El director de noticias de Caracol Guaviare, Gustavo Chicangana Álvarez, y su esposa, Ana Milena López, fueron víctimas de un grave atentado sicarial la noche del sábado 5 de julio en San José del Guaviare. La pareja, atacada por sujetos armados en motocicleta al salir de su residencia, en el barrio El Dorado de la… «Atentado contra periodista Gustavo Chicangana y su esposa, en Guaviare, genera ola de indignación»
periodismo
Arnoldo Falla Manrique | Opinión

En el lapso 1911-2024, El Tiempo público dos millones de noticias (columnas, reportajes, crónicas, etc), de las cuales el uno por ciento (1%), o sea veinte mil, correspondieron al Llano y la Orinoquia. De estas, una tercera parte fueron firmadas por 1.650 colaboradores del diario: eran corresponsales locales, cronistas invitados, columnistas, editorialistas. Dos terceras partes… «Arnoldo Falla Manrique | Opinión»
‘Es que mi Dios cuida a sus bobitos’: la historia de Reinel Moncada
En el mes del periodista, la historia de uno de los periodistas que cubrió los detalles del conflicto armado en los Llanos Orientales y que ahora ve las cosas con un lente distinto. Por Jhon Moreno En 35 años de reportería pura y dura, Reinel Moncada tiene tantas anécdotas que algunas de ellas pasan… «‘Es que mi Dios cuida a sus bobitos’: la historia de Reinel Moncada»
Por un pilar de las libertades | Editorial
En una coyuntura crítica, justo cuando la sociedad más necesita de una prensa libre y de plenas garantías para el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión, Colombia ha venido experimentando en el 2024 un preocupante retroceso en este campo. Delicada realidad que obliga a lanzar una voz de alerta. Como ha estado… «Por un pilar de las libertades | Editorial»
Periódico del Meta, único medio regional consultado por líderes de opinión
El Panel de Opinión, desarrollado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos, concluyó que Periódico del Meta es el único medio regional consultado por líderes de opinión. Es el cuarto año consecutivo que Periódico del Meta aparece junto a los medios nacionales, como la empresa periodística de mayor credibilidad de la región. Le interesa leer:… «Periódico del Meta, único medio regional consultado por líderes de opinión»
El periodismo se pellizca | Opinión

Hace más de 20 años Bill Kovach y Tom Rosenstiel en los EE.UU. descubrieron cómo trabajan los mejores periodistas y los medios de mayor credibilidad en dicho país. De esa investigación salió el libro «Los elementos del periodismo». Allí se establecieron los principios básicos del “buen periodismo”. Estos nueve principios son: la verdad, la lealtad,… «El periodismo se pellizca | Opinión»
Directiva presidencial | Editorial

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales y las bodegas de desinformación proliferan, se resalta a los medios tradicionales como pilares fundamentales de la democracia. La reciente directiva presidencial firmada por Gustavo Petro, que establece un nuevo marco de relacionamiento entre los funcionarios públicos y la prensa, subraya la necesidad de… «Directiva presidencial | Editorial»
Falleció Rodrigo Pardo: luto en el periodismo y la política
El reconocido periodista bogotano, Rodrigo Pardo García-Peña, falleció este lunes 19 de febrero, a los 65 años de edad, tras atravesar por una penosa enfermedad. El político nació el 15 de noviembre de 1958 en Bogotá. Estudió economía en la Universidad de los Andes y un magíster en Relaciones Internacionales en la Universidad Johns Hopkins.… «Falleció Rodrigo Pardo: luto en el periodismo y la política»
Un mes sin don Enrique Villar
Por César Villar /Especial Periódico del Meta Jorge Enrique Villar Jiménez, un gran señor y excelente periodista, dejó un legado para las nuevas generaciones del periodismo. Falleció en Villavicencio el pasado 4 de octubre, ciudad donde había nacido hacía 76 años. Una enfermedad que deterioró su salud los últimos tres meses, terminó privándonos de un… «Un mes sin don Enrique Villar»
Con León Valencia y Gonzalo Guillén empezó la Fiesta del Libro en Villavicencio
Por Melissa Céspedes /Especial Periódico del Meta Con la presentación del libro «La Artillería de la Libertad – Medio siglo de periodismo» del periodista Gonzalo Guillen, este martes se dio inicio a la Fiesta del Libro de Villavicencio La presentación se realizó en la biblioteca de la Universidad de los Llanos, sede de San Antonio.… «Con León Valencia y Gonzalo Guillén empezó la Fiesta del Libro en Villavicencio»
Periódico del Meta sigue siendo el medio impreso líder de la región
Por tercer año consecutivo, somos el periódico regional más leído por los llaneros. ¡Gracias! El reciente informe del Panel de Opinión de Cifras y Conceptos, que incluye las respuestas de más de 5.000 líderes de opinión a nivel nacional, destaca una vez más al Periódico del Meta (PDM) como el referente líder de prensa escrita… «Periódico del Meta sigue siendo el medio impreso líder de la región»
El reto de las mujeres en el periodismo
“Los medios de comunicación pueden perpetuar la subordinación de las mujeres o bien, jugar un rol primordial en la promoción de los derechos de la mujer”, Instraw, 2005 Por: Luissa Fernanda Pérez Recientemente, Periódico del Meta reveló el gran número de mujeres que se gradúan de la facultad de Comunicación Social – Periodismo. Según cifras… «El reto de las mujeres en el periodismo»
Comunicación con visión de mujer
A propósito del Día del Periodista, que por ley se conmemora este 4 de agosto, Periódico del Meta visibiliza el trabajo de las mujeres periodistas de la región y cuál será el panorama que tendrá la profesión en unos años. Por Luissa Fernanda Pérez Hace 25 años había pocas mujeres en los medios de comunicación.… «Comunicación con visión de mujer»
Los editores | Opinión
Por Andrés hoyos / Escritor Casi nadie se ha hecho de veras famoso como editor, ni siquiera Gordon Lish, pese a la intensa polémica que causaron sus intervenciones de mano dura en los cuentos de Raymond Carver, él sí famoso a más no poder. Ni hablar de que los editores son demonizados con frecuencia, casi tanto como los críticos.… «Los editores | Opinión»
Estos son los retos del periodismo en Colombia | Análisis
Diego García Ramírez, quien es director del programa de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario, realizó un análisis ante la crisis estructural de los medios de comunicación, el impacto de las redes sociales y las oportunidades para el periodismo. Esto se publicó en medio de la conmemoración de los 20 años del… «Estos son los retos del periodismo en Colombia | Análisis»
Periodismo Cultural | Opinión
Por Patricia Ariza / Ministra de Cultura Periodistas de medios públicos, privados, alternativos, comunitarios y universitarios nos reunimos esta semana en la Primera Juntanza de Periodismo Cultural para debatir, proponer y expresar, desde su experiencia, cómo transformar imaginarios de guerra en imaginarios de paz y convivencia. Muy importante esta conversación porque desde el Ministerio… «Periodismo Cultural | Opinión»
José Iván, la voz que evoluciona
El periodista y locutor, que llegó a los 40 años de vida profesional, dice que la tecnología ha hecho caer en el facilismo para hacer periodismo con la gente. Uno de los primeros recuerdos que tiene José Iván Aguilar de niño, era cuando su padre Elías, acostado en un chinchorro, escuchaba noticias en un radio.… «José Iván, la voz que evoluciona»
Asopemet celebrará día del periodismo en el Meta
La Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales del Meta programó diversas actividades durante el mes de febrero, para conmemorar el Día del Periodista Colombiano en los municipios de Villavicencio y Granada, celebrar por todo lo alto su aniversario número 16. Édgar Alfonso Aroca Campo, presidente de la Junta Directiva de la Asopemet, explicó que son… «Asopemet celebrará día del periodismo en el Meta»
‘La iglesia en el Meta es una red criminal’: Juan Pablo Barrientos
Con un fallo de tutela proferido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio, el pasado 14 de enero, Juan Pablo Barrientos ganó una nueva batalla legal para lograr que su investigación no sea censurada. El periodista Juan Pablo Barrientos escribió el libro ‘Este es el cordero de Dios’, un texto resultado de 15… «‘La iglesia en el Meta es una red criminal’: Juan Pablo Barrientos»
Editorial II ¡Gracias!
Nuestra última edición de 2021 nos permite no solo agradecer a todas las personas que nos leen en la edición impresa sino a quienes nos siguen en las redes sociales, comparten nuestro contenido y comentan las publicaciones. Gracias porque en un mundo digital, tener la retroalimentación de las audiencias, sus críticas y sus reacciones también… «Editorial II ¡Gracias!»
Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Periodismo
Con el trabajo audiovisual y escrito, ‘Diez años de una tragedia anunciada’, Periódico del Meta se alzó con el Premio Nacional de Periodismo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en el cual participaron medios de comunicación de diferentes regiones del país. La organización del premio es un reconocimiento y estímulo al ejercicio periodístico que aborda… «Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Periodismo «
Aprenda del periodismo en Expomalocas
Quienes deseen conocer cómo se hace el trabajo periodístico diario en seis de los medios de comunicación más importantes del departamento, podrán visitar los estand 2 y 3 dedicados al periodismo, ubicado casi a la entrada del Parque Las Malocas. Allí, los visitantes conocerán cómo se hace una transmisión en vivo, un programa radial, los… «Aprenda del periodismo en Expomalocas»
Periódico del Meta
El mejor oficio del mundo Palabras pronunciadas por el periodista y escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI–, ante la 52a. asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, en Los Angeles, U.S.A., octubre 7 de 1996. A una… «Periódico del Meta»
Periodismo y memoria histórica en Villavicencio
Una parte de la historia del conflicto armado en el departamento del Meta se encuentra en los medios de comunicación y la manera cómo narraron los sucesos que se dieron en torno a la violencia, la resiliencia de sus víctimas y las “distintas verdades” que se contaron. Para explorar esas otras miradas que se quedaron… «Periodismo y memoria histórica en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje