda y Armando Benedetti, publicada por El Espectador, tras haber protagonizado enfrentamientos, no solo expone la dualidad de los discursos públicos y privados, sino que también pone en evidencia una práctica común en«Política de máscaras | Editorial»


febrero 9, 2025

Segundo aire para Rafaela | Editorial

RP
Redacción PDM

Ahora que se ha confirmado la legitimidad de su elección y se han disipado las dudas sobre su supuesta doble militancia política durante la campaña del 2023, Rafaela Cortés tiene ante sí una nueva oportunidad. Gobernar sin la incertidumbre de que en cualquier momento pueda abandonar su cargo, como pasó durante su primer año de«Segundo aire para Rafaela | Editorial»


diciembre 22, 2024

Carta al Niño Dios | Editorial

Redacción PDM

En medio de las dificultades que hemos enfrentado este año, querido Niño Dios, fue fundamental mantener el optimismo y la esperanza que, a través tuyo, Dios nos dio. Llegamos a estas festividades decembrinas con la oportunidad para reflexionar, compartir y encontrar paz y tranquilidad con nuestros vecinos, amigos, familiares y con nosotros mismos. Ojalá en«Carta al Niño Dios | Editorial»


noviembre 17, 2024

Una cuestión de equidad | Editorial

Redacción PDM

La Ley 2435 de 2024, cuya autoría es del senador llanero, Alejandro Vega, hace más equitativa la legislación de tránsito en Colombia. Esta nueva normativa, que busca brindar equidad en la aplicación de las sanciones de tránsito, ha sido bien recibida por la comunidad de motociclistas y otros conductores, especialmente de servicios públicos, que han«Una cuestión de equidad | Editorial»


noviembre 3, 2024

Los riesgos de la inacción | Editorial

RP
Redacción PDM

Esta semana, con la divulgación de las estadísticas agroindustriales de la región, recogidas por Prorinoquia, quedó ratificado el papel crucial del Llano en la producción alimentaria de Colombia. Sin embargo, a la luz de los debates de estos 10 días durante la COP16, también es claro que como región enfrentamos una encrucijada crítica. Mientras en«Los riesgos de la inacción | Editorial»


octubre 27, 2024

Poder indígena | Editorial

Redacción PDM

Tras la expedición del Decreto 1275 de 2024, firmado el pasado 15 de octubre por el presidente Gustavo Petro, desde ahora las comunidades indígenas, en sus territorios, tendrán la misma autoridad que las Corporaciones Autónomas Regionales. El documento generó un debate nacional del que el Meta parece haberse excluido, sin embargo, el tema debería importarles«Poder indígena | Editorial»


octubre 13, 2024

Petro, Presidente | Editorial

Redacción PDM

Hay que ser realistas: es poco probable, casi imposible, que el proceso por supuesta violación de topes en la campaña Petro Presidente 2022 termine en la Cámara de Representantes, menos aún que vaya a existir un escenario de pérdida del cargo contra él y peor aún que haya comenzado un “golpe de Estado”. Quienes defienden«Petro, Presidente | Editorial»


septiembre 15, 2024

Directiva presidencial | Editorial

Redacción PDM

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales y las bodegas de desinformación proliferan, se resalta a los medios tradicionales como pilares fundamentales de la democracia. La reciente directiva presidencial firmada por Gustavo Petro, que establece un nuevo marco de relacionamiento entre los funcionarios públicos y la prensa, subraya la necesidad de«Directiva presidencial | Editorial»


septiembre 8, 2024

Las sombras sobre las Regalías | Editorial

RP
Redacción PDM

El reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha puesto en evidencia una realidad alarmante: más de $12 billones de pesos en regalías están en riesgo de perderse debido a irregularidades en la ejecución de proyectos. A pesar de recibir billones de pesos durante más de siete años, el desarrollo en muchos municipios sigue«Las sombras sobre las Regalías | Editorial»


septiembre 1, 2024

El mensaje de Acosta | Editorial

Redacción PDM

Este viernes 30 de agosto, mediante la aplicación de la eutanasia, terminó con su vida Javier Acosta, un hombre de 36 años, padre de una hija de 16. El hincha de Millonarios, que se volvió viral al contar su historia en Facebook, adquirió en una piscina una bacteria que rápidamente se extendió por su cuerpo«El mensaje de Acosta | Editorial»



abril 28, 2024

Saber ‘leer’ el problema | Editorial

Redacción PDM

Un contraste de la región, a propósito de la Feria del Libro que se desarrolla en Bogotá por estos días: al tiempo que la delegación del Meta tiene a Carlos Fernández, uno de los escritores más jóvenes del evento (historia que puede encontrar en esta edición impresa), también se revelan los bajos índices de lectura«Saber ‘leer’ el problema | Editorial»


abril 5, 2024

Los regalos perfectos | Editorial

Redacción PDM

Es costumbre que nos afanemos siempre por tener detalles de cumpleaños con las personas que apreciamos. A menudo, solo una llamada o un mensaje sincero bastan para demostrar ese cariño que les tenemos. Pero a una ciudad, que se hace tan impersonal para sus habitantes y a veces la tratamos como si no fuera un«Los regalos perfectos | Editorial»


diciembre 17, 2023

Retroceso de 20 años | Editorial

RP
Redacción PDM

Para los que alcanzaron a pensar que lo que se decía sobre la situación del Ariari era una falsa alarma, solo para crear una oposición ideológica contra la administración de Gustavo Petro, o tener titulares de prensa nacional, el crimen en un solo día de un firmante de paz, en Mesetas, y de una pareja«Retroceso de 20 años | Editorial»


noviembre 12, 2023

Meta, en el ‘eje del mal’ | Editorial

RP
Redacción PDM

Hace 15 meses la figura del presidente Gustavo Petro se convirtió en un símbolo de cambio y renovación en la política colombiana. Su ascenso al poder fue un hito en la historia del país, y el liderazgo de su discurso de posesión generó en ese momento un nuevo sentido de unidad entre los colombianos. Luego«Meta, en el ‘eje del mal’ | Editorial»


noviembre 5, 2023

El pulso continúa | Editorial

RP
Redacción PDM

Habíamos anticipado que las elecciones del domingo pasado serían un pulso político regional, que podría extenderse al ámbito nacional y, efectivamente, podría ser la siguiente fase. Además de los resultados para gobernación del Meta y alcaldía de Villavicencio en donde Rafaela Cortés y Alexander Baquero resultaron triunfadores, respectivamente, es claro que las votaciones también fueron«El pulso continúa | Editorial»


octubre 22, 2023

Las encuestas son como la rellena | Editorial

RP
Redacción PDM

Al estadista conservador Álvaro Gómez Hurtado le preguntaron una vez por su reacción a una encuesta en la que aparecía de último en su aspiración para ser presidente de Colombia.  Él, con su inteligencia a prueba de todo, respondió que “las encuestas son como las rellenas o las morcillas y producidas con la sangre de«Las encuestas son como la rellena | Editorial»


octubre 15, 2023

La competitividad no da votos | Editorial

RP
Redacción PDM

La competitividad urbana es considerada uno de los elementos transversales de la nueva política pública, una política, claro está, entendida como una gerencia corporativa pensada en el beneficio de las comunidades y no bajo la mentalidad cortoplacista de cada cuatro años que tienen muchos gobernantes. Aunque es un tema que no lo domina el grueso«La competitividad no da votos | Editorial»


septiembre 24, 2023

Asistan a los debates | Editorial

RP
Redacción PDM

Los debates electorales son una oportunidad única de cada cuatro años, para que los ciudadanos conozcan las propuestas, las visiones y las personalidades de los candidatos que aspiran a representarlos. Sin embargo, en campaña, muchos candidatos prefieren evitarlos o no asistir a ellos, lo que supone una falta de respeto a la democracia y a«Asistan a los debates | Editorial»


septiembre 17, 2023

Editorial | EMSA: urgen sus respuestas  

RP
Redacción PDM

Desde hace varios años, las críticas al mal servicio de la Electrificadora del Meta (EMSA) hacen parte del paisaje, sin embargo, no siempre fue así. Hubo una época, hace casi dos décadas, cuando los directivos eran funcionarios tecnócratas que no solo conocían del sector eléctrico sino que tenían un perfil gerencial que se preocuparon por«Editorial | EMSA: urgen sus respuestas  «


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads