La Contraloría General de la República presentó el informe financiero con corte al 31 de diciembre de 2024 sobre la operación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), revelando que las intervenciones que ha hecho la Superintendencia de Salud a varias de ellas, no han servido para mejorar la situación de la salud en Colombia.… «Intervenciones de la Supersalud no han revertido crisis financiera ni mejorado las EPS: Contraloría»
EPS
Jornadas de atención para resolver peticiones, quejas y reclamos a usuarios de EPS
Buscando resolver peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios de las EPS que prestan servicio en municipios del Meta, la secretaría departamental de Salud, en articulación con la Superintendencia Nacional de Salud, inició jornadas de atención a los afiliados. Estos encuentros tienen como objetivo generar estrategias de acercamiento con la comunidad: «a través… «Jornadas de atención para resolver peticiones, quejas y reclamos a usuarios de EPS»
Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos
Con el objetivo de supervisar la prestación del servicio de salud en el departamento, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, y su equipo de trabajo iniciaron visitas a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Villavicencio. Durante el recorrido, los funcionarios sostuvieron reuniones con los representantes de Salud Total y Capital… «Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos»
Buscan apoyo del sector privado para descongestionar el Hospital Departamental de Villavicencio
Con el objetivo de mejorar la prestación de servicios de salud y descongestionar el Hospital Departamental de Villavicencio, la secretaría de Salud del Meta adelanta gestiones con instituciones prestadoras de salud (IPS) privadas para fortalecer la capacidad del sistema en el departamento. El secretario de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, sostuvo reuniones con los gerentes… «Buscan apoyo del sector privado para descongestionar el Hospital Departamental de Villavicencio»
Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental
Las deudas de las EPS con diferentes prestadores privados de salud imposibilitan la atención de cientos de usuarios. Por Lina Herrera María* llevaba dos días sintiendo malestar estomacal y fiebre, por lo que decidió ir por urgencias a una clínica, al llegar se llevó la sorpresa de que no podían atenderla ya que en el… «Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental»
Afiliados de Coosalud y Compensar fueron reasignados a nuevas EPS
Desde el 1 de febrero de 2025, más de 198.000 afiliados de las EPS Coosalud y Compensar han sido asignados a nuevas entidades promotoras de salud. Esto, dentro de un proceso en el que participan el Ministerio de Salud y Protección Social y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en… «Afiliados de Coosalud y Compensar fueron reasignados a nuevas EPS»
EPS Compensar no prestará más servicios en el Meta
La EPS Compensar no prestará más servicios en el Meta, según reveló la Superintendencia Nacional de Salud, la cual ordenó la revocatoria de funcionamiento, es decir la suspensión de operaciones de esta entidad en este departamento y otros nueve departamentos. Las otras regiones donde dejará de operar son: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Norte de… «EPS Compensar no prestará más servicios en el Meta»
El 2024 fue el año en que más hubo quejas contra el sistema de salud
Los servicios de salud de los colombianos se han seguido deteriorando, al punto que el 2024 fue el año en que más quejas se reportaron ante la Superintendencia de Salud. Así se concluye del más reciente reporte de reclamos en salud de las EPS del país, elaborado por la Supersalud y en el que se… «El 2024 fue el año en que más hubo quejas contra el sistema de salud»
Debate por incremento de la UPC y la información reportada por las EPS
Con el anuncio del Ministerio de Salud y Protección Social sobre el incremento del valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que será del 5.36% «considerando la inflación causada a noviembre de 2024», y la baja calidad de la información reportada por las EPS, se desató un debate nacional, pues algunos califican de… «Debate por incremento de la UPC y la información reportada por las EPS»
Procuradora advierte crisis en el sistema de salud colombiano
Recientemente, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se refirió la grave crisis que viven millones de pacientes del sistema de salud colombiano. “La situación que enfrentan los pacientes del sistema de salud es crítica. Estamos ante una crisis marcada por una insuficiencia financiera y operativa que afecta directamente el acceso y la… «Procuradora advierte crisis en el sistema de salud colombiano»
El “chú, chú, chú” llegó al Meta | Editorial

La situación de la salud en Villavicencio y el Meta se encuentra nuevamente en un punto crítico. La red hospitalaria privada de Villavicencio, conformada por la Clínica Meta, Servimédicos y la Clínica Primavera, emitieron un comunicado en el que advierten que por la falta de pagos de las EPS, en poco tiempo se quedarán sin… «El “chú, chú, chú” llegó al Meta | Editorial»
No hay dinero para ‘reanimar’ la salud en el Meta
Un llamado de SOS lanzó la red hospitalaria privada de Villavicencio mediante un comunicado, en el que alerta sobre un estado crítico por la falta de pagos de las EPS al sistema de salud. Por Lina Herrera Se trata de la Clínica Meta, Servimédicos y la Clínica Primavera, las cuales, en conjunto, señalaron que las… «No hay dinero para ‘reanimar’ la salud en el Meta»
Tres clínicas de Villavicencio advierten sobre la falta de pagos de las EPS
La red hospitalaria privada de Villavicencio, conformada por la Clínica Meta, Servimedicos y la Clínica Primavera, emitió un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que realicen los pagos pendientes correspondientes a los servicios de salud prestados. Según el comunicado, las EPS han incumplido con sus obligaciones contractuales, lo que ha generado un… «Tres clínicas de Villavicencio advierten sobre la falta de pagos de las EPS»
‘Llaneras sin cáncer’, un llamado al autocuidado
El cáncer de mama parece ir en aumento en el departamento del Meta. Por ello, mediante estrategias, la secretaría de Salud se busca prevenir de manera temprana la enfermedad. Por Lina Herrera El Cáncer de Mama es una enfermedad que históricamente ha hecho estragos en la salud de miles de mujeres, incluso de las metenses.… «‘Llaneras sin cáncer’, un llamado al autocuidado»
Inició jornada de salud bucal para niños y jóvenes
Desde este jueves 17 y hasta el sábado 19 de octubre, los 19 centros de salud urbanos y rurales de Villavicencio desarrollan la cuarta jornada de salud bucal ‘Soy generación más sonriente’. Este programa está dirigido a niños y jóvenes entre 1 y 17 años, quienes podrán acceder a los servicios de aplicación de flúor… «Inició jornada de salud bucal para niños y jóvenes»
Supersalud intervino a la EPS Capresoca de Casanare
La Superintendencia Nacional de Salud intervino administrativamente a Capresoca EPS, y ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios por el término de un año a partir del 7 de octubre de 2024 y hasta el 7 de octubre de 2025. La entidad de control dijo que evidenció una crítica situación… «Supersalud intervino a la EPS Capresoca de Casanare»
Contraloría encuentra hallazgos fiscales por $6 billones en 24 EPS
La Contraloría General de la República (CGR) ha publicado los resultados de una exhaustiva actuación especial de fiscalización centrada en la administración de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) durante el año 2020. Según el informe, estas fueron las 24 Empresas Promotoras de Salud (EPS), en las que se encontraron… «Contraloría encuentra hallazgos fiscales por $6 billones en 24 EPS»
Supersalud realizará jornada de atención al usuario en Vista Hermosa
La Superintendencia Nacional de Salud realizará este martes 7 de mayo una jornada de atención a los usuarios en Vista Hermosa (Meta) para recibir reclamos respecto a la prestación de los servicios de salud por parte de las EPS. Durante estas jornadas asistirán representantes de todas las EPS que tengan afiliados en cada municipio, quienes… «Supersalud realizará jornada de atención al usuario en Vista Hermosa»
Usuarios de EPS, con incertidumbre en servicios
A pesar de la reciente intervención por parte de la Superintendencia de Salud a la Nueva EPS y Sanitas, algunos beneficiarios en la capital del Meta manifestaron estar satisfechos con la atención que reciben de estas entidades. Por Valentina Mejía En los últimos días, la Superintendencia de Salud intervino las EPS Sanitas y Nueva… «Usuarios de EPS, con incertidumbre en servicios»
Intervención de EPS Sanitas tomó «desprevenidos» a sus directivos
A pesar de que las intervenciones a las EPS se han dado en los últimos años por falta de capacidad de atención a sus usuarios o falencias administrativas, la decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir por un año a la EPS Sanitas, causó sorpresa en diferentes gremios y alerta porque se produce en… «Intervención de EPS Sanitas tomó «desprevenidos» a sus directivos»
Médicos: en peligro de extinción por violencia
La intolerancia, la sobreexplotación laboral y la deuda de las EPS agravan la situación, exigiendo atención prioritaria. Por Luissa Fernanda Pérez El pasado 30 de octubre el personal médico del puesto de salud que hace parte de la E.S.E. Departamental Meta, en el municipio de Barranca de Upía, fue objeto de un acto vandálico, dejando… «Médicos: en peligro de extinción por violencia»
Estos son los puntos claves de la reforma a la salud, según el Gobierno
Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida, manifestó el Presidente de la República, Gustavo Petro, poco antes de que el Gobierno Nacional radicara ante el Congreso el proyecto legislativo Cambio hacia una Salud para la Vida. En primer… «Estos son los puntos claves de la reforma a la salud, según el Gobierno»
Deuda total de las EPS se acerca a 50 billones de pesos: Supersalud
La Superintendencia Nacional de Salud informó que la deuda que han dejado las EPS que se están liquidando, las que ya se liquidaron y las que se encuentran aún hoy activas en el sistema de salud colombiano asciende, con corte al 6 de enero, a 49.1 billones de pesos. De acuerdo con la entidad responsable,… «Deuda total de las EPS se acerca a 50 billones de pesos: Supersalud»
La Supersalud categorizó el nivel de riesgo de las EPS en el país
Luego de realizar un análisis a la capacidad de pago que tienen las EPS para pagar sus obligaciones y cómo garantiza la prestación de los servicios de salud a sus afiliados, la Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer la clasificación de riesgo en que se encuentran las entidades administradoras de recursos (EPS) con corte… «La Supersalud categorizó el nivel de riesgo de las EPS en el país»
Estos son los 5 principales motivos de quejas contra las EPS, este año
Según la Superintendencia Nacional de Salud, este año, cerca de 3.500 ciudadanos al día presentaron quejas contra las EPS por mala atención. El estado de insatisfacción de los usuarios viene imparable desde hace varios años, pero entre enero y octubre de este 2022 ya se rebasó la cifra del millón de quejas (1.043.026 para ser… «Estos son los 5 principales motivos de quejas contra las EPS, este año»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán