Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 27, 2025

Río Ocoa amenaza con nuevas inundaciones: autoridades piden estar alerta

RP
Redacción PDM

El río Ocoa ha registrado una fuerte creciente que ya dejó afectaciones en el sector de Porfía, donde se reportan inundaciones. Según Juan Carlos Guzmán, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio, el nivel del afluente se mantiene entre alerta naranja y roja, y sigue siendo monitoreado de manera constante. “Es necesario«Río Ocoa amenaza con nuevas inundaciones: autoridades piden estar alerta»


julio 2, 2025

Animales también sufren por las lluvias en Villavicencio: así puede ayudarlos

RP
Redacción PDM

Las fuertes lluvias que azotaron recientemente a Villavicencio no solo dejaron a su paso viviendas afectadas, vías colapsadas y familias damnificadas. También golpearon a los animales de compañía, muchos de los cuales quedaron atrapados en la inundación o vagan ahora por las calles, desorientados y con hambre. Perros y gatos, tanto de hogares afectados como«Animales también sufren por las lluvias en Villavicencio: así puede ayudarlos»


julio 1, 2025

Inundaciones masivas en el Meta llevan a la Gobernadora a pedir ayuda nacional

RP
Redacción PDM

Las graves inundaciones masivas que afectaron la madrugada de este martes no solo a Villavicencio sino a varios municipios en el Meta, llevaron a la Gobernadora, Rafaela Cortés, a pedir ayuda nacional. A esta hora (11:00 a.m.)  se instaló un Puesto de Mando Unificado, al cual la gobernadora Rafaela Cortés, convocó al Gobierno Nacional, para«Inundaciones masivas en el Meta llevan a la Gobernadora a pedir ayuda nacional»


julio 1, 2025

Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos

JM
Jhon Moreno

Una madrugada de intensas lluvias sumió a Villavicencio en una grave emergencia invernal, dejando un saldo de una víctima fatal y más de 5.000 personas afectadas, de acuerdo al balance parcial del alcalde de la ciudad, Alexander Baquero José Navarro, un hombre de 65 años, perdió la vida en el barrio Villa Lorena tras un«Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos»


mayo 9, 2025

Así va la temporada invernal en el Meta, hoy es la ‘donatón’

JM
Jhon Moreno

Como sucede cada año, la fuerza de la naturaleza se ha ensañado con el departamento del Meta, dejando un panorama de incertidumbre a causa de las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos. Puerto Lleras se ha convirtió en uno de los epicentros de esta emergencia, luego de que el casco urbano amaneciera inundado«Así va la temporada invernal en el Meta, hoy es la ‘donatón’»


mayo 5, 2025

Gobernación del Meta emitió alerta por crecientes de los ríos Ariari, Guamal y Humadea

RP
Redacción PDM

La Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), ha emitido una alerta de urgencia ante el aumento significativo del caudal del río Ariari en el sector del puente La Amistad, extendiéndose aguas abajo y afectando toda su zona de influencia, así como el caño Sardinata.«Gobernación del Meta emitió alerta por crecientes de los ríos Ariari, Guamal y Humadea»


febrero 22, 2025

Volvieron los estragos por desbordamiento del Ariari en El Castillo y El Dorado

RP
Redacción PDM

El desbordamiento del río Ariari ha causado estragos significativos en los municipios de El Castillo y El Dorado, en el departamento del Meta. Las fuertes lluvias han provocado la creciente de varios afluentes del Ariari, lo que ha resultado en inundaciones de cultivos y fincas, dejando a varias familias aisladas. Un informe de la Defensa«Volvieron los estragos por desbordamiento del Ariari en El Castillo y El Dorado»


diciembre 2, 2024

Las dudas por la inundación de la doble calzada a Porfía

RP
Redacción PDM

Por ser una obra nueva, causó indignación entre los usuarios que hubiera presentado problemas de inundaciones con un aguacero reciente. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta Los aguaceros de las últimas semanas no solo han servido para los cultivos en las zonas rurales y aminorar las temperaturas, sino que han generado inundaciones en«Las dudas por la inundación de la doble calzada a Porfía»


abril 18, 2024

Avanzan obras para proteger a Puerto Limón del río Ariari

RP
Redacción PDM

Las obras de protección para mitigar el impacto del río Ariari, en el centro poblado Puerto Limón, zona rural del Fuentedeoro (Meta), registran un avance del 30 por ciento, según informó el equipo técnico de la dirección departamental de Gestión del Riesgo y Desastres del Meta. Haasta el momento se han instalado 100 pilotes en tubería«Avanzan obras para proteger a Puerto Limón del río Ariari»


abril 9, 2024

Lista megaobra que evitaría desbordamientos del río Guayuriba

RP
Redacción PDM

Una mega obra de más de 300 metros de longitud y una inversión cercana a 4.000 millones de pesos pondrá fin a las inundaciones que azotaban la vereda San Cayetano en Acacías. La obra, ubicada en la parte superior del río Guayuriba, controlará el trasvase del río hacia el caño Chichimene, protegiendo a más de«Lista megaobra que evitaría desbordamientos del río Guayuriba»


octubre 10, 2023

A pesar de fuertes lluvias, no hubo grandes afectaciones

RP
Redacción PDM

Un aguacero que se extendió sobre Villavicencio y varios municipios del Meta, desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes, por más de seis horas, no generó mayores emergencias. Según las informaciones de la Defensa Civil y Bomberos, además de la inundaciones en varias calles de barrios, el rebose de alcantarillados en Porfía«A pesar de fuertes lluvias, no hubo grandes afectaciones»


junio 11, 2023

Más de 70 familias inundadas en La Carolina

RP
Redacción PDM

Tras las fuertes lluvias que se han registrado desde la madrugada de este domingo 11 de junio, organismos de la Defensa Civil Seccional Meta, informaron que cerca de 70 familias han resultado damnificadas. Según el reporte de las autoridades, el torrencial aguacero generó inundaciones en el barrio La Carolina en el sector de Kirpas, debido«Más de 70 familias inundadas en La Carolina»


junio 6, 2023

32 familias resultaron afectadas tras desbordamiento del río Guatiquía

RP
Redacción PDM

Organismos de socorro reportaron en las últimas horas el desbordamiento del río Guatiquía, en el sector ‘la granja’ en la vereda La Argentina; situación que generó daños a la comunidad que habita en esta zona de Villavicencio. Según reportes de Jorge Díaz, comandante de la Defensa Civil Meta, hasta el momento son 32 familias las afectadas«32 familias resultaron afectadas tras desbordamiento del río Guatiquía»


mayo 21, 2023

Lluvias provocan emergencias en varios sectores de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Las autoridades de socorro reportaron en la mañana de domingo varias emergencias tras las más de 4 horas de intensas lluvias sobre Villavicencio. Según un reporte inicial, uno de los más afectados fue el sector de Reservas del Guatapé, donde unas 60 familias fueron afectadas por el desbordamiento de Caño Grande. Allí mismo, un sector«Lluvias provocan emergencias en varios sectores de Villavicencio»


marzo 11, 2023

Empezaron inundaciones de la temporada invernal

RP
Redacción PDM

Más de 80 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se registraron desde la noche de este viernes y que continúan este sábado, generando el desbordamiento del río Ariari en el municipio El Dorado. Según un reporte del coronel (r.) Jorge Díaz, comandante de la Defensa Civil en el Meta, en equipo con la«Empezaron inundaciones de la temporada invernal»


enero 26, 2023

En 45 días se solucionaría trasvase del Guayuriba al río Negrito

RP
Redacción PDM

Las obras biomecánicas de protección beneficiarán a veredas de Villavicencio y Puerto López, quienes, durante la época invernal, se han visto gravemente afectadas.   Luego de esperar por más de 15 años una solución que mitigue el riesgo en el que viven los habitantes en la Palmera San José de la vereda La Concepción Baja«En 45 días se solucionaría trasvase del Guayuriba al río Negrito»


agosto 28, 2022

Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global

RP
Redacción PDM

Entre las consecuencias se encuentran temperaturas récord en todo el mundo, así como sequías, inundaciones, incendios forestales, tormentas y huracanes. Los científicos del clima han advertido que solo hay una docena de años para que el calentamiento global se mantenga en un máximo de 1,5 grados centígrados. Más allá de ese nivel, incluso medio grado,«Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global»


agosto 16, 2022

Odisea para viajeros entre Villavicencio y Acacías

Pd
Periodico del Meta

Toda una hazaña ha sido el paso para vehículos y motocicletas a la altura del kilómetro 7 en el sector de Cemex, por la vía que de Villavicencio conduce hacia el municipio de Acacías, luego de que el río Guayuriba se desbordara nuevamente. Esta vez, el agua copó la totalidad del terreno que había habilitado«Odisea para viajeros entre Villavicencio y Acacías»


julio 28, 2022

Evalúan soluciones para reparar vía a Acacías tras emergencia invernal

Pd
Periodico del Meta

La emergencia invernal en la noche de este miércoles ocasionó el cierre de la vía que de Villavicencio conduce a Acacías. El paso de un vehículo de carga sumado al fuerte aguacero, ocasionó el derrumbe de una alcantarilla a la altura de La Nohora.  Ante la problemática, autoridades informaron a Periódico del Meta que, a«Evalúan soluciones para reparar vía a Acacías tras emergencia invernal»


julio 1, 2022

Efectos de las acciones mineras en los ríos del Meta

RP
Redacción PDM

Aunque muchos señalan que esta labor es la causante de alterar el cauce de los afluentes en el Meta y provocar las inundaciones, expertos indican que, incluso, se necesitaría más actividad minera para poder mitigar esta problemática.  Por Valentina Mejía  En los últimos días, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo un llamado a«Efectos de las acciones mineras en los ríos del Meta»


junio 18, 2022

Inundaciones, más allá del “orden territorial”

RP
Redacción PDM

Aunque el alcalde Felipe Harman dijo que las inundaciones por el invierno de mayo son un problema de orden territorial, la situación parece abarcar distintos elementos de gran magnitud que rebosan a Villavicencio.  Por Natalia Chipatecua  La emergencia invernal que dejó cientos de damnificados en mayo y en alerta máxima a la capital del Meta,«Inundaciones, más allá del “orden territorial”»


junio 6, 2022

Riesgos y desastres | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor El cambio climático no es cuento ni tema lejano. Ya lo padecemos. El Meta es irrigado por aguas que bajan de la cordillera y por aguas que nacen en su interior, que arrecian en invierno. El calentamiento global trae un inusual aumento de la temperatura, que se intensifica en verano.«Riesgos y desastres | Opinión»


junio 4, 2022

Harman asumió compromisos con la comunidad de Vanguardia, afectada por ola invernal

RP
Redacción PDM

La comunidad de Vanguardia, uno de los sectores más críticos por las inundaciones tras el desbordamiento del río Guatiquía, se reunió en la tarde de este sábado 4 de junio con el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman. Lo anterior, con el fin de pactar compromisos entorno a la situación actual de Vanguardia y los«Harman asumió compromisos con la comunidad de Vanguardia, afectada por ola invernal»


mayo 27, 2022

Vereda la Isla, en Guamal, sigue en condiciones de riesgo en temporadas de lluvias

RP
Redacción PDM

Después de que el gobierno departamental realizara obras de mitigación del riesgo en Guamal, este municipio presentó inundación la noche del jueves 26 de mayo. Por Natalia Chipatecua  Aunque se adelantaron obras de canalización con la construcción de diques en la margen izquierda del río Guamal para mantener protegidas a las familias que viven en«Vereda la Isla, en Guamal, sigue en condiciones de riesgo en temporadas de lluvias»


mayo 25, 2022

Declaran calamidad pública en el Meta por inundaciones y deslizamientos

RP
Redacción PDM

La actual temporada de lluvias es considerada la más fuerte que ha tenido el Meta en los últimos 30 años, así lo informó la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo.  Por Valentina Mejía  Tras el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que se llevó a cabo en la mañana de este miércoles 25 de mayo,«Declaran calamidad pública en el Meta por inundaciones y deslizamientos»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads