Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 11, 2025

Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana

RP
Redacción PDM

Modernizar el agro implica algo más que maquinaria: requiere conocimiento, formación y conexión. Desde la academia, expertos como Eduardo Mora proponen una revolución digital para dignificar y potenciar el trabajo en el campo colombiano. Colombia, un país con vocación rural y abundantes recursos naturales, tiene en la agroindustria uno de sus sectores más prometedores para«Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana»


abril 16, 2024

Alerta de ICA y Acosemillas para usar semillas autorizadas en sequía

RP
Redacción PDM

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Semillas (Acosemillas) y Biotecnología (Acosemillas) hicieron un llamado urgente a todos los cultivadores para usar semillas autorizadas, con el fin de fortalecer la producción y disminuir el riesgo de presencia de plagas. Teniendo en cuenta esta época de sequía en el país y que se«Alerta de ICA y Acosemillas para usar semillas autorizadas en sequía»


octubre 30, 2023

‘Respetamos la propiedad privada y estamos contra las invasiones’

RP
Redacción PDM

Para el próximo año, la Agencia de Desarrollo Rural espera tener un presupuesto de más de un billón de pesos para invertir en la agricultura familiar y comunitaria. Una nueva inversión superior a los $ 1.500 millones para fortalecer la economía familiar y campesina para el Meta, anunció la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). En«‘Respetamos la propiedad privada y estamos contra las invasiones’»


septiembre 5, 2023

El POP de la papa, visión a 20 años

RP
Redacción PDM

Este plan tiene entre sus metas producir más papa por hectárea para aumentar el consumo, tener excedente para exportación y reducir las importaciones. Durante el Consejo Nacional de la Papa se oficializó el Plan de Ordenamiento Productivo (POP) con el propósito de beneficiar a cerca de 100.000 campesinos y productores que se dedican a este«El POP de la papa, visión a 20 años»


agosto 26, 2023

Abren convocatoria para jóvenes agricultores

RP
Redacción PDM

Se abrió la convocatoria para la cuarta versión del Ranking ‘35 menores de 35’ hasta el 31 de octubre, en donde se busca reconocer a todos aquellos agricultores jóvenes que a través de su compromiso y esfuerzo diario aportan a la seguridad alimentaria del mundo, cultivando y cosechando una serie innumerable de alimentos, mientras protegen«Abren convocatoria para jóvenes agricultores»


agosto 14, 2023

“En el agro necesitamos fincas con tecnología”: directora de Procultivos

RP
Redacción PDM

Pese a que la mayoría de las personas involucradas en el agro son adultos mayores, algunos jóvenes también se empiezan a interesar en este sector y tecnificarlas. Por: Luissa Fernanda Pérez Al mencionar a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), se piensa netamente en el aspecto empresarial, tal como su nombre lo indica.«“En el agro necesitamos fincas con tecnología”: directora de Procultivos»


marzo 22, 2023

El ocaso del sagú en la montaña

RP
Redacción PDM

Aún se sigue produciendo el característico pan de este tubérculo, sin embargo, ya no como sustento para las familias, sino como una forma de mantener la tradición. Por / Luissa Fernanda Pérez Hasta hace algunos años, la fabricación del pan de sagú en el municipio del El Calvario era considerada una de las mayores del«El ocaso del sagú en la montaña»


marzo 6, 2023

El suelo del Llano, sumidero de carbono

RP
Redacción PDM

En el estudio se destacan lugares críticos en donde es necesario adoptar medidas para preservar y aumentar la capacidad del suelo de almacenar el exceso de carbono. La mejora de las prácticas de gestión en los pastizales, esto es, grandes superficies cubiertas de hierba, que se utilizan especialmente para el pastoreo de animales, pueden potenciar la«El suelo del Llano, sumidero de carbono»


marzo 5, 2023

Lecciones para candidatos | Opinión

RP
Redacción PDM

Hace un tiempo dialogué con ministros y expertos sobre el potencial del Meta y su desarrollo. Sus opiniones están vigentes. Andrés Restrepo, exministro de Estado y empresario agrícola: el Meta se presta para la agricultura alimentaria y de plantación. Advierte que la Altillanura es un predesierto y que, dependiendo de su manejo, puede convertirse en«Lecciones para candidatos | Opinión»


marzo 4, 2023

‘En el Agro, Meta pasó de ser una promesa a una realidad’

RP
Redacción PDM

Alimentos Polar Colombia lleva a cabo un programa de abastecimiento que apoya a los pequeños y medianos productores nacionales llamado Plan Maíz, hace 12 años. Producto Alimenticio Nacional es lo que da el nombre a Harina P.A.N. la marca de harina de maíz precocida con la cual se preparan arepas y otros platos típicos y«‘En el Agro, Meta pasó de ser una promesa a una realidad’»


febrero 21, 2023

Este viernes inaugurarán desmotadora de algodón en Puerto López

RP
Redacción PDM

Para el próximo viernes 24 de febrero está prevista la inauguración de la moderna desmotadora en Puerto López, construida por la empresa Agromilenio y con capacidad para procesar cerca de 370 toneladas de semilla al día. Esta estructura hace parte del renacimiento del algodón en el Llano, que el año pasado sembró 500 hectáreas, pero«Este viernes inaugurarán desmotadora de algodón en Puerto López»


febrero 11, 2023

‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz

RP
Redacción PDM

‘La competitividad en la cadena del arroz en Colombia: un compromiso de la industria con el bienestar del agricultor’, es un estudio realizado por la ANDI, socializado en Yopal. La Cámara Induarroz es un miembro activo del Consejo Nacional del Arroz, con propuestas para trabajar en cadena y el respaldo a los agricultores proveedores. El«‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz»


diciembre 3, 2022

El nuevo papel de la mujer rural

RP
Redacción PDM

El empoderamiento y la necesidad de nuevos liderazgos en zonas campesinas abrieron espacios que antes eran solo para hombres. Tras el conflicto armado en el Meta, ellas han asumido roles de liderazgo en cooperativas campesinas, llevando la productividad y los proyectos a otros niveles.   Por Luissa Fernanda Pérez “Mujeres rurales”, así están catalogadas por la«El nuevo papel de la mujer rural»


noviembre 3, 2022

Drones para detectar madurez de la palma

RP
Redacción PDM

Estudiante de doctorado creó un sistema con drones que permite identificar la palma amazónica y la madurez de sus frutos para reducir los tiempos de colecta. Por María Camila Botero* El agua, que llega hasta la cintura, dificulta caminar. La temperatura ronda los 34°C y la ropa se pega al cuerpo. Adentrarse al bosque virgen«Drones para detectar madurez de la palma»


julio 24, 2022

Urgen diálogos para abastecer alimentos en la región central

RP
Redacción PDM

En la región administrativa central, dentro de la cual está el Meta, hay 16 millones de personas que necesitan garantizar su alimentación ante una posible escasez.  La Región Administrativa de Planeación Especial (RAP-E) presentó las estrategias que deben implementarse a escala regional y nacional, para avanzar en la seguridad, soberanía y sostenibilidad alimentaria de la«Urgen diálogos para abastecer alimentos en la región central»


julio 19, 2022

El campo es el futuro | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Alejandra Botero Barco / Directora DNP La Revisión OCDE de la Política Rural de Colombia evidencia que en las dos últimas décadas la economía colombiana ha crecido casi tres veces más rápido que el promedio de la OCDE. Soportada por este crecimiento, entre 2008 y 2020 Colombia registró la sexta reducción más alta de«El campo es el futuro | Opinión»


junio 24, 2022

500 familias del Meta siguen apostándole a la agricultura

RP
Redacción PDM

Un convenio FAO-Ecopetrol desarrolla competitividad en los productores locales. Esta red promueve ingresos sostenibles en una reactivación económica que beneficia a más unas 500 familias llaneras. Por Sebastián Mojica Ya son cerca de 500 familias productoras involucradas en el proyecto de la Red de Abastecimiento del Meta que gestiona Ecopetrol en alianza con la Organización«500 familias del Meta siguen apostándole a la agricultura»


junio 10, 2022

Las lluvias aumentaron la presencia de caracoles africanos en el Meta

RP
Redacción PDM

Durante las temporadas de lluvia, aumenta la población de caracoles africanos en la región, así lo informó la entidad ambiental Cormacarena, quien adelanta jornadas de capacitación con la comunidad para el manejo de esta especie invasora. Este molusco es considerado una plaga de importancia ambiental, dado que en Colombia no tiene depredadores naturales que controlen«Las lluvias aumentaron la presencia de caracoles africanos en el Meta»


junio 1, 2022

Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acompañamiento del Gobierno departamental, Finagro y la Banca regional, adelantarán este jueves 2 de junio, la Rueda de Negocios de Soya-Maíz en las instalaciones de Fedearroz en la ciudad de Villavicencio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. «Es una oportunidad para que«Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio»


mayo 23, 2022

Meta es el principal productor de maíz transgénico en el país

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta se convirtió en el nuevo líder en producción de maíz transgénico, superando así a otros grandes productores como el Tolima. Según cifras entregadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el departamento sembró 52.134 hectáreas en 2021, lo que equivale al 37% de la producción nacional de maíz transgénico. Puede leer: Los«Meta es el principal productor de maíz transgénico en el país»


abril 22, 2022

Un llamado a las prácticas sostenibles, en el Día Internacional de la Tierra

RP
Redacción PDM

Proteger los bienes o servicios que nos proporciona la naturaleza nos acerca a un futuro más prometedor para los seres humanos y creará generaciones que estén en armonía con los ecosistemas. Por Natalia Chipatecua  La contaminación y el uso irresponsable de los recursos naturales (solo por nombrar algunos) se convierten cada día en una problemática«Un llamado a las prácticas sostenibles, en el Día Internacional de la Tierra»


abril 19, 2022

‘No vamos a hacer fracking porque va en contra del agua’: Sergio Fajardo

RP
Redacción PDM

Con propuestas específicas para el Meta, el candidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, llegó este martes 19 de abril, a visitar diferentes municipios del departamento y seguir en campaña a la Presidencia. Durante su jornada en la ciudad de Villavicencio, dejó claro frente a los medios de comunicación que al ser elegido,«‘No vamos a hacer fracking porque va en contra del agua’: Sergio Fajardo»


abril 12, 2022

Crisis y transformación para el agro en el Llano

RP
Redacción PDM

Aunque el Gobierno Nacional definió arancel del cero por ciento para insumos agropecuarios que permitan disminuir costos de producción y apaciguar el impacto del alza desmesurada de los alimentos, los agricultores necesitan mayores garantías. Por Natalia Chipatecua El pasado 25 de marzo, la Dirección de Estudios Económicos de Findeter alertó sobre la permanencia del precio«Crisis y transformación para el agro en el Llano»


enero 8, 2022

Fedearroz desmiente supuesta compra de arroz blanco a Ecuador

RP
Redacción PDM

A través de un comunicado de prensa, la Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz, manifestó la preocupación que tienen por informaciones publicadas en el portal web actoresproductivos.com, donde aseguran que Colombia compró 10 mil toneladas de arroz blanco a Ecuador y que habría ampliación de dicho cupo, argumentando falsamente que Colombia tendrá un déficit de arroz en«Fedearroz desmiente supuesta compra de arroz blanco a Ecuador»


diciembre 11, 2021

Plásticos, fuente de contaminación de los suelos agrícolas

RP
Redacción PDM

Un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que las cadenas de valor agrícolas en el mundo utilizan anualmente 12,5 millones de toneladas de productos plásticos, y otros 37,3 millones de toneladas son empleados en el envasado de alimentos. Por sectores, el agrícola y el ganadero son«Plásticos, fuente de contaminación de los suelos agrícolas»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads