Por Camilo Gallo | Según el último reporte de la Secretaría de Salud del departamento, Puerto Gaitán al dos de noviembre presentaba 1.643 casos positivos, posicionándose como el tercer municipio con mayor presencia de la covid-19 en el Meta. Por esta razón, el secretario de gobierno del municipio, Luis Miguel Galvis, manifestó mediante un comunicado… «Bares, discotecas, billares y canchas de tejo sin permiso para funcionar en Puerto Gaitán»
Gobierno
Opinión: Golpe a los municipios
Por Gilberto Toro Giraldo | Director Ejecutivo de Fedemunicipios Debido al grave impacto que la decisión de la Corte Constitucional generará a las finanzas municipales al declarar inexequibles algunos artículos del Decreto 678 de 2020 (por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las Entidades Territoriales, en el… «Opinión: Golpe a los municipios»
Toque de queda en Acacías para Halloween
Por Camilo Gallo | Mediante el decreto número 205 del 2020, la Alcaldía de Acacías estableció las medidas transitorias con las que se desarrollará el día del Halloween en el municipio, el próximo 31 de octubre. Acacías decretó toque de queda para menores de edad a partir de las seis de la tarde del 31… «Toque de queda en Acacías para Halloween»
Opinión: TLC Colombia- Israel
Por Mariano Martínez Ospina | Especialista en Derecho Administrativo El sector defensa y la agroindustria desde hace más de cuatro décadas se han convertido en las banderas más importantes de la cooperación de Israel con Colombia. El Tratado de Libre Comercio puede generar una revolución agrícola en el Meta tan necesaria para la región, más… «Opinión: TLC Colombia- Israel»
San Juanito, el llano en la montaña
Por Camilo Gallo | San Juanito es uno de los pocos municipios del departamento del Meta que se localizan en clima frío, ubicado al noreste de Villavicencio, y hace algunos días firmó para hacer parte de la Asociación de Municipios del Piedemonte en la capital del Meta. El alcalde, Néstor Díaz, decidió hacer parte de… «San Juanito, el llano en la montaña»
«Se raja la Secretaría de Gobierno del Meta», Oswaldo Avellaneda
Por Camilo Gallo | En el debate realizado al secretario de gobierno, Víctor Bravo, en el recinto de la Asamblea, explicó los motivos por los que no presentó el PISCC del actual gobierno, las inversiones y contratos realizados, y sobre la situación jurídica en la que se dió su procesión tras la perdida de su… ««Se raja la Secretaría de Gobierno del Meta», Oswaldo Avellaneda»
Páginas web gratis para empresarios del Meta
Por Camilo Gallo| La iniciativa ‘Con TIC, existo’ habilitó cerca de mil sitios web para que medianos y pequeños empresarios puedan crear su propia página web de manera gratuita en 15 minutos. Esta estrategia es liderada por la Secretaría de Tecnología y Sistemas de la Información con el apoyo de el Ministerio TIC, en alianza… «Páginas web gratis para empresarios del Meta»
Dos años del Gobierno Duque en el Meta
El gobierno de Iván Duque llega a los dos años en medio de una situación económica y social tan compleja como inédita, que necesita varias miradas para hacer un balance equilibrado de su gobierno. En particular, para el departamento del Meta, estos dos años han representado altos y bajos en materia de inversión y acciones… «Dos años del Gobierno Duque en el Meta»
48.000 hectáreas devueltas a sus dueños
Se ha dado cumplimiento a las 218 sentencias emitidas por los jueces y magistrados que han beneficiado a unas 800 personas. Unidad de Restitución de Tierras presentó balance de los trámites que ha desarrollado hasta ahora en el Meta. Según el informe expuesto por la Unidad de Restitución de Tierras en la primera sesión del… «48.000 hectáreas devueltas a sus dueños»
No descuidarán a excombatientes durante emergencia sanitaria
Desde los tres espacios territoriales del Meta se coordina con las secretarías de salud para activar rutas de atención ante casos de contagios con Covid 19. Los 2.893 excombatientes de las Farc-Ep que habitan en los espacios territoriales junto con sus familias, seguirán recibiendo víveres para garantizar su seguridad alimentaria y elementos de aseo. Así… «No descuidarán a excombatientes durante emergencia sanitaria»
Palmicultores tendrán crédito especial para prevención de Pudrición del cogollo y Marchitez letal
Con crédito especial, Gobierno Nacional tiende la mano a palmicultores para la prevención, manejo, eliminación y renovación de plantaciones con afectación fitosanitaria. Los palmicultores del Meta y el resto del país contarán este año, y por primera vez, con una nueva línea de crédito especial que podrá ser utilizada tanto en la prevención de enfermedades… «Palmicultores tendrán crédito especial para prevención de Pudrición del cogollo y Marchitez letal»
Apoyo para facilitar los empalmes en el Meta
En Villavicencio, entidades públicas del Meta cumplieron la cita en taller de cierre y empalme entre administraciones. Con gran asistencia de funcionarios se realizó el taller dictado por la Dirección de Gobierno Digital del MinTIC que busca facilitar el empalme entre las salientes y las nuevas administraciones. Más de 30 funcionarios de las alcaldías de… «Apoyo para facilitar los empalmes en el Meta»
Avanzan obras de mitigación
La fuerte ola invernal del segundo semestre del año ha generado afectaciones en viviendas construidas cerca a rondas de caños, además de socavar las bases de puentes, andenes y líneas de acueducto de la ciudad. A raíz de dichos inconvenientes y otros como la afectación de siete casas en el barrio Brisas de la Esperanza,… «Avanzan obras de mitigación»
La alegría de gobernar
Por Nelson López Consultor Gobernar el Meta, su capital Villavicencio y los otros municipios de uno de los departamentos con mayor potencial productivo de Colombia, debe producir alegría. Quienes se prepararon solo para ganar las elecciones y no para gobernar tendrán más dificultades; llegarán como futbolistas que entran a la cancha sin calentar, pasarán más… «La alegría de gobernar»
Gobernantes, no chichipatos
Por Nelson Augusto López Una región como la Orinoquia con un potencial agropecuario y forestal superior a 15 millones de hectáreas, más que el área cultivada en Alemania, según datos del DNP y que es potencia turística internacional, merece gobernantes capaces, con visión de estadistas, no ‘chichipatos’. Una región llamada la “última frontera agropecuaria de… «Gobernantes, no chichipatos»
El elefante caminó la vía al Llano
Si a Ernesto Samper se le coló un elefante a la Casa de Nariño, a Juan Manuel Santos se le paseó por toda la vía al Llano. Es que la sensación de impotencia que tenemos los llaneros por estos días es solo comparable con las muchas otras veces en que por culpa del abandono con… «El elefante caminó la vía al Llano»
Gobierno presentará en marzo reforma al Sistema de Regalías
El Gobierno Nacional presentará en marzo próximo ante el Congreso de la República –cuando inicie sesiones- un proyecto de reforma al Sistema Nacional de Regalías, con el fin de corregir las disminuciones a las regiones productoras. Así lo anunció este sábado el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante el Taller Construyendo País, en… «Gobierno presentará en marzo reforma al Sistema de Regalías»
Iván Duque Márquez: rendición de cuentas de 100 días de Gobierno
El Gobierno Nacional presentó este sábado varios informes que contienen el balance de los primeros 100 días en la Casa de Nariño. Justicia, agenda legislativa, Venezuela, guerra contra el microtráfico y reincorporación, entre los temas que se resaltan. En un evento televisado, en el que el presidente Iván Duque también hizo las veces de presentador, el Gobierno… «Iván Duque Márquez: rendición de cuentas de 100 días de Gobierno»
¿Quiere comprar casa? Lanzan nuevo programa de vivienda
El gobierno anunció la apertura de Semillero de Propietarios, una iniciativa que busca subsidiar el arriendo y ofrecer una opción de compra para un millón de colombianos. La iniciativa comenzará a recibir inscripciones en marzo de 2019. El gobierno nacional presentó su nuevo programa de vivienda, que incluye la posibilidad de arrendar, pero con opción… «¿Quiere comprar casa? Lanzan nuevo programa de vivienda»
Continúa la discordia entre el Gobierno y los 32 gobernadores frente al PAE
El Programa de Alimentación Escolar (PAE), se ha convertido en la manzana de discordia entre el Gobierno Nacional y los 32 gobernadores del país, por culpa de quién debe financiar dicho programa que busca llevarle alimentación de calidad a los cerca de 8 millones de niños y jóvenes que se encuentran cursando estudios de primaria… «Continúa la discordia entre el Gobierno y los 32 gobernadores frente al PAE»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés