La celebración de los 185 años de la ciudad marca la pauta para mirar hacia los 200 años de la ciudad, en 15 años, que en materia de planeación, es un periodo muy corto. Por Jhon Moreno ¿Por dónde empezar si se quiere celebrar una fiesta hasta dentro de 15 años? ¿Cuál debe ser… «Villavicencio mira al 2040: POT, movilidad y sostenibilidad en la agenda»
POT
Villavo y vivienda social | Opinión

A propósito de los hechos sucedidos en el predio ‘La Paz’, propiedad del municipio de Villavicencio, escenario de un intento de irrupción presuntamente orquestada por los llamados “tierreros” en la instrumentalización de la necesidad de conseguir techo propio, es oportuno traer nuevamente al debate el déficit de vivienda social. Como antecedente, señalamos el acuerdo 021… «Villavo y vivienda social | Opinión»
Esto le depara a Villavicencio con el nuevo POT
En el foro de expertos se destacó la importancia de incluir a la ciudadanía en los diálogos y decisiones para mejorar el impacto de las políticas de planificación. Por Lina Sarmiento Con el Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio, realizado el miércoles 6 de noviembre en la Universidad Santo Tomás, Villavicencio inició un… «Esto le depara a Villavicencio con el nuevo POT»
Se realizó el primer Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio
Este miércoles, se realizó en Villavicencio el primer Foro de Liderazgo para el Ordenamiento del Territorio, encuentro que reunió a diferentes gremios, asociaciones, juntas de acción comunal (JAC), funcionarios públicos, academia y personas en general interesadas en aportar a la creación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se está gestando en el municipio… «Se realizó el primer Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio»
Liderazgo Villavo 2040 | Opinión

En el año 2040 se conmemorará el bicentenario de la fundación de Villavicencio, lo cual representa una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la ciudad. En este contexto, cabe preguntarnos: ¿cómo visionamos nuestra ciudad? Para dar respuesta a esta pregunta, en primer lugar, es importante considerar que en el año 2027 finaliza la… «Liderazgo Villavo 2040 | Opinión»
Presentan reformas al POT en Villavicencio
El alcalde Felipe Harman ha expuesto las reformas excepcionales al Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Estas reformas se presentaron el lunes ante la entidad ambiental Cormacarena. Las modificaciones propuestas abarcan temas como el medio ambiente y los riesgos, la movilidad, el espacio público, el uso del suelo, el desarrollo urbanístico y vivienda. En lo que… «Presentan reformas al POT en Villavicencio»
Avanza el POT en Villavicencio
En la biblioteca Germán Arciniegas, de Villavicencio se desarrolla el taller para la construcción del POT, donde saldrán los lineamientos finales para la modificación excepcional al Plan de Ordenamiento Territorial de la capital del Meta. Este viernes se realizarán mesas de diálogo con comunidad, gremios y sectores interesados en la discusión. La cita es en… «Avanza el POT en Villavicencio»
Cumplimiento del POT seguirá como principal línea de trabajo
Como uno de los temas más importantes para la ciudad, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), seguirá siendo uno de los retos más grandes ante el recién cambio de gabinete de la administración Municipal. Mario Romero, el secretario saliente de Planeación, dijo a Periódico del Meta, que se concluyeron varias acciones en el marco de… «Cumplimiento del POT seguirá como principal línea de trabajo»
Inundaciones, más allá del “orden territorial”
Aunque el alcalde Felipe Harman dijo que las inundaciones por el invierno de mayo son un problema de orden territorial, la situación parece abarcar distintos elementos de gran magnitud que rebosan a Villavicencio. Por Natalia Chipatecua La emergencia invernal que dejó cientos de damnificados en mayo y en alerta máxima a la capital del Meta,… «Inundaciones, más allá del “orden territorial”»
Planeación responde a ‘Richy’ Gómez y dice que no hay retrasos en el POT
Los tiempos en los que se desarrolla la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) marchan de acuerdo a lo previsto y no hay retrasos, dijo el secretario de Planeación de Villavicencio, Mario Romero. Al llamado que realizó el pasado lunes 9 de mayo el concejal Ricardo Gómez, quien advirtió por posibles demoras en el… «Planeación responde a ‘Richy’ Gómez y dice que no hay retrasos en el POT»
‘En el nuevo POT queremos solucionar conflictos urbanos’: secretario de Planeación
Esta semana la alcaldía expuso frente a estudiantes y docentes universitarios de instituciones adscritas a la Mesa de Rectores (Merum), la importancia de su participación en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). En un trabajo que realiza la administración municipal con diferentes sectores poblacionales para concientizar sobre la importancia de la vinculación y… «‘En el nuevo POT queremos solucionar conflictos urbanos’: secretario de Planeación»
La ciudad del mañana
La discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es la oportunidad real para tener otra ciudad. Es determinante como instrumento de desarrollo, en el que la administración municipal, el concejo, los gremios económicos y la ciudadanía tienen la obligación de tomar, por fin, decisiones frente a temas que se han venido aplazando. ¿Dónde debe quedar… «La ciudad del mañana»
Mesas participativas con la ciudadanía para revisión del POT
El pasado 11 de octubre la administración municipal dio a conocer los ajustes y la manera en que se iniciará la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en donde se manifestó que el proceso iba a estar acompañado por la ciudadanía y se generarían escenarios de participación. Por esta razón, iniciaron a las mesas… «Mesas participativas con la ciudadanía para revisión del POT»
Así revisarán y modificarán el POT en Villavicencio
En la mañana del lunes 11 de octubre, la Administración municipal dio a conocer lo relacionado con la revisión y los ajustes del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Allí se explicó que con los ajustes que se implementarán se busca conseguir mejoras en el ordenamiento y el uso del suelo, modificar algunas normas que… «Así revisarán y modificarán el POT en Villavicencio»
Gestión del riesgo en Plan de Ordenamiento Territorial
Por Carlos Ruiz, Viceministro de Vivienda Uno de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades en Colombia para encaminarse por un desarrollo sostenible, es la actualización de sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y, en particular, superar los retos financieros y técnicos que conlleva el componente de gestión del riesgo a la hora de estructurarlos. Recientemente en mi intervención en el taller virtual Transición hacia un hábitat… «Gestión del riesgo en Plan de Ordenamiento Territorial»
Industrias, en el limbo
Por: Yéssica Salgado Villavicencio aún no sabe para dónde trasladar a las empresas que generan alrededor de 30.000 empleos en la ciudad. A cuatro años de haberse aprobado el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), las industrias de la ciudad se encuentran en un limbo jurídico. A pesar de que la hoja de ruta con la… «Industrias, en el limbo»
¿Qué tanto se necesita la revisión excepcional del POT?
Por: Yessica Salgado Expertos aseguran que revisión excepcional del POT, firmado en el año 2015, tomaría cerca de seis meses. El 28 de diciembre de 2015 Juan Guillermo Zuluaga, exalcalde de Villavicencio y hoy gobernador electo del Meta, sancionó el acuerdo que aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que regirá a la ciudad hasta… «¿Qué tanto se necesita la revisión excepcional del POT?»
Municipios del Meta avanzan en la implementación y actualización del POT
Durante el desarrollo del II Seminario Departamental de Ordenamiento Ambiental Territorial, que se cumplió en Villavicencio este martes, la directora de Cormacarena, Beltsy Barrera, anunció que Restrepo se unió a los municipios de Villavicencio, Castilla La Nueva, San Carlos de Guaroa y Acacías, los cuales avanzan en la implementación, actualización y revisión de los Planes… «Municipios del Meta avanzan en la implementación y actualización del POT»
Vía libre a POT con enfoque ambiental
En el Meta hay cinco municipios que deben ser priorizados para la protección inmediata por hacer pare de la Amazonia colombiana. Cormacarena se convirtió en la primera corporación ambiental del país en definir las nuevas determinantes ambientales para el ordenamiento de los cinco municipios de su jurisdicción, cobijados como prioritarios para la protección inmediata de… «Vía libre a POT con enfoque ambiental»
Termina plazo para recibir estudios técnicos con destino a la revisión excepcional del POT
Hasta hoy (jueves) 31 de mayo la Administración Municipal recibirá las propuestas y estudios técnicos por parte de quienes deseen participar en el proceso de revisión y/o modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Villavicencio. Manuel Eduardo Herrera Pabón, secretario de Planeación local, explicó que el período de recepción de los documentos técnicos… «Termina plazo para recibir estudios técnicos con destino a la revisión excepcional del POT»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes