Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
junio 1, 2025

Del temblor a la inspiración: el artista de Villavicencio que convirtió su enfermedad en arte

RP
Redacción PDM

Arquitecto de profesión, víctima del Parkinson y resiliente en cada trazo. Así es Germán Guevara, quien a sus 75 años demuestra como una enfermedad lo llevó a crear grandes obras. Por Lina Herrera En aquella parte del centro, en donde algunas casas parecen haberse quedado atrapadas en décadas pasadas al conservar su antigua infraestructura, un«Del temblor a la inspiración: el artista de Villavicencio que convirtió su enfermedad en arte»


abril 22, 2025

¡Atención viajeros! Alerta por fiebre amarilla podría traer restricciones de movilidad

RP
Redacción PDM

La reciente declaratoria de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional debido al brote de fiebre amarilla, oficializada mediante la Resolución 691 del Ministerio de Protección Social, podría acarrear significativas restricciones a la movilidad, especialmente en municipios considerados de ‘Riesgo Muy Alto’. Hasta ahora los casos están distribuidos en nueve 10 departamentos y  se han«¡Atención viajeros! Alerta por fiebre amarilla podría traer restricciones de movilidad»


marzo 31, 2025

Villavicencio intensifica acciones para prevenir el dengue

RP
Redacción PDM

Durante los meses de enero y febrero de 2025, la secretaría de Salud de Villavicencio, a través de la Dirección de Salud Ambiental, ha reforzado las estrategias de prevención y promoción para combatir el dengue. Esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, puede provocar síntomas graves, como fiebre alta, dolor muscular y articular,«Villavicencio intensifica acciones para prevenir el dengue»


marzo 20, 2025

Granada en alerta por aumento en casos de dengue

RP
Redacción PDM

El municipio de Granada enfrenta una creciente preocupación por el aumento de casos de dengue, con un total de 86 contagios reportados en lo que va del año, según datos de la Semana Epidemiológica número 10. De estos, 47 corresponden a mujeres y 39 a hombres, mientras que 43 de los afectados son menores de«Granada en alerta por aumento en casos de dengue»


febrero 25, 2025

Los avances que dejó el Covid-19 para mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas

RP
Redacción PDM

La pandemia de Covid-19 impulsó a países como Colombia a fortalecer su capacidad de detección de enfermedades infecciosas, mediante la adecuación de laboratorios de biología molecular y la aplicación de técnicas avanzadas en esta área. De esta necesidad surgió una valiosa oportunidad de mejora: la creación de un repositorio de acceso público que centralice y«Los avances que dejó el Covid-19 para mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas»


septiembre 17, 2024

Dengue: Colombia superó los 247.000 casos

RP
Redacción PDM

De acuerdo con recientes datos del Instituto Nacional de Salud – INS, Colombia ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue en 2024, con más de 247.000 reportados, a corte de 12 de agosto. Esta cifra duplica la reportada en 2023 de aproximadamente 119.353 registros de personas afectadas. Villavicencio no se queda atrás.«Dengue: Colombia superó los 247.000 casos»


noviembre 25, 2023

Alerta en el Meta por rebrote de enfermedad en la tilapia

RP
Redacción PDM

Las vacunas contra la enfermedad que están actualmente en el mercado desafortunadamente no protegen efectivamente contra este nuevo genotipo, pero las farmacéuticas están trabajando en una vacuna efectiva, dice experta. Por Mónica Oviedo /Especial Periódico del Meta Streptococcus agalactiae 1A2021ST7, es el nuevo genotipo de una enfermedad bacteriana que afecta los cultivos de tilapia y«Alerta en el Meta por rebrote de enfermedad en la tilapia»


junio 10, 2022

¡Pilas!, van 635 casos de dengue registrados en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Durante lo corrido del 2022 se han registrado en la ciudad 635 casos de dengue, la comuna con más números de casos es la Nueve, en el sector de Porfía, con 152 personas diagnosticadas con esta enfermedad.  La secretaria de Salud, Ximena Velasco, afirmó que se espera un año de aumento de casos de dengue«¡Pilas!, van 635 casos de dengue registrados en Villavicencio»


abril 12, 2022

Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’

RP
Redacción PDM

La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer.  Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por«Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»


abril 7, 2022

Cinco frases que las personas con depresión no necesitan escuchar

RP
Redacción PDM

En Colombia, según cifras de Medicina Legal, en lo corrido de enero a noviembre de 2021 se registraron 2.350 casos de suicidio, y en Villavicencio, según cifras de la Defensa Civil, durante este mismo año, se presentaron 18 muertes de personas por suicidio. La depresión es una enfermedad cada vez más frecuente en el mundo«Cinco frases que las personas con depresión no necesitan escuchar»


enero 8, 2022

La importancia de morir dignamente

RP
Redacción PDM

Después de dos años, Víctor Escobar, de 60 años de edad y quien padece de varias condiciones degenerativas incurables, recibió lo que para él sería la mejor noticia de su vida: podía recibir la muerte asistida. Ayer siete de enero a las 7:00 p.m., le dio fin a una vida, para él, de sufrimiento. Escobar«La importancia de morir dignamente»


enero 5, 2022

Esto debe hacer si tiene síntomas de gripa o es positivo para Covid

Pd
Periodico del Meta

Por Jairo Ospino Rodríguez. Epidemiólogo Cruz Roja Meta Especial Periódico del Meta Los primeros análisis que se han hecho de los síntomas causados por la variante Ómicron se caracterizan por presentar síntomas no marcados de las vías respiratoria altas, como secreción nasal, dolor de garganta, carraspera, acompañado de dolor de cabeza y a veces tos«Esto debe hacer si tiene síntomas de gripa o es positivo para Covid»


diciembre 25, 2021

Fundación Mujeres Trabajando por el Meta cumple sueños de niños con cáncer

RP
Redacción PDM

Siendo el Hospital Departamental de Villavicencio uno de los nueve puntos oncológicos, la Fundación Mujeres Trabajando por el Meta se ha propuesto darles un mejor bienestar a niños en tratamiento. Por: Katherine Cruz  La Fundación Mujeres Trabajando por el Meta les brinda el apoyo a los niños con cáncer de la Orinoquia. Desde el 2017«Fundación Mujeres Trabajando por el Meta cumple sueños de niños con cáncer»


diciembre 2, 2021

Casos de VIH/SIDA aumentaron un 14% este año en Villavicencio

RP
Redacción PDM

En el marco de la conmemoración del ‘Día Mundial de Lucha contra el VIH/SIDA’, la Secretaría de Salud de Villavicencio informó que en este 2021 los casos registrados de esta enfermedad han aumentado en un 14 por ciento con respecto al mismo periodo epidemiológico del año anterior, con corte a la semana 46, es decir«Casos de VIH/SIDA aumentaron un 14% este año en Villavicencio»


octubre 18, 2021

Más allá del autoexamen

RP
Redacción PDM

De acuerdo a los últimos datos entregados por Globocan, solo en 2020 se reportaron 15.509 nuevos casos en Colombia. En el mismo periodo, más de 4.411 mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad. En Colombia, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, seguido del cáncer de cérvix«Más allá del autoexamen»


junio 29, 2021

¿Por qué el salto de contagios en el Meta hasta los 1.579 casos?

JM
Jhon Moreno

La cifra reportada este lunes 28 de junio por el Instituto Nacional de Salud (INS), según el cual hubo 1.579 nuevos contagios en el Meta, no debe tomarse a la ligera y sí se debe interpretar correctamente para saber lo que en realidad está pasando con la enfermedad para no generar desinformación. Lea también: Piden«¿Por qué el salto de contagios en el Meta hasta los 1.579 casos?»


mayo 16, 2021

Reumatismo y vida sexual

RP
Redacción PDM

De acuerdo con la Revista de la Sociedad Valenciana de Reumatología, “las enfermedades reumáticas afectan diversos aspectos de la vida entre ellos, la sexualidad. Los problemas físicos, emocionales y de pareja contribuyen a una vida sexual menos activa y placentera. Los factores que influyen en la actividad sexual de las personas diagnosticadas con enfermedades reumáticas«Reumatismo y vida sexual»


febrero 4, 2021

Juan Guillermo Zuluaga revela que tiene cáncer de piel

RP
Redacción PDM

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, reveló este jueves, a través de sus redes sociales, que padece cáncer de piel. El anuncio lo hizo este 4 de febrero, justamente cuando se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el cáncer, precisando que fue diagnosticado el pasado mes de diciembre del 2020. «A finales«Juan Guillermo Zuluaga revela que tiene cáncer de piel»


diciembre 9, 2020

¡Cuidado!, van 313 casos de tuberculosis en Villavicencio durante el 2020

Pd
Periodico del Meta

Un total de 313 casos confirmados de tuberculosis han sido notificados en la capital del Meta en lo corrido del año, de acuerdo con el más reciente informe epidemiológico entregado por la Secretaría de Salud de Villavicencio, con corte a la semana número 48 de 2020. Según la estadística, se presentaron 83 casos en adultos«¡Cuidado!, van 313 casos de tuberculosis en Villavicencio durante el 2020»


diciembre 1, 2020

Opinión: Más de mil muertes por VIH/SIDA en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Deisy Sarelly Vinasco Ramos | Candidata a Magister en Epidemiología Si bien fue en un ya lejano mes de junio del año 1981 en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), cuando se registró por primera vez en el planeta un caso oficial de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), esta enfermedad arribaría al departamento«Opinión: Más de mil muertes por VIH/SIDA en el Meta»


julio 11, 2020

Con 54% de las camas de cuidado crítico ocupadas, Meta también avizora pico de contagios

RP
Redacción PDM

El aumento de los casos de contagios de la covid-19 por día en Colombia y en el departamento del Meta, aumentó la alerta de las autoridades y la comunidad en general. Para el viernes, Colombia reportó la mayor cantidad de infectados con el virus en un mismo día al llegar al llegar a 6.803 casos«Con 54% de las camas de cuidado crítico ocupadas, Meta también avizora pico de contagios»


abril 27, 2020

Brote de covid-19 en cárcel de Villavicencio disparó curva de contagios en el Meta

RP
Redacción PDM

Con 221 casos de covid-19 confirmados para Villavicencio, hasta ayer domingo 26 de abril, la capital del Meta se convirtió en la cuarta ciudad del país con más alto número de contagiados, luego de Bogotá, Medellín y Cali. De acuerdo con Diana Marcela Triana, epidemióloga de la Secretaría de Salud municipal, la gran mayoría de«Brote de covid-19 en cárcel de Villavicencio disparó curva de contagios en el Meta»


abril 24, 2020

«No sacarán reclusos enfermos con Covid-19»: viceministro de Justicia

RP
Redacción PDM

Tras un consejo de Seguridad en la Gobernación del Meta, realizado en la mañana de este viernes, el Gobierno Nacional garantizó que los reclusos que estén contagiados con covid-19 no saldrán de la cárcel de Villavicencio. Así lo anunció Javier Augusto Sarmiento Olarte, viceministro de Justicia, quien agregó que la decisión al término del encuentro««No sacarán reclusos enfermos con Covid-19»: viceministro de Justicia»


abril 11, 2020

Otros dos casos de coronavirus en cárcel de Villavicencio

RP
Redacción PDM

A través de su cuenta en Twitter el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario  (Inpec) confirmó este sábado dos casos más de Covid-19 en el establecimiento penitenciario de Villavicencio. “Se confirman dos casos de #Covid_19 en Establecimiento de Villavicencio, el primero es un privado de la libertad de 78 años que falleció en días pasados. El«Otros dos casos de coronavirus en cárcel de Villavicencio»


abril 11, 2020

Tristeza en el Meta por la muerte del héroe llanero Carlos Nieto Rojas

RP
Redacción PDM

Desde la vicepresidente Martha Lucía Ramírez, el Ministro de Salud, la alcaldesa de Bogotá, pasando por mandatarios locales y personal médico del país, lamentaron este sábado la muerte del doctor Carlos Nieto Rojas, un villavicenses de 33 años que se convirtió en el primer médico en morir por coronavirus en Colombia. El profesional de la«Tristeza en el Meta por la muerte del héroe llanero Carlos Nieto Rojas»


Ads